Sobre política y políticos.
13 meneos
47 clics

Diego García-Mejuto: “El TAV es una forma de integrarse en el proyecto neoliberal de Europa, no de ganar soberanía para Euskadi”

Entre otros temas, el autor reflexiona sobre cómo los discursos en torno a la Y vasca, con su 175 kilómetros de recorrido, se insertan en la ideología dominante del capitalismo y la manera en que la división entre centro-periferia obliga a las élites vascas a diseñar estrategias de construcción nacional para mantener su hegemonía.

| etiquetas: tren de alta velocidad , euskadi , europa , urbanismo
  1. por este razonamiento Extremadura está a un pelo de la independecia
  2. #2 Y eso que le importa a los de Bilbo?
  3. #2 y norte y la ruta de la plata... la creación de empelo que podría haber con esto (para mercancias y personas) y la reduccion del impacto del transporte en la contaminación
  4. Tarde. En Bilbao ya nos la clavaron con el estadio de fútbol y las variantes de la autovía que nadie utiliza. Euskal Herria ya forma parte del proyecto neoliberal de Europa desde hace muchos años pero el pnv y bildu te lo visten con una sonrisa.
  5. El TAV es para que los funcionarios de Getxo y Donosti puedan ir a Vitoria a trabajar de manera rapida y con los gastos del billete subvencionados.
  6. En Cantabria con qué mejoraran lo que hay...
  7. ¿La Y griega vasca no era la ETA?
  8. #6 Si, si estoy de acuerdo con que españa tiene un gran problema de centralismo (y el ferroviario es un gran ejemplo) que limita la riqueza y el bienestar que se puede crear al encorsetarlo en Madrid (con una bis en barcelona). Pero si los recursos son limitados y pones un corredor en el otro lado de los pirineos, flaco favor haces a la CAV, ya que el corredor se lo llevan otros.
  9. #8 funcionarios xD
  10. #13 Exacto. Por Cataluña en vez de por Gipuzkoa (o el central, que pasaria por Aragon).

    Por las risas: ojo un Ave finisterre Rotterdam, la linea de alta velocidad de la cocaina en europa.
  11. #4 ¿ Por el tren de cercanías?
  12. Si preguntas al pp todo es eta salvo alguna cosa
  13. #10 No no,lo entendiste mal.
    La Y vasca era eso que había que sacar adelante como fuera y a pesar de todo precisamente porque ETA se subió al barco de los que se oponían a ella.
  14. Chorprechón! Las infraestructuras se diseñan y construyen en relación a la actividad económica y las relaciones materiales, más allá de identidades e idealismos...
  15. Ese tren nunca va a funcionar.
    Se supone que es la unión de tres ramales:
    - El francés, de cual dicen los gabachos que antes del 2037 no se va a conectar.
    - El que va a Burgos, que se haría mas tarde (a saber cuándo).
    - El que irá a Galicia, que de ese sí que me descojono.

    El TAV no llegará a ponerse en servicio.
  16. #17 Realmente quería hacer un chiste lingüístico entre la conjunción copulativa "y" con su traducción al vasco. Pero gracias en todo caso.

    (además eta también es otra letra griega)
  17. #20 Ah,no te entendí.Es que yo de copular como que poco...


    :troll:
comentarios cerrados

menéame