Sobre política y políticos.
395 meneos
1377 clics
La deuda de los hogares se desploma a mínimos de 2002 por la subida de salarios

La deuda de los hogares se desploma a mínimos de 2002 por la subida de salarios

El Banco de España confirma que la ratio de endeudamiento se sitúa en el 76,6%, valor más bajo de los último 22 años

| etiquetas: deuda , hogares , desploma , mínimos , subida , salarios
174 221 9 K 407
174 221 9 K 407
Comentarios destacados:                                  
#2 Esto es lo que nos ha traído el rojerío.
«12
  1. La que? Estamos de coña?
  2. Esto es lo que nos ha traído el rojerío.
  3. Rápido..hay que tapar esto con España se rompe y más banderitas en Colón...Ah, y que la amnistía rompe la igualdad.
  4. Los pobres no tenemos ni deuda
  5. No, si al final subir el SMI va a acabar siendo beneficioso a todos los niveles económicos.
  6. De las pocas cosas que tiene la economia de España esque somos bastante alergicos a la deuda en los hogares. Lo cual es algo a destacar.

    Tendrias que ver en UK. Sigo un subreddit de finanzas y la gente abre posts con deudas de decenas de miles de libras en tarjetas de credito. Es impresionante.
  7. Un currante sin deudas es un problema para un mal jefe.

    Pésima noticia (para algunos).
  8. Me parece una broma decir que la gente disminuye su endeudamiento por el aumento de renta cuando este aumento es muy inferior a la inflación del periodo. No será más bien que la deuda se ha encarecido y la gente ha sacrificado sus ahorros para cancelarla?
  9. No se lo cree ni el que lo ha escrito...
  10. Tendremos que esperar otra semana más la llegada del apocalipsis
  11. #6 Aquí la gente se endeuda en hipoteca, coche.. (cosa que no se estila tanto en Europa)
    Y al contrario que aquí, en Europa si es mas común tirar a saco de las tarjetas de crédito.

    En mi caso, sigo pagando mi hipoteca de 500€ por un piso que están alquilando los vecinos por 750/800€ al mes y han subido los 2 sueldos de mi casa.
  12. #5 Pues que lo sigan subiendo hasta igualar el salario medio, no hay huevos
  13. #11 en todo caso, las hipotecas me parecen una deuda sana. El coche un poco menos, pero en mi opinion el español medio no es tampoco de comprar BMWs ni coches ultra-lujosos.
  14. Yolanda terminará por romper España!!!

    Roto!!! Así termina el corazón del empresaurio cuando si empleado le suelte "Es lo que hay, y sino te buscas a otro"
  15. #8 bueno otra definicion esque han decidido coger menos deuda debido a que se ha encarecido. No es lo mismo pagar 200€ al mes por un coche que pagar 500€.
  16. #12 No es que no haya huevos, es que lo que dices no es matemáticamente posible xD xD
  17. #6 En UK/EEUU te piden deudas para poder endeudarte.

    Conozco a alguien que se fue a EEUU, con un trabajo muy bien pagado y pidió una hipoteca. No se la dieron porque nunca había pedido ningún crédito, ya que pagaba todo de golpe.

    Tuvo que pedir créditos chorra de todo tipo para poder generar "historial crediticio" y así poder acceder a la hipoteca.
  18. #17 ah si, yo tengo una tarjeta de credito y de vez en cuando pago la compra de la semana con ella. Simplemente para tener un historial crediticio.

    Eso si, pago la deuda a final de mes asi que le genera 0 intereses al banco. No se si eso les hace mucha gracia.
  19. #13 El español medio se tiene que dejar mínimo 20k en un ford focus pelado, no hace falta irse a lujos. A mi un focus diesel 150CV, 2.0 con bastantes extras me costo 30K en 2016 (los extras de los coches occidentales los carga el demonio, ahí es donde están golpeando los chinos y koreanos con sus paquetes de extras cerrados).
    Si lo pillas pelado ahora mismo con un motor justito te ronda los 19/22k, lo mismo que hace 8 años. Así que el español medio necesita un crédito para pilárselo. De hecho, cuando me compre mi primer coche con mi primer trabajo serio me costo 5k (fue un ford focus de 2001 con 100k de Km), también pedí un crédito.
    Pero es que mi primera motillo 49cc me costo 3k ...., también necesite un crédito xD.
  20. #19 pero esque en España no hay mercado de segunda mano relevante porque tendemos a exprimir los coches hasta el final. En UK puedes encontrar coches de segunda mano decentes a buen precio.

    Pero fuera de Europa ya es un desproposito. Me acuerdo subirme a un SUV que se veia decente... Bueno, pues lo compro nuevo por 8000€. Chino por supuesto.

    A ver si se ponen las pilas los fabricantes en Europa.
  21. #16 no es matemáticamente imposible, solo hay que buscar al que más cobre de España e igualar el resto de salarios al suyo... Y buala!! Ya tenemos el salario mínimo igualado al salario medio ( y al máximo)
  22. #21 Bueno, ahora que lo comentas, fijar un salario máximo no sería mala idea.
  23. #20 Los coches occidentales y los extras pff.

    Yo en 2016 fumaba, entonces mire el "extra" para fumadores del focus que me queria comprar (coche nuevo). Consistia en ponerme un mechero en la toma de 12v de al lado de la palanca de cambios en vez de una tapita y un cenicero portable que era para guardar en la guantera, o en una bolsa o en donde sea, un cenicero de toda la vida con tapa, de estos para llevarse a la playa.... 50€!!!! xD
    Ya solo con esto se puede ver el nivel de raterio y lo usuras que son con los extras por occidente.
  24. "Los hogares han incrementado sus rentas y han reducido su endeudamiento. Estas son las conclusiones del informe de la situación financiera publicado este miércoles por el Banco de España"

    Y todo esto cuando el salario mas habitual esta estancado y los precios desbocados???

    www.meneame.net/story/80-espanoles-no-ve-mejora-economica-hogar-ultimo

    www.meneame.net/story/generacion-no-puede-comprar-vivienda

    www.meneame.net/story/asi-recortan-familias-ante-escalada-precios-meno

    No se, parece que alguien miente. Y si tomo como referencia lo parado que esta mi salario, y que he pasado a pagar cuarenta por lo que antes pagaba veinte, el que miente es este señor.
  25. #5 #12 Pues parece que la subida del SMI no ha afectado demasiado al salario mas habitual, entre 2019 y 2021 apenas se ha movido

    No se porque me cuesta tanto encontrar el dato de 2022  media
  26. #26 El salario medio no es lo mismo que el mas habitual o moda

    Media: es el promedio de todos los datos de la muestra.

    Moda: es el valor que más se repite del conjunto de datos.

    Tal y como yo lo veo, la media es lo que deberíamos cobrar en unas ciertas condiciones de igualdad, y la moda lo que cobramos :-/
  27. #6 En España con la hipoteca ya tenemos suficiente.

    Aunque si somos más alérgicos a tener deudas para el consumo o gastos no imprescindibles.
  28. #8 Es que hay dos procesos totalmente conectados para obtener este año esta reducción de deuda.

    Primero la amortización de la deuda existente para minimizar el impacto de los altos intereses actuales, y sí, como comentas, reducción de los ahorros.

    Las familias reducen sus depósitos en más de 27.000 millones hasta octubre, la mayor retirada de la historia
    cincodias.elpais.com/companias/2023-11-30/las-familias-reducen-sus-dep

    La mejor inversión a día de hoy para alguien endeudado es usar sus ahorros e ingresos en liquidar tal deuda.
    Esa es la realidad.

    Y segundo (conectado de lleno con el primero) , la paralización del incremento de esa deuda por ese poco interés existente temporalmente hasta la tan esperada reducción de los tipos que el BCE parece va a realizar este verano.

    El crédito sigue sin remontar en España pese a que en Europa ya empieza a crecer

    theobjective.com/economia/2024-01-29/credito-espana-europa/

    La banca apretó a las familias en 2023 concediendo menos préstamos al consumo
    www.elnacional.cat/oneconomia/es/economia/banca-apreto-familias-2023-m

    La firma de hipotecas sobre viviendas baja un 22,3% en octubre y el interés medio se dispara al 3,32%
    www.rtve.es/noticias/20231221/hipotecas-viviendas-bajan-octubre-intere

    El BCE no bajará los tipos de interés hasta verano, pese al riesgo de recesión y a la avalancha de críticas internas
    www.eldiario.es/economia/bce-no-bajara-tipos-interes-verano-pese-riesg


    Ahora, como comentas, adjudicar esta reducción de la deuda únicamente al aumento de los salarios, cuando la inflación estos últimos años ha sido realmente elevada, sin tener en cuenta estos factores que destaco, es como mínimo aventurado y hasta se podría decir que hasta sensacionalista.

    Aunque en définitiva, esto son buenas noticias, ya que significa que la economía está saneada o está siendo ajustada al menos a los niveles generales a los que nos referimos (recordemos que aún la desigualdad y la exclusión social están a la orden del día en España)

    La exclusión social se cronifica en España pese a la bonanza de los datos macroeconómicos
    www.publico.es/economia/exclusion-social-cronifica-espana-pese-bonanza

    pero también es conveniente completar la información tanto en titulares y noticia, para no dar una perspectiva errónea de la situación económica actual.

    Ya que como sabemos, esta amortización de deuda y restricción de créditos es algo temporal, ocasionado por las instituciones económicas internacionales, precisamente para reducir la inflación de caballo con la que llevamos ya prácticamente un par de años.

    No obstante, voto positivo el envío por dar una información real (aunque podría ser más completa) y en definitiva positiva, que permite conseguir un equilibrio y saneamiento de la economía española.
  29. #29 Enlazo a #24 por si estas informaciones completan esas cuestiones que expone.

    Si ese fuera el caso, considero que no podemos eliminar de la ecuación la desigualdad existente en España.
  30. #5 para todos no, los hay que se benefician de la deuda, y justo esos tienen bastante mano en el poder.
  31. El que podía amortizar hipoteca para esquivar la subida de los tipos variables lo ha hecho. Yo he quitado en enero los 18000 y pico que quedaban

    Los coches, desplome de las ventas, como un 30% menos que en 2019, así que menos deudas por ahí también. Y creciendo el renting que no es deuda de las familias sino alquiler.

    Vivienda parón de hipotecas nuevas y ventas cubiertas por empresas e inversores para alquilar en mayor medida.

    No tengo tan claro que sea buena señal
  32. #25 gráficas como esa harían falta antes de hablar de cualquier cosa. :clap: :clap: :clap:
  33. #33 sin fuente?{troll}
  34. #4 Tal cual. Yo cuando veo los préstamos que me ofrece Caixabank me llevo las manos a la cabeza en plan ¿Y como esperan que devuelva después eso, con lo que me cuesta llegar a fin de mes? ¿Estamos locos? xD
    Nada, nada. Mejor no endeudarse si se puede evitar, que después sólo te espera la muerte en vida.
  35. Me da más que ha sido por la amortización anticipada de hipotecas debido a la subida de los tipos de interés. Con un euríbor bajo te da igual amortizar, pero cuando sube hay que reducir esa deuda como sea

    Pero tampoco soy economista ni tengo datos. Es solo una sospecha
  36. #4 de estudiante me sentía pobre porque llegaba a fin de mes (obviando el comodín de la llamada, o sea). Luego descubrí que unos colegas endeudados con menos de treinta años 
  37. #18 Según tengo entendido, el historial crediticio no se usa en España
  38. #1 El truco secreto de la inflacción, el dinero vale menos, pero las deudas también.
  39. #16 Edit.
    Pensé que si, pero tienes razón. No es posible.
  40. Para que el Banco de España admita esto, ..., la mejora económica ha tenido que ser brutal, tanto para el trabajador como para los empresarios en general, si no de que.
  41. #25 en ForoCoches con su gracejo hicieron esta otra

    Leyendo a muchos comentaristas habituales incluyendo a alguno que está pico y pala a subir noticias de canalred parece que se quedaron cortos.  media
  42. obvio, no puedes ni pedir un crédito cuando la inflación se come tu sueldo, un dato de mierda para creerte que todo va bien, hay que ser lameculos o deficiente para alegrarse de la situación
  43. Igual es que nos hemos enterado de que la "época de la piruleta" pasó y que más vale ver en que nos gastamos el dinero, cuánto nos cuesta X cosa y guárdate un "colchoncito".... Como nuestros abuelos.
  44. #38 claro, esque no vivo en España
  45. #20 en España hay mucho mercado de segunda mano procedente de alquiladoras vacacional, con 1 año y poco.

    Los concesionarios los llaman "de gerencia" y te intentan convencer que que lo llevó la mujer del dueño.

    Yo en alguna etapa laboral previa he tenido coches de esos de gerencia de verdad, y al acabar si estaban bien los podía comprar un familiar hasta segundo grado, no se vendían apenas en el concesionario
  46. #18 Así funcionan normalmente las tarjetas de crédito.. :-> :hug:
  47. #44 la deuda en sí no es mala. Pero hay que usarla bien
  48. #24 Tu salario no es la referencia en España.

    El salario medio creció en 2023 un 5,4%.
    www.europapress.es/economia/laboral-00346/noticia-salario-medio-espana

    Y por supuesto la bajada del endeudamiento tiene poco que ver con las subidas de sueldos.


    El que bajen las deudas es normal con los aumentos de tipos, por ejemplo amortizando hipoteca, y también síntoma de que el consumo se debilita, y de que se tira de ahorros, por lo que los datos son perfectamente compatibles con los que tú aportas sin necesidad de que nadie mienta (más allá de ese absurdo de que se debe a las subidas de sueldos).


    elobservatoriocetelem.es/estudios-de-actualidad/barometro-de-consumo-e
  49. #8 Pagas 500€ al mes y te ha subido el sueldo 100€ al mes. Parece que va bien la cosa, hasta que te das cuenta que ahora la compra y demás gastos te cuestan 200€ más al mes...
  50. Pues no sé muy bien si celebrar el dato o ponerme a llorar porque desconozco el contexto ya que la motivaciones de ese dato pueden ser una gran noticia o una pésima noticia.

    Si la gente no se endeuda porque tiene suficiente con lo que gana sería muy buena noticia, ahora si la gente no pide créditos porque sabe que no los puede pagar o bien porque ni se los dan, sería un dato terrible y de genero tonto el celebrarlo.

    Yo viendo el panorama no creo que sea lo primero (tiene suficiente) más bien lo segundo (no se los dan) por lo que me inclinaría por lo de "es un mal dato" pero claro, como no lo sé a ciencia cierta tampoco lo puedo asegurar.
    :-/
  51. #48 La deuda "puede servir" si tienes perfectamente claro cómo pagarla.... Pero a priori no deberías gastarte el dinero en cosas que no puedes pagar sobre la marcha o casi, y si tienes que recurrir a préstamos: con gente que te quiere y sin intereses (lo mismo que para darlos).
  52. NO ME LO CREO !!!!
  53. #34 Toma, fuente troll:  media
  54. Baja el endeudamiento porque la gente NO PUEDE ENDEUDARSE, no dan hipotecas.
  55. #37 Me has dejado en ascuas. ¿Cómo sigue el relato?
  56. #39 Ya ves, ahora necesitas una c más :roll:
  57. #39 ¿Lo cualo? Las deudas valen menos pero la inflación no reduce el valor nominal
  58. #22 Algo así dijo ya Jeremy Corbin (ex-candidato Laborista) y poco más se descojonaron de él. Lo que sugería era un límite a la riqueza de varios cientos de millones, lo cual tiene todo el sentido del mundo. Pero la masa somos muy borregos y defendemos a quien nos mantiene en modo subsistencia, no vaya a ser que nos toque el euromillón y los rojos nos quiten nuestro dinero.
  59. #25 esas cifras me parecen increíbles.
  60. #39 euribor arriba.
  61. #1 Si eres joven estás jodido pero la generación de tus padres están forrados
  62. Digo yo que igual pagar el alquiler no es deuda pero sí un gasto fijo.
    Así que no sé si es mejor estar endeudado y pagar religiosamente una deuda hipotecaria que no estarlo y pagar religiosamente una "deuda" con la propietaria.
    Vamos, que la gente no se endeuda... La gente sabe que no puede endeudarse porque no llega.
  63. #38 Un banco español, del que soy cliente, es el tercer préstamo que les pido y pago rigurosamente incluso amortizando antes de tiempo, ahora me bombardea casi todos los meses con que tengo 50k preconcedido sin preguntas ni documentación adicional.
    Y soy pobre. No tengo nada que embargar.
  64. #11 En los países más ricos europeos quien no tiene hipoteca es porque no puede adquirir una vivienda.

    Lo que ocurre es que es incluso más difícil que en España, aún con salarios más elevados.
  65. #18 Eso si, pago la deuda a final de mes asi que le genera 0 intereses al banco. No se si eso les hace mucha gracia.

    Debería ser al revés, demuestras que eres una persona con capacidad para devolver créditos.

    Pedir créditos es la prueba de acceso, sin ella no te los conceden. Luego, si los pagas bien, demuestras ser un gran pagador y te harán mejores ofertas.
  66. #25 ¿Ese salario es bruto o neto? imagino que neto. Aunque no es la mejor forma de verlo ...

    Edito: Por no leer, dice "bruto" :-P
  67. #13 Con los precios de hoy en día, sana no es...
    Una hipoteca a 10 años, vale, 15 mmmm 20 ya es una pasada .. En mi caso me hipotequé hasta después de la jubilación, en un piso bastante normal.... Pero no había otra cosa. Y eso que encima es de una VPP ...
  68. #58 Dicho a groso modo y poniendo un ejemplo extremo:
    Si yo te debo 100€ a un interés de un 5% y tenemos una inflación del doble.
    En principio te sigo debiendo lo mismo, pero lo que suele pasar es que los salarios aumentan, digo suele por que no estrictamente obligatorio, ni que aumenten ni que aumenten en la misma proporción, pero vamos a suponer que los salarios aumentan un 50%.
    Yo te sigo debiendo 100€, pero este a precios constantes realmente equivale a 50€ actuales.

    Por esto, entre otras cosas, dependiendo del medio que leas dice que la deuda de España ha aumentado o ha disminuido. Si tenemos en cuenta el valor de la deuda a día de hoy es menor debido a la inflacción.
  69. #1 A veces, intentando colar noticias de ideología de izquierdas, patinan tanto que acaban haciendo una caricatura en forma de noticia que incluso parece cachondeo. Pasa mucho por Menéame. No lo tengas en cuenta.
  70. #23 Cualquier "extra" en un coche cuesta entre 5 y 10 veces lo que debería.
  71. #59 Lo que habría que poner es un limite a la inteligencia y repartir el excedente.
  72. #56 ojalá hubiera sido capaz de indagar más sobre las vidas económicas ajenas. Pero es un tema tabú
    Quizá el préstamo fuera el Bäfog, te dan 2 € y devuelves 1 €. Ahora que he vuelto sin diplomas  me arrepiento de no haber aceptado el dinero gratis. 
  73. #4 #35 Vaya si tenéis deudas. La común a todos los españoles.
  74. La deuda de las familias baja porque para que te den un credito tienes que tener unos ingresos que practicamente no necesites el credito.
  75. #13 Vivo en un barrio "modesto" Con viviendas relativamente baratas y un urbanismo mejorable que hace que en una buena parte de los aparcamientos un coche de tamaño medio entre justito. ¿Sabes la cantidad de cochazos mal aparcados hay por aquí que valen casi lo mismo que las casas del barrio? Conozco el caso concreto de una familia de 6 miembros que viven en 70m2 y los padres se mueven en una berlina BMW ridículamente larga que, seguro, vale más que la casa... Vamos, que mi impresión es distinta xD
  76. #39 no usas mucho la palabra inflación? O no la escuchas/lees mucho en tu entorno? Pregunta genuina, me causa mucha curiosidad la gente que escribe "inflacción" y me gustaría entender el motivo, no es poca gente!
  77. #77 Jajaja, malos vicios y no son pocos, intento luchar contra ellos pero el entorno gana.
  78. #35 yo cuando me hipotequé descarté CaixaBank y Santander porque el interés era como 3 veces más que en el banco con el que lo hice (estoy con interés fijo) creo que pillé un buen momento, pero también hay que mirar varios porque puedes encontrar mejores condiciones en bancos más pequeños.
  79. #69 has descrito una situación que es literalmente lo contrario a lo que ocurre. Los sueldos no suben más que la inflación, y ya no hablamos de los precios de verdad y no la inflación mal calculada como hacen ahora
  80. #49 Tu salario no es la referencia en España

    La encuesta del CIS o una encuesta de presupuestos familiares, empieza a serlo

    El salario mas habitual esta estancado, 18.489 euros en 2019, 18.502,54 en 2021

    Tres euros de diferencia ¿Hablamos de lo que han subido los precios? Hablamos de la bolsa depan de molde que ha pasado de 1 euro a 1´60 con dos rebanadas menos? ¿Hablamos del aceite de oliva?

    www.businessinsider.es/cual-salario-frecuente-espana-cuantos-cobran-12

    elpais.com/economia/2021-06-22/el-18-de-los-trabajadores-cobraba-menos
  81. #42 Los de forocoches a su bola

    Pero las cifras que de la grafica que enviado vienen del INE

    www.businessinsider.es/cual-salario-frecuente-espana-cuantos-cobran-12
  82. #81 y cual es la inflación bien calculado? Lo que tú digas?
  83. #4 Exacto. Endeudarse es de ricos. Yo en mi vida he tenido un crédito, no porque no quisiera, sino porque ningún banco me ha prestado nunca nada.
  84. #60 Son del INE go to #49
  85. #80 pero serían 999 millones al mes o al año? Porque yo por 999 millones al año prefiero no currar y que el estado me de una paguita
  86. #87 Al mes o al año es irrelevante, porque si le das la vuelta al 999 te queda 666, que es el número de la bestia, Satán.

    Vamos, comunismo puro :-D
  87. #81 Perdón si me he explicado mal, pero creo he descrito una situación en la que la inflación es del 100% y la subida de sueldos del 50%.

    Pero bueno, tengo pongo otro ejemplo.

    Sacas un préstamo de 100k y compras una casa de 100k,

    los precios se duplican.

    Ahora tienes una casa de 200k y una deuda de 100k.

    Con esto no digo que la inflación sea buena, nunca es buena,

    Ahora tengo otra perspectiva, eres rico y tienes información privilegiada.

    Sacas 100 millones de préstamo y compras casas a cascoporro, ahora esas casas valen 200 millones y tu solo debes 100,

    vendes las casa y te llevas 100 limpios. O las alquilas, da igual, estás cobrando el doble por algo que te costó la mitad de su valor de ahora
  88. #76 probablemente no sean tan modestas y venda ciertas sustancias. No sé si me explico :troll:
  89. #68 hombre si te cuesta más o menos que un alquiler. Si te cuesta lo mismo o menos, sigue siendo una deuda sana.

    Al fin al cabo, los alquileres aumentan cada año. Las hipotecas no.
  90. #60 Perdón, quería decir go to #82 si quiere comprobar la fuente
  91. #66 no sé, la información es muy contradictoria y no hay nada claro. Yo he llegado a leer precisamente lo contrario. Que les interesa gente que fracciona los pagos y solo paga el mínimo de su tarjeta de crédito. Esos son los clientes rentables/interesantes.
  92. #4 Cada vez menos pobres pueden tener una hipoteca, por lo que sí, cada vez menos deuda.
  93. #9 es lógico, se conceden menos créditos por los tipos altos, se siguen pagando las cuotas de los qie ahí, así que se reduce el crédito.

    A eso añade que hay gente que ha usado ahorros para amortizar por el susto de la cuota de la hipoteca
  94. #82 El salario más frecuente, lo que viene siendo la moda, no es muy representativo del poder adquisitivo. Imagina que de 11 trabajadores hay dos que cobran 10k € al mes y el resto, en cascada, cobran de los 2k a los 1k € al mes. El salario más frecuente serían los 10k €.

    Además del salario medio, el dato quizás más importante es el salario mediano, colocar a esos 11 trabajadores en fila desde el que más cobra al que menos y mirar el salario del trabajador que está en el medio, el número 6, 1625€. Este dato nos dice que la mitad cobra menos de 1625€ y la otra mitad cobra más.

    Por ejemplo en EEUU jamás dan el dato del salario mediano, es casi imposible saberlo. Solo dan el dato del salario medio, muy bueno allí, y dan también el más frecuente, que no está mal. Seguramente el mediano es el de un trabajador del McDonald's, una miseria que no interesa conocer.
  95. #57 Se debe referir a la acción de inflar, 'inflacción', y no a su efecto...
  96. #5 Por lo menos, dinamiza un poco la economía, evitando su estancamiento...
  97. #59 Es que Amancio Ortega y Florentino son unos héroes, para la mayoría de plebe servil y arrastrada que tenemos, y por ello, son intocables...
  98. #36 La inflación ayuda mucho a eliminar deudas. Recuerdo la última letra de mi abuelo, en los 90, tras la hiperinflación de los 80: 500 pesetas, prácticamente nada. Pasamos de cobrar 3.000 pesetas al mes a cobrar 100.000 pesetas en poco más de 20 años. La letra seguía siendo prácticamente la misma, solo dependía de los tipos de interés, el capital seguía siendo el mismo.
«12
comentarios cerrados

menéame