Sobre política y políticos.
9 meneos
16 clics

Erdogan plantea ante Biden una reactivación del proceso de adhesión de Turquía a la UE

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha mantenido este domingo una conversación con el presidente estadounidense, Joe Biden, en la que ha rechazado vincular la retirada del veto turco al ingreso de Suecia en la OTAN con la compra de aviones de combate F-16 estadounidenses y ha planteado en cambio la necesidad de reactivar el proceso de adhesión de Turquía a la UE. "El presidente Erdogan ha destacado la postura de principios y honesta sobre el ingreso en la UE y ha dicho que Turquía quiere rejuvenecer el proceso para su plena integración

| etiquetas: erdogan , biden , suecia , otan , adhesión , ue
  1. Luego ha ido a Borrell y le ha pedido mas poder de decisión en la ONU, luego ha llamado a Elon Musk al que ha pedido más capacidad de integración en la OTAN y para terminar ha llamado a Pizza Hut y ha pedido un kebab.
  2. Me encanta que Biden decida las entradas en la EU.
  3. Podía hacerlo el estado 53 de EEUU. Y Marruecos el 54
  4. Erdogan puede decir lo que le parezca y puede contárselo a quien le dé la gana, pero Turquía tal y como está no tiene ninguna opción de entrar en la Unión Europea.

    Tendrían que cambiar muchas cosas a nivel legal dentro de la propia Turquía, y Erdogan antes se corta un huevo que eso.

    Por no mencionar que la economía es un desastre, el tema del Kurdistán, las mamonadas con los refugiados...
  5. #2 Eso venía yo a decir. ¿Se entiende quien manda ya, o hay que hacer un esquema?
  6. #4 Y ucrania?
  7. No te lo crees ni tu , viejo chocho.

    Mientras Turquía siga siendo un país musulmán que basa su legislación en leyes musulmanas, jamás lo será parte de Europa.

    Y si algún lo consigue, será que europa ya no es europa
  8. #6 tampoco creo que tenga muchas opciones, pero hace años ya hicieron cambios legales para poder asociarse con la Unión Europea.

    Lo de Turquía está a otro nivel. Ni siquiera en la peor época de Ucrania, en los tiempos de Yanukovich, estaban tan lejos de lo que se supone que es una democracia como está la Turquía de Erdogan
  9. #2 O te vuela un Nord Stream 2.
  10. #2
    Yo en las próximas europeas estoy pensando votara Biden...
  11. #5 Y algunos aún dirán que USA no es un imperio, que la UE no es su vasallo. En fin.

    Cc. #2.
  12. #2 Te sorprenderás, pero todavía hay gente que tiene dudas y aduce que el Euro le está plantando cara al dólar.
  13. #2 Biden no decide quien entra en la UE.
  14. #7 Sin querer entrar en polémicas....incluso entendiendo (levemente) tu comentario.....si lees la Declaración de los Derechos Humanos verás que están inspirados y casi calcado en los 10 mandamientos bíblico/cristianos y fueron impulsados por una mujer "abiertamente cristiana".
    www.religionenlibertad.com/opinion/493910193/fundamento-derechos-human
  15. #2 No hay que ir muy lejos. España entró en la UE condicionada a que diese un sí a la OTAN. Algunos obstáculos volaron antes de ese paso y otros fueron allanados por el PxxE.
  16. #18 y putinejos y otanistas .
  17. Opción 1, Se crea la OTAN 2 donde los países se van adhiriendo poco a poco de nuevo.

    A Turquía no se le permite entrar.

    Opción 2, los países de la UE crean su propia alianza militar solo para los socios.

    Fin
  18. #7 en Holanda hay más de 30 escuelas salafistas..... El tema de la religión no importa en europa.
  19. #10 El año que viene seguro que gana Eurovisión :-D
  20. #2 Turquía no sería ni el primer, ni el segundo, ni el tercer, ni el cuarto país con armamento nuclear americano en territorio europeo. ¿Qué podría salir mal cuando el amo nos tiene a tiro de botón y somos su escudo como la primera línea de ataque contra quien fue un buen socio comercial nuestro?
  21. #22 Esto es sangrante"

    "Debe partirse del hecho de que el referéndum celebrado lo fue al amparo del art. 92 de la Constitución Española, tratándose de un acto meramente consultivo y como tal no jurídicamente vinculante. Sin embargo, a pesar de no ser jurídicamente vinculante, el Gobierno aseguró en palabras de su vicepresidente, Alfonso Guerra, que lo consideraba «políticamente vinculante» y actuaría de acuerdo con el resultado. En 1997, durante el mandato de José María Aznar, España se incorporó a la estructura militar integrada de la OTAN (incumpliéndose el primer condicionante del acuerdo). El segundo precepto fue enmendado, introduciéndose una cláusula por la que Estados Unidos puede instalar, almacenar o introducir armas nucleares en territorio español, previa autorización del Gobierno de España."


    Cuánto se puede llegar a traicionar a un país por quienes juraron protegerlo.
  22. Ni disimulan nada ya, ahora nos ha quedado claro quien permite la entrada en la UE. Luego los lameculos de los usanos se mosquean porque se lo dices a la cara y te dicen que es mentira y blablablablablabla
comentarios cerrados

menéame