Sobre política y políticos.
876 meneos
3183 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Por qué Alemania "toma el control" y Venezuela "expropia"?: el tuit que demuestra que el lenguaje nunca es inocente

¿Por qué Alemania "toma el control" y Venezuela "expropia"?: el tuit que demuestra que el lenguaje nunca es inocente

El lenguaje puede ser un arma de doble filo. Podemos decir incluso que tiene ideología. Esto lo sabe todo el mundo, incluidos algunos periodistas, que a veces lo retuercen y lo utilizan a su conveniencia. Como no estamos muy seguros de que se entienda donde queremos llegar, lo mejor es un ejemplo práctico.

| etiquetas: energía , alemania , venezuela
403 473 59 K 510
403 473 59 K 510
12»
  1. #19 ya nos contarás cuantas veces en Alemania modificaron la constitución (y los muertos que eso causó), por orden de Merkel para permitir que siguiera en el poder... Porque de aspirantes a dictador como Correa y Evo si que hay para mostrar.

    Las democracias presidenciales de Latinoamérica concentran mucho poder en el presidente, un periodo presidencial ya es bastante tiempo para dejar bastantes integrantes en las altas cortes, ya con dos periodos roza la mayoría, más de 3 prácticamente las altas cortes son del presidente, en Alemania mientras tanto, cada gobierno de Merkel era un consenso entre partidos ya que nunca hubo mayoría absoluta, nunca se modificó la constitución, no se vio en Merkel un interés enfermizo de controlar los demás poderes del estado, inundando las altas cortes para que pasaran sus cambios a la constitución y dsrles un toque de legal porque las altas cortes marionetas habían dicho que si a todo
  2. #77 Lo que se está haciendo básicamente es garantizar el pago en euros y vigilar posibles pérdidas patrimoniales. En el contexto que hay es una medida bastante razonable.

    No hay cambios en la estructura de la propiedad y la mayoría de operaciones y capital siguen igual.

    Sabes lo que sí denota que alguien se traga la propaganda con garganta profunda, cuando alguien que se creyó el titular empieza a hacer piruetas mentales y como defensa lo lleva a lo personal y te acusa de ser el malo (liberal en menéame).

    Si al menos fuera liberal pues vale, pero aquí no pasa de rabieta.
  3. #72 Yo prefiero que sean gente más inteligente, más cauta y con más información la que decida hasta qué punto esto es viable, y no una cagada.
  4. #105 "ya nos contarás cuantas veces en Alemania modificaron la constitución (y los muertos que eso causó), por orden de Merkel para permitir que siguiera en el poder..."

    Ay hombre, a manipular a otro lado, te pregunto por cambios para perpetuarse en el poder y tener control del estado hechos por Merkel y me muestras algo de hace 23 años para financiar la educación en Alemania.... en serio no les da pena? o de verdad creíste que me estabas dando "la respuesta del siglo"?
  5. Porque Alemania paga el justiprecio, tiene una legislación que defiende la propiedad privada, y unos tribunales independientes
  6. #102 ¿La ONU no tiene nada que ver con el estado de derecho?
    Eso lo dicen los países que no reconocen al Tribunal Penal Internacional: Estados Unidos, Rusia, China,...

    En el resto de países la ley internacional es respetada por las leyes internas. Por ejemplo en España:

    Artículo 10 de la Constitución de 1978
    2. Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España.
    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1978-31229

    Tratados con Organizaciones Internacionales por España
    www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/TratadosInternacionales/

    Derecho Internacional
    research.un.org/es/docs/law/treaties
  7. #15 #31 Eso mismo le dijo un okupa al dueño del piso.
  8. #67 Correcto, mis disculpas y gracias.
  9. #5 Entonces como el okupa no le quita la propiedad a nadie (el piso okupado sigue siendo propiedad del dueño), todo está bien :-)
  10. #104 Mejor aún: que lo decida Goldman Sachs, que parece que se les da bien lo que tiene que ver con el dinero.
  11. #10 Los ad hominem siempre están mal... Pero ante la brutal hipocresía que señala ese tweet... Pues aún peor.

    Es repugnante el doble rasero que campa a sus anchas en ese tema.
  12. Se llama Framing (cómo contar una historia). Forma parte de determinadas técnicas de divulgación:

    Priming: efecto relacionado con la memoria implícita por el cual la exposición a determinados estímulos influye en la respuesta que se da a estímulos presentados con posterioridad. Similar a la publicidad subliminal pero en este caso no es oculto, sino que forma parte del discurso o de las imágenes que se observan, teniendo así repercusiones sobre las actitudes, pensamientos y conductas de las personas.
    Es decir; usar siempre palabras, objetos o imágenes que evoquen una sensación determinada. Ej: Hablar sobre el 15m, añadiendo la palabra radical.
    Agenda settings: en el cual se expone el Gatekeeping. Traducido al castellano, significa “establecimiento de la agenda” o “control del filtro”, respectivamente. Literalmente en este apartado se explica que los medios posiblemente no afecten a lo que la gente piense, pero sí en cómo piensan sobre algo. (En resumen, se decide «qué» historia contar)
    Framing (Encuadre): es una técnica que se utiliza para decidir el «cómo» contar esta historia.
    Cultivation (Teoría del cultivo, Mainstreaming, deshinibitory effect): como el propio término indica, cultivar se entiende como la creación de expectativas y creencias en función de lo que se “absorbe” de los medios de comunicación.
    www.youtube.com/watch?v=qvgURfZMGoQ (fuente: Banco mundial)
  13. #4 Alemania no ha nacionalizado Gazprom, controla su funcionamiento, pero no su propiedad ni sus beneficios, etc
  14. #24 Porque no hay un juicio legal (y legítimo). De hecho, los estados también secuestran. Ejemplo: el secuestro de Segundo Marey. Otro ejemplo: el secuestro (legal, pero no legítimo) de Julian Assange.
  15. Sabia que eras de los míos :roll: :hug:
  16. Sólo querían el gas.
  17. Ciertos recursos, aunque privados, son estratégicos para el funcionamiento del estado. Como bien ha dicho #29 esta estructura resulta critica para Alemania.
  18. #118 No te salgas por la tangente, la mayoría de países del mundo reconocen la declaración de los derechos humanos como legislación propia

    Universal Declaration of Human Rights
    www.un.org/en/about-us/universal-declaration-of-human-rights

    Article 17
    Everyone has the right to own property alone as well as in association with others.
    No one shall be arbitrarily deprived of his property.
  19. #_61 (#39) No has venido a decir nada, solo a quejarte y afirmar circularmente lo mismo, si no tienes nada que decir, lo mismo eres tu el ignorante. Escoge la definición a medida que te venga mejor.
12»
comentarios cerrados

menéame