Sobre política y políticos.
39 meneos
62 clics

Grabar a policías no será sancionable en nueva ley Mordaza salvo excepciones

La mera grabación o difusión de imágenes de agentes de las fuerzas de seguridad en la calle o durante manifestaciones no constituirá infracción en la nueva ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ley Mordaza, salvo cuando el uso de este material o de los datos de estos funcionarios suponga un "constatable" peligro para su seguridad o para la operación.

| etiquetas: policias , grabar , ley mordaza , manifestaciones
  1. ¿Nueva ley mordaza? Será ley mordaza en función de lo que cambie, y precisamente que se pueda grabar a los policías la hace menos mordaza. ¿O está sugiriendo la Cope que toda ley de seguridad ciudadana es ley mordaza?
  2. Solo una pregunta, ¿quien decide que casos cumplen esa condición y cuáles no?.
  3. Esto es lo que más les jode, que podamos grabar actuaciones desproporcionadas y no poder hacerte nada.
  4. No se prometió que la iban a derogar?
    La seguirán llamando ley mordaza?
    Será menos mordaza?
  5. #3 Es la Cope, tampoco esperes un máster en inteligencia, lógica o ética.
  6. #4 Me alegro de que hagas esa pregunta. Porque no tengo ni puta idea.
  7. #6 Con que quiten las partes "jodidas" de la ley nos vale. Que la llamen como quieran.
  8. #6 pasará de mordaza a lessdaza

    O como diria chiquito, menorrrrdaza

    O algo similar
  9. Pues como estaba hasta ahora ¿En que cambia?
  10. #10 Era de esperar al igual que la reforma laboral , pues fue no fue derogada que si reformada ;

    este punto parece interesante "Revisión de la gravedad de la infracción y multas en base a los ingresos" www.rtve.es/noticias/20211111/cambios-ley-mordaza-psoe-unidas-podemos/
  11. #9 Pues esta parte no es "jodida", ya se quitó.
    Veremos si siguen vendiendo humo.
  12. Con esta prohibición, sucesos como el asesinato de George Floyd, aquí quedarían impunes.
  13. Pero si eso es lo que ocurre exactamente con la ley como está ahora, donde está el cambio? Han cambiado cuando pongan en peligro su seguridad personal o familiar por el palabro ese, que viene a ser lo mismo vaya
  14. #12 Si todo lo vamos a ligar a los ingresos (impuestos, multas) acabará dando igual ganar mas o menos.

    No comparto la opinión de UP
  15. #5 sin cambiar la ley tu ya puedes grabar lo que te dé la gana sin estar prohibido.
    Lo que hagas con esas imágenes es lo que puede estar bien o mal.
    Que quieres denunciar algo? Al juzgado que es donde se denuncian las cosas, no am face o al Instagram
  16. #4 Por supuesto como siempre serán los propios policias los que determinarán si contituye "constatable" peligro para su seguridad o para la operación, con presunción de veracidad incluida... :troll:
  17. #17 ¿Si no quieres denunciar? ¿Si es algo que ya está denunciado?

    Igual sólo quiero exponer a la opinión pública actuaciones desproporcionadas.
  18. ¿Y lo de prohibir las armas mutilantes, como las balas de goma, cómo va?
  19. #3 #9 Las partes jodidas de la ley mordaza son mucho mas que esto

    -Hacer referencia en Twitter a una manifestación

    -Manifestarse en la puerta del Congreso o del Senado

    -Parar un desahucio

    www.lavozdegalicia.es/noticia/espana/2015/06/30/x-podras-partir-manana

    Por no decir que esta panda de malnacidos, ya ha ampliado la ley mordaza

    Lo primero que deberían hacer es derogar su propia ampliación

    www.meneame.net/story/gobierno-podra-multar-periodistas-publiquen-secr

    www.elsaltodiario.com/opinion/contra-la-ley-mordaza-digital
  20. Ni cambios, ni reformas, ni la madre que la parió, ¡Derogadla!
  21. #19 es que no tienes que exponer nada a la opinión pública, tienes que exponerlo en el juzgado y si ya está denunciado dejar que siga su cauce.
    Al face y al Instagram tus fotos, las del resto del mundo tienes que tener su permiso.
    Y si lees lo que dice la norma, solo es sancionable si pones en peligro su integridad o la de su familia, si lo públicas y no ocurre esto tampoco sería denunciable por esta ley, ya tendrías que ser denunciado por la ley de protección de datos
  22. Un momento, hasta donde yo se "la mera grabación o difusión de imágenes de agentes de las fuerzas de seguridad en la calle o durante manifestaciones" no constituye infracción alguna con la ley vigente ahora mismo.
    Lo que no puedes es publicarlo. Pero puedes grabar y presentar las grabaciones a juicio.
  23. #16 si te fijas, lo que vienes a decir es que el que tenga más dinero puede infringir la ley (ya que le resulta menos lesivo económicamente) ?
    Si tienes dinero puedes pagar multas por manifestaciones ilegales, por ejemplo, pero si es un pobre le arruinas la vida por los mismos hechos ?
    Y por cierto los impuestos ya vienen en gran medida relativos a la renta/capital .

    Yo sí aparco mal, los 250€ de multa me joden el mes, al que cobra 10.000€ esa multa le fastidia una cena de restaurante.
    Siguiendo con el mismo ejemplo de aparcar, en plaza de ambulancia por ejemplo... Si a mí me va a salir 'barato' , ya que no me supone una pérdida sustancial de dinero, tengo más derecho?
    Hay cosas que son más justas si son igual para todos y otras que es mejor ligarlas a cada uno... En el fondo/teoría las multas son castigos por conductas inapropiadas, si a alguno no le supone casi molestia... Cómo va a servir eso para corregir esa mala acción?
    Si no hubiera retirada de carnet y puntos... Sólo multas... Crees que no habría millonetis conduciendo como locos ?
  24. #24 Me vas a decir tú lo que tengo que hacer. jahahahhaha

    Si no cometes actuaciones desproporcionadas o injustas, no tienes porque preocuparte si eres policía.
  25. #20 ley progresista de protección al ciudadano y a la ciudadana, espero.
  26. te lo explica muy bien #22
  27. #29 yo no te tengo que decir lo que hacer, quién te lo dice es la ley, si un policía hace una actuación desproporcionada, al juzgado a denunciarlo y que pague por ello.
  28. #33 Por eso quiero que se cambie la ley. De tal forma que la actuación de algunos "policías" no quede impune, además de proteger los derechos de los ciudadanos.
  29. #34 el encargado de que la actuación de algunos policías no quede impune no eres tu ni es la turba, le corresponde a los jueces, y ya se ha establecido la forma en que se tiene que actuar, y ninguna es publicar fotografías en redes sociales.
  30. #28 Pero es que las cosas son así, lo que no puedes decir es "es que el que gana 10000€ los huevos de 1,20€ no le suponen nada, pero al que gana 1000€ si" así que subamos el precio de las cosas según la renta.

    Es una soberana estupidez, no crees?

    Lo de la ambulancia, o las multas en general, muy facil, cambia la multa económica por X horas de trabajo comunitario. El tiempo es el mismo para todos.
  31. #35 Ajá. No uso redes sociales, aunque puedo compartir el vídeo de una mala actuación policial con mis contactos o con los medios de comunicación.

    Y si, serán los jueces en última instancia quienes decidan, para eso están.

    Hay actuaciones, que con la ley en la mano puede que no sean denuncia les, pero si criticables.

    Te recuerdo que la policía está para servir y proteger.

    "Custodiando las vidas humanas, en constante y dura vigía"

    Mal hacen esos sindicatos manifestándose contra el sentir del pueblo. Muy mal.
  32. #37 no puedes compartir el vídeo de una mala actuación si pones en peligro a esos policías o sus familias, es lo que dice esta ley, si no pones en peligro a nadie podrías compartirlo y ya veríamos si es sancionable por la ley de protección de datos, si no se les ve las caras podrás compartirlo con quien te dé la gana sin que te sancione nadie .
    El sentir del pueblo? Quién es el pueblo? Tu y tus colegas? Yo? Sabes la opinión de la mayoría para soltar semejante gilipollez?
    Es ilegal manifestarse? No, pues que E manifiesten por lo que ellos quieran
  33. #38 ¿Que es poner en peligro a esos policías y sus familias? ¿Quién lo decide? Igualmente, no necesito que se vean sus caras en el vídeo para demostrar una actuación desproporcionada.

    El pueblo: www.eldiario.es/politica/manifestaciones-ley-mordaza-veinte-ciudades-e

    Que se manifiesten como ciudadanos me parece perfecto, pueden pensar diferente, igual que tú, es lo normal.

    Que utilicen asociaciones policiales para manifestarse contra el legislativo debería ser sancionable.

    Así lo veo yo.
  34. #39 lo decide el delegado o subdelegado de gobierno en la provincia que es el competente para tramitar las propuestas de sanción sobre esta ley.
    Y si aún tramitando la tu crees que es I justo puedes recurrir por los cauces legales.
    Ese enlace tampoco es el pueblo, se manifestaron 26 millones de personas? Porque la mayoría no se manifestó, ahí lo que se ve es una parte de ese pueblo que tú dices manifestándose por algo, y bien qué hacen, al igual que estos lo hacen ahora.
    En cuanto a tu último párrafo no hay por donde cogerlo, si es que son los sindicato los que más se manifiestan, por el motivo que sea, o prohibimos a UGT por ejemplo manifestarse?
  35. #40 "En cuanto a tu último párrafo no hay por donde cogerlo, si es que son los sindicato los que más se manifiestan, por el motivo que sea, o prohibimos a UGT por ejemplo manifestarse?"

    ¿No entiendes la diferencia entre manifestarse como ciudadano o como policía?

    Que no están pidiendo mejoras laborales ni nada de eso. Están pidiendo que no se modifique una ley que abarca derechos de los ciudadanos.
  36. #41 se está manifestando como ciudadanos no como policías, o tu los ves con el uniforme?
    La ley no les impide manifestarse por lo que quieras, al igual que a ti no te impiden manifestarte por lo que te dé la gana, estamos hablando de un derecho fundamental que a ti parece molestarte que lo tengan algunas personas y eso es bastante peligroso
  37. #42 Jusapol se manifiesta como ciudadano. Parte 1

    Venga cuéntame más, que estoy deseoso de leerte.

    Lo que me molesta es que los policías se manifiesten contra mis derechos.  media
  38. #43 jusapol se manifiesta como lo que ellos quieran, pero no como policías.
    Los policías como ciudadanos que son se manifiestan por lo que quieren igual que tú te manifiesta por lo que te apetezca.
    Y no se están manifestando en contra de tus derechos, se manifiestan porque no se modifique una ley que está en vigor ahora mismo, es a ti al que parece molestarle que los ciudadanos pueden ejercer un derecho fundamental como es el de manifestarse, que ni siquiera requiere autorización
  39. #44 Yo veo claramente a Policías manifestándose.

    Lo vi cuando lo hacían por la equipación salarial, que me parece de lo más lógico.

    Y lo veo cuando lo hacen para que no se modifique una ley que se emplea "de manera recurrente para desmovilizar a organizaciones, activistas, periodistas y ciudadanía en general que se moviliza en la defensa de los derechos humanos"

    Alegan que ‘despoja a los agentes de su autoridad’, y critican también que se limite el uso de material antidisturbios como las balas de goma, que han causado ya numerosos heridos graves como ojos y testículos reventados e incluso la muerte de varias personas.

    Más claro, el agua.
  40. #45 yo veo ciudadanos manifestándose, lo demás son pajas mentales tuyas, y como esta discusión no nos va a llevar a ningún sitio y tú pretendes quitar un derecho fundamental a un colectivo, lo vamos a dejar aquí un saludo
  41. #36 algunas cosas sí otras no... Ya lo dije. Tu comentario dice lo mismo que yo. Tu opción de horas comunitarias me parece correcto. Es cómo los puntos del carnet, que iguala el castigo a pobres y ricos .
    Tu ejemplo es malísimo y malicioso, yo hablo de corregir conductas reprobables y que pagar con dinero es poco efectivo, obvio el que más gana lo hace para tener más o mejores cosas, ése es el motor de la humanidad, hablamos de que tener dinero no puede ser una manera de saltarse las normas de convivencia, y menos en un país donde tener dinero depende más de la familia que del esfuerzo personal ( hay un artículo reciente por aquí que habla de ello y los % de ricos por herencia)
comentarios cerrados

menéame