Sobre política y políticos.
600 meneos
1767 clics
Iglesias dice que Trabajo "está estudiando" la jornada laboral de cuatro días

Iglesias dice que Trabajo "está estudiando" la jornada laboral de cuatro días

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha desvelado este jueves que el Ministerio de Trabajo y su titular, Yolanda Díaz, están “estudiando” la aplicación de la jornada laboral de cuatro días que, a su juicio, “podría favorecer sin duda la creación de empleo”. En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, Iglesias ha explicado que su formación siempre ha sido partidaria de reducir la jornada laboral, y cree que la propuesta presentada por Más País y Equo [...] es “interesante”.

| etiquetas: iglesias , entrevista , tve , jornada laboral , cuatro días
222 378 12 K 309
222 378 12 K 309
Comentarios destacados:                                  
#15 #8 #3 "Están estudiando" :roll:
Vamos, que no lo van hacer, pero tienen que quedar bien. Tácticas de la nueva política que se asemejan mucho a la política de toda la vida.
«123
  1. Es.... superior... a mis fuerzas....

    www.youtube.com/watch?v=FSJFTa2jvhk
  2. Me temo que Iglesias se quedará con las ganas, como tantas otras sapas veces.
  3. ¿En qué quedamos?: www.meneame.net/story/gobierno-da-portazo-jornada-laboral-cuatro-dias- "El Gobierno da portazo a la jornada laboral de cuatro días que propone Errejón" publicada ayer aquí.
  4. Es una cuestión que escapa de toda lógica que llevemos prácticamente un siglo con la misma jornada laboral cuando cada vez la producción es mayor. La única razón posible es que sea una manera artificial de ampliar el ejército de reserva.
  5. #3 Pues lo que se ve el vídeo que hay en #1
  6. #3 la famosa dualidad cuántica.
    Está decartado y estudiandose al mismo tiempo
  7. #3 a esto mismo venía yo.
  8. #4 el autónomo que tiene una ferretería, el carnicero, el frutero que solo interesan a la derecha cuando se aprueban mejoras laborales. Luego dejan de interesar para seguir favoreciendo públicamente a los gigantes de la distribución
  9. #5 No escapa en absoluto a la lógica capitalista. Si las nuevas tecnologías se usaran para el beneficio de toda la población, en lugar de para el enriquecimiento de las élites extractivas, podríamos trabajar todos y trabajar menos.
  10. #10 la sociedad ociosa y cultivada es la principal amenaza de las élites dominantes.
  11. #3 entiendo que se descarta aplicarlo ahora mismo o con las condiciones de la propuesta que se presentó y a la vez se está empezando a estudiar su viabilidad (quizá con algunas diferencias).
  12. No tiene mucho sentido hablar de días de jornada laboral, ahora hay quien trabaja ...3, 4, 5 o 6 días (7 creo que lo impide el Estatuto).
  13. Jajajjaja cortinita de humo, no se lo cree ni el. Bueno si para los políticos ya existe esto.
  14. #8 #3 "Están estudiando" :roll:
    Vamos, que no lo van hacer, pero tienen que quedar bien. Tácticas de la nueva política que se asemejan mucho a la política de toda la vida.
  15. #4 Varias investigaciones históricas revelan cómo la dictadura manipuló con campañas de propaganda 'fake' y control social la epidemia de tifus exantemático que provocó miles de muertos en los primeros años de la posguerra, y cuyos principales focos se concentraban en las ciudades que habían controlado los sublevados desde el inicio de la guerra.

    No, los piojos no eran rojos: así manipuló Franco su pandemia

    www.publico.es/sociedad/no-piojos-no-rojos-manipulo-franco-pandemia.ht
  16. #15 Llevamos últimamente una serie de portadas en mnm del mismo palo.

    Así que por lo que se ve, funciona.

    Lo que no se si es una cortina de humo para aparentar lo que finalmente tengan que aceptar, "somos buenos, pero estamos en coalición y nos han obligado a aceptar estas cosas"
  17. #16 coño, lo de los piojos rojos se basaba en eso? No tenía ni idea, creía que era una chorrada como decir que no se duchan o alguna mierda tonta así

    jajaja, de lo que se entera uno
  18. Españoles
    Mi briconsejo de hoy es que emigreis cuanto antes
  19. #15 La pondrán pero para ellos. Dile a un autónomo que trabaje 4 días.
  20. #4 si tienes empleados, eres empresario, no autonomo.

    Mejor dejarle que un empleado trabaje los 7ndias de la semana, o a la puta calle
  21. #3 ya te lo aclaro yo como va a ser, 4 días para funcionarios y empresas públicas, y el resto a currar non Stop los días que hagan falta.
    Que hubieran estudiao....
  22. #20 ¿A Francia dónde la Jornada ya es de 35h semanales? No seria la primera vez que me lo planteo.
  23. #3 Pues quedamos en que nos olvidamos de la jornada. Simplemente, a Pablo no le han pasado el memo xD
  24. #3 Si lo dice Errejon es demagogia. Si lo dice el líder la cosa cambia.
  25. #2 Podrán legislar lo que quieran, sin problemas en ello.
    Gracias a la Constitución y a la UE, las empresas no tendrán que pagar el mismo sueldo a quien trabaje cuatro días que a quien trabaje cinco días.
    Luego, Iglesias en rueda de prensa, dirá que el IBEX, Vox, PP y C's, no quieren contribuir a la sociedad, porque la sociedad de Iglesias es aquella en la que él, su séquito de fieles, y Sánchez, deciden lo que debe ser, con ellos como líderes supremos, de por vida a ser posible, pues tienen los genes de lo que es bueno para.... ellos.

    PD: La jornada laboral en sí es absurda para la mayoría de trabajos de hoy en día que no son mecánicos y en los que el tiempo empleado no es una medida adecuada. Si usamos el cerebro para la mayoría de trabajos, es difícil medir el tiempo que dedicamos a pensar para el trabajo vs. el tiempo que dedicamos a pensar en otras cosas. Lo mejor son objetivos (en base a esas medidas históricas de lo que suele llevar hacer algo) y combinarlo con el tiempo que lleva construir las cosas físicamente y/o estar presente para una situación concreta (por ejemplo, tiendas, servicios públicos, clases, etc...)
  26. Me parece buena medida, pero a ver cuando también se controlan las jornadas abusivas no pagadas en cuanto horas extra, de mas de 12 horas al día, con sueldos ridiculos comparados con otros paises, que los jovenes de hoy realizan en grandes empresas en las que las inspecciones de trabajo, por lo que se ve, brillan por su ausencia. Es la moderna esclavitud.
  27. #21 un autónomo no es un trabajador por cuenta ajena. El autónomo trabaja lo que le da la gana porque cobra por trabajo realizado no por mensualidades.
  28. #4 Si la gente termina 2h antes de trabajar o tiene un dia libre para hacer las compras, los autonomos pueden cerrar 2h antes sin perder ventas.
    Trabajar 8h menos a la semana no va a hacer que necesite menos bombillas o tornillos.
  29. #27 es el mejor momento para experimentar con esto si
  30. La jornada de 35 horas Francesa hace años que existe. Y oh!! sorpresa!! no pasa nada! la gente es mas feliz y la productividad sigue igual o mejor, (las empresas que hacen 40 horas la gente tiene dias extras de vacaciones).
    Pero eh!! aqui somos los cuñaos de Europa, deberiamos trabajar 45 horas! que es eso de no trabajar! vagos!
  31. #13 eso venía a decir yo. Que empiecen por la de 5 días. Mi pareja trabaja 6 a la semana.
  32. Podemos se ha acostumbrado a hacer siempre lo mismo: Anunciar que están haciendo algo para presionar al gobierno, dejar que los socialistas se retraten y luego "con humildad" decir que no es posible porque ellos no tienen mayoría.

    Políticamente son genios, lo que pasa es que poco a poco, están socavando la credibilidad del gobierno (que tampoco descarto que sea su objetivo). Y eso en momentos tan delicados, no puede ser aceptable.

    Que trabajen en lo que crean, me parece bien, pero que acuerden todo en consejo de ministros, que para algo son los que pueden hacer realidad las medidas. Los anuncios, para cuando se vayan a hacer realidad.
  33. #5 La produccion en españa cada vez es menor por la deslocalizacion, y si se apueba esto lo va a ser aun mas.
  34. En mi empresa siempre que los mandamases dicen "lo hemos estudiado" es que la idea te la puedes meter donde te quepa... xD
  35. #11 Si.... Pero conociendo a la sociedad, sería ociosa y adicta a Mhyv. :-/
  36. 1. Empresas marchando a UK, Paris, Lisboa en 3,2,1.
    2. Políticos preparando el cartel de "No se podía saber" en 3,2,1
  37. #15 Esto no es un cambio que se pueda hacer de la noche a la mañana. Creo que estudiarlo debe de ser el comienzo
  38. Va por el tema 5 o cómo hacer que quepan 4 días en 24 horas.
    Supongo que el domingo caerá laborable para descongestionar los lunes de deudores al borde de un ataque de acreedores.
  39. #4, si tiene a gente contratada es que no es tan autónomo como tu dices. Cuando manipuléis para dar penita con los pobres autónomos, intentad que no se note tanto.
  40. #3 Facil, da portazo a la propuesta de semanas de 4 dias de Mas Pais y abre la puerta a la propuesta de semanas de 4 dias de Podemos
  41. #26 Eso te lo has sacado tu de tus santas pelotas. ¿Quien ha dicho eso?
  42. #38 si, estan locas por irse a uk, precisamente ahora
  43. #33
    Ya, pero le pagan los 6? Entonces eso ya es otra cosa.
  44. #38
    En UK se trabaja en muchos sitios a 37.5 horas, en francia 35h.
    Y no se han hundido economicamente.
  45. Preferiría una jornada flexible, la verdad. Que me dejen currar en intensiva, entrar más tarde o en un momento determinado trabajar de tarde o de noche. Lo ideal sería repartirse esas 40h semanales como a uno le venga bien o al menos la mayor parte de ellas.
  46. #38 En Francia , 35 horas semanales (que raro que ningun periodico lo nombre verdad?). Cuando se impuso supongo que todos dirias lo mismo, "Empresas a UK o Rumania en 3,2,1"
    y ahora son la envidia de Europa en ese sentido.
    Nos llevan 10 años o mas.. por algo será.
  47. #45 ¿Por qué no se los iban a pagar?
  48. #0. Solo le faltó añadir que 'Trabajo' estudia la nueva "jornada laboral de cuatro días" los cinco días de jornada semanal. :troll:
  49. #7 La política de Schrödinger
  50. #50
    Entonces de que te quejas?
    Aqui se habla de jornada laboral de 4 dias en vez de 5, se entiende que en vez de hacer 40 horas harias 32, cobrando lo mismo.
  51. #3 "De entrada NO"... como todo
  52. #52 Diria que no. Lo que pasa que muchas pasan a hacer 39 horas y pagan los dias extras o vacaciones extras.
    Pero si estoy equivocado encantado de rectificar :-)
  53. #20 Eso ha estado haciendo la gente durante los últimos 10 años mientras regalaban nuestro dinero a los bancos y las empresas no subían los salarios pero el precio de todo subía.
  54. #20 si, no vaya a ser que tengan una vida digna. A quien se le ocurre, querer tener mas tiempo para ocio y consumo, habrase visto!
  55. #5 Tampoco llevamos más de un siglo. Yo recuerdo que a finales de los 70 y muy inicios de los 80, el sábado por la mañana todavía era jornada laboral. y, ahora, en muchísimas emrpesas, ya no se trabaja desde el viernes a las 14,00 o 15,00 horas.
  56. #35 Vaya para estar bajando la producción magnitudes como el excedente bruto van creciendo año tras año  media
  57. #3 Porque Mas Pais pedía un presupuesto para completar esas 8 horas a las empresas como ayuda, parece que se pretende hacer sin cargos a los presupuestos. De todas formas con el PSOE gobernando dudo que lo lleguemos a ver.
  58. Pienso para el rebaño
  59. #27 Es que es eso, trabajar cuatro dias esta chulo pero cobrar un 20% menos es una mierda. Si me dan a elegir virgencita virgencita que me quede como estoy...
  60. Con establecer la jornada continua para todas las actividades me daría con un canto en los dientes.

    Además, la gente por las tardes saldría a hacer actividades, lo cual incrementaría el consumo.

    Se nota que en muchos trabajos, después de comer, la productividad baja en picado.
  61. #27 Basta con que en la legislación se cambie el numero de horas semanales que implica la jornada completa. Si de 40h pasa a 32h, se ha perdido una jornada (aunque luego se trabaje 5 días menos horas al día). Todas las horas que pasen de 32, son horas extras y se tendrán que pagar como tal, tengamos en cuenta que el numero de horas extras está limitado por ley.
    Si la legislación dice que la semana laboral son 32h, ninguna empresa puede contratar por más horas, al menos legalmente. Ese cambio no va en contra de la constitución ni de las leyes europeas. Otra cosa es que luego los trabajadores seamos imbéciles y les regalemos horas a la empresa.
  62. No podían ir poco a poco y primero quitar la jornada partida y dejar 35h a la semana?
  63. Pero sólo para funcionarios o también para el resto de trabajadores?
  64. #54 cómo que cobrando lo mismo? y quién produce lo que toca el quinto día?
  65. #3 En que lo están estudiando para ver que se hace algo, pero ya está decidido que eso en España no se aplicará hasta que en el resto del mundo lleve aplicado 25 años.
  66. En breve, más de 5 millones de españoles tendrán una jornada laboral de 0 horas semanales.
  67. #46 En España yo trabajo a 37.5 horas.

    No es nada difícil si la empresa pone un pelín de voluntad.
  68. Para funcionarios y políticos.
  69. #56 buscate una vida
  70. #36 www.youtube.com/watch?v=FSJFTa2jvhk
  71. #60 Desde hace mas de un siglo la jornada laboral en España es de 8 horas. A eso se refiere.

    Y hace unos 90 años ya había sindicatos luchando por reducirla a 6 horas, lo que pasa es que luego vino el exterminio ideológico que vino y así estamos en la actualidad.
  72. #1 Qué cabrón {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  73. #65 ah osea jornada continua para oficinistas y funcionarios pero por la tarde las tiendas y bares abiertos porque esa gente no concilia
    Fariseísmo
  74. El analfabetismo en los comentarios con respecto a los derechos del trabajador en una reducción de horas por jornada laboral es verdaderamente espeluznante.
  75. #60 Pero la mayoría de las empresas que trabajan 6 o 7 horas los viernes, trabajan mas de 8 horas de lunes a jueves, para compensar, y no solo compensan la tarde de los viernes, también compensan las tardes del período de jornada intensiva en verano (bastante usual tener jornadas de 41-42 horas semanales en invierno para tener esos viernes y el verano(donde te obligan por cierto a gastar días de vacaciones) con cornadas de 30-35 horas).

    Pero tienes razón que lo que hace mas de 100 años es la jornada de 8 horas, aunque entonces eran 8 horas por 6 días, o sea, jornadas de 48 horas semanales.
  76. #15 bueno verás, imagino que para implantar un cambio así hace falta muchísima información, reflexion y planificación.

    Miedo me daría si dicen: venga va, que el lunes lo ponemos.
  77. #69 Es que si no es cobrando lo mismo, no tiene ninguna gracia la reforma.

    El quinto día viene del aumento de producción que se lleva arrastrando décadas (y que se meten los empresarios al bolsillo) que nunca se ha repercutido mejoras para los trabajadores, ni salariales ni de jornada.

    Pero vamos, que ahora mismo no tiene ningún sentido esta propuesta, van muy por delante horas extras ilegales, horas extras, contratos parciales con horas complementarias, y a partir de ahí, ya si se podría empezar a hablar de reducción de jornada
  78. #10 en esta situación hipotética, qué hacemos los profesionales autónomos? Trabajamos 4 días y subimos los precios para que se equiparen a los cinco días? Seguinos trabajando cinco días y sufrimos un agravio comparativo con los asalariados que trabajan 4 días cobrando lo mismo? Y los autónomos que tienen empleados (#41 no seas obtuso. La mayoría de autónomos de este país son pequeños comerciantes o profesionales técnicos que tienen algún empleado como ayudante y no son empresarios), cómo lo hacen? Dicen los precios para poder pagar al empleado y su propio salario trabajando un día menos? O lo soporta en autónomo de sus beneficios (jijiji, eso no posible).

    Lo cierto es que tengo curiosidad, porque no veo la manera de llevarlo a cabo. A no ser, claro, que baje la hipoteca, los préstamos, los impuestos. Etc. Y ese no va a ser el caso.
  79. #47 Si la flexibilidad horaria está muy bien, pero no tiene que ver con lo que se está hablando, una cosa no quita la otra.

    A parte de que hay trabajos que pueden flexibilizar y otros que no, piensa en el infierno de gestión que sería lo que planteas en sitios de atención al publico o en cadenas de producción.

    Y ya si te pones a pensar, imagina que tienes que flexibilizar o repartirte 32 o 35 o 37 en vez de 40.
  80. #27 si te parece trabajas un dia al mes y que te paguen el mismo sueldo... lo que hay que leer...
  81. #54 Eso de "cobrando lo mismo" te lo has sacado de la manga :-D
  82. #56 es que la propuesta que hizo Errejon no era de 4 días, era de 32 horas en 4 días, horas y días libres.

    A mí como solución tampoco me importaría una jornada a la francesa de 5 días por 7 horas (35h), o un nuevo planteamiento de 4 días por 9 horas (36h), pero eso en la España del presentismo es imposible.
  83. #4 si contrata a alguien más entonces generará más gente empleada. Lo que debe ir de la mano con que los impuestos que paga por trabajador se reconviertan en impuestos que paga por horas de trabajador, sean 1 o 20.

    Si cada vez hay menos trabajo o repartimos el pastel o la sociedad es insostenible con cada vez más paro.
    Mejor 2 mileuristas y un pensionista que uno que gane 2000€, otro pensionista y otro que malviva de ayudas o tenga que hacer chanchullos para salir adelante porque no tiene trabajo
  84. #5 Luego compite en un Mundo globalizado con países que trabajan 11 horas 6 días a la semana como China o India...
  85. Si es que no aprendeis, todos los políticos viven de hablar, lo de hacer lo que prometen ya tal...

    Por cierto querido gobierno del cambio (de caras) gracias por hacernos sentir ricos a los autonomos subiendonos la cuota, no esperaba menos de vosotros...
  86. #10 se fabrican las cosas para que se rompan y se manipula a la gente para consumir y consumir cosas que luego realmente no necesitamos
  87. #22 si eres empresario eres autonómo. Por necesidad. Se te ve puesto en el tema...
  88. Estudiar este tipo de medidas en un país que bate récords de desempleo, es como estar muriendo de cáncer y que te hagan una rinoplastia.
  89. Para políticos y funcionarios, añadió después.

    El resto, que se espabilen.
  90. #2 iglesias y su partido no tienen mayoría absoluta ni suma con los partidos que la quieren, si el PsoE no quiere no hay nada que hacer.
  91. #60 Los sábados siguen siendo laborables a día de hoy, otra cosa es como distribuyas la jornada semanal, la jornada semanal está en 40 horas desde el año 82, antes estaba en 42, que mayormente se distribuía en jornadas de siete horas y media de lunes a viernes (cuatro y media de mañana y tres de tarde) y el sábado sólo ibas las cuatro horas y media de mañana. La rebaja a la jornada cuarenta semanales para la mayoría sólo supuso el derecho a una pausa de veinte minutos pal bocata mañanero que no contaba como tiempo de trabajo y seguir con exactamente el mismo horario.
  92. #3 Lo rechazan porque es idea de otro, luego cuando ya todos nos hayamos olvidado del tema lo proponen ellos, lo casi aprueban pero en el último momento... "oh, vaya, no podemos porque no nos dejan". Entretanto pasan el rato con propuestas que no llevarán a cabo, parece que hacen algo y la gente habla y discute para que al final nos quedemos igual. Pero oye, nos entretenemos que si no es un poco aburrido hablar siempre de la misma polémica del momento.
  93. #23 que hubieran peleado en una huelga, que envidia teneis cuando en algunos sectores le echan huevosny defienden sus derechosny la mejora para todos.

    Todos los que os quejais de cosas como estas sois los que cuando se implanto la jornada semanal de 8 horas diriais que son una panda de vagos y que el mundo se iba a acabar
«123
comentarios cerrados

menéame