Sobre política y políticos.
193 meneos
7376 clics
Los 11 mayores mitos sobre Israel-Palestina [EN]

Los 11 mayores mitos sobre Israel-Palestina [EN]

Una vez que se descubre la verdad sobre algunos conceptos erróneos muy extendidos, el conflicto empieza a tener mucho más sentido.

| etiquetas: israel , palestina , conflicto , guerra
94 99 1 K 485
94 99 1 K 485
  1. Primer mito: Dios.

    Y de ahí pabajo.
  2. muy bueno. Da paz de espíritu leer sobre este tema de manera sosegada y constructiva.
  3. Gran articulo. Parece bastante centrado en explicar lo que pasa (y quizá mas fiable al ser de hace unos años que uno escrito ahora con todo lo que esta pasando)
  4. Que no es un conflicto basado en la religion? Este tio no tiene ni idea de lo que dice. El estado de Israel esta dispuesto a traer a cualquier ciudadanos del mundoientras pruebe que es judio, sin embargo monta un sistema de apartheid para no convivir con la gente que ya estaba ahi, por supuesto los judios que vivian en Palestina desde antes del sionismo son todoa bievenidos al estado de Israel.
  5. Israel tiene 1'2 millones de musulmanes Sunis viviendo en el pais.

    Pero eh que es una guerra religiosa dicen los defensores de los terroristas, quien no quiera arrasar Israel y reconozca su estado no tiene problemas con Israel, fácil y simple.
  6. #5 allá vuelve a irse mi karma jajajaja.

    "Ejque que reconozca Israel a Gaza o cisjordania sin quitarles más sitio"
    y más que seguirá quitándoles con esa actitud, mirad como Egipto o Jordania ya no tienen problemas con Israel, es más, mirad la frontera de egipto con gaza y vereis lo queridos que son los palestinos en el mundo árabe.
    Pero bueno, hamás consiguio lo que quería matando un millar de judios y poniendo sobre la mesa varios miles de vidas palestinas, Israel vuelve a ser el malo y ya a Arabia Saudí le costará justificar la aceptación sionista.
  7. #1 te votaría si pudiera.
    Mis dies.
  8. #4 Lo único que muestras es que Israel usa la religión. Eso no quiere decir que el conflicto se base en la religión. De hecho, no se basa en ello. Hay musulmanes en Israel, y los palestinos cristianos también son tratados con brutalidad por la potencia ocupante.
  9. #7 yo no le iba a votar, pero le he votado por tí.
  10. #4 La mayoría de los expertos coinciden en que el conflicto no tiene una base religiosa, sino que son dos pueblos religiosos en una lucha territorial.
  11. #10 lo de la tierra prometida es casualidad, no?
  12. Muy buen artículo.

    Al final se resume en algo simple: hay dos poblaciones y un territorio pequeño. No hay ninguna solución donde ambos ganen.
  13. #4 No es tanto un conflicto religioso como un conflicto étnico. Muchos judíos son ateos, y aun así son judios, no como creencia religiosa sino como grupo étnico. Y lo mismo pasa con los musulmanes.
  14. Span de Box
  15. Interesante artículo. Pero falla en una premisa, viene a decir en su comienzo que el conflicto no es tan complicado (de entender y por consecuecia de resolver).
    Después de leerlo, joder, es el conflicto es claramente complicado. Muy complicado.
  16. la religión nunca ha empezado una guerra. Nunca.
    La religión ha sido la excusa para arengar a las masas, por reyes, caudillos....., y colmar sus ambiciones de poder.
  17. #8 Tiene que ver con la religión en cuanto a que es una de las principales ideas-fuerza que vertebra la unidad entre los miembros de los enfrentados. La religión siempre ha sido históricamente una ideología aglutinadora social, en tanto que un componente importante de las culturas y, por ende, de los Estados. Paradojicamente incluyente y excluyente a la vez. Así que sí que tiene que ver con un conflicto religioso, aunque las complejidades para entenderlo vayan mucho más allá.
  18. Quieran o no reconocer en Israel, PALESTINA existe.
  19. #17 no es del todo cierto. Aunque desde partes del gobierno israelí se ha potenciado el discurso del derecho divino a la Tierra de Israel, hay un potente factor no religioso.
    Los inicios del movimiento sionista era no religioso. La mayoría del sector rabínico estaba en contra de la migración a la Tierra de Israel. Con el tiempo, evidentemente eso ha cambiado.
  20. #11 todos los nacionalismos tienen tierra prometida
  21. #4 Un judio es una etnia, no solo una religion.

    Puedes no creer en dios judio y sigues siendo judios.
  22. #5 Si todos dan la razón a Israel y le permiten tener un estado porque patata no habrá problemas, en eso tienes razón. Es como si Ucrania asume darle los territorios a Rusia, cero problemas.
  23. #11 igual que lo es el Destino manifesto, el Uber Alles, o el resto de tonterías que se dicen
  24. #15 precisamente dice que es fácil de entender pero complicado de resolver
  25. #23 La mejor es "Unidad de destino en lo universal" (es tan relamido el término que parece compuesto por Nacho Cano).
  26. Vaya sarta de incongruencias y sandeces.
    1: Sí, es un conflicto complejo.
    2: Sí, la religión está por medio.
    3: Sí, llevan siglos, ya los romanos mataron a 2 millones y al resto los vendieron al precio de un caballo.
    4: Ya antes de la II guerra mundial no sólo los alemanes querían desacerse de los judios,....
    5: Sin comentarios: imperio otómano, 1ª guerra mundial, Ingleses, Franceses,...
    6: Este se podría comprar.
    7: He dejado de leer...
  27. #9 ¡gracias!
  28. #1 Esto no va de Dios, eso sólo es un argumento más para idealizar un proceso. Va de etnia (real o autopercibida), e identidad nacional. Ocurre, y ocurrirá igual con los Kurdos,Uigur o el Tíbet.
  29. #19 El discurso del derecho divino forma parte de la mitología originaria que construye el relato nacional. Un mito fundacional como cualquier otro.
    Aunque hubiera sectores rabínicos u ortodoxos que se opusieran o se opongan a la migración, se impone finalmente la realidad geopolítica y las reclamaciones históricas de parte de la comunidad judía, que es la demandante de un territorio propio con el fin de no ser perseguido. La alternativa era la creación de un Estado judío en Uganda o Argentina. Venció el territorio que tenía más vínculos religiosos.
  30. #22 reconocer el estado, dar territorios... Diferencias
  31. #13 Creo que vas encaminado.... Y es que de vez en cuando hay que nadar en la historia. Los palestinos, al parecer, son los filisteos de la Biblia; un pueblo de origen griego (pelasgo) que llegó a las costas actuales de Gaza, los "pueblos del Mar" de las crónicas egipcias y, dominadores del hierro, vencieron a las tribus semitas que vivían en la región.
    Con el tiempo tomaron contacto con unas tribus que se denominaban "hebreos", de carácter nómada (vamos, como los filisteos, que también fueron nómadas) y acabaron a cuchilladas y a pedradas. Vencieron los hebreos -entre ellos estaban los israelitas-.

    Y desde entonces, parece que ha existido un odio eterno entre ellos.
  32. #30 Que yo sepa Israel se ha apropiado de bastante territorio y lo sigue haciendo que es lo más sangrante. Ahora en principio "solo" quiere que le reconozcan el territorio del que se ha apropiado.

    Como todos sabemos, este problema surgió hace años cuando unos señores decidieron unilateralmente darles un territorio a unos judíos porque "nos dan pena, los nazis les han matado". Y esos señores no contaron con las personas que vivían ahí desde hace siglos.

    Estoy de acuerdo en que a estas alturas ya no queda opción pero para una paz se necesitaría:

    - Declarar a Israel como un estado, como dices.
    - Que Israel deje de apropiarse de terreno de Cisjordania y les devuelva lo apropiado estos años.
    - Que Hamás deje las armas y la violencia.
    - Que Israel devuelva a Cisjordania y a Gaza la vida y dejen de ser cárceles al aire libre, que sean fronteras como cualquier otro país.
    - Que Jerusalén sea la ciudad de todos e Israel no intente quedársela. Lo digo porque hace poco Trump la reconoció capital de Israel.

    Pero todo eso lo veo imposible por desgracia, así que dudo que algún día llegue la paz. Lo más factible será que Israel se termine haciendo con el territorio de Gaza y Cisjordania y que todos los países de su alrededor asuman que es superior militarmente y no pueden hacer nada. Eso sí, el problema estará ahí y podrá estallar en cualquier momento.
  33. #11 lo de leerse el artículo es una quimera, no?
  34. #15 Dice que no es tan complicado de entender.
    En ningún momento dice que no sea difícil de resolver.
  35. Se han dado cuenta de que la gente les está enlazando mucho:

    Editor’s note, October 9, 2023: This story was last updated on May 19, 2015, and some information in it may no longer be accurate. For all of Vox’s latest coverage on Israel and Palestine, see our storystream.
comentarios cerrados

menéame