Sobre política y políticos.
18 meneos
576 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El académico Pérez Reverte encuentra en Leitza la definición de «tener cojones»

El académico Pérez Reverte encuentra en Leitza la definición de «tener cojones»

El escritor y académico de la lengua española ensalza con su vocabulario habitual, y algún error ortográfico, la concentración contra la ley de amnistía organizada por conocidos rostros de la derecha extrema de Leitza. Su rancio tuit ha generado muchas reacciones, bastantes más que los concentrados.

| etiquetas: pérez reverte , leitza , tener cojones , ley , amnistía , ultra derecha
  1. Suerte tienen de haber salido con vida.

    PD: “qué” lleva tilde, señor Reverte.
  2. ... yo leyendo "Letizia", y no le veia ningún sentido al texto
  3. Había leído Letizia (la reina)
  4. Varias notas:
    En Leitza no vota la mitad a EHBildu, vota el 79'88% a EHBildu. Muchos de esos votantes, nietos de los que anduvieron de jóvenes con los 10 esos que salen en la foto.
    El del medio de la foto, con bigote, es Silvestre Zubitur, conocido carlista tradicionalista, que en su juventud andaba pegando tiros de escopeta desde su coche en algaradas nocturnas, con la connivencia del cuartelillo de la guardia civil del pueblo.
    carlismo.es/25-8-2019-lealtad-en-leiza-reportaje-de-la-agencia-faro/
    Aquí cantando el Oriamendi en un homenaje al primer requeté muerto durante la guerra.
    m.youtube.com/watch?v=6sYXE-l5bWo
    El de la silla de ruedas es Peio Urkiola, bertsolari carlista. El libro de la imagen es suyo.
    Todos los de la foto son euskaldunes, al 100%, y tienen conciencia de ser vascos, aunque sean navarros de pura cepa, carlistas, tradicionalistas y defensores a ultranza de la unidad de España.. Tan es así, que la pancarta lo han hecho en euskara también. Para que luego nos vengan con tonterías de que el euskara es ajeno a Navarra.
    Eso es lo que queda del carlismo tradicionalista en el mundo vasco. Los últimos. Los demás, o se han integrado en UPN, y han abandonado el carlismo tradicionalista original, o han evolucionado a EHBildu (la mayoría del carlismo euskaldun. El caso de Leitza es evidente. Núcleo y vivero de requetés en 1936, a 80% de votos a EHBidlu en 2023).  media
  5. Ridículo y esperpéntico como Reverte.
  6. Con lo que mucha gente encumbra a este tío, algo tendrá, quiero pensar que decir estas cosas es porque está chocho o las pone para trolear. También queda la posibilidad de que no es tan listo como él se piensa y la gente que lo encumbra tiene que hacérselo mirar.
  7. "El Ratoncito"
  8. #6 Yo he tenido la ocasión de conocerlo en persona y de haber tratado una media docena de veces con él a principio de los 90. No sé ahora porque con la deriva que lleva, creo que no lo tocaría ni con un palo. Pero en aquel entonces, que estaba yo en la facultad de letras de la Universidad de Murcia (donde tenía a unos cuantos amigos profesores como José Perona) , y desde mi posición de delegada de clase, le invité a dar una charla coloquio sobre la novela que había publicado y que nuestra profe de literatura nos había aconsejado leer "El maestro de esgrima". El trato con él siempre fue correcto, amable y divertido (quién lo diría hoy en día, verdad?). Luego en otras ocasiones también se prestó a venir a la facultad. Ahora mismo, lo veo más como un tipo subido a su pedestal y renegando de aquello por lo que se le conocía que era hacer periodismo de trincheras y despuntar en la literatura con una mirada diferente. Los tiempos cambian... a las personas. Eso es obvio.
  9. Popular periodista dominical, mediocre novelista y absurdo polemista, que invariablemente cojea del pitón derecho a pesar de su proclamada ecuanimidad (todavía recuerdo el pufazo que le intentó asignar Teófila de Cadiz para el bicentenario de las Cortes y al que renunció cuando trascendió). Pero no informarse de quienes eran los propietarios de tan enormes y viriles atributos, que además habrían complementado dignamente a su héroe Falcó, es muy poco periodístico y nada ecuánime, vaya. Hace años que pienso que las sustancias consumidas con los paramilitares en Yugoslavia, mas el stress postraumático, desbocaron un inmenso ego. Gracias #4 hay muchísima gente que desconoce la importancia del Carlismo en amplias zonas de Navarra y en la génesis y mantenimiento del fascismo español.
  10. ehh pero no es facha, lo que pasa es que como no piensa como tu pues eso....
  11. #1 Viendo la foto  parece que gozan de bastante libertad pero siendo un feudo de Bildu entiendo que algo no te cuadre.
  12. #8 bueno, hoy en día donde quiere parece que es super amable y hasta sumiso, diría yo, por lo que vi en su paso por el hormiguero, vale que sólo vi un trozo en una red social porque alguien comentaba lo que él dijo.
    Prácticamente no puse atención en él hasta que hizo un comentario sobre el ministro Moratinos cuando se acercó al oído de Condoleezza Rice a decirle algo. Me sorprendió su dureza con el ministro, además de no saber lo que este le dijo.
    No sé si tiene comentarios sobre otras acciones de otros políticos, que igual las tiene y yo no las he oido, pero siempre acabo escuchando opiones suyas sobre gente de la izquierda, muchas veces desafortunadas que denotan mucha parcialidad; una opinión sobre alguien de la derecha fue de alabanza y fue sobre Toni Cantó.
    Puede ser todo lo parcial que quiera y simpatizar por alguna opción política, pero no puede decir que es imparcial, cuando denota parcialidad por los cuatro costados.
  13. #9 El franquismo se apoyaba en cuatro patas: falangistas, carlistas, monárquicos y opus.
comentarios cerrados

menéame