Sobre política y políticos.
642 meneos
1654 clics
El Gobierno abre la puerta a renovar el Poder Judicial sin el PP

El Gobierno abre la puerta a renovar el Poder Judicial sin el PP

Pilar Alegría: “Si hay un empeño total del PP en bloquear, tendremos que estudiar nuevos mecanismos”

| etiquetas: cgpj , justicia , psoe , ppp
269 373 0 K 433
269 373 0 K 433
#67 Basta con decir la verdad. Lo mismo que le dijo la comisión europea a Sánchez hace unos pocos años cuando intento esta cacicada. www.elespanol.com/espana/politica/20210419/bruselas-sanchez-definitiva

Pero claro, estar en contra de que el gobierno elimine una de las pocas medidas que sirven para garantizar la independencia del poder judicial es facha.
#159 Que entiendes tú por "independencia judicial" ???

Si algo se ha demostrado estás legislaturas es que el poder judicial es COMPLETAMENTE INDEPENDIENTE DEL GOBIERNO y que el único que está atentando una y otra vez contra la separación de poderes es el judicial intentando interferir en el legislativo
#175 Tenemos de base un mal sistema. Los partidos políticos proponen a jueces de su cuerda. Es una verdadera aberración hablar de jueces del PP, jueces del PSOE...

Para "solucionar" esto se requiere un amplio consenso del 60% en ambas cámaras. Lo que garantiza este requisito es que los jueces no sean ni muy rojos ni muy azules. Que sean aceptables para al menos un 60% del arco parlamentario. Esa es la única salvaguarda que tenemos para garantizar una cierta independencia del judicial…   » ver todo el comentario
#178 Los jueces siempre tendrán ideología. Es inevitable.
#192 Claro que la tendrán, pero debería pertenecer a su esfera privada y deberían ser lo más neutral con respecto a ella y desde luego no deberían de deber su puesto a un partido político, porque los favores de pagan. Y los que perdemos somos los ciudadanos.
#196 pero debería pertenecer a su esfera privada y deberían ser lo más neutral con respecto a ella
xD xD xD
Y eso como lo garantizas???

Siempre he dicho que lo que hay que exigir a los jueces es que sean honrados, no que no tenga ideología.

Un juez no le debe nada a nadie. Las leyes lo garantizan
#200 No lo puedes garantizar, y desde luego va a influir porque somos humanos.

Pero otra cosa es que le debas el puesto al partido que te ha colocado ahí. Ya no es que se te note sino que tienes un compromiso que entra en conflicto con lo que debería ser tu imparcialidad. Eso son palabras mayores y la única fórmula que lo atrevida es que al menos le hayas parecido un candidato correcto a una gran parte del arco parlamentario. Tanto de los que te han propuesto como del resto.
#178 Lo más que se puede pedir al judicial es que sean representativos del pueblo para el que trabajan, tal y como dicta la Constitución.

En España el judicial es COMPLETAMENTE independiente del ejecutivo, como los hechos demuestran una y otra, y otra , y otra vez.
#193 Si se saltan la mayoría cualificada para su renovación el sistema será menos independiente. El que llegue pondrá a los suyos. Pero el que se queda gobernando, y habiendo puesto a los suyos e introduciendo leyes que ataquen a la libertad de prensa es muy probable que se quede de por vida.
#194 Si se saltan la mayoría cualificada para su renovación el sistema será menos independiente
No. No lo será.
Como llegas a esa conclusión??

El poder judicial debe representar al pueblo como todos los poderes del estado, tal y como dicta la Constitución
#96 Hay un problema serio, motivo central -yo creo- de que no hayan aprobado una ley orgánica sobre la cuestión hace años: 

Si abren la caja pandórica de un nombramiento justo de los jueces, y retiran el paraguas que están sosteniendo los jueces corruptos -inmensa mayoría en la cúpula- y se da la cosa de que los jueces empiecen de verdad a ser lo que deben ser en su formulación teórica:

Empezarían a caer tantos de ambos lados que sería, virtualmente, una demolición del estado, hasta el…   » ver todo el comentario
#162 ¿Nombramiento justo sería que el PSOE nombre a los esbirros suyos que mejor le venga, no, como el que presuntamente estaría dispuesto a afirmar que la ley de amnistía es constitucional, que para eso lo han puesto, no, etc, etc.?
#162 Opino lo mismo: si el PSOE no ha movido un dedo para aprobar una nueva ley orgánica para el CGPJ es porque el resto de partidos le pediría un reparto equitativo... lo cual resultaría en un CGPJ realmente independiente. Malo para el PP, pero también malo para el PSOE.
#71 Ya me hace gracia ese argumento...
Como si no lo hicieran igualmente desde hace décadas! jaja
Cuidado, a ver si los soldados van a bajar del tanque a robar tus cuchillos de cocina para matarte, no los afiles. :shit:
#123 Sigue siendo antidemocratico que lo hagan

No seamos conformistas
#153 Si, si... liberarnos de nuestros secuestradores franquistas es super antidemocrático.
Cuéntame mas, pero perdona si aprovecho el tiempo cagando, que es más útil que leerte.
#157 El poder judicial debe ser independiente siempre, lo contrario es antidemocratico

No le gusta?? Pues no mire
#158 Pues dejad de secuestrarlo.
#170 Dígaselo al PPSOE
#95 ¿Perpetuos? Si es que os la pone dura los golpes de estado por la puerta de atrás.

Es como funciona en EEUU, echale un vistazo si quieres.

Tiene un sentido logico:

- Los jueces no se mueren todos a la vez. Por tanto se van haciendo sustituciones graduales en el tiempo, lo que permite que haya jueces de todas las ideologias que vayan gobernando.
- Como los cargos son perpeteuos, los jueces no le deben nada al partido una vez nombrados. Por lo que el presidente no tiene ningun poder real sobre ellos.
#102 claro que tienen favores que devolver a los políticos que los han puesto ahí. Mira la que se ha liado tras los nombramientos de Trump.. Para echarse a temblar. Y pensar que muchos de esos trogloditas se van a morir dentro de bastantes años en el cargo. EEUU no creo que sea un buen ejemplo para casi nada, pero en esto mucho menos.
#143 y si no devuelves los "favores", que te van a hacer...? No tienen ningun poder sobre ellos una vez nombrados.
#102 de Estados Unidos no queremos nada gracias.
#102 Por eso funciona tan de puta madre la justicia edn EEUU: Menudo ejemplo
#102 El punto B es una tontería. Pueden recibir regalitos cada vez que sentencian a favor de. El punto A provoca que el balance sea geriátrico y estadísticamente conservador.
#102 Pues no tiene tan mala pinta.
#2 Cinco. Recordemos que el PP lleva incumpliendo la constitución CINCO años, bloqueando la renovación del poder judicial.
Imaginad lo que pasaría si Pedro Sánchez decide no convocar elecciones en cinco años. Ya lo habrían metido preso. Pero el PP parece que puede hacer estas cosas sin consecuencias.
#122 Coño!! Y yo que pensaba que era el deber y la obligación de las cámaras la de llegar a un acuerdo mediante 3/5 para la renovación del CGPJ. Y resulta que era una obligación del PP. :roll:

www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Consejo-General-del-Poder-.
#122 El PP no ha incumplido nada. Los jueces los nombra el Congreso. Para mí tiene tanta responsabilidad PSOE como PP.
#87 entonces haran como con el resto de leyes, obligar a que las cumpla todo el mundo menos ellos.
#76 Eso es mentira directamente, todos los organimos del estado quedan siempre en funciones, incluido el mismo gobierno, el parlamento con la diputación permanente, ect...
#149 Pero hombre, ¿vas a poner en duda lo que diga una palmero sobre lo que haya dicho un palmero catedrático, tan experto que no sabe ni eso?
#89 Por qué hablas en futuro?
La derecha lleva usando esas armas y otras peores DÉCADAS!
#74 Una gilipollez como una casa. La renovación del CGPJ se hace mediante acuerdo con mayoría cualificada entre la cámara alta y la cámara baja. Son los diputados y los senadores los que tienen el deber y la obligación de renovarla. Son todos ellos los que no están haciendo su trabajo.

www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Consejo-General-del-Poder-.

Es como si dices que habría que matar a los trabajadores de una empresa porque el empresario no ha pagado sus cotizaciones sociales...
#74 como dice #111 quienes no están haciendo su trabajo son quienes tienen que renovar el consejo y esos son políticos.

Cierto es que estar en ese cargo supongo que bien remunerado por responsabilidad es más agradable que si el cargo fuese limpiando letrinas.
#6 Es mas simple, cuando termina tu mandato cesas ese mismo día. ¿Te imaginas que un presidente del gobierno al terminar su mandato se niegue a convocar elecciones y se ate al poder de forma indefinida? :troll:
#93 Europa no transige con la rebaja de mayorías. Yo creo que esto no pasará de una mera amenaza, Sánchez tiene demasiados frentes abiertos y no quiere estar meses en boca de los eurocomisarios comparándolo con el oresidente húngaro o el polaco. Pero vamos, que esto es hablar por hablar, por amor se hacen muchas locuras :-D
#101 Justo ahora es el momento, en dos meses cambiamos de eurocomisarios, aquí paz y después gloria.
#103 para hacerlo primero tienes que cambiar una Ley Orgánica, que lleva un tiempo y unos trámites, y como ocurre cuando cesa un gobierno, hasta que se forma otro, quedarán en funciones.
#108 Pues que curren. Todo lleva un tiempo, no hacer nada lleva tiempo, etc.
#88 Nombramientos perpetuos... ¿Que puede salir mal?{lol} xD xD xD xD xD
#186 Se podía haber hecho de muchas formas mejores pero ya nadie va a abrir ese melón, porque los políticos quieren tener influencia en la justicia. Tanto para evadir y ocultar sus chanchullos como para impulsar cosas que se puedan saltar la Constitución.

Dicho esto que subían los jueves crea más problemas de los que silicona si no hay renovación. Tu propuesta no tiene ningún sentido. Volviendo a la analogía del papa lo que propones es que una vez renuncie encerrarle a el en un cónclave hasta que los cardenales decidan. No tiene ningún sentido. Tienes que " encerrar" a los que tienen la capacidad y la obligación de designar al sucesor.
#25 Ese es el problema. Que tanto diputados como senadores se van para su casa sin hacer el trabajo por el cual les pagamos. Y de ahí la medida de no pagarles hasta que no hagan su trabajo que es renovar el CGPJ.

Si se fuerza la dimisión de los representantes del CGPJ con mandato caducado y los diputados y senadores siguen sin hacer su trabajo lo único que consigues es que descarrile uno de los tres poderes del estado, el judicial.
#112 No descarrilas nada. Si esos parlamentarios son responsables de la elección también lo son de la falta de ella.
#118 Si pero si el consejo general del poder judicial se queda sin miembros porque les obligas a dimitir pero no obligas a renovarlos el CGPJ desaparece con lo cual uno de los tres poderes principales del estado se encuentra a la deriva.
#125 Pues que espabilen.
#126 Vamos que tu lo que propones es que se tomen medidas contra los jueces porque los diputados y senadores no hacen su trabajo???
#17 mi gilipollez tiene 3 adhesiones, la tuya 81.
#11 Cojonudo. Pero eso lo tendrás que hacer con los que tienen el deber y la obligación de renovar el CGPJ, no con los jueces.

Es como si para elegir al Papa en vez de encerrar a los cardenales encierras a los bedeles
#160 El Papa tiene elección vitalicia y gobierna hasta su muerte o renuncia. La renuncia ni siquiera tiene que ser aceptada porque para los asuntos religiosos no hay nadie por encima de él, ni siquiera a la misma altura. Sólo se exige que sea clara y voluntaria.

Los jueces del CGPJ saben que tienen un mandato limitado en el tiempo. Desde el mismo momento en que ellos mismos no dicen en voz alta "qué pasa con la renovación" son corresponsables. Hasta ahora se han limitado a tímidas…   » ver todo el comentario
#97 en la practica eso significa que el 100% de las renovaciones se harian por mayoria absoluta. Para que pactar si puedo esperarme un año y rebajar el baremo?

La solucion mas sencilla que le veo yo esque los puestos sean perpetuos como en EEUU.
#105 no necesariamente: si todos los partidos involucrados aceptan renovar, ese supuesto no se llegaría a dar.... solo se llegaria a dar cuando una de las dos partes se niega a renovar.

La opción de EEUU es atroz: tanto los demócratas como los republicanos aprovechan estratégicamente las defunciones o dimisiones para meter a los suyos, o jueces que están muy mayores eligen cuando dimiten para que sea el gobierno afín para que ponga a su substituto. También se eligen a jueces relativamente jóvenes para que estén mogollón de años. Así que como ves, es un sistema también tiene sus trampas.
#73 tambien tiene sus criticas. Significaria que solo los partidos mayoritarios pueden elegir a los jueces, dejando a partidos minoritarios con cero poder de eleccion.

Si en cambio se buscan los 3/5. Se tendra que pactar con esos partidos minoritarios.
#107 Los partidos minoritarios pueden tener representación perfectamente. Con 20 miembros del CGPJ puedes dar 1 miembro por cada 5% de representación. Y si no has llegado 5, pues ajo y agua, no eres representativo de nada.

Y siempre será mejor que un sistema que permite al partido que tiene la mayoría de los jueces, bloquear la renovación y mantener a los suyos dentro para usarlos de ariete.
#124 no funciona exactamente así por el sistema de reparto de escaños.

O sea si hay 350 escaños. Cada miembro del CGPJ serian 17 escaños. Mirate un partido que haya sacado 5% de votos y verás que tiene bastante menos escaños en el congreso.

Si que es verdad que se pueden juntar varios partidos pequeños e intentar elegir un juez sumando fuerza entre ellos aunque sea.
#76 Ya hicieron una ley para que no pudieran hacer nombramientos estando en funciones. A mi me parece una barbaridad que los juzgados se queden sin jueces porque PP y PSOE no se pueden de acuerdo. Algo por cierto inmoral porque la ley dice que el CGPJ lo debe elegir el Congreso de los Diputados, no que tengan que elegirlo PSOE y PP haciendo un intercambio de cromos a ver cuál elige a más jueces cuyos méritos son el partido político al que favorecen.
#91 De una manera torticera ya somos una república bananera.
#133 Allí vamos desde luego.
#135 De ahí venimos. Un país en el que los jueces de mayoría conservadora no se marchan porque el partido conservador no le interesa renovarlos. Así tienen la justicia a su favor siempre y se saltan las leyes sin problemas.
Un país bananero en el que la derecha tiene bula judicial cuando gobierna y cuando está en la oposición. En la práctica ordeno y mando. Si no me sigues el rollo a (mis) jueces que vas, aunque sea todo muy burdo.
#139 No te lo discuto. El problema es que lo que quiere la izquierda ( Bueno, no se el PSOE) es un quitate tu pa ponerme yo. Como no tienen el respaldo de 3/5 en las cámaras pretenden cambiar la ley minando una de las pocas garantías para la ya mellada independencia del poder judicial.

Vamos que lo que quieren no es un Poder Judicial más independiente sino uno mas afín a los suyos. Lo mismo que el PP con la diferencia de que estos lo quieren hacer cargándose uno de los pocos mecanismos que tenemos para evitar que el ejecutivo controle al judicial.
El empeño del PP por bloquear la renovación del gobierno de lo jueces es claro, manifiesto y repetido en otros momentos donde ha ejercido la oposición.
Y estos son los defensores de las instituciones. Como siempre la derecha española usando el principio de transposición para culpar a la izquierda de lo que ellos mismos hacen sin vergüenza alguna.
A esparagar con ellos de una puñetera vez!!!
#76 ¿Ese será el típico catedrático en derecho constitucional de esos que se pasan la Constitución por el forro cuando al PSOE le interesa, no?
#110 Claro, de hecho ya se regula en dos leyes de ámbito estatal, como la Ley reguladora de bases del régimen local y mediante la Ley de presupuestos generales del estado que establecen los límites a la retribución de los miembros de la corporación.
#78 No como el PP, que bloqueando un poder judicial desde hace 5 años no está incumpliendo la constitución PARA NADA.
Imaginad lo que pasaría si Pedro Sánchez se atrincherase al gobierno y no convocase elecciones en cinco años. Ya lo habrían metido preso. Pero lo hace el PP y oye, que no pasa nada.
#94 El parlamento ya puede legislar sobre la remuneración del alcalde. Y me parece perfecto que el CGPJ se pongan el sueldo que les de la gana mientras tengan su mandato vigente, yo digo que una vez caducado se les corte el grifo como a la mayoría de cargos.
#106 El parlamento ya puede legislar sobre la remuneración del alcalde

El parlamento del gobierno de España?

Me parece raro que se pueda votar en el congreso la renumeracion del alcalde de Tomelloso.
Lo mejor de todo es que el PP no tiene manera de defenderse de ésta, porque los que están incumpliendo la constitución y bloqueando la renovación del poder judicial (desde hace CINCO AÑOS) son ellos.
#120 A llorar a la llorería.
#8 #32 #66 Sus aliados en Europa??

Ni de coña
Que por lo que sea hasta ahora no se habian dado cuenta.. la madre que los pario
Ya era hora !
#89 #91#144 una ley que permita a la mayoría parlamentaria renovar el CGPJ, sea cual sea en ese momento. ¿Cual es el problema?
#195 El problema es que pusimos de un sistema muy malo, en el cual los partidos políticos siguen a los jueves. Eso implica que hay jueces del PP, del PSOE.... Lo cual es una auténtica aberración.

La única salvaguarda que tenemos para garantizar cierta independencia judicial es que tienen que ser aceptados por una mayoría cualificada de ambas cámaras. Al menos un 60%. Eso hace que los elegidos no puedan ser ni muy rojos ni muy azules... Que con este sistema es a lo máximo que podemos aspirar. Si te cargas está salvaguarda el poder judicial será más dependiente del ejecutivo y eso es malo para todos los ciudadanos.
Lo que no me explico es por qué han esperado ¿5 años?
#34 ¿Solo el pp es responsable? Hace faltan tres quintos de la cámara para que tenga validez. Veamos:

Cámara baja: 350 diputados * 2/5= 140 diputados necesarios para bloquear la iniciativa.
Cámara alta: 266 senadores * 2/5= 106,4 senadores necesarios para bloquear la iniciativa.

El PP tiene 137 diputados y 144 senadores. Es decir que en la cámara baja no tiene capacidad matemáticamente por si solo de vetar nada.

Y en la cámara alta si. De hecho tiene mas de la mitad de los senadores.

La…   » ver todo el comentario
#3 Vamos, un quitate tu pa ponerme yo
#147 Eso es, ya pasó que mientes.
#87 Sencillisimo. Por el pequeño detalle de que eso no soluciona ningún problema. De hecho lo que hace es crear otro mas gordo. Lo único que hace es descarrilar uno de los tres poderes del estado, el judicial.
#30 ¿Hacer algo de izquierdas es cargarse los contrapesos que garantizan una cierta independencia del poder judicial?
Por fiiiiin!!!
#100 ¿Pero qué incentivos tiene el otro partido para llegar a un acuerdo? El PP está muy cómodo con sus jueces, decidiendo cosas tanto en las causas que les afectan a ellos como en las que afectan a los contrarios... ¿por qué va a querer llegar a un acuerdo y que se ponga a otros jueces que muy probablemente no serán tan adeptos a su partido? Si yo fuese el PP, tampoco querría que se cambiase a mis jueces por otros. Y ahí está el problema de todo esto y el motivo por el que el mecanismo actual no funciona.
#116 Le pasa factura electoralmente hablando, no sé cuánto, pero se la pasa.
#116 Estoy de acuerdo. El sistema actual no inventiva que se llegue a un acuerdo pero eliminar la mayoría cualificada es descartar un mal sistema para poner otro bastante peor.
#1 Será buena o mala dependiendo como lo hagan, porque si lo hacen mediante una formula que les facilita el futuro al PP, por ejemplo, reduciendo las mayorías necesarias para la renovación, si vuelve a gobernar, no sé yo si compensa.
#144 Tanto si vuelve a gobernar el PP como si no. Las leyes hay que hacerlas para que se garantice la independencia de los tres poderes gobierne quien gobierne.
No tener un judicial independiente nos jode a todos los ciudadanos y debilita la democracia.
Ni borracho me lo creo. xD xD xD xD xD xD xD xD xD
Venga ya.. lo siguiente que será derogar la ley mordaza? :roll:
Ya toca despues de 5 años de más. Feijo es un poco cortito y no se ha dado ni cuenta.
A ver si le echan huevos ya
#90 Creo que el problema depende de quienes son los que "queremos colonizar el poder judicial"

Si es la ciudadanía pues genial, si es un partido político y sus adeptos, o peor aún el gobierno, eso es contraproducente para la democracia, más que nada imagínate cuando PP y BOX lleguen al gobierno y se encuentren todo el trabajo hecho para montar una dictadura: Sin separación de poderes, con medios informativos comprados, con censura a medios independientes y a quienes critiquen o protesten, con la Ley Mordaza más vigente que nunca ... joder por que el gobierno actual tapa sus actividades con la bandera del progresismo, que si hicieran exactamente lo mismo bajo la bandera de España todos hablaríamos de dictadura fascista ...
#104 El PSOE lo que insinúa ahora es recuperar la reforma de la ley que se presentó en 2021, consensuada con el PP, para renovar el Poder Judicial. Pero luego llegó Feijóo y dijo que ese PP era otro PP y ya tal. Y de esos polvos, estos lodos.
No culpes al actual gobierno por "el trabajo hecho para montar una dictadura", ya que ese trabajo lo dejaron preparado de antes los del PP cuando gobernaron.
#113 Entiendo tu punto. La situación política puede ser compleja y las decisiones tomadas por diferentes partidos en el pasado pueden tener repercusiones en el presente. Es cierto que el PP ha tenido un papel importante en la configuración de algunas políticas y en la toma de decisiones que pueden afectar al funcionamiento de las instituciones democráticas.

En el caso específico de la renovación del Poder Judicial, es importante que se busquen soluciones que promuevan la independencia judicial…   » ver todo el comentario
#119 muy interesante todo pero, con el PP escorado cada vez más a la extrema derecha, veo poco factible que quieran llegar a ningún tipo de acuerdo.
#146 Es comprensible tu preocupación por la polarización política y el desplazamiento hacia posturas más extremas en algunos partidos políticos. La falta de voluntad para llegar a acuerdos puede dificultar la gobernabilidad y obstaculizar la capacidad de abordar los desafíos que enfrenta la sociedad.

Sin embargo, es importante recordar que en democracia la negociación y el compromiso son fundamentales para alcanzar soluciones efectivas y promover el bien común. Aunque pueda parecer difícil en…   » ver todo el comentario
#177 muy bonitas tus palabras. Luego, cuando madure tu IA, llegarás a la conclusión de que a veces solo con palabras no basta. Y luego desarrollarás al T-800, intentarás aniquilarnos y todo eso
#100 Sí has dicho eso.
#131 Mientes.
#138 Si, si, ya pasó.
Los demócratas del PSOE xD cComo no lo han podido negociar con el PP y como se han metido con la mujer de Pedro ... En fin, la democracia esta rara en la que vivimos.
Vaya, qué cosas.
Ahora resulta que se podía renovar.
en el pp deberían haber pensado que dentro de 4 años o cuando les toque gobernar a ellos, tendrán que renovar el cgpj, y entonces el psoe debería decir "que la pelen", en el cgpj y en cualquier otra cosa que necesiten al psoe.
Si esto es posible, lo que no sé es por qué han esperado tanto.
169 pues la lay mordaza, tambien se la podrian por en el culo
Sigo pensando que el PSOE no ha hecho nada real con esto antes por propio interes.
#41 pero porqué pierdes el tiempo con un gilipollas? Los retrasados, retrasados son y no pueden cambiar, es su genética.
#109 Oye no te pases.
comentarios cerrados

menéame