Sobre política y políticos.
39 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eslovenia, Chipre, Lituania y Estonia ya han superado a España en renta per cápita en PPP  

Eslovenia, Chipre, Lituania y Estonia ya han superado a España en renta per cápita en Paridad de Poder Adquisitivo. Habrá que ver cómo afecta la crisis rusa a cada uno, pero los datos de 2020 son demoledores.

| etiquetas: renta , datos , economía , estadísticas
32 7 14 K 59
32 7 14 K 59
  1. Esto es escandaloso, y debería abrir todos los telediarios.

    Vamos de culo y cuesta abajo.

    Y aun así habrá quien niegue la realidad porque gobiernan los suyos. Igual que lo hacían antes los fanáticos contrarios cuando gobernaban los otros.
  2. Las respuestas al tuit lo dejan por los suelos.
  3. Nada nada, a agitar la banderita con más fuerza que nunca, seguro que nos saca del apuro.
  4. Salimos más fuertes.
  5. "Hola, soy español... a que quieres que te gane?"
  6. Y luego la gente se pregunta que por qué Ucrania desea entrar en la Unión Europea.
  7. Copio y pego algunas respuestas, en forma de tweet, a este tweet, que me parecen relevantes:

    1 Este indicador no nos dice cómo se distribuye el ingreso entre los ciudadanos
    2 Existen actividades muy importantes que al no estar remuneradas no son tenidas en cuenta
    3 La economía sumergida se escapa de la contabilidad etc etc
    Prefiero el Índice de Desarrollo Humano

    Países pequeños (tipo Comunidades Autónomas) con fuertes movimientos de capital exterior, políticas pro-mercado y alguno de ellos con fuerte emigración que hace que los resultados per capita y no los sectoriales sean muy llamativos. No se pueden extraer recetas macro.
  8. Tal vez si hubiésemos encerrado en su momento a los criminales de guerra del golpismo y la dictadura...
  9. #1 siempre recomendable hacer zoom out en los gráficos, y poner alguna que otra variable, para ver el grado de interés fractal del redactor twitter.com/Pedro_DeCastro/status/1501644554998530058
  10. ¿Ya está? ¿Con ese indicador ya sacáis conclusiones?

    EEUU supongo que estará más arriba. ¿Quiere decir que sea un mejor país para vivir? Yo no me voy ni loco.

    No seáis simplistas
  11. #8 Excusas, porque lo puedes tomar perfectamente como un indicador relativo. Antes mejor, ahora peor. Los otros países antes peor, ahora mejor. El tema es si es un juego de suma cero, que no lo es porque que mejore uno no significa que empeore otro país, así que, objetivamente hemos ido a peor.
  12. #7 Si claro, cuando digo que todos los han hecho fatal estoy haciendo campaña...

    Y si me hubieras preguntado antes de insinuar, te habría dicho que tengo tanto aprecio a Vox como a un herpes.


    #_2 #8 La tendencia es evidente.

    Desde que se inventaron las excusas ya nadie comete errores.

    Que raro que un propagandista como #_2 esté haciendo propaganda sin argumentar nada.
  13. #12 bueno, tenemos un pais basado en el turismo....

    Que esperas, objetivamente, que haya pasado desde 2020?

    Y, objetivamente, eso es todo culpa del gobierno actual?
  14. #5 A hacer cherry picking de datos para manipular xD
  15. #1 Tu propia noticia no muestra que vayamos de culo, sino que otros están subiendo muy bien.
  16. #8 Entiendo que con el punto 2 y 3 te refieres a que España está mejor de lo que ahí aparece.
    y que ello se debe fundamentalmente a negocios como la prostitución, las drogas y las empresas que trabajan en negro.

    ¿correcto?

    :'( :'(
  17. #1 Mira el paramo entre el 2012 y 2018 del gobierno del PP que tanto promocionas (fíjate como tu denostado ZP pese a la que le caia en la crisis mantuvo el tipo frente a los trabajadores) y no la caída del 2020 por culpa del Covid en la que España (aquí se opto por cerrar y preservar la vida) por su idiosincrasia económica fue de las mas afectados. Luego comenta a ver...

    A la papelera.
  18. #14 Nadie ha dicho nada del gobierno actual, la tendencia es descendente desde 2017.
  19. Puto Putin
  20. #17 no hace falta que lo muestre. Hasta se puede oler como vamos a terminar
  21. Sólo hay que ver a quién han mandado a tumbarla para ver en qué grupo de telegram ha escocido esto
  22. #1 Por qué? He estado en esos cuatro países y el único que me choca que nos haya superado es Chipre, que es un pedregal sin ninguna ambición de ser un estado serio. Estonia es un país superavanzado, con una I+D a la altura de los mejores.
  23. #22 No sé, en España llevamos en crisis económica desde los años ochenta como mínimo y seguimos adelante.
  24. #1 Aquí siempre han mandado los mismos: liberales-monárquicos del PP o monárquicos-liberales del PSOE.
    Y el resultado no puede ser diferente.
    Hoy con Podemos parece que todo sigue igual: reforma laboral ridicula que se va a incumplir debido a la nueva "urgencia nacional"
  25. es.m.wikipedia.org/wiki/Paridad_de_poder_adquisitivo
    La relación de los precios con la moneda y el PIB. En el ejemplo la moneda es la misma en todos los países, por lo que sólo indica que los precios en España son más altos que en Lituania, Chipre, etc. No tiene nada que ver con la renta per cápita que dice el autor del twit.
  26. #10 Qué bochorno. Me ha dado mucha vergüenza.
  27. ¡No sabía yo que los Perros Potencialmente Peligrosos tenían una renta tan alta!
  28. #10 Es mas:

    Ni Lituania ni Eslovenia ni Estonia han tenido, NUNCA mayor PIB per capita que España

    El grafico que ofrece el primer tweet esta mal...

    Para reflexionar, pone el chorbo xD
  29. #1 Años de privatizaciones y de quitar derechos laborales han dado su fruto.

    Lo peor de todo es que no parece haber alternativa dentro de la UE.

    El descontento solo va alimentar más VOX y a los más extremistas.
  30. #16 ¿Donde he dicho que te hayas referido?

    Leer 2 líneas no es tan complicado.
  31. Es que en esos países no ha habido pandemia ni guerra. No como en España.
comentarios cerrados

menéame