Sobre política y políticos.
11 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China aprueba la polémica reforma electoral de Hong Kong que aumenta el control de Pekín

China ha aprobado este martes la polémica reforma electoral para Hong Kong que supondrá un mayor control de Pekín en la toma de decisiones del territorio y complicará el acceso por parte de la oposición prodemocrática. Entre las nuevas medidas que introduce esta polémica legislación destaca la creación de un "comité de revisión" que examinará las calificaciones de los candidatos, En concreto, este comité de investigación seleccionará candidatos basándose en la información proporcionada por la unidad de seguridad nacional de la Policía.

| etiquetas: hong kong , china , democracia , ley electoral , dictadura
  1. Comunismo o libertad.
  2. #1 Entrañable ver a un representante de la caverna española protestar porque el estado central legisle sobre sus regiones.

    Un placer ver como consideras que eso no es libertad. La duda que me queda es... ¿como te sientes al haber llamado al PP de Rajoy “comunista”?
  3. #1 Básicamente la dicotomía es Británicos o Chinos. Cabe recordar que Hong Kong depende del comercio del oro mayormente. Un oro curiosamente que llega de Hispanoamérica via Canadá, Londres, Suiza, etc, etc
  4. Según la línea editorial de “El Español”, eso no debería de ser un problema, pero claro es China quien la pone la ley . Si aquí fuese el estado Español quien pusiese una ley similar con respecto a Cataluña, estaría de puta madre. Menudo cinismo Pedro Jota.
    Cuando escribí mi comentario no estaba el tuyo #2
  5. #2 xD xD xD Muy buena, es lo que tiene repetir la consigna del amo sin ton ni son, que ni piensan lo que sueltan.
  6. #4 Esperate a leer los comentarios de esta noticia y veras que PJ es un aprendiz en cuanto a cinismo {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  7. #1 Spam de campaña.
  8. #4 Dime que estás siendo irónico o estás haciendo algún tipo de parodia.
    Porque si en serio estás comparando la situación política, legal e histórica de la dictadura china con respecto a la ex-colonia de Hong Kong, y la situación de España, una (deficiente) democracia de la UE con respecto a una de sus regiones que nunca ha sido otra cosa más que eso... el cacao mental y el lavado de cerebro que tenéis algunos es realmente preocupante, y por eso estamos como estamos.
  9. #9 siendo una deriva autoritaria podríamos recordar como era el gobierno de HK bajo el dominio inglés antes de protestar por como lo lleva China
  10. #2 "protestar porque el estado central partido único y totalitario legisle sobre sus regiones."

    Buen intento.
  11. #3 Hong Kong depende en gran parte de su enorme industria financiera y logística. No se de donde sacas lo del oro. El puerto de HK es top 5 del mundo y sus empresas propias de logística son enormes.
  12. #9 Tengo cacao mental...xD xD xD
    Y respecto a la “democracia” que aquí tenemos, te diré que es de risa.
  13. #13 Yo ya he dicho que nuestra democracia es deficiente, y por eso no seré tan incoherente o sectario de relativizar una dictadura aún peor.
  14. Vaya animalada de ley:
    Entre las nuevas medidas que introduce esta polémica legislación destaca la creación de un "comité de revisión" que examinará las calificaciones de los candidatos, una incitativa que se ha entendido como una forma de garantizar lealtad a Pekín.
    En concreto, este comité de investigación seleccionará candidatos basándose en la información proporcionada por la unidad de seguridad nacional de la Policía. Tras la elección, no se permitirá revisión judicial o apelación.


    Me parece ridícula la polaridad de algunos meneantes, que aquí o en USA se follen a la democracia como quieran no quita de criticar esta medida por parte de los chinos, que es lo que se debería de hacer en este meneo, ya que es de lo menos democrático que se haya visto ultimamente... Honk Kong tiene un futuro bien feo :palm:
  15. #10 No si los que están protestando son los propios hongkoneses, pero el resto del mundo les está dando la espalda ante su pérdida de derechos, incluidos muchos "bienpensantes" de por aquí.
  16. #2 En la derecha se puede querer mas autonomia y autonomias fuera a la vez...
  17. #2 No se trata de aplicar las decisiones de una mayoría democratica sobre una región, sino aplicar las decisiones de una oligarquía (el partido único) sobre las decisiones democráticas de una región.

    Rajoy, cuando gobernaba, tenía la legimidad de haber ganando unas elecciones democráticas, cosa que no tiene el gobierno chino.
  18. #10 ¿Quieres decir que los ciudadanos de Hong Kong deben sufrir una dictadira porque ya sufrieron una ocupación colonial?

    Es algo así como que no merecen vivir en democracia?
  19. #19 merecen, pero es una hipocresía que los gobiernos occidentales a los que les daba igual lo que hicieran los ingleses amenacen ahora con sanciones. Y la democracia actual de hong kong no es que sea modélica, cuando las empresas deciden una parte importante del parlamento.
  20. #12 Hong Kong es oro principalmente. El oro y materiales preciosos directamente e indirectamente son al menos el 70% de su economía. Básicamente los británicos no son muy originales al respecto.

    Gold prices in China fall as net imports from Hong Kong drop
    www.aljazeera.com/economy/2020/5/25/gold-prices-in-china-fall-as-net-i
  21. #12 "industria financiera" me parece un oxímoron.
  22. #21 no se, me sigue pareciendo una burrada lo que me dices. Seguiré buscando info pero he estado en HK currando y hay bancos enormes (como HSBC), empresas de seguros gigantescas (como AIA), grupos empresariales y de logística bien gordos (como el Swire group) como para depender el 70% del GDP de un país de un único tipo de trading (compmodities)
  23. #20 Ningún gobierno actual europeo defiende las ideas coloniales dels siglo pasado. Estamos en el siglo XIX y agradezco que los gobiernos democráticos hagan políticas de defensa de la democracia en el mundo.

    La hipocresia es cierta izquierda que critica las faltas de nuestra democracia pero aplaude la oligarquía de China. El regimen chino elegirá a dedo una parte de los miembros del parlamento de Hong Kong y, encima, podrá vetar a los candidatos que no le gusten para el resto del Parlamento.

    Se defiende al regimen Chino porque se califica de "comunista" cuando sus principios económicos son cada vez más diferentes a los principios marxistas. Os quedais solo con los símbolos.
  24. #21 añado una segunda respuesta con datos: www.censtatd.gov.hk/hkstat/sub/sp250.jsp?tableID=036&ID=0&prod

    No, el 70% no es negociar con oro y materiales preciosos
  25. #15 Honk Kong tiene un futuro bien feo

    Y el resto del mundo también, o al menos España, con el sectarismo y la falta de criterio que se lee por aquí.
  26. ¿Europa democrática?
    Mas bien democracia al estilo europeo, porque para comparar y señalar , cada quien tiene su viga en el iris.
  27. #24 Entonces como llevamos que los gobiernos europeos no sancionen a dictaduras como las de Guinea Ecuatorial o Arabia Saudita? Esperando estoy las sanciones a Aprabia Saudita por asesinar a un ciudadano en una embajada bajo las órdenes del príncipe heredero. A mi me la pela como se califique a China, pero evidentemente comunista no es. Tienen los empresarios los medios de producción? Sí. No es comunista.

    Lo que vengo a recalcar aquí es la hipocresía. Si ahora mismo fuera colonia de UK nadie se quejaría, de la misma manera que nadie se queja de Guam o de los territorios franceses de ultramar o de las islas holandesas en el caribe. Tiananmen? Recordamos como se trataron a las protestas estudiantiles no tan lejanas en UK donde se encerraron a los estudiantes horas y horas a la intemperie sin baños para agotarlos tras cargar contra ellos? O recordamos las protestas de la guerrap de Vietnam en USA donde la guardia nacional mató estudiantes disparando con fuego real contra manifestantes pacíficos?

    No seamos fanboys. China es una dictadura? Correcto. Sería más justo para sus ciudadanos que fuera una democracia? Correcto. Es HK un teritorio que pertenece a China y en el que pretende imponer su sistema político? Pues desde su óptica lógico y normal. Es mi territorio y le aplico un 155 cuando quiero.

    Les importa algo a las potencias occidentales la democracia y su defensa? CERO. Cero, así de simple. De hecho está firmemente demostrado como a lo largo de la historia los gobiernos occidentales han tumbado gobiernos democráticos cuando iban en contra de sus intereses para poner dictaduras sanguinarias o dejar un país en el más absoluto caos.

    Así que dejémonos de puntos de vista de rojos, fachas y mierdas varias y veamos el mundo tal y como es. Países que tratan de imponer su hegemonía usando las maniobras que pueden para manipular a la opinión pública a su favor, con 0 escrúpulos y aprovechando la poca memoria del personal.
  28. #9 Pero es que no le falta razón a #4, aqui se excedio la aplicación del 155 y derrocaron a un gobierno elegido democraticamente y con un programa claro..pero ya sabes la ley, la constitución y la unidad estan por encima de todo y protestar es de terroristas.

    Pues que dice la ley China y su constitución (si la tienen), pues hay que cumplirla..¿no era asi? y si quieren cambiar algo las gentes de Hong Kong que busquen apoyos para cambiar la ley...que si, que son minioria y que nunca lo podran hacer..pero ya sabes que sin violencia se puede hablar de todo.
  29. #14 Yo no relativizo nada, pero no somos un ejemplo de democracia, pues estamos más bien escasos de ella. El ir a votar cada cuatro años no demuestra nada. Estoy en contra de todas las dictaduras, sean del signo que sean.
  30. #23 como ya he dicho por aquí Hong Kong es una invento británico que por no tener, no tiene ni carne ni agua dulce propia y depende de China. Un invento macabro en el contexto de las terribles guerras del opio y que perseguía controlar la divisa y el comercio global por entonces en manos de los hispanos.

    Jamás dejará de sorprender la poca consciencia en asuntos geoeconómicos y geopolíticos en la España borbónica. Que ha digerido sin ningún tipo de espíritu crítico el discurso que más conviene a británicos y franceses.

    Colombia, Peru may centralize purchase of gold to combat crime, environmental destruction
    Last week, Colombia launched a new military unit to target illicit mining. Gold production in the country rose 58% year-on-year in the third quarter of 2020 to 14.2 tonnes.
    www.reuters.com/article/us-latam-mining/colombia-peru-may-centralize-p

    The World Is Reaping the Chaos the British Empire Sowed
    foreignpolicy.com/2019/08/13/the-world-is-reaping-the-chaos-the-britis
  31. #29 Pues que dice la ley China y su constitución (si la tienen), pues hay que cumplirla..¿no era asi? y si quieren cambiar algo las gentes de Hong Kong que busquen apoyos para cambiar la ley...que si, que son minioria y que nunca lo podran hacer..pero ya sabes que sin violencia se puede hablar de todo.

    Es decir, que para ti es igual de legítimo un sistema de gobierno con elecciones democráticas y un estado de derecho que una dictadura totalitaria.
    Lo que hay que leer.
    Que compares la situación de Hong Kong con la de Cataluña es un insulto a los hongkoneses además de demostrar una ignorancia en conceptos básicos de derecho e historia que es vergonzante. Y por desgracia sois legión los que aquí hacéis estas comparaciones insultantes.
  32. #10 hay documentos que muestran como el partido comunista paralizó el desarrollo democrático en Hong Kong amenazando con "liberar" el territorio si se daba mayor autonomía.

    web.archive.org/web/20161229141425/https://www.nytimes.com/2014/10/28/

    Pero como dice otro comentario, porquea los hkeses no hubieran protestado hace 40 años no significa que hayan perdido el derecho de pedir democracia para siempre. Los tiempos cambian, la gente está más informada y tiene más educación hoy en día.
  33. #3 El 90% de la economia de HK proviene de servicios. No sé de dónde sacas lo del oro.
  34. Resumen: el pueblo de HK pasa de poder votar al 50% del parlamento al 20% y sólo candidatos aprobados por el partido comunista ("patriotas"), nada de extremistas pro-democracia.

    Este cambio se ha hecho porque incluso con un sistema amañado, en las próximas elecciones se veía que el bando pro-democracia hubiera controlado la mayoría del parlamento. Y controlado el parlamento, podrían haber forzado al Chief Executive (primer ministro de HK no electo, odiada por la mayoría) a dimitir. Y como esto apesta a democracia y a soberanía del pueblo, han cambiado la ley electoral.
  35. Lo curioso es que nacionalistas españoles ("Gibraltar español!") y comunistas españoles ("HK es China!") ambos quieren arrebatar un territorio por la fuerza y robar la soberania a un pueblo porque les duele mucho en sus pobres sentimientos nacionalistas.


    Diréis lo que queráis de España, pero España dio a elegir a Gibraltar si quería integrarse o no, el pueblo gibraltareño dijo no y España respetó la decisión. Que locura, como si los seres humanos fueran más importantes que territorios y banderitas!
  36. #2 como te puede parecer libertad que quiten el poco poder de voto que tenían los hongkongueses? Como puede ser libertad caer en manos de un sistema autoritario y perder libertad de expresión, de prensa, independencia judicial?
comentarios cerrados

menéame