Ocio, entretenimiento y humor
147 meneos
12154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué se vuelven amarillos los plásticos viejos?

Seguramente has vivido lo que es ver tus gadgets del pasado volverse amarillos con el paso del tiempo. Pero tranquilo, aquí te explicamos cómo solucionarlo.

| etiquetas: amarillos , plásticos , viejos
70 77 29 K 17
70 77 29 K 17
  1. Me imagino que les pase como a los calzoncillos blancos...
  2. Noticia gilipollas del dia.
  3. Yo me compré unos auriculares Sennheiser buenísimos que ahora me da vergüenza usar en publico porque tienen un color amarillo-marrón asqueroso. Estas son las cosas que no te advierten en la publicidad del fabricante, ni en los reviews supuestamente críticos.
  4. ¿Por qué se vuelven amarillos los viejos plásticos?
  5. #3 Yo lo que hice fue comprar los de cable amarillo :troll:  media
  6. #6 ¿Se vuelven blancos esos?
  7. #1 Eso solamente les pasa por delante. Por detrás a mi siempre se me ponen marrones :shit:
  8. También puedes pintarlo de blanco con tippex.
  9. Conclusión: lo mejor es ir a un profesional,porque el brebaje tiene elementos difíciles de conseguir :-D.
  10. #1, #8, depende de los usos que les deis... porque tienen cuatro, ¿no? :shit:
  11. El articulo cuenta todo menos el porqué. Yo me esperaba algo como esto www.vintagecomputing.com/index.php/archives/189 en el que habla de la de saturación de los complejos conjugados del polipropileno. El articulo que enlazo es de 2007 y creo que es mas interesante aunque esté en inglés.
  12. Yo creo que también mucha roña en videoconsolas y cacharros, es por los fumadores.

    Porque en tiempos de la play1 tenia vecinos canis que tenían esa consola en la típica habitación de cani (con ceniceros por todos los lados) y las pobres plays estaban roñosas de mugre, daba asquito jugar una partida de teken3 con ellos cuando te invitaban.
  13. #3 ¿Por la parte de dentro? Eso ese cera, marranote.
  14. Para quien quiera saber cómo solucionar este problema, en Briconsola lo explican perfectamente: www.briconsola.com/restauración/carcasas-amarillas/
  15. Más viejo que el pan. Esto se lleva sabiendo desde el año la maricastaña. Así que me temo que eso de "te explicamos" queda un poco pedante.

    Por cierto, una Famicom como imagen de portada. Consola inédita en occidente salvo para los que tiran de importación xD Ya han podido poner una Game Boy clásica xD

    Por cierto no os recomiendo la lija, mejor tirar por la alternativa "química".
  16. #3 Ahora se lo podrías vender a algún hipster como artículo "vintage".
  17. #15 Al principio lo pensé, no creas. Me desvivía limpiando los cascos y el cable, pero no había manera de dejarlos blancos.
  18. Y la fuente que da lugar a este artículo quedó olvidada en un cajón: www.howtogeek.com/196687/ask-htg-why-do-old-computers-and-game-console
  19. Sobretodo, no limpiarlos con alcohol, los amarillea más
  20. #12 cuando estan dados de sí, y eres un gordaco comedoritos tienen 12.

    Se pueden usar los laterales en el centro y el centro en un lateral. El triforce, vamos.

    lo malo que si asoman por encima del borde del pantalón te puedes ir rozando los antebrazos.
  21. ¿Soy de los pocos a los que nunca le ha preocupado que algo de plástico le amarillée? Vamos, que si siguen funcionando bien me da igual.
  22. Y esto vale para los electrodomésticos blancos?? Porque al cabo del tiempo ya sabemos que pasa... que dan ascazo! Lo que pasa es que muchas piezas son de metal no de plástico...
  23. porque estan fabricados en china :troll:
  24. El asuntillo es algo más complejo que lo que cuenta el artículo, y llevó (es ya algo viejuno) un despliegue investigador importante.
    El problema del amarilleado no es por la falta de oxigeno (no sólo), sino por la modificación de las propiedades de los materiales ignífugos (retardantes) que se añadían a las carcasas plásticas, para evitar que saliesen ardiendo en caso de cortocircuito. En algunos casos se producía una migración de éstos compuestos hacia la superficie.
    La dificultad en averiguar una solución estaba en que muchos de los ingenieros que habían diseñado aquellos periféricos o consolas (o incluso microordenadores), ya se habían jubilado (o muerto), y los nuevos ingenieros no tenían detalles de cómo se habían fabricado los equipos "vintage" :troll:

    Aquí teneis el wiki de algunos de los que se curraron una solución, el Retrobright, que en mi opinión es la que mejor funciona. Probado personalmente.
    retr0bright.wikispaces.com/
  25. El día que cambié mi monitor de tubo por uno plano me di cuenta que no era gris por donde quedaron las marcas de las manos.

    Ahora veo que no sólo es cuestión de higiene... y yo que pensaba que estaban de moda los periféricos negros porque eran más fashion, aunque, no sé, tampoco están hechos para durar más de tres años.
  26. #13: Bienvenido a Menéame, donde muchas veces lo interesante no es la noticia, sino los comentarios, en este caso como el tuyo. :-P
  27. un método más confiable es preparar un limpiador especial que removerá muy eficazmente el amarillo.

    Basta ya de traducciones literales del inglés. ¿Es que ya nadie sabe escribir en su propio idioma en este país?
  28. la pregunta es por el tabaco en el 60% de los casos el resto es mierda a secas.
  29. Agua oxigenada es lo mejor. Se pone en remojo el plástico, y en dos dias como nuevo.
  30. #13 Remo, haz que CuriosoPeroInútil vuelva, POR FAVOOOOO
  31. No sé cómo tontadas como ésta puede llegar a portada, la verdad.
  32. Es un sistema diseñado para que la gente se de cuenta de que el aparato es mas viejo que mear de pié.
  33. Es fácil, se vuelven amarillos porque son made in China... archive.4chon.net/new/2255093/thumb_1342804584042.png
  34. #3 Todo el mundo sabe que "lo blanco" se acaba enguarrando. Si no pregunta al dueño de este MAC www.meneame.net/story/rompen-tanto-cables-apple/c012#c-12 xD
  35. Si se usan recubrimientos basados e fluopolimeros esto no pasa. Esta inventado hace decadas
comentarios cerrados

menéame