Sobre política y políticos.
527 meneos
1894 clics
Grecia y Portugal se alinean con España y rechazan recortar el consumo de gas en un 15%

Grecia y Portugal se alinean con España y rechazan recortar el consumo de gas en un 15%

La ministra Ribera defendió que el país «no había vivido por encima de sus posibilidades» energéticas

| etiquetas: grecia , españa , portugal , gas , ue , energía , rusia , leyen
232 295 0 K 450
232 295 0 K 450
Comentarios destacados:                            
#3 #2 A cambio de favores.

Te dejo dinero pero ahora de ese dinero te compras 1 submarino a Alemania de 400 millones de euros, varias decenas de tanques, etc ah!! Y ese dinero es para devolver intereses, nada de prestar al pueblo.

Y me lo devuelves en cómodos plazos.

Son peores que las casas de préstamos.

La UE es un desastre para los ciudadanos fe Europa. Muy buena para sus gobernantes y amigos.
«12
  1. Que se lo pidan a Grecia con lo que la han jodido....
  2. #1 ¿Que le han jodido? Pero si lleva recibiendo dinero a espuertas desde 1981...
  3. #2 A cambio de favores.

    Te dejo dinero pero ahora de ese dinero te compras 1 submarino a Alemania de 400 millones de euros, varias decenas de tanques, etc ah!! Y ese dinero es para devolver intereses, nada de prestar al pueblo.

    Y me lo devuelves en cómodos plazos.

    Son peores que las casas de préstamos.

    La UE es un desastre para los ciudadanos fe Europa. Muy buena para sus gobernantes y amigos.
  4. Entonces para recibir pasta calentita a espuertas de las impresoras sí estamos dispuestos. Pero para ahorrar un 15% en consumo de gas y ayudar a los socios no. Esto poco bien hará al espacio comunitario y si algo pone de manifiesto es la fragilidad y carencia de solidaridad del modelo europeo.
  5. Lo veo normal, tanto la peninsula y creo que grecia tambien , no dependemos del gas como el resto de europa, tenemos regasificadoras a piñon una potencia en renovables tremenda y no estamos conectados a europa gracias a la gran oposicion francesa. Nuestras economias estan aguantando por ahora, pero una reducción del 15% con economias tan sensibles puede ser fatal.
  6. #3 exacto, para defenderse de los colegar turcos
  7. #3 A cambio de favores no, llevan 4 décadas para poner en orden sus finanzas, pero siempre les venía mal...los griegos han estado votando populismo y endeudamiento y han amenazado con irse de la UE y echarse en manos de Putin.

    Cuando les dijeron "cierra la puerta al salir", resulta la que UE ya no era tan mala:

    es.wikipedia.org/wiki/Referéndum_de_Grecia_de_2015

    "in Monday, 13 July, the democratically elected government representing the Greek nation in the Eurozone signed a bailout package including 'worse' terms than the ones, already, publicly rejected via referendum"

    Los griegos han tenido todo a favor durante muchos años. Los armadores se han forrado, el sector turístico, el agrario, etc

    Ahí tienes a Eslovenia, a Chipre, a Lituania que en menos años han superado la renta de Grecia y no están endeudados por encijma de sus posibilidades. ¿ o es que ahora hay que pedirle perdón a los griegos por SU corrupción y su despilfarro?
  8. #4 Yo mientras les mandemos a la Troika a controlar que hacen los ajustes necesarios.
  9. #6 No dependemos del gas, pero si de las ayudas de Europa al sur tercermundista que somos.
  10. #8 El pueblo griego es mayoritariamente el que ha sufrido, y se atribuye generalmente la corrupción y manipulación de las élites a que la culpa es del pueblo por votar mal.

    La mayoría de los países occidentales tienen una élite tan manipuladora y perversa que no tienes prácticamente alternativos, gobierne quien gobierne te va a joder.

    En mi humilde opinión, si que suelo decir que debe venir una época terrible para que la gente despierte, pero el problema que veo a medida que mis años me dan experiencia es que eso no pasa nunca, y que el pueblo es continuamente manipulado y jodido.

    Solo en puntos determinados de la historia a veces se produce una inflexión de benevolencia al pueblo, que suele pasar o cuando están a punto de quemar a los gobernantes o cuando hay tanto dinero que estos deciden relajar su látigo.

    Y actualmente la gente en occidente vive la falsa ilusión de la libertad, solo porque te dejan escribir aquí y decir lo que te de la gana, pero no, la gente no tiene libertad, estamos atados y bien atados.
  11. #12 El pueblo es inocente y puro y los gobernantes vienen de Marte. OK.

    La mayoría de los países occidentales tienen una élite tan manipuladora y perversa que no tienes prácticamente alternativos, gobierne quien gobierne te va a joder.

    Te aconsejo irte a Nyanmar, Nigeria o Bielorrusia, son una maravilla.
  12. #11 #10 (joder que rapido se acaba el tiempo de editar, que le di enviar por error) Esas ayudas fueron necesariasno no solo por nuestras cagadas si no tambien por que la politica economica , al igual que la energetica ahora esta hecha como el puto culo en europa. Ademas si por los Holandese fuera como si nos moriamos de hambre o del covid cuando la pandemia asi que www.youtube.com/watch?v=u4cSHfKBcwo
  13. #13 La ventana de Overton.

    Nuestros dirigentes no hacen lo que quieren, pero hacen lo que pueden para conseguir hacer lo que quieren.
  14. #10 No es del todo asi. La dependencia es mutua. Sin esas ayudar la EU colapsaria por tanto son necesarias y nadie las esta cuestionando, precisamente por esto. Ahora bien ... pedir que todos los paises reduzcan un 15% su dependencia del gas es absurdo y no debe hacerse sin reflexionar. Aqui lo conveniente sería exigir un mayor nivel de interconexion energetica, pq de lo contrario no somos un mercado unico energetico, y por tanto es aun mas sinsentido pedir lo que se esta pidiendo.

    Recibir unos fondos de cohesion o lo que sea no es una paguita que nos convierta en lacayos. Precisamente porque NO somos un pais tercermundista es que tenemos que exigir seriedad y unas medidas que tengan sentido a medio y largo plazo.
  15. #8 Mira, los intereses sangrantes a la deuda griega no tienen excusa, con condiciones de control y estrangulamiento de su economía. Por no hablar de que durante la IIGM Alemania robó sus reservas de oro y destruyó sus infraestructuras, ferrocarril incluido, sin que haya habido reparación alguna. O del expolio de sus monumentos, en gran parte en el museo británico.
  16. #17 Me alegro mucho que saques el tema de la IIGM y las infrastructuras destruídas. Mira, esto es Tokyo después del peor bombardeo de la historia en vidas humanas:  media
  17. #18 Muy bien que te acuerdes de Tokyo.
  18. Ahora que toca negociar un mecanismo para proteger a los PIGS de las medidas contra la inflacción toca recordar que nosotros no estamos tan expuestos al gas ruso como para tener que obligar a las empresas a parar si no tienen otra alternativa energética (o a pagar más en el mejor de los casos).
    Si los del norte tienen que parar sus empresas y temen perder competencia con las empresas de los del sur, mala suerte. Y si nos quieren obligar pues que nos den algún mecanismo a través del BCE para permitir que nos endeudemos.

    relacionada:
    www.meneame.net/m/actualidad/reunion-crucial-bce-controlar-inflacion-e
  19. #20 No estás diciendo absolutamente nada, espero que lo sepas. Yo hablo de justicia, tú te vas por los cerros de Úbeda para comparar nada. Espero que no estés justificando el tratamiento que se le ha dado a los ciudadanos griegos obligados a rescatar a los bancos, que han estado durante meses y meses sin cobrar las pensiones para que no caigan grandes bancos europeos que han comprado su deuda con unas condiciones abusivas con la connivencia de muchísimas instituciones. Una deuda que no debería siquiera existir, viendo la cantidad de oro que se le expolió y no le ha sido restituido.

    Imagina jubilarte para vivir dos años de la caridad de tus vecinos porque el pago de la deuda ha secuestrado el pago de las pensiones, decisiones impuestas desde el extranjero.
  20. #22 Estoy diciendo que Grecia ha tenido mejores condiciones que muchos otros países y que la deuda no solo es totalmente legítima, es que además es en condiciones de amigo/familia.

    Y sino les gusta, ya pueden volver al drachma y declar la deuda ilegítima, seguro que Putin y el Patriarca de Moscú les reciben encantados.
  21. #23 Sí, sí, legitimísima, vaya. Lo que hay que leer...
  22. #24 O sea, que además de puta la UE tiene que poner la cama. Y darle un premio a los tramposos.
  23. #5 Ni mucho menos. Les estamos enseñando a no consumir gas por encima de sus posibilidades.

    :troll:
  24. La venganza de los PIGS.
  25. #3 Durante la pandemia han llovido millardazos! Ahora para invertir en energia verde llueven millardazos.

    Es lo que tiene Europa. Y ojo, Alemania es el país que más aporta a la UE. Cosa que es obvio porque tiene mucha industria. La cuestión es ser solidario, sobre todo con otros paises que necesitarán gas. Igualmente, no hay suficiente infraestructura... :palm:
  26. #9 jaja! Hay paises que no necesitan trioka. Otros todavía sí. Gran diferencia
  27. Pues a mi me parece que estamos quemando gas para producir electricidad de cojones. Ya podríamos gastar un 50% menos.
  28. PIGS Rebellion!
  29. Jejeje  media
  30. Los que más dinero reciben de Europa siguen dando muestras de su gran solidadridad cuando les toca a ellos dar en vez de recibir.
  31. Ahora los PIGS ¿tienen que apretarse también el cinturón por los alemanes? Y antes a la inversa no, ¿verdad?
    Pues que les den mucho por donde amarga un gasoducto!
  32. Frugales y demás aprendiendo lo que es que te pirateen la economía, los british aprendiendo lo que es cenar a las 10...que va a ser lo próximo? Franceses aprendiendo a conducir?
  33. En plena crisis climática y energética y se niegan a ahorrar gas. Todo muy lógico y consecuente con su preocupación por el clima. Se vuelve a anteponer la economía sobre la supervivencia del planeta.
  34. #4 ahorrar un 15% teniendo una conexión mínima con Francia y teniendo montones de regasificadoras paradas y un gasoducto directo con Argelia no tiene sentido.

    Tendría sentido si la conexión de gas con Europa tuviera mucha capacidad y no diéramos a basto con el gasoducto y todas las regasificadoras. Porque hay que compartir el gas, pero es que no existe la infraestructura para compartirlo y Francia no quiere mejorar su conexión con España.
  35. Pues como EU diga que nos hemos endeudado por encima de nuestras posibilidades, lo llevamos claro
  36. #29 Cuando llegue el invierno y no tengan gas ni para encender el alto horno me dices
  37. #3 ¿Pero qué carajo estás diciendo? ¿Qué favores ni qué mierdas, un país que tenía 7 jardineros de dinero público para un seto, que ha tenido una corrupción escandalosa estructural, al estilo país mediterráneo, con partidos directamente nazis con una cuota de votos que no se había visto antes en Europa?

    ¿Pero de qué cojones estás hablando? Los griegos tienen una tasa de gilipollas incluso superior a este país, así que ni más ni menos lo que han merecido. Ellos mismos se han buscado la mierda multitud de veces teniendo luego que rogar a Europa, con tasas de corrupción que ni países africanos.

    Anda, nada, solo faltaría, hombre. Europa no es una ONG, hay responsabilidades. Y ahora que pueden devolver favores, se vuelven exquisitos. Es vomitivo.
  38. #3 no me quiero ni imaginar como estarían los españoles sin la supervisión de la UE. No han sido pocas veces que el tribunal de Estrasburgo ha echado para atrás condenas draconianas de nuestra querida justicia politizada, por poner solo un ejemplo.
  39. #26 Cuanta maldad en tan pocas palabras.
  40. La alianza de los PIGS :-D :troll:
  41. #13 Puedes irte a España, y más o menos ya lo tienes.

    Espionaje. Persecición policial, judicial y política contra disidentes políticos. Desobediencia a Europa. Politicos presos por tener una ideología concreta. Personas no políticos también presos por tener una ideología concreta. Connivencia a favor policial, judicial y política con otra ideología muy concreta. Ilegalización de partidos con una ideología concreta. Apoyo mediático y no ilegalización de partidos con otra ideología muy concreta que hacen apología del fascismo.

    Y seguiría, pero como buen apañol ya me voy olvidando de las cosas y casi que voy a ver a Ferreras a ver qué hace.

    No hace falta irte tan lejos hombre, lo patrio siempre es mejor.
  42. Los países mal llamados austeros frugales han estado usando gas ruso por encima de sus posibilidades. Derrochadores, irresponsables, que recorten ellos el uso de gas, pero que no vayan imponiéndoselo a otros países que han sabido evitar una excesiva dependencia del gas ruso. :troll:
  43. #30 eso dimelo en diciembre
  44. #34 lo has entendido perfectamente. España que tiene una infraestructura de la hostia en gas tiene que apretarse el cinturon. Es como decirles a los alemanes que hagan menos BMW porque hay menos material para hacer seat en España
  45. #44 y con todo lo mal que la pintas, España con diferencia mejor que todos los países anteriormente citados
  46. #37 precisamente esa es la cuestión. La península ibérica tiene casi la mitad de capacidad de almacenamiento de gas de TODA la UE, mínimas conexiones con la Red Europea, y 8 puertos regasificsdores de LNG. Versus Alemania que tiene... 0.
    La península puede perfectamente abastecerse por otros medios, que consumamos más o menos no va a beneficiar más al resto de la UE. Podríamos reducir el consumo de gas en un 100% o incluso descubrir una mega reserva de gas, no haría diferencia, hoy por hoy sencillamente no existe infraestructura para enviar ese gas el resto de la UE, así que pedir esa reducción del 15% tiene 0 sentido.
  47. #12 la ostia es más gorda, pero la gente no es tonta, si te va bien, no te preocupas por los gobernantes, si la cosa va mal,sí
  48. España va a usar esto para intentar sacar acuerdos con la UE para mejorar las condiciones del transporte de energía con Francia e Italia.

    En pocas nos vamos a ver donde realmente vamos a ser vitales para la UE, así que no está mal tensar un poco, como ya hacen los nórdicos cada vez que tienen ocasión.

    En cualquier caso el principio de solidaridad debe regir en última instancia.
  49. Y más países que se van a sumar... Primero obligan al resto de países del centro y este de Europa a gastarse una pasta en gas para abastecerse con gas de origen no ruso que les salió por un ojo de la cara y los muy listos que no movieron el culo porque les iba bien ahora se dan cuenta de que se han quedado con el culo al aire. Absolutamente injusto para sus vecinos.
  50. uh, pues viendo como te cuelan bulos en otras noticias no sé si puedes hablar mucho....
  51. ya habremos bajado ese 15% con éstos precios....
  52. #45 yo quitaría el :troll:
  53. #33 ¿Dar el qué?
  54. #4 Si ahorrando hacemos que les llegue más gas a ellos, pues si. Pero el gaseoducto que enviamos ya está está bien servido
  55. ¿A quién se le ocurre declarar la guerra a tu principal proveedor de fuentes de energía? Y De retruque te enemistas con Argelia.
  56. #26 Habrá que mandar a los hombres de negro a ver en qué se gastan ese gas...
  57. #13 seguro que para ti el pueblo de Grecia es igual de democrático que el pueblo español.... :roll:

    No se si estas ciego o es que realmente tienes la.poca vergüenza de culpar a los pueblos de lo que hacen sus gobernantes, a pesar de ser consciente de la manipulacion, Informativa, mediática, judicial, que sufren los pueblos por parte de los que "pueden' ejercer ese poder coercitivo.

    ( Coercitivo, bonita palabra utilizada por los que pueden. )
  58. #23 que poca empatía, que poca capacidad anallitca, que poca capacidad reflexiva y resolutiva...

    Que poca vergüenza.
  59. #49 así que pedir esa reducción del 15% tiene 0 sentido.

    No tiene sentido pedírsela a España y Portugal porque no pueden enviar gas en caso de que otros lo necesiten.

    Pero, como es lógico, no han hecho una petición a todos los países menos uno o dos. La recomendación es genérica; hay casos en los que no tiene sentido y casos en los que sí. No les veo diciendo "todos, ahorren, menos los de la península ibérica que no están conectados". Los países nórdicos, productores, seguramente tampoco le vean sentido.
  60. #21 Oye, si sabes tanto de economía, ¿por qué escribes "inflacción"?
  61. #49 No tiene la mitad de capacidad de almacenamiento... Puede recibir el 38% del GNL y regasificarlo pero no enviarlo en cantidades importantes a Francia.
  62. Ya empezamos, de la saga habéis vivido por encima de vuestras posibilidades del boom inmobiliario a habéis vivido por encima de vuestras posibilidades energéticas. No saben como disimular sus vergüenzas.
  63. #31 falta Italia, puede que porque no tiene el gobierno ahora mismo para oponerse ni para estar a favor de nada.
  64. #3 bueno, tambien les han cedido durante 40 años, 14 aeropuertos por una suma irrisoria de dinero.
  65. #4 En Decathlon hay camisetas térmicas muy baratitas y un brasero no consume mucho. #10 El problema es que el dinero pierde todo su valor cuando no puedes comprar nada con el, en este caso gas ruso.
  66. #44 Yo hay dias que me quedo un poco empanado diciendo que si en otros paises no sale tanto o mas bien poco en los medios sera porque lo tienen igualmente de tapadito, porque madre mia ........ 
  67. #24

    De una web sobre la auditoría griega (no me deja colgar en enlace):
    Cinco años después que se iniciaran los programas de ajuste económico en Grecia, la situación solo ha hecho que empeorar. El país está sumido en una crisis humanitaria y ha llegado la hora de decidir: seguir con los ajustes macroeconómicos impuestos por los acreedores o implementar medidas que le permitan salir de la prisión de deuda. El Parlamento Griego ha apostado por la democracia y la responsabilidad social: arrojar luz sobre cómo y porqué se sometió a Grecia al régimen de la Troika y sobre sus impactos en la economía y en la población.

    Ayer, 17 de junio, la comisión parlamentaria internacional, el Comité de la Verdad sobre la deuda pública griega, hizo público el resumen ejecutivo del informe que han elaborado y que afirma que los programas de ajuste, lejos de ser técnicos, tienen una clara orientación política y que no han mejorado la capacidad del gobierno griego para hacer frente a su deuda. Concluyen que Grecia ni puede ni debe pagar su deuda; una deuda insostenible -y esto era sabido de antemano por los acreedores- y una deuda ilegal, ilegítima y odiosa -puesto que viola los derechos humanos fundamentales ya que su objetivo principal era el rescate de las instituciones financieras. Un dato, más del 90% de los fondos de rescate de los programas de 2010 y 2012 se lo embolsaron los acreedores, no el gobierno griego.

    El informe detalla el estado de la deuda pública actual y analiza las causas del crecimiento de la misma desde 1980: El pago de intereses extremadamente altos a acreedores, un excesivo e injustificado gasto militar, la pérdida de ingresos fiscales debido a los flujos ilícitos de capital, la recapitalización estatal de los bancos privados y los desequilibrios internacionales creados a través de las fallos en el diseño de la propia Unión Monetaria y de la adopción del Euro. Así, se destaca que una creciente crisis bancaria contribuyó a la crisis de la deuda soberana griega y que su consecuencia directa ha sido la aceleración del proceso de privatizaciones.

    Las condiciones impuestas por los contratos de préstamo y los programas de rescate han conducido a la inviabilidad económica y a la insostenibilidad de la deuda a la que se enfrenta hoy Grecia. Las medidas impuestas han contribuido a hundir el PIB y aumentar el endeudamiento público, pero también han causado cambios dramáticos en la sociedad que han creado la actual crisis humanitaria. Ni Grecia ni sus socios…   » ver todo el comentario
  68. #40 ¿Qué favor le han hecho a Grecia exactamente? ¿Dejarle dinero porque son unos manirrotos para que no quiebre el Deutsche Bank? ¿Que se tuvieron que cepillar al flipado de Varoufakis porque les molestaba en las negociaciones? ¿Y ahora que ha hecho los deberes encima de puta hace la cama?
  69. #41 Tambien se podria no haber saboteado la solar y mejorado el aislamiento de las casas. Pero eso reduciria los beneficios de las electricas.

    #12 Estoy de acuerdo que la democracia da unas posiblidades de decidir a los votantes muy reducidas y el problema mas que la gente no sabe votar es que tiene muy pocas alternativas y malas y deberiamos exigir una mejora de nuestra democracia.
    Sorprende que haya quien eche la culpa a los ciudadanos. Entonces la solucion seria una dictadura, porque si votan mal...
  70. #44 hay que salir del terruño algún rato. Eso que comentas es igual o infinitamente peor en el 90% del globo.
  71. el recorte afectaría a políticos y funcionarios, que son el único gasto de calefacción que pueden controlar. Y ellos solo exigen normativas europeas cuando es para su beneficio.
  72. Me parece perfecto.
    SI por decisiones estúpidas, hipócritas, necias y en contra de los intereses de los ciudadaons de la UE y la UE misma, ciertos países con soberbia (idiota) las han tomado, que se jodan esos países o que cambien de idea.

    Huír hacia donde está el peligro es de necios.
  73. #69 Supongo que no dedicará el mismo tiempo a indagar en la política interna de cada uno de esos países lo mismo que dedica a enterarse de las corruptelas en España.
  74. #60 Pues no sé en qué quedar, porque a mi me resulta igualmente chocante que según sople el viento, es decir, convenga al hablante, se ponen a todos los pueblos como seres de luz, o se hagan distinciones alabando la calidad democrática de los suizos o la escrupulosidad legal de los alemanes. Suena a aquello de estos son mis principios, pero si no le gustan, tengo otros.
  75. Heeeeey sin emocionarse que vamos a tener que recortar ese 15%, solo estamos negociando el precio.
  76. #28 Alemania es el país que más aporta a la UE y el que más se beneficia. Tan sencillo como que desde 2008 ha tenido muchas oportunidades de acabar con el euro y con la UE y sin embargo la sostenido, igual que al euro. Será que eso le beneficia.

    Recordando lo ocurrido desde 2008 es hora de decirle a Alemania, a Austria y a algún país más que han estado 20 años dormidos abriendo la espita del tubo de gas que venía de Rusia. Y sin hacer caso de las recomendaciones de la propia UE de tener una seguridad y diversidad en el suministro, de interconectarse y formar una red de transporte europea.

    Y resulta que ahora, cuando vienen mal dadas, se propone la solidaridad sin hombres de negro, sin condicionantes. Que todos los países deprecien sus necesidades de gas un 15% sin más, como la buena gente que ahora son los ciudadanos europeos, todos igualmente inocentes.

    Bueno, resulta que España hizo sus deberes y tiene infraestructura para gestionar sus necesidades de gas y para proveer de gas canalizado a Europa con gas licuado gracias a sus plantas que han estado poco menos que criando telarañas.

    Entre hacer como que se es igual de irresponsable que los países centroeuropeos e imponer restricciones que, importa menos si de lo que se trata es de cambiar el termostato en un grado que provocar pérdidas a la industria. O decirles a los centroeuropeos que aquí ni se necesita reducir el consumo ni servirá para gran cosa a los intereses de España poder mandar gas hasta marzo con cuentagotas porque la tubería no da para más, sino que lo que hay que hacer es arreglar el tema de las interconexiones, sea para ahora o para el futuro, mientras formalmente no tenemos restricciones pero que quien este invierno vaya a una oficina administrativa notará más fresco y a los funcionarios con la parka puesta, yo me quedo la segunda.
  77. #41 Yo tampoco. Pero esto va por barrios. También le acaban de decir a los belgas que no son quienes para decidir si los juzgados de otros países de la UE garantizan la justicia o si son competentes para determinar la legalidad de actuaciones respecto de la legislación de otros países.
  78. #79 Deacuerdo y opino lo mismo, pero hay que argumentar y negociar. Lo más importante, no ser populistas y no caer en lo que algunos medios publican, que ya estamos viendo que intentan polarizar con el tema, porque vende más. Malditas emociones :-D
  79. #29 Por poner un ejemplo, Alemania ha estado un montón de años confiado en el gas ruso. Tanto que, con el consejo casi unánime de todo el mundo, le ha hecho a Rusia el favor de construir un segundo gasoducto directo a la UE para poder cortar el suministro a los ricachones de la UE sin dañar a los pobres países satélites rusos.

    Alemania no ha hecho caso a las recomendaciones de tener un suministro diversificado de energía, gas y petróleo. También ha llevado a cabo una política con Rusia de apaciguamiento desde la UE en la que a la dependencia de Europa y el consiguiente montón de dinero ingresado, le correspondía con la compra de productos industriales, mayoritariamente alemanes.

    Y dice que Alemania no necesita troika.
  80. #37 Es que si la conexión con Francia estuviera a la altura de las capacidades de regasificación, no sería necesario probablemente hacer ese esfuerzo de reducir el consumo de gas. Bastaría con acostumbrar a la gente a poner los termostatos en el punto de no pasar frío en lugar de ir en manga corta en pleno invierno. La industria no se vería perjudicada y la economía tampoco.
  81. #62 Por eso, en lugar de decir "sí, señor", hay que ponerse a negociar, como ocurre en Europa siempre.

    Al final tendremos medidas y tendremos excepciones, aquellas que perjudiquen a la economía, pero estoy seguro de que este invierno ir a una oficina pública hará que notemos que se está más fresquito.

    Hay que lograr compromisos y hay que conseguir poner en valor esas regasificadoras. Que Francia ceda y se conecte a España con Europa lo mejor posible. Como todo eso a quien va a beneficiar es al resto de Europa, lo deben pagar al menos en parte.
  82. #10 ¿Sabe una característica de las sociedades exitosas, de esas como la alemana, la holandesa y demás que tanto se admiran? Que tienen confianza en sí mismos y que no se autodesprecian.

    Ya, si se es honesto y se analizan por igual las cosas que se hacen bien y las que se hacen mal, entonces están preparadas para triunfar.
  83. #30 Y cagar oro, ya puestos.
  84. #66 Porque Italia es un desastre energético. No produce ni de lejos lo que consume. No es un problema de tener gas, que lo tienen por su interconexión con Argelia, es que el resto de energía que necesitan, les llega desde fuera.
  85. #73 claro, y en el 99.9999999999% del universo, ya puestos a comparar...
    Pero no nos comparemos con aquellos que hacen algunas cosas mejor, no... Que ya lo hacemos todo bien ;)
  86. #51 Es que esto es política en Europa.

    Con los fondos hubo un momento en que parecía que jamás se llegaría a acuerdos para que la UE pusiera dinero, era imposible. Al final, en lugar de poner el dinero sin más, se establecieron una serie de condicionantes y paradas de emergencia.

    Ahora toca que ocurra lo mismo. Que piden un 15% general, acabar con un 15% donde no dañe la economía ni la protección social y que se interconecte con Europa con dinero de Europa.

    Vaya, se llama política europea. Hacer sin más lo que dicen es ser el tonto del pueblo, algo que piden muchos por aquí.
  87. #44 #40 A ver , lumbreras. Hablas de los griegos como si pudieran elegir salir del sistema que les oprime cuando es más que sabido la falta de libertad del votante, no hablemos ya directamente de los no demòcratas. Qué pasa? Que esa gente no son griegos?
  88. #81 Sí, sin duda. Y para eso quiero yo a los políticos y al gobierno.

    Reconozco ser más bruto y soltar alguna barbaridad, pero es que no cobro por ir a Bruselas a negociar ese 15% (que acabaremos asumiendo, quizá excluyendo algunos sectores que perjudiquen más la economía) y obtener otras cosas que nos interesan.
  89. #46 en diciembre habremos quemado todo en verano.
  90. #86 No coma usted oro que no alimenta.
  91. #61 Mira una cosa:

    www.elmundo.es/elmundo/2011/06/19/internacional/1308472242.html

    45 jardineros en nómina de un hospital público... Sin jardines.

    Piscinas declaradas a Hacienda: 324 de 16.974

    www.guerraeterna.com/archives/2010/05/las_piscinas_in.html


    Y así, decenas, o cientos de ejemplos que puede contar cualquier griego.


    Pero los malos son los alemanes y holandeses que han estado dando dinero 40 años para que Grecia se modernizara.
  92. #94 dando dinero Prestando con intereses.
  93. #12 la vida es dura y mantenerse competitivo requiere esfuerzo. Atados por qué? Por la dura realidad de que vivir tan bien requiere esfuerzo?
    Las cosas no llueven del cielo
  94. #2 intentaron negociar y se lo negaron hasta ponerlos de rodillas para dar ejemplo
  95. #95 No, no has entendido nada.

    Los fondos estructurales se dan para co-financiar infraestructuras, programas sociales, de empleo etc.

    21 mil millones en 2021-27 cuando precisamante sería Grecia la que debería estar contribuyendo a la caja común después de décadas de corrupcion y despilfarro.... y en vez de echarles del club, como son un "especiales", pues la UE le sigue subvencionando como un hijo tonto que sigue en casa a los 40 años.

    ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/IP_21_3907

    Lo comparas con Chequia y no veas lo que canta.
  96. #4 la fragilidad y carencia de solidaridad lleva muchos años viéndose, yo estoy con #9 de acuerdo si les mandamos unos hombres de negro que decidan como y cuando deben ajustar su calefacción, lo mismo que hicieron ellos, eso y buscar un acrónimo indignante para llamar al grupo del norte
  97. #13 los gobernantes de esos super países han hecho las cosas de puñetera pena , especialmente Alemania, en esta crisis energética, también podrían sus ciudadanos irse a Nigeria que hace más calor
«12
comentarios cerrados

menéame