Sobre política y políticos.
210 meneos
807 clics

El Gobierno cambiará la Ley de Minas para mejorar la extracción de minerales necesarios para la transición energética

La Ley de Minas se aprobó hace casi 50 años y ahora se pretende cambiar para mejorar los procesos extractivos. Eso sí, la prohibición de producir uranio en España se mantiene bajo el manto de la Ley de Cambio Climático. Es inamovible.

| etiquetas: ley de minas , uranio , cobalto , tántalo
108 102 1 K 154
108 102 1 K 154
Comentarios destacados:                            
#2 Me temo que este cambio legislativo busca explotar a toda costa los yacimientos estratégicos, saltándose a la torera la negociación con las entidades autonómicas o locales. Un ejemplo es Cáceres, con una mina de Litio en ciernes que nadie aquí quiere. Y no la queremos porque:
1) Van a dejar el entorno destrozado (no hay un compromiso firme de cumplir con un plan de restablecimiento del entorno cuando terminen o de parar si se demuestra de forma independiente que se incumple la normativa de medioambiente)
2) Sólo quieren el mineral. Nada de poner aquí industria de baterías y coches eléctricos como contrapartida.
Pero claro, es más caro todo esto y no contenta a los que ahora ostentan el poder económico. Es más rentable tratar a los propietarios de éstos recursos como si fueran colonias a las que podemos expoliar sin un acuerdo entre partes...
«12
  1. "Es inamovible" xD
  2. Me temo que este cambio legislativo busca explotar a toda costa los yacimientos estratégicos, saltándose a la torera la negociación con las entidades autonómicas o locales. Un ejemplo es Cáceres, con una mina de Litio en ciernes que nadie aquí quiere. Y no la queremos porque:
    1) Van a dejar el entorno destrozado (no hay un compromiso firme de cumplir con un plan de restablecimiento del entorno cuando terminen o de parar si se demuestra de forma independiente que se incumple la normativa de medioambiente)
    2) Sólo quieren el mineral. Nada de poner aquí industria de baterías y coches eléctricos como contrapartida.
    Pero claro, es más caro todo esto y no contenta a los que ahora ostentan el poder económico. Es más rentable tratar a los propietarios de éstos recursos como si fueran colonias a las que podemos expoliar sin un acuerdo entre partes...
  3. Vamos, que en resumen vamos a rebajar las exigencias medioambientales
  4. Alianza verde (lo que queda de Equo en Unidas podemos tras la errejonada) presentó una ley de minas hace unos meses y por lo que sea no gustó. Habrá que ver que cambian los socios de gobierno
  5. #2 la minería se encarga de extraer minerales. Es una cuestión estratégica para el país.

    El resto es política.
  6. #5 La minería se encarga de arrasar con el medio ambiente, el agua, etc. Para que los cuatro de siempre se hagan aún más millonarios.

    El resto es política.
  7. #6 sin minería no tendrías ni coches, ni transporte público, ni el móvil que usas.

    Un poco menos de demagogia no estaría mal.
  8. Lo absurdo de los politicos: Eso sí, la prohibición de producir uranio en España se mantiene bajo el manto de la Ley de Cambio Climático. Es inamovible.

    Bajo la ley del Cambio Climático se prohíbe la energía que menos C02 produce  media
  9. #6 Eso, las minas de litio para áfrica, aquí sólo compramos los tesla que tienen baterías de litio /sarcasm
  10. El tiempo me ha enseñado a desconfíar de cualquier medida política que se tome, porque casi siempre esconde intereses inconfesables.
  11. #9 Un tesla seguro que te sirve para el campo y para un entorno rural, para ir a dar de comer a las vacas y el ganao en el monte.
  12. #2 La noticia no dice para nada eso ¿La has leído? Porque dice justo lo contrario.

    Por otra parte dudo mucho que una ley de minas de 1973 en la época franquista tenga en cuenta nada de ecología y sostenibilidad.
  13. #11 Toda la razón. En el campo que sigan con velas, arando con bueyes, yéndose a vivir al monte a una cabaña mientras el ganado este pastando en verano, relacionándose con la gente por correo, cuando tengan una enfermedad que llamen al curandero del pueblo y el viaje mas largo de su vida que sea al pueblo de al lado que esta a 20km.

    cc #9
  14. #13 A lo que me refiero es que un tesla no sirve para el campo, es un coche muy bajo y se pueden incendiar las baterías por los golpes con las piedras en el camino. Además ¿cuántos puntos de carga rápida tienes en las zonas rurales?
    Sin embargo la mina te la ponen en zonas rurales porque el rechazo es menor que el que puede haber a unos metros de la M-30.
  15. #14 "Sin embargo la mina te la ponen en zonas rurales porque el rechazo es menor que el que puede haber a unos metros de la M-30. "

    La mina te la ponen donde están los minerales. En Asturias tenemos alguna mina pegada a una ciudad. Incluso alguna por debajo del mar.
  16. #15 Lo de Asturias seguro que la mina lleva ya allí mas de 50 años, no es una prospección reciente.
    Tampoco van a ponerse a hacer prospecciones en un solar de Madrid cedido a una secta de la Iglesia para poner una Iglesia y casas de oración cedido por el ayuntamiento. Ahí nunca van a tener permisos para poner ninguna mina por mucho litio que haya. Una cosa es un pueblo de 2000 habitantes y otra una capital.
  17. Ahora el carbón es verde.
  18. #8 esto mismo estaba pensando yo… el uranio es una mierda pero si nos puede ayudar a soltar menos co2 a la atmósfera lo mismo deberían revisar.
  19. #9 ¿Qué % de la población se puede permitir un Tesla?

    Que igual toca pasar de empresas extranjeras que lo dejan todo hecho unos zorros e invertir un poco en I+D.
  20. #2 calla, que es litio ecologico.
  21. #9 #7 nos ha ido jodidamente bien anteponiendo negocio a medio ambiente, como para ahora seguir ese camino para lograr el "coche verde"y la transición. Un plan sin fisuras.

    El destrozo ecológico de una mina solo por el hecho de mover ingentes cantidades de tierra, el del agua gastada para procesar esa tierra y las balsas de agua contaminada que quedan tras la explotación es tremendo.
  22. #16 En Asturias hay en camino una mina de oro
  23. #2 Yo tengo mis dudas, en comparación a países del tercer mundo, ¿la prospección en Europa no garantiza mejores condiciones medioambientales y laborales?

    Las minas de tierras raras se van a hacer sí o sí en todo el mundo, ¿dónde nos interesa más que estén y dónde podemos ofrecer más garantías de seguridad ?
  24. #5 La minería se encarga de extraer minerales y no le importa nada los destrozos medioambientales que provoque.
    Si es una multinacional se pueden pasar años y décadas pleiteando para no pagar indemnizaciones por los daños que ocasionan y si consiguen el tribunal adecuado se libran del todo.
    Minera Boliden "no solo extraen minerales,"
    es.m.wikipedia.org/wiki/Desastre_de_Aznalcóllar

    Siendo una empresa con pasta, siempre se puede aprovechar las "lagunas de la justicia"
    elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2022-09-29/el-juicio-del-caso-aznalc

    Y este caso aún puede empeorar:
    www.ecoportal.net/paises/la-rotura-de-la-presa-del-proyecto-riotinto-p


    Ahora se pretende cambiar la Ley de Minas, para mejorar los procesos extractivos.
    Espero que esas mejoras se refieran a respetar el medio ambiente, pero está claro que por ahí no irán los tiros, y siempre quedará algún repartidor de Ikea que se olvida un maletín con millones de €.
  25. #22 ¿Cerca del casco urbano de una ciudad importante?
  26. #25 No, cerca del casco urbano hay siderurgia, térmicas de carbón, unos depósitos enormes de gas y una regasificadora.
  27. #26 Ya, pero no son proyectos recientes, llevan allí décadas.
  28. #13 ya puestos a mezclar, seguro que usando la batería de un Tesla las velas iluminarian más y mejor
  29. #27 Sobre todo la regasificadora que se inaugura en enero.
  30. #7 de eso se trata: de prescindir parcialmente de todas estas mierdas.
  31. #2 se va a hacer una fábrica de baterías en Navalmoral de la Mata. www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/factoria-navalmoral
  32. #14 te la ponen?
  33. #18 lo que no tiene sentido es que en pleno siglo XXI en España no se enriquezca uranio de forma autónoma.
  34. #16 " Una cosa es un pueblo de 2000 habitantes y otra una capital. "

    En Asturias hay minas al lado de Mieres 50.000 habitantes y Gijon 300.000.
  35. #28 Cuando el dedo señala la luna el tonto mira el dedo.
  36. pues ya sabes.. Invierte
  37. #14 busca en Youtube el video de la mina de Kiruna, Suecia. Allí hasta movieron las casas de sitio para seguir con la mina. Los materiales están donde están y si quieres cogerlos...

    Aquí un video: youtu.be/jK-npw0vBv8
  38. #7 Minería sí, pero no a cualquier precio. El destrozo de lugares, contaminación y estilo de vida de miles de personas para que se enriquezcan las personas de siempre como que no.
  39. #6 Tambien se encarga de extraer minerales para que podais criticar desde el sofa calentitos con electrodomesticos y sistemas electrónicos que se fabrican con minerales que necesitas pero que quieres que se extraigan en paises subdesarrollados, no al lado de tu casa
  40. #31 Sí, más cerca de Madrid casi que del supuesto lugar de extracción de litio (Cáceres)
  41. Y qué tal si se consume menos y se plantea abandonar el turismo de masas, por ejemplo?
  42. #14 Ya te digo que si encontraran Litio en la M30 no dudarían en extraerlo. Total, Madrid ya está agujereado como un queso.
  43. #2 Yo si quiero la mina en Cáceres, pero no su mina sino una mina que deje el entorno como se lo encuentra y que sirva para continuar una industrialización que Extremadura necesita con un proyecto de fabrics de baterías como el supuesto de navalmoral que entre el estado como accionista y no sólo como el que presta la pasta, el tratamiento del litio también en Cáceres y acaben el tren de altas prestaciones con capacidad de mercancías al gran puerto de mercancías de los hermanos portugueses y por supuesto también hacia Sevilla y Madrid
  44. #14 en Suecia están moviendo una ciudad (Kiruna) porque está encima de una mina y se les está hundiendo el suelo.
  45. Vamos una bajada de pantalones ante los lobbies de potentes compañías mineras y de vehículos de las grandes ciudades y regiones.
  46. #41 Claro, porque Navalmoral de la Mata no está en Cáceres. Madre mía....
  47. #41 no mientas

    Navalmoral de la mata está a una hora de Caceres y 2 horas de Madrid

    Yo no sé porque se miente en comentarios para que mi discurso quede mejor la verdad
  48. #38 Estás hablando de lugares civilizados... esto es Españistán, aquí te expropiarán el terreno y te pagarán en 20 años si acaso, además lo del medioambiente ya tal...
  49. #21 mira como estaba la ciencia, la medicina o el desarrollo humano en general hace 100 años y como está ahora. Yo diría que nos ha ido bastante decente.
  50. #35 para que no te distraigas con el dedo:
    Ni es necesario un revolucionario móvil cada mes, ni tampoco un coche, ni pantallas de 325 pulgadas,ni....
    Otra cosa muy distinta es evolucionar como sociedad.

    Y deja de mirarme el dedo. :-D
  51. #9 El Li ya no se lleva, las baterias modernas que ya están en fábricación son las de Na y mucho más baratas.
  52. #33 Me suena que había una fábrica de eso en Salamanca.
  53. #2 Lo que es una Extraordinaria buena noticia

    1) Es mentira que se destroce el entorno si la haces subterránea.
    2) Una mina quiere el mineral, una fábrica de baterías quiere estar cerca del mineral y de la fábrica de coches y una de coches estar cerca de la de baterías.

    Es problema de España y Europa son los que se oponen a minar con garantías medioambientales aquí, mientras eligen por consiguiente importar gas argelino y petróleo del Níger, ambas supercontaminantes.

    Es la hipocresía máxima: pedir minar fuera petróleo de forma muy contaminante en local para el Níger y además generando cambio climático para no minar en España con garantías medioambientales y además salvando el planeta.
  54. #42 ¿Quieres dejar de comer? ¿no? entonces vas a necesitar la energía.

    O haces la transición energética y de movilidad a nivel mundial, o destruyes el planeta.
  55. #53 gracias por el aporte, no la conocía.

    Leyendo información en la web parece que generan barras de combustible a partir de uranio ya enriquecido. Este uranio llega de UK y EEUU.
  56. #44 +10000 Una mina subterránea y todos contentos, salvas el planeta, generas empleo y generas empresas en la región, además de motivos para que inviertan en mejorar infraestructuras, lo que atrae mas empleo y empresas.
  57. #20 El Litio es una minería normal, si si hace bien no es mas contaminante que cualquier otra.

    No es como el aluminio que es una minería mucho mas contaminante.
  58. #50 Depende de cómo valores la deuda ecológica creada. Esta muy bien decir que nos va bien cuando la fiesta (las externalidades) las paga otro.

    Por otro lado, los índices de bienestar llevan estancados 50 años pese a las mejoras que citas. Es decir, que mucho progreso pero la gente no es más feliz, que es de lo que al final se trata.
  59. #53 #56 te suena mal, lo que hay ahi es una planta que fabrica las barras de combustible con uranio enriquecido en el extranjero
    www.xataka.com/energia/salamanca-hay-fabrica-barras-combustible-nuclea
    El polvo de óxido de uranio que recibe la fábrica ya llega enriquecido, aunque nunca por encima del 5%, que es la proporción fijada por la normativa internacional para la producción de combustible para las centrales nucleares.
  60. #42 y dejar a la mafia pepetarra sin parte de sus ingresos? antes dan otro golpe
  61. #2 
    Caceres? que es eso ? teneis jamon y chorizo?
     
  62. #44 en este caso la mina subterránea no arregla nada. Está demasiado cerca de la ciudad, sobre el acuífero sobre el que se cimentó la misma. Los vertederos de residuos mineros y el gasto de agua para el tratamiento del litio no se resuelven con el soterramiento.

    Las balsas de lodos tampoco.

    Hay bastantes ejemplos de minas de este estilo en el mundo y hay siempre problemas.

    Yo estoy de acuerdo en que se necesita minería, pero no a 2km de la Ciudad. ¡De la capital de provincia! Hay riesgos en la salud de la gente, esto no es solo ecologismo, es salud. Los riesgos son altos y para colmo los beneficios pequeños. ¿Un par de cientos de empleos? No merecen la pena.
  63. #2 En realidad, el propio concepto de "propiedad" de los recursos es engañoso. Partiendo de eso, en el capitalismo es muy difícil detener la cadena de robos en un punto arbitrario. Quiero decir, supongo que en Cáceres sois conscientes de que gran parte de los artilugios y excentricidades de las que gozáis diariamente provienen de la explotación y robo a personas y comunidades de otros lugares, además de a las generaciones venideras.
  64. #7 ¿Por qué habría de ser más importante que una persona en 2022 use su móvil a que miles en 2080 tengan acceso al agua potable?
  65. #50 Claro, a base de endeudarse. Mira que bien le fue a Madoff, hasta que le pillaron.
  66. #2 Me temo que Caceres es el objetivo, lo podian haber llamado la ley Caceres sin más.
  67. #60 muy amable, justo lo que ya había puesto yo :-P
  68. #68 si, te lei tarde y te referencie porque es un bulo que suelen repetir frecuentemente y creo merece la pena contestarlo con enlaces.
  69. #59 La felicidad es algo tan subjetivo que no sé cómo lo puedes medir.
  70. #2 #44 En el caso de Cáceres gran parte del rechazo ha venido sobre todo porque afectaría al santuario de la Virgen de la Montaña, patrona de la ciudad. ojalá hubiese el mismo celo por otros motivos...
  71. #8 ¿Y cuánto cuestan los residuos? ¿cuántos almacenes temporales hay que construír para ellos? ¿y el definitivo, para cuándo? ¿y el mantenimiento? ¿y los protocolos de descontaminación?

    No te lo digo yo, te lo dice:
    www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10419646/03/20/Los-resi

    Por otro lado...

    www.nationalgeographic.com.es/naturaleza/actualidad/6-zonas-espana-con

    "Las organizaciones conservacionistas critican la excesiva demora legislativa, que impide delimitar y actuar en las zonas afectadas. "Resulta incomprensible que, estando el medio ambiente y la salud de las personas en juego, el CSN no pueda hacer nada por falta de normativa, y sin embargo, cuando es necesaria una nueva autorización de una instalación, como en la tramitación de permisos para el almacén nuclear de Villar de Cañas (Cuenca), emite informes al amparo del Sexto Plan General de Residuos Radiactivos, que data de 2006", declara a National Geographic Raquel Montón, responsable de la campaña antinuclear de Greenpeace. La organización ecologista exige la renovación de un consejo, que, a su juicio, se escuda en la falta de normativa para no cumplir con sus obligaciones."
  72. #56 lo que igual te suena es que Berkeley está en demandas con España porque hace tiempo que está preparada para explotar una mina en Salamanca con capacidad para abastecer de Uranio a España 10 años de forma autonoma. Con la reforma de la Ley ya no puede hacer nada y las inversiones las ha perdido.
    El uranio, venga de donde venga, hay que enriquecerlo al 5% para poder usarlo en reactores. Ahí entra en juego Rusia, EEUU, UK o Francia que tienen plantas de enriquecimiento. Solo las potencias con armas nucleares tienen plantas de enriquecimiento de uranio. Al resto no le dejan.
  73. #29 Una regasificadora no es una planta que contamine, ni que deje residuos en el aire que perjudiquen la salud de los habitantes de una ciudad.
  74. #70 Preguntando a la gente, por ejemplo.

    Hay bastantes indicadores, si te interesa tirar del hilo busca por "índice de bienestar económico sostenible" y similares. Llevan estancados desde las políticas neoliberales de Thatcher/Reagan pese a los innegables avances tecnológicos.
  75. #72 Hay que construir un ATC y un AGP, hay tienes lo que cuesta todo y el dinero lo tiene Enresa.
    La descontaminacion esta en la partida del desmontaje de las instalaciones.

    Se ve que nunca te has informado, toda esa información la tienes en Enresa y ya está hecha en Zorita y Vandellos I.

    ¿Mantenimiento? Se ve que no sabes lo que es un AGP.
  76. #72 Y lo segundo que me pones ¿Que tiene que ver con las centrales nucleares?
    Tendrá que ser con la agricultura, como es el caso de los fosfoyesos de Huelva.

    A ti todo lo que suena a nuclear te da pánico por lo que veo, pues cerremos los hospitales, que es en el único sitio donde se han producido muertes por accidentes nucleares en España, y no fueron pocos los muertos.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Siniestro_radiológico_del_Hospital_Clínico_d
  77. #77 Lo segundo que te pongo es la dejadez de las administraciones y empresas en limpiar su basura... ¿crees que con las nucleares será diferente?

    A mi lo que me da pánico es lo que no se cuenta de las nucleares cuando se habla de lo buenas que son, en especial de la radiación residual y los desechos nucleares.

    La demagogia de los hospitales sólo viene de la falta de argumentos. Pero claro, a ti te dan pánico los hospitales, así que...
  78. #74 No, pero añaden peligro a zonas habitadas.
  79. #76 "hay".

    "Hay que construir un ATC y un AGP, hay tienes lo que cuesta todo y el dinero lo tiene Enresa."
    ¿Y después de construírlos? ¿acaso no hay que mantenerlos? ¿y los residuos se transportan solos? ¿y no hace falta ningún tipo de medida de seguridad para ese transporte? ¿y si hay accidentes antes, durante o después del transporte y almacenamiento? ¿acaso todo eso no tiene que ser previsto y cuesta un dinero? ¿la descontaminación está en esa partida? ¿dónde? ¿qué medidas van a tomar para realizarla?

    Por otro lado, ¿cuántos años hace que llevan desmantelando zorita? y terminarán como en 2024 y aún es pronto para saber qué tan bien o mal se ha realizado el desmantelamiento y limpieza, así que también es pronto o tarde para saber cuánta pasta más habrá que meter ahí.

    " ¿Mantenimiento? Se ve que no sabes lo que es un AGP."
    Son instalaciones subterraneas en formaciones geológicas estables. Si, meter la basura en un agujero. "No lleva ningún mantenimiento", como si controlar las condiciones de humedad, calor, etc que puedan degradar el almacenamiento y provocar accidentes no fuese un mantenimiento. Como si realizar un seguimiento y control de entrada de nuevos residuos y su correcto almacenamiento no fuera un mantenimiento. Las instalaciones de almacenamiento "finales" ni siquiera son "para siempre", las condiciones geológicas son estables hasta que dejan de serlo, ahí los seres humanos estamos a verlas venir, por mucho que una zona haya sido geológicamente estable durante muchas generaciones. Lo que tú ves como "tirar los bidones a la fosa de las marianas y olvidarse" no lo es tanto si quieres tener ciertas garantías. Pero claro, mucho más fácil lo de siempre, olvidarse de las garantías y de hacer las cosas bien. ASÍ claro que las cosas salen gratis...
  80. #45 #38 La mina de Kiruna empezó en 1898, no es un proyecto que busque ahora empezar al lado de una zona urbana. Son cosas diferentes.
  81. #34 No son minas que hayan empezado su explotación en el siglo XXI.
  82. #43 Seguro y mudan el congreso a otra localización, como Kiruna, lo ponen en Vallecas.
  83. #7 no lo has entendido, #6 quiere minas, pero LEJOS. A poder ser en países pobres, así no le molestan en su día a día, en sus manifas contra ricos o fachas.
    Que el es clase media joder.
  84. #79 En caso de guerra. Por supuesto que siempre hay posibilidad de un accidente, pero su actividad cotidiana no crea residuos contaminantes ni balsas de residuos como pasa con la actividad minera, que queda particulas en suspensión y balsas de residuos sin que tengan un destino concreto mas que el simple almacenamiento.
  85. #78 Pero ese es otro tema, la inutilidad de algunos políticos no es culpa de las centrales, sino que la sufren estas y los ciudadanos.

    Si no lo sabias, las centrales nucleares antes de 1984 gestionaban ellas sus residuos y de forma mucho más eficiente, las primeras recargas de fueron a Francia y UK a reprocesar (reciclar) , reduciendo el residuo al 5%.

    Cosa que cambió cuándo el gobierno creó Enresa y cambió el ciclo cerrado del combustible (reciclar y reutilizar) por el guardar todo sin reciclar.

    Y si, las empresas nucleares son diferente, lo tienes en el desmantelamiento de las tres realizadas, y que en el retraso del ATC no se debe a ellas, sino a los políticos que bloquearon la construcción de este y que ahora en vez de uno van a tener dos ATD en su comunidad.

    La culpa no es de las centrales, que es lo que no quieres ver.
  86. #7 es muy fácil "obligar" a la gente que vive sumergida en una sociedad y una cultura a usar ciertas tecnologías y avances y luego echarles en cara que sin destruir el medioambiente no podrían usar esas tecnologías. Y acusas a los demás de demagogia? Tal vez deberíamos empezar a plantarnos porque si no será el planeta el que nos hará plantarnos.
  87. #50 perdiendo por el camino un 80% de biodiversidad. No, no estoy exagerando, un 80%. Tal vez es hora de replantearse cosas, no?
  88. #63 claro hombre, que pongan la mina 20 km más allá.
    Los minerales están donde están, no donde quieres los hinteljentes votantes expertos en minas.
    Y ya despreciar un par de cientos de empleos,(directos) en una provincia con más del 30% de paro y nosecuanto juvenil….
    Alucinante lo vuestro.
  89. #6 Que mejoren los procesos y lo que sea, pero la minería es necesaria, para la construcción y fabricación de TODO, necesitamos materiales, o lo fabricamos todo con madera y cuero? Necesitamos metales, minerales y materiales de construcción, eso o vivimos en chozas y nos desplazamos a caballo.
  90. #86 "la inutilidad de algunos políticos no es culpa de las centrales, sino que la sufren estas y los ciudadanos."
    Claro, como que las empresas que hay tras las centrales no son las que influyen en las políticas y los políticos para sacar la mayor tajada posible...

    "Si no lo sabias, las centrales nucleares antes de 1984 gestionaban ellas sus residuos y de forma mucho más eficiente, las primeras recargas de fueron a Francia y UK a reprocesar (reciclar) , reduciendo el residuo al 5%."

    www.ucsusa.org/resources/reprocessing-nuclear-waste

    "The data above underestimate the waste produced by reprocessing, because DOE did not provide data on two additional reprocessing waste streams.

    First, uranium would be separated during reprocessing and stored as an oxide powder in drums. The volume of the separated uranium would be comparable to that of the initial spent fuel.[iii] While in principle this material could be re-enriched for use as reactor fuel, it is contaminated with undesirable uranium and plutonium isotopes, making it far more expensive and inconvenient than using mined uranium. Thus, DOE would likely classify this material as "greater-than-class-C" low-level waste.

    Second, the decontamination and decommissioning of reprocessing and fuel fabrication plants would generate additional waste. DOE asserts that it does not need to account for these wastes because they would be much smaller than those from the reactor fleet. However, this claim is not plausible and DOE should include this waste to provide an accurate comparison of the waste produced in the once-through and reprocessing scenarios.
    The rest of the story

    Finally, a system of fast reactors operating over a period of a century or longer would be needed to consume the plutonium and other actinides that are separated during reprocessing. Each reactor cycle consumes only a small fraction of these elements, so the spent fuel would have to be repeatedly reprocessed and reused over many years. If this system shuts down at some point, the remaining material would end up as waste and need to be disposed of in a repository.[iv]
    The bottom line

    Reprocessing of spent nuclear fuel would increase, not decrease, the total volume of nuclear waste. AREVA's claims to the contrary are inaccurate. Reprocessing is not a sensible answer to the nuclear waste problem."

    En resumen, no es oro todo lo que reluce y las cifras probablemente bailen mucho más de lo que deberían para hacer ver bonito aquello que no lo es tanto.

    "Y si, las empresas nucleares son diferente, lo tienes en el desmantelamiento de las tres realizadas, y que en el retraso del ATC no se debe a ellas, sino a los políticos que bloquearon la construcción de este y que ahora en vez de uno van a tener dos ATD en su comunidad."

    ¿Sabes cómo es un desmantelamiento? lo primero, construír nuevas infraestructuras para almacenar y tratar los residuos radioactivos que conforman la propia estructura de la propia central a desmantelar. Luego ir desmantelando y tratando poco a poco. El propio solar que queda hay que tratarlo porque está contaminado. Y luego hay que ver qué se hace con esa nueva infraestructura que se ha contaminado y con todos los restos y residuos. ¿Te parece que estas cosas se alargan simplemente por burocracia? ¿o porque son cosas complejas y que llevan mucho tiempo y consumen mucho dinero, medios y que son delicadas y necesitas otras infraestructuras y solucionar problemas derivados que no son simples?
  91. #71 Y la fuente de eso es la Universidad de tus Cojones Morenos, no? El rechazo, y te lo digo de primera mano estando en la plataforma contra la mina, es principalmente por no querer que se carguen el paraje natural, y por no tener una mina enorme al lado mismo de la ciudad, y encima para que unos pocos ricos de a saber donde se hagan más ricos a costa de nuestra salud.
  92. #65 Los que usan el móvil no son "una persona" sino miles de millones en el mundo y el litio no solo se usa en móviles, y la minería no solo es litio, de la minería en general se obtienen metales, minerales, combustibles etc. Sin mineria no tendriamos nada, ni tecnologia, ni coches, ni hospitales, ni herramientas, NADA, viviriamos en cuevas y cazariamos con palos, que la minera es necesaria no esta en discusión, otro tema es cuanta es necesaria, donde, y los metodos, pero decir que no se hace y punto no es solución a nada.
  93. #2 decimos que es "de utilidad pública" y ya podemos zumbarnos lo que queramos. #12 Años protestando por el extractivismo que permite una ley franquista en las periferias y van a venir a "mejorarla" cargándosela para más y más extractivismo... si te enseño lo que quieren perforar de sierra para cobalto en mi tierra lloras
  94. #16 Pregúntate porqué hay 0 mw de parques eólicos instalados en Madrid ¬¬ Y el argumento básico utilizado al abrir minas en zonas periféricas con poco empleo es "no podéis desperdiciar esta oferta de 100 puestos de trabajo a cambio de que nos llevemos vuestro oro y dejemos esto hecho un carajal, que históricamente ninguna minera ha dejado el entorno como debía", no "los rurales protestan menos", que hay de tó eh? Se consiguió prohibir el fracking en toda Cantabria, o contra el litio y el oro en Extremadura y Galicia... gente rural de esa que no sabe protestar...
  95. #3 Cuando habría que hacer totalmente lo contrario: endurecer y forzar el cumplimento
  96. #89 Cáceres no tiene más del 30% de paro no te flipes no llega ni al 16%, que estamos jodidos pero no os penséis que somos Somalia ni nada por el estilo
  97. #80 Todas esas partidas que detallas lo tiene previsto la empresa pública Enresa en los costes de gestión de residuos.

    Tienes centenares de páginas donde informate en su web, y vídeos del desmontaje de las centrales, como se descontaminacion, etc.

    Las formaciones geológicas no es que sean estables durante varias generaciones, ni durante miles de años, lo son durante millones de años.
    Y no necesitan ningún mantenimiento.
    ¿provocar accidentes? El combustible gastado no puede producir accidentes.

    Informate en Enresa y deja tus imaginaciones aparte.
  98. #98 "Las formaciones geológicas no es que sean estables durante varias generaciones, ni durante miles de años, lo son durante millones de años."
    Demuéstralo. Demuestra que no puede caerle un meteorito, una riada o lluvia que inunde la zona, un terremoto natural o causado por el factor humano, un ataque terrorista, se forma un acuífero nuevo y termina filtrando o se filtra uno antiguo contaminando la zona, un... te ciñes a lo esperado y pueden pasar mil cosas inesperadas...

    armscontrolcenter.org/nuclear-waste-issues-in-the-united-states/

    ("The Waste Isolation Pilot Plant (WIPP) in New Mexico is the only permanent in the United States.")

    2014 radiological release incident

    "In February 2014, WIPP was shut down for almost three years after an accident at the site resulted in the release of radiation. The radiological release was traced to a single waste drum, which was packaged incorrectly at Los Alamos National Laboratory (LANL). According to the accident investigation performed by DOE, the drum in question had been packaged with organic kitty litter, which was intended to act as an absorbing material. The organic compounds in the kitty litter reacted with some of the drum’s waste contents, eventually causing an explosion. The error was apparently caused by unclear instructions about which type of kitty litter to use — inorganic, mineral-based kitty litter is commonly used in the waste drums as an absorbent material.

    Although the error causing the drum to rupture took place at LANL, the DOE accident investigation also cited a number of safety issues at WIPP itself. In particular, WIPP’s air filtration system failed to fully contain the radiological release within the facility.

    The February 2014 accident and shutdown of WIPP ended up being very expensive, with analysis by the Los Angeles Times putting the estimated long-term cost at around $2 billion dollars. The site was formally reopened on January 9, 2017, and waste shipments to the facility resumed in April 2017."

    "In late May, misaligned waste drum causes brief evacuation

    WIPP was evacuated on May 24, 2018, after workers noticed that one of the drums containing nuclear waste was “tilting out” of its position in the storage facility. There were no injuries, and no radiological release was detected. As of June 2, normal operations have resumed at the facility."


    Como ves, se producen accidentes y si, hay mantenimiento en estos…   » ver todo el comentario
  99. #92 tu también lo dices por la Universidad de tus Cojones Morenos, no? además cometes una falacia de autoridad.
«12
comentarios cerrados

menéame