Sobre política y políticos.
22 meneos
98 clics

22 apuntes sobre el acercamiento entre Arabia Saudí e Irán en el territorio chino

"Que las teocracias de extrema derecha sunnita y chiita de Arabia Saudí e Irán hagan "las paces", es una noticia y que lo hagan por la mediación de la atea República Popular de China, es otra. Tras décadas de desearse la peor muerte para el otro, ambos estados ya estaban "resolviendo" sus diferencias desde el abril de 2021, invitados por Irak, y con el visto bueno de EEUU, que es quien manda allí. A pesar de que el estallido de la Revolución laica y feminista iraní el pasado septiembre congeló el encuentro de Bagdad, el Régimen Islámico de Irán

| etiquetas: arabia saudi , iran , china , usa
18 4 0 K 24
18 4 0 K 24
  1. Los análisis de contexto de esta chica, Nazanin Armananian, son de lo mejorcito de nuestro periodismo. Es un articulo largo, pero muy interesante.
  2. #1 Pues es tan largo que no me lo puedo leer ahora mismo, pero por tu comentario, he decidido guardarlo en favoritos a ver si esta tarde tengo un ratito :-)

    Gracias.
  3. Total, que según parece los Estados Unidos iniciaron ese acercamiento entre Arabia Saudí e Irán a través de Irak. Y ahora llegan los chinos, se mean en Tio Sam y se hacen la foto. Estos chinos son unos cracks. xD

    Está claro que no solo han aprendido en comercio, sino también en política. Unos ponen los esfuerzos y los chinos la foto xD
  4. #1 Es muy buen artículo, pero va a ser dificil que funcione en Meneame.
    Es un artículo moderado y razonable dónde ni USA es el malo malisimo ni China la esperanza altruista del planeta, así que auguro que esto se va a llenar de comentarios de usuarios, que o no se lo han leído o esperaban una visión mas radicalizada, hablando de sus sueños humedos de un mundo gobernado por el CCP y de lo infrahumanos que son los americanos.

    ¡Ojalá me equivoque y llegue a portada aupado por los usuarios moderados! Mi voto ya lo tiene y es, sin duda, una gran aportación.
  5. #4 que creas que hay gente con "sueños humedos de un mundo gobernado por el CCP" dice bastante más sobre tu radicalización que sobre la de los demás. xD

    Que algunos veamos que los EEUU actúa como un matón a nivel mundial, no significa que creamos en un mundo en el que China haga lo mismo. Solo los radicales piensan en blanco o negro.
  6. #3 Más que eso, lo que leo en el artículo, es que China ha apoyado la política de EEUU. En vez de ponerse en contra, simplemente por ser antagónico, ha visto que las acciones de EEUU son las correctas, y les ha apoyado, dejando a un lado las acciones comerciales.
  7. #5 Creo que no has entendido el comentario. Creo que la inmensa mayoría de los menenates, no sólo tú, somos conscientes de lo dañina que ha sido y sigue siendo para el mundo la injerencia de USA en la politica internacional.

    Lo triste es que ese odio a la politica americana, que se ha traducido en odio a los americanos, hace que China sea ensalzada sistematicamente como la liberación de ese yugo.
  8. #7 Puede que no te haya entendido tampoco este mensaje. No veo mensajes ensalzando a China como liberadores. Sí he visto comentarios alegrándose de que China se ofrezca a mediar en la guerra de Ucrania. Independientemente de que nos guste o no el que haya negociaciones, alegrarse de que China quiera la paz no es señal de arrodillarse ante el nuevo amo chino. O lo mismo con la polémica sobre el Congo. ha habido gente a la que le parece perfecto que China haga negocios allá donde le dejen, más allá de montar guerras, y eso no creo que sea inclinarse ante China.
  9. Ostras, periodismo de calidad en Público. Estoy FLIPANDO.
comentarios cerrados

menéame