Sobre política y políticos.
536 meneos
5672 clics
La CEOE rechaza la subida del salario mínimo y les recuerdan lo que era un sueldo "humilde" para su presidente

La CEOE rechaza la subida del salario mínimo y les recuerdan lo que era un sueldo "humilde" para su presidente

El Ministerio de Trabajo liderado por Yolanda Díaz ha pactado con los sindicatos mayoritarios subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta alcanzar los 1.000 euros en 2022. Una subida que supondrá un aumento de 35 euros respecto a los 965 fijados para el pasado año. Una propuesta que la CEOE y Cepyme habían rechazado asegurando que es "inasumible", como han recogido los medios en las últimas horas.

| etiquetas: ceoe , smi , sueldo , humilde
255 281 3 K 363
255 281 3 K 363
«123
  1. Cosas que también eran inasumibles para esta gente:

    - Erradicar el trabajo infantil
    - Jornadas de trabajo de 8 horas
    - Vacaciones pagadas
    - Derecho a la baja por maternidad y paternidad
    - Pensiones públicas

    Y ahora un SMI de 1.000€. La cuestión es estar siempre en contra de cualquier mejora de los derechos de los trabajadores.
  2. #7 No se critica su sueldo. Se le critica su hipocresía:
    - 300.000€ al año es un sueldo humilde si lo cobro yo.
    - 14.000€ al año es desorbitado si lo pago yo.
  3. Si un negocio no es capaz de pagar ese sueldo por 40 horas semanales de trabajo -teniendo en cuenta lo que cuesta vivir en España-, quizá ese negocio no debería tener ningún empleado.
  4. #12 Si bajar los impuestos es bueno, ¿Por qué no los bajamos a 0?
    Mira mamá, yo también se inventar falacias.
  5. #1 Oye, que si te suben el sueldo, siempre te puedes gastar la subida invitando a tu jefe. No tienes que quedártelo.

    Al resto, que 1000 euros sean, por fin, el salario mínimo nos parece de escándalo.
  6. #12 No pensar es equiparar 1000€ con 5000€.
  7. #21 ojalá. Pero no, es un Anarcocapitalista. Son como gatos, desprecian el sistema mientras disfrutan de su funcionamiento sin comprenderlo.
  8. #8 Si se quejan, vamos por el bien camino.
  9. #18 solo hay dos explicaciones... O eres millonario (pero que muuuchos millones) o eres un descerebrado... Rebatirte la burrada que acabas de decir no merece ni un segundo.
  10. #39 de escándalo que en 2007 ser mileurista era ser un pobre desgraciado y en 2022 aún hay que ponerlo por ley porque muchos no llegan a eso, con todo lo que ha subido el coste de vida.
  11. #21 Si, anarquista hasta que alguien con más pasta que él le quite las 4 mierdas que tiene.
  12. #18 privatizar jueces y policía, que podría salir mal...

    Va a haber mas corrupción que en Somalia, Venezuela y Mexico juntos.
  13. #22 O trabajar los jefes.
    Que algunos empresarios se piensan que pueden tener un negocio, no pasarse por él más que para recoger la caja y tener a los empleados con el SMI y obligándoles a hacer horas extras sin pagar o malpagadas en B "por que si no el negocio no da".

    Pues si hay mucho trabajo y poco ingreso, que vaya y trabaje el empleador 14 horas al día si hace falta, que para eso es su negocio y su riesgo.

    Otra cosa es que su negocio no sea viable y a lo mejor lo que tendría que pensar es en cerrarlo y buscarse otro trabajo o abrir un negocio diferente que pueda hacer más caja, pero la rentabilidad no tiene que salir de la reducción de salarios de los empleados, sino del servicio que el negocio de.

    Entiendo que un negocio recién empezado y que no requiera cualificaciones pague SMI, por supuesto, pero si es rentable, debería repercutir en el beneficio de todos (del empresario primero por supuesto, que para eso es suyo).
  14. #14 buenas maniobras tiene que hacer uno para llegar a fin de mes con esa basura de sueldo, y aún hay algún miserable diciendo que es inasumible :palm: a estos los ponía yo a vivir con mil pavos al mes
  15. #89 Que pinchara una burbuja económica en 2007 (y que no se haya recuperado del todo aún) donde gran parte de la economía giraba en un mismo sector (en lugar de estar diversificada) no tuvo nada que ver, no.
  16. #28 Si fuera por la CEOE aun estariamos cobrando 400€ de SMI... Las reformas de 2010 y 2012 fueron sin consenso y se os veia protestar poco por el consenso. Aqui parece que molesta cuando no hay consenso con la CEOE, si es con los trabajadores o los sindicatos no pasa nada. El SMI de España segun la curva historica deberia ser en la actualidad 1400€, pero un tal Felipe Gonzalez, haciendo caso a la CEOE nos saco de esa curva en los 80 para meternos en la de la precariedad por presion de la CEOE.
    Recordemos que Alemania tiene 1621€ de SMI y Francia 1600€. Si por problemas del modelo productivo los empresarios dicen que no pueden pagar más no es el problema de la gente, tienen y han tenido años para cambiar el modelo productivo y ahora con las ayudas europeas mas... si prefieren seguir invirtiendo en ladrillo, turismo, bares y especulacion financiera no es problema de la gente.
  17. Ya no es una virtud alcanzar el consenso…
    Guía para despistados, si se alcanza el consenso, es que era lo más importante. Si no se alcanza, pues entonces es que no es importante.
  18. #18 Y esto, señores, es un anarcocapitalista que no tiene ni puta idea de lo que está pidiendo. Circulen y no le den tiren cacahuetes.
  19. #18 ¡Coño, un anarquista!
  20. #2 para que los de rrhh no sufran haciendo los calculos de porcentajes de IRPF con la calculadora y el boli bic.
  21. #2 Recuerdo cuando ser mileurista era considerado algo malo en nuestro país...
  22. #28 El consenso está bien, pero si lo confundimos con derecho de veto, puede ser un desastre, y si el derecho de veto se le da solo a una parte, mas todavía.
  23. #34 mensaje cuñado del día. Que el empresario de una Pyme no trabaja dice...
  24. #19 No creo que tu analogía sea correcta. Nadie le pide al presidente de la CEOE que se baje el sueldo. Sólo se le pide que no lo denomine humilde, al menos mientras intenta frenar que haya personas que tengan un sueldo equivalente a menos del 5% del suyo.

    Yo puedo estar en contra de la subida del salario mínimo cobrando 100.000€. Eso es legítimo. Lo que me parece hipócrita es decir que con mi salario paso dificultades mientras me opongo a esta subida.
  25. #66 Se dijo eso con la anterior subida y ahora España está en record de contratación.

    También iba a haber escasez de mascarillas si se regulaba su precio.
    También iba a haber escasez de test de antígenos si se regulaba su precio.
    También iban a cerrar todos los bares por la ley antitabaco, y no pasó nada (y se ganó en calidad de vida).
    También iba a ser la hecatombe que las grandes superficies no dieran bolsas de plástico, y no pasó nada.
    También iba a ser el fin de las familias con la ley del divordio y el matrimonio homosexual, y no pasó nada.
    También iba a ser imposible trabajar 8 horas al día
    También iba a ser un despropósito dar vacaciones.
    También iba a ser imposible pagar lo mismo a una mujer que a un hombre.

    Tantas cosas iban a ser imposibles y desastrosas... Y al final la sociedad se adapta y evoluciona.
  26. #72 xD
    No te he preguntado qué vas a hacer para comerle la piruleta a tu vecino, te he preguntado cómo consigues que una mafia que mueve millones, los suficientes como para poner en jaque a un gobierno "ESTATALISTA", no te reviente la cara, te robe lo que tengas y se largue con tu mujer y tu perro, si no existe un estado fuerte con una policía igual de fuerte que te defienda.

    Acuerdo libre dice xD
  27. Para saber si es inasumible primero que nos digan empresa por empresa lo que gana el dueño de cada una, porque tengo un amigo que creó una de venta de muebles, y en un año de existencia ya está ganando 7000 € al mes limpios ya para el... y el es un mindundi.

    Los empresarios generalmente ganan MUCHISIMO MAS DE LO QUE NUNCA RECONOCERÁN, porque claro..... quieren ganar aún mas, y si presumen de lo mucho que ganan es mas fácil que se suban salarios. Mejor quejarse de estar siempre en la ruina y que no les toquen nada.
  28. #1 Es virtud alcanzar consenso, y es virtud tomar medidas necesarias a pesar de la imposibilidad de alcanzar consenso.
    Una subida del 3.6%, 35 euros más al mes, 420 al año. Si no hicieran esta miseria de aumento solo porque los ricos no están conformes no sería ninguna virtud.
  29. #8 y vete preparando para la jornada de trabajo de 6h, que llevamos más de 100 años con las 8h
  30. #92 Si una aspirina con 500 mg de acido acetilsalicílico me quita el dolor de cabeza, entonces si me tomo un par de kilos del mismo principio activo me debería quitar el dolor de cabeza más rápido, ¿no?
    ¿Es este tu argumento, que subir el salario mínimo a 5000€ sería malo? Nos ha jodido, pues claro que sería malo. Pero nadie está hablando de subir el salario mínimo a 5000€, estamos hablando de subirlo a 1000€.
  31. Esto es como lo de Rivera y el despido…
  32. #30 Los anarcocapitalistas son anarquistas new age. Son anarquistas a los que el espiritu no les llega, son anarquistas muy tristes y dan mucha grima.
  33. #78 Sí que hay un problema. Y es que hay muchas empresas inviables, pero que sobreviven a costa de la explotación de sus empleados.

    Te pongo un ejemplo. Yo quiero abrir un chiringuito en la playa para vender sólo caldo calentito. La lógica dice que ese negocio es inviable y se va a ir a la mierda antes del primer mes. Pero si puedo tener a alguien allí pagándole 10€ al mes, y el ayuntamiento me regala la licencia, y me deja engancharme a la luz de la farola... pues igual duro un par de años.
    Pero el negocio ya era inviable desde el principio.

    Es una exageración, pero espero que se entienda.
  34. #39 Para gustos los colores... pero sí, para mí de escándalo bueno.
  35. La CEOE decía que el coste de esa subida de salario mínimo encarecería la producción y repercutiría en la inflación.
    Es lógico que los empresarios no quieran dejar de cobrar sueldos tan humildes para que sus empleados puedan llegar a mileuristas.
  36. #5 para pagar 1000€ en 14 pagas, el negocio tiene que pagar 1500€ en 12 pagas. Si además le sumamos el IVA, pues el negocio tiene que facturar 1700€ para tan solo para pagar un SMI.
  37. #35 Un anarquista es lo que tiene que ser un hombre quw asume su libertad. Un anarcocapitalista es basura
  38. #18 entonces váyase a los EEUU y costéese todo de su bolsillo. Esto es Europa y aquí las leyes las queremos así la mayoría de los ciudadanos.
  39. #35 este no es anarquista ni nada (aunque diga que si), si acaso imbécil, y egoísta.el anarquismo se basa en la solidaridad y el apoyo mutuo.
  40. #30 Descerebrados... "Pero molones porque no son de derechas"
  41. #1 El consenso es una virtud si va en línea con lo que se quiere. En línea, no exactamente.
    Pero en este caso la línea es avanzar. Se puede discutir si 30€, 35€ o 40€. Pero obviamente hay que avanzar. Si hay consenso, es un virtud, mejor. Pero si no lo hay, pues no lo habrá.

    No podemos ver el mundo en blanco y negro. 0 o 1.
  42. #53 Si un empleado no genera al menos 1700€ al mes de facturación, algo falla.
  43. #146 Entiendo, propones que el sistema sea de arbitraje (como el que de hecho ya existe, pero ampliado al máximo). Lo que no entiendo del todo es el funcionamiento en temas penales, por ejemplo. Si A mata a la hija de B y éste le denuncia, pero A no reconoce la legitimación de ningún juez, ¿qué poder coercitivo le obliga a someterse a juicio?
  44. #206 ¿Y entonces para qué meter a ningún seguro en primer lugar, si esto se soluciona a tiros?
  45. #18 Me gustaría que me explicases eso un poco más. Pretendo informarme, no te estoy atacando. Pero me gustaría saber cómo funcionaría en la práctica eso que propones.
  46. #18 #27

    También podríamos poner el ejemplo de Estados Unidos, que han privatizado parte del sistema de prisiones y las empresas que gestionan los centros de menores tenían jueces comprados para enviar a más adolescentes a sus centros.
  47. #174 ¿Y si él tiene un seguro con cobertura mayor que le proteja de ello?
  48. #12 apoyar a la derecha es profundamente reflexivo :roll:
  49. #1 La CEOE rechaza la subida del SMI, da igual cuando leas esto.
  50. #24 Ahora vuelve a ser malo. De hecho es el peor sueldo a jornada completa que legalmente se puede tener.
  51. #1 Yo apoyo la actual no derogación reforma laboral, precisamente por el consenso logrado.

    Y obviamente, yo apoyo que aquellos que tengan la mala suerte de sufrir un SMI, al menos se les suba ese SMI, sólo faltaba. Pero no apoyo que eso se haga en desacuerdo con actores relevantes del equilibrio económico nacional.

    Ocurrió lo mismo en 2019, una subida histórica del SMI, pero sin consenso. Al final de 2019 no subió el paro, pero el aumento del empleo se quedó en un 0,6%, siendo los años anteriores de un 2%.

    Una diferencia más que notable, que por poco, no acabó en aumento del desempleo.


    Ahora, el que alguien critique a alguien por que no cobra el SMI, es hacer uso de artificios que no justifican las motivaciones de esa falta de consenso. Y este tipo de argumentos del pseudomedio este, van en contra de esos mismo que los utilizan.

    Porque están basados en la falacia pura y dura.
  52. #21 Retrasado, has escrito mal retrasado
  53. #60 Lo curioso es: los trabajadores son también clientes. El empresario se gasta más en salarios, pero las posibilidades de ingresar más aumentan, porque los clientes tienen más dinero. Lo que, potencialmente, hace que pueda ganar más y ganar 7500€ limpios en vez de 7000€.

    Entiendo que, de entrada, es más costoso, pero en el largo plazo debe ser más beneficioso ya que todos tendremos más dinero para gastar.

    En resumen, que no entiendo esa diferencia tan tajante y tonta entre trabajador/cliente, ya que es...¡la misma persona!, porque la gran mayoría de las empresas españolas venderán a españoles, y si los españoles tienen más dinero...
  54. #68 "Las reformas de 2010 y 2012 fueron sin consenso y se os veia protestar poco por el consenso"

    A ti quién te dice que no protesté por la falta de consenso. Yo no andaba aquellos años por aquí, y ni falta que hace, pero el asumir que eso fue de mi agrado es asumir demasiado, cuando ni de coña he insinuado lo contrario. No lo entiendo. Durante el gobierno del PP, no es que yo apoyara las mierdas que hacía, precisamente.

    Además, protestas nacionales hubo, y muchas y durante años.

    Aquí un ejemplo.

    elpais.com/economia/2013/01/13/actualidad/1358102642_960498.html

    Y luego más protestas continuas.

    "parece que molesta cuando no hay consenso con la CEOE, si es con los trabajadores o los sindicatos no pasa nada. "

    No es cierta esa asunción.

    Claro que molesta cuando los representantes de las empresas no están de acuerdo en subir un salario determinado, pero al igual que molesta que no haya consenso con los representates de los trabajadores.

    Porque eso quiere decir que las políticas aplicadas por el gobierno no son aceptadas por todos. Y eso sólo genera inestabilidad social, la misma que imponer una reforma laboral sin consenso.



    Ahora, si entramos en maniqueismos de que las patronales son el mal y el obrero está luchando contra ese mal, pues perfecto, entrad en ese juego del maniqueísmo absurdo. Pero cuando seas empresario o autónomo, y el que te representa no esté de acuerdo con lo que implementa el gobierno, pues seguramente, como empresario o autónomo, estés contento de que exista esa representación.


    No, ese simplismo de la vida no es correcto en absoluto. Promover desequilibrios sociales, llegando a políticas sin tener en cuenta a todos (como fue la reforma laboral del 2012) no son maneras. Lo aprendimos por aquel entonces pero parece que aún no lo hemos aprendido del todo.
  55. #1 nada, que se saca la reforma laboral con el consenso de la CEOE y todos los liberatas a soltar el mantra :" si lo apoya la CEOE es que es mala para los trabajadores"

    Ahora se hace algo sin el apoyo de la CEOE y entonces todos los liberatas " El consenso ,el consenso, es que nadie va a pensar en el consenso!!!
    Jodidos lamescrotos del amo!!
  56. #59 pues hombre, no todos los empleados van a generar eso. Ese es el problema.

    De hecho tienen que generar aun más para pagar los gastos del local, facturas, etc..
  57. #53 Se te olvida la seguridad social a cargo de la empresa y saldría:
    Salario bruto: 14000€
    SS a cargo de la empresa: 4200€
    Luego hay otros gastos que son muy variables pero tendrás que pagar a un gestor para que haga esa nómina y demás, pero bueno.

    Total: 18200, en 12 meses salen 1516€, pero no se trabaja 12 meses sino 11. Así que por mes de trabajo salen 1655€ brutos que tiene que producir ese trabajador sólo para ganarse la silla. Si le sumas el IVA (no sé para qué pero bueno), saldrían 2002€/mes de trabajo que tiene que producir.
    CC: #59
  58. #22 No, eso no lo puede hacer si el empleado no quiere.
  59. #52 O un mafioso le pegue dos tiros mediante sicarios y su dinero no valga una mierda para sobrevivir.

    Cualquier sudamericano en España incluso viviendo relativamente peor que en sus países de origen se siente INFINITAMENTE más seguro aquí de noche que en esos tugurios ancap.
  60. #33 Pues eso, corrupción. Cuando el Estado no puede pagar un buen salario para mantener la seguridad, se buscan otras fuentes de ingresos.

    Si los jueces y policías dependen de lo que le paguen sus clientes harán lo que estos digan. Si ya hoy día hay corrupción, imagínate si su única fuente de ingresos fuera privada.
  61. #22 Los negocios no funcionan sin empleados, si no pueden pagar a los empleados posiblemente tendrían que cerrar, pero siguen abiertos. Igual lo que necesitan son inspecciones
  62. #33 La mafia y el estado son lo mismo? Entonces, Por qué Suecia? Por que Finlandia? Por qué hemos tenido una de las mejores sanidades del mundo?
  63. #56 dueños de baretos y restaurantes esparcidos por toda la península de los que vienen a recoger la caja, se toman dos vinos, dos más con los amigotes, otros dos porque son buenos para el corazón, seis chupitos para empujar y una copita para irse a casa como Dios manda pero luego no hay ni un duro para pagarte 1000 pero 850 si te digo yo que hay a patadas.
  64. #53 ¿Estás metiendo el IVA que pagan los clientes en el cálculo del sueldo de un empleado? Mete también el IBI de la casa del dueño, ya que estamos.
  65. #8 encima, estamos hablando de una subida de 35 euros mensuales, unos 490 euros anuales dividos en 14 pagas.
  66. #28 Es que nunca va a haber consenso para subir el SMI siempre van a decir que no.
    Es como si pudieras consenso para subir el IVA. Nadie va a decir que si a subirlo.
  67. #82 Yo jugué a un juego de rol antiguo de texto (los llamados MUD) donde todo estaba privatizado y no había ni seguridad social ni hostias, todo corporaciones.

    El juego y las normas es "desarrollado" por los jugadores, no de forma forzada por los administradores.

    No hace falta decir cual es el resultado para estos tontosdelculo ancap. En unos meses, bien, pero en cualquier día, al cementerio en un asalto.

    Era la simulación más fidedigna de una sociedad de esas cyberpunk anarcocapitalistas.
  68. #87 el problema esque con un 14% de paro, pues yo creo que tenemos fuerza laboral para destinarla a actividades "un poco menos rentables".
  69. #68 #28
    www.ceoe.es/es/asociados/miembros-actuales/empresas-asociadas
    Adjunto enlace de empresas asociadas a la CEOE
    Entre ellas se encuentra por ejemplo, Ayesa, donde una sección de bpo (administrativos) con unos 600 trabajadores solo en Sevilla, hace unos 4 años todos cobraban 735 euros al mes. Luego pasaron a cobrar 755 creo, luego.. 900, y actualmente 950.. Yo estaba allí, y conozco gente que sigue allí.

    A pesar de que los trabajadores acuden diariamente con puntualidad y cumplen su trabajo, y la empresa gana pasta con ellos, los sueldos solo les suben cuando sube el SMI.

    Disculpad, solo he soltado este tocho porque no me sorprende absolutamente nada que la CEOE se oponga a las subidas del SMI, porque si muchas de sus empresas pagan el mínimo, cada subida les obliga a subir el salario a una barbaridad de gente. Es muy triste, y mas aun cuando, por cierto, al presi de esta hace poco le pusieron una rotonda en Sevilla. Reconocimiento para los esclavistas.
  70. #163 sí pero yo entiendo que el IVA es lo que un dependiente de una tienda ve que entra y no lo cuenta. También recaudar algo tiene unos costes de gestión que no se cuentan. Y el resto de cosas lo sé pero es tan variable y tiene tantos matices que lo he omitido. El gobierno ya se preocupa mucho de que la población sea una ignorante fiscal para poder engañar y enfrentar con facilidad.
  71. 1000 pavillos, una cifra redonda.
  72. #41 No , no en todos pero los hay yo he conocido 2.
  73. #12 Hombre, si 300k les parece humilde, que mínimo.
  74. Ojalá nosotros también pudiéramos rechazar sus subidas de precios de igual forma...
  75. #33 Y exactamente qué va a hacer tu sociedad sin estado para evitar dichas mafias? cuéntame más.
  76. #53 actualmente dicho negocio ya está facturando suficiente para pagarle 950€, ási que lo que nos estás vendiendo es que el negocio no tiene un margen de beneficio superior a 75€/mes.
  77. #55 ¿Como este? :troll:

    PorSche  media
  78. #8 En EEUU lo siguen siendo
  79. #30 Si realmente eres anarquista convencido, no tengo nada más que discutir contigo. Creo que tu idea del mundo y de la humanidad está equivocada, pero estoy convencido de que no puedo decir nada que te convenza. Y lo mismo en el sentido contrario.

    Si este es el caso, perdona el sarcasmo anterior, creía que eras sólo alguien de derechas que no sabe lo que dice, o simplemente está troleando. :hug:
  80. #30 Si, a esos se les llama idiotas.
  81. #92 Lo llevas al absurdo. Nadie quiere subirlo a 5000 €. Bueno... hay algunos quejándose de la traición del gobierno a los trabajadores porque la subida de 23 euros es una miseria. Quizá esos prefieren la subida a 5000, no lo sé. Muy posiblemente sean trolls. La gente real no se queja de eso. Me preguntas a partir de qué punto empieza a generar desempleo y mi respuesta es que no lo sé. ¿Por qué iba a saberlo? No soy yo el que propone escenarios extremos como el de 5000 euros.
  82. #30 Ese tipo de ideologías se pueden apoyar desde dos puntos de vista:
    * Eres uno de los pocos privilegiados que van a sacar provecho de ese modelo de sociedad.
    * Eres idiota y estás defendiendo tu ruina. (Caso mayoritario)

    Con frecuencia los del segundo grupo creen que están en el primero.
  83. #63 No, esa es la retención que te corresponde si no cobras nada más. Por eso es una calculadora de salario neto. Calcula la retención que toca teniendo en cuenta tu salario y tu situación familiar.
  84. #72 No hay acuerdos libres entre partes cuando alguien tiene mas dinero y mas fuerza que tu, porque está por encima y tienes que agachar.

    Liberad, libre acuerdo e igualdad son fantasías en sociedades liberales y anárquicas, porque nunca se estará en igualdad de condiciones y no tendrás la misma capacidad de negociación con alguien que está por encima de ti.
  85. #194 Claro que no lo es, pero ¿qué poder superior obliga a que no se hagan cosas irrazonables, por ejemplo, haciendo que sean ilegales seguros de exclusión de responsabilidad penal por dolo?
  86. #235 Me sorprende porque hasta los anarcocapitalistas más turbo que conozco mantienen que ha de haber una policía y unos jueces.
  87. #236 "El sueño del idealismo produce monstruos", que pintaba Goya (¿o era el sueño de la razón?)...
  88. #19 O no te entiendo o creo que estás equivocado/a. Esto no es lo de si tan comunista eres, vete a Cuba
    No veo dónde encaja eso en la hipocresía de ese señor. Vamos yo sería incapaz de decir lo que dice este señor si cobrara lo mismo que él. Me daría vergüenza.

    Por otra parte ya decía lo mismo o parecido cuando se subió el SMI a 900 y poco euros. Se iba a terminar el mundo o algo así. No pasó nada.

    Es un hipócrita y de los gordos.
  89. #6 Llegamos al mileurismo 20 años tarde
  90. #1 Es virtud. Y si se alcanza, es bueno. Si no, lo que no es, es decisivo ni limitante. Prevalece el interés general de la mayoría de los ciudadanos.
  91. #5 pues igual más de un negocio no puede permitirse eso y tienen que despedir a algún empleado. Cuál es el problema? También pueden reducirle horas al empleado y pasarlo a media jornada
  92. #6 de escándalo bueno, no?
  93. #34 a ver si te piensas que en todos los trabajos donde hay un empleado el jefe no trabaja...
  94. #25 #32 La cita completa es "Esto es una empresa privada. Yo soy empresario. No soy político. Es más, creo que es una retribución humilde en un ámbito empresarial de alto nivel", para ser justos. Lo considera humilde en relación a presidentes de grandes empresas privadas.

    Hipócrita, ma non troppo, si entiendes lo que quiero decir.
  95. #3 Ni que lo hicieran a mano y con calculadora xD
  96. #28 "Pero no apoyo que eso se haga en desacuerdo con actores relevantes del equilibrio económico nacional."

    Aquí conviene recordar que la CEOE se fundó antes de la Constitución por los miembros del Sindicato Vertical para defenderse de la democracia. A estos señores nadie los ha elegido, y si son "relevantes" no es por su aportación a la economía sino por el poder que el Estado les confiere de forma ilegítima. No representan los intereses del país, ni de los empresarios, era y es un chiringuito para que los colegas de Franco se repartieran la riqueza del país y el fruto del esfuerzo de trabajadores esclavizados.

    Que el gobierno pregunte o pida permiso a la CEOE para aprobar las leyes que lleva
    en su programa es como reunirse con la Confederación de violadores, traficantes o ladrones para escribir las leyes de violaciones, tráfico o robo. Evidentemente nunca van a estar de acuerdo en que se hagan leyes en su contra, pero eso no quiere decir que no haya un consenso en las leyes que nos defienden de sus abusos.

    El consenso es otra cosa, al consenso sólo se puede llegar por dos vías: parlamentarismo y referéndums. El segundo está muy restringido en nuestro país (hasta el punto en que nunca se ha celebrado uno vinculante) así que sólo nos queda el parlamento. En este parlamento prácticamente la mitad de las fuerzas políticas representan los intereses de la misma CEOE, se les ha escuchado y se les ha dejado votar. Lo que no puede ser es que si ganan las elecciones hagan lo que les da la gana y si las pierden haya que pedirles permiso igual.

    Nuestro Estado regala 300 000 euros al año al presidente de la CEOE. Por tocarse los huevos todo el día. Si tanto les preocupa no poder soportar una subida de 700 euros al año, que reparta su sueldo con 400 trabajadores. Luego miramos los sueldos de consejeros y burócratas y las mordidas que reparten entre sus empresas y seguro que las cuentas van encajando. Si tan malita está la economía, no sé por qué cojones les patrocinamos el chiringuito a los que intentan joderla.
  97. #41 y un porche, sobre todo un porche
  98. #69 son 50€ extra de sobrecoste POR trabajador.

    Sumale subida de los suministros y tienes unas Pymes estranguladas.
«123
comentarios cerrados

menéame