Sobre política y políticos.
18 meneos
81 clics

Adiós a los coches de gasolina o diésel en 2035: la Comisión Europea endurece sus propuestas para combatir el cambio climático

"La economía del combustible fósil ha llegado a sus límites. Queremos dejar un mundo sano, un buen mercado laboral y crecimiento a la próxima generación". Así de tajante ha sido Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, después de que el órgano haya emitido oficialmente su propuesta para reducir las emisiones perjudiciales para el medio ambiente al menos un 55% en 2030. Eso equivale regresar a los niveles de emisiones que teníamos en la década de los 90. Y una de las medidas para poder cumplir esto es reducir el mismo porcentaje

| etiquetas: cambio climático , comisión europea , diesel , gasolina
  1. Nuestros pulmones lo agradecerán...
  2. Espero haber cambiado de coche para esa fecha.
  3. ¿Cuál será la situación del ecosistema en 2035?
  4. #3 Jodida

    Para 2035 me parece un objetivo a muy largo plazo y poco ambicioso, pero bueno, menos da una piedra
  5. Subida de precios e impuestos.
    La solución a todo.
  6. Otra medida medioambiental que pagarán los ricos. Amancio Ortega se acaba de llevar un disgusto al leer la noticia.
  7. #5 Seguro que si quitamos los impuestos a los carburantes la gente se conciencia y deja de usarlos.
  8. demasiado tarde
  9. Y para cuando las infraestructuras para que todos podamos cargar nuestro coche?
    Estarán las líneas preparadas? Habrá suficiente electricidad limpia para tanta demanda?
  10. #8 Y subirlos hará que se pasen al transporte pùblico. Vivan las dicotomías.

    Necesito una alternativa de movilidad en el rural Gallego en vez de la solución de urbanita con metro, trenes y buses cada media hora que solo sirve en 5 ciudades en todo el país.

    Quizas, solo quizas, las soluciones no son ni deben ser universales. Si no que se deben adaptar al lugar.
  11. #12 Solo tienes que ver la diferencia de costumbres, vehículos y movilidad entre la sociedad europea (altos impuestos a los carburantes), y la sociedad americana de bajos impuestos.

    En las ciudades hay un gasto alto en unas cosas y facilidades en otras, y en las zonas rurales, lo mismo.
  12. #7 Si llega, tendrá 99.
  13. #11 Salvo revolución técnica del copón, ya te digo ya mismo que no.
  14. #13 Sigo sin tener alternativa a freir a impuestos a todo el país porque madrid contamina mucho. xD

    Tampoco se por que es relevante EEUU en un tema de Europa. Incluso a 0 impuestos, las ciudades europeas no toleran bien los coches. Ir a Sol, madrid, en coche es una locura hasta con gasoil gratis.
  15. #16 "Sigo sin tener alternativa a freir a impuestos a todo el país porque madrid contamina mucho"

    Ya te he mostrado las consecuencias de los bajos impuestos a los carburantes que tiene en EEUU y otros (vehículos enormes mucho más contaminantes) si no lo ves poco más puedo aportar.

    Un saludo.
  16. #17 Bueno, sùbeme los impuestos, pero dame una solución para todos esos lugares que no son Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao.

    Si no pensaré que te da igual, como si vivieses en una gran ciudad.
  17. #11 La mayoría no va a poder permitirse un coche eléctrico. Problema solucionado.
  18. #6 Y cuando puedas recargarlo en tu calle sin tener garaje y cuando puedas hacer 1000 km con él sin tener que esperar horas por una recarga y puedas plantearte viajes largos.
  19. Medidas inócuas. Eso sí, de reglamentos para las industrias más contaminantes, ni una. Como lo es agrícola, los productos químicos, empresas de energía, los productos petroquímicos y la producción de las bonitas y hermosas baterías amadas por quienes creen que un carro eléctrico no contamina.
  20. Nunca me lo hubiera imaginado  media
  21. #20 Ese es el mayor problema. Creo que los que hacen política desde grandes ciudades y que viven en urbanizaciones con varias plazas de garaje no son conscientes de que lo que ellos proponen no vale para todo el mundo. Muchísimos coches duermen en la calle y no tienen opción a un punto de recarga, y muchísima gente no tiene acceso a un transporte público eficiente.
  22. No tengo claro que se trate de combatir el cambio climático sino de liberarse todo lo posible de la dependencia de un petróleo que Europa tiene que importar ahora mismo. No está tan mal pensado.
  23. #22 "With no new investment" puedes poner una gráfica de prácticamente cualquier cosa y será bajista.
  24. #18 Todos queremos una solución, en las zonas rurales para la movilidad, en las zonas urbanas para las viviendas, y además no queremos pagar impuestos, y ya de paso salvar el planeta.

    Y claro, la cosa no cuadra.
  25. #1 Generar electricidad para cargar un coche eléctrico también emite CO2...
  26. #27 ¿Alguien ha hablado de que se va reducir la contaminación a cero? Pues no entiendo que quieres contarme entonces....

    De verdad, es que ese "argumento" de "la bici/patinete/coche eléctrico/caminar también contamina" lo veo tan... Poco inteligente. Es como si me dices que pagas por una plaza de garaje 100 euros al mes, pero otro vecino te dice que te la deja a 80 euros por X razón ¿Tú de verdad le responderías? "Pero sigo pagando ochenta, para eso me quedo pagando cien" ¿No, verdad, no eres así de....? Pues con la contaminación y el resto de las cosas lo mismo. Se trata de reducir, no que salga cero.

    Tampoco creo que haga falta explicar la diferencia de concentrar la contaminación en un punto que repartirlas por calles de ciudades en las que viven personas.
comentarios cerrados

menéame