Sobre política y políticos.
15 meneos
48 clics

Josep Borrell: La estrategia contra Rusia está funcionando y debe mantenerse

Quienes cuestionan que las sanciones estén funcionando lo tienen cada vez más difícil. En general, las sanciones tienen una doble función: señalar y presionar. El señalamiento muestra nuestro rechazo a la conducta de un estado que comete violaciones de la ley internacional y ataques deliberados a ciudadanos e infraestructuras civiles. Y evitando en todo momento entrar en guerra con Rusia, nuestra presión está dirigida a forzar un cambio de dicha conducta mediante la erosión de los medios económicos y tecnológicos que la sustentan.

| etiquetas: opinión , borrell , ucrania , rusia
  1. Lo raro sería que dijera lo contrario.
    Cómo ideólogo no va a ser especialmente crítico con su estrategia.
  2. Las sanciones están cumpliendo el objetivo: eliminar la libertad de comercio de los europeos.
  3. Los que critican las sanciones lo tienen más difícil?

    Las empresas que están cerrando en el centro y norte de Europa sí que lo están teniendo difícil para sobrevivir a este invierno, me parece a mí.
  4. HDLGP
  5. Hay cada desgraciado por el mundo... Luego hay los q no tiene hígado y una cara de acero.
  6. #2 La libertad de prensa, la libertad de opinion, la libertad...
  7. #1 Aquí vendría muy bien un “¿ Por que no te callas ?
  8. #2 Hace años que hacía falta una guerra medianamente grande para que el gran capital recuperara el terreno perdido estos últimos años. Podemos decir que si, la estrategia está consiguiendo su plan a la perfección.
  9. Cada vez que abre el sumidero que tiene por boca nos hunde más en la miseria y el asco.
  10. Con los 26.000 pepinos que se lleva cada mes, eso si le funciona a este viejo desgraciado
  11. Espero que este psicópata tenga su mmereciddo pronto
  12. #6 en Rusia saben unas cuantas cosas de eso que hablas
  13. #3 facil, que vengan al sur, menos frío y mejor comida
  14. #2 Dime por favor que te refieres al "libre mercado" en el mercado eléctrico del que los europeos disfrutaban antes de la invasión de Ucrania xD xD xD xD
  15. #12 Pero ellos son los malos y nosotros los buenos...¿o no?
  16. #8 quién iba a creer que Putin estaba por hacerle el juego al gran capital... Y acá tanto bobo babeando por el oso {0x1f43b} ... Recuerda, ésta guerra la inició Putin y de momento es el único que con una orden la puede terminar. Pero que es culpa del perro que se comió tú tarea, y popo culo teta occidente.
  17. Pues es la única opción que tenemos. No vamos a declarar la guerra a Rusia. Y y apoco nos vamos a quedar comiendo palomitas mientras invaden un país en medio de Europa. Las sanciones económicas son la forma menos dañina para contestar.

    Y sí, claro que funcionan. La economía rusa no está precisamente en sus mejores momentos.
  18. Relacionado:

    La UE paga a Rusia el doble por su energía desde la invasión de Ucrania: 14.000 millones al mes frente a los 7.330 millones de media mensual que pagaba hace un año
    www.larazon.es/economia/20220824/zj4srt4vqveijaolachgcm5djy.html
  19. #16 Es una situación complicada. Si bien Putin es el que atacó primero y empezó el momento bélico todo esto viene de más atrás, con más naciones implicadas y una historia detrás. En ningún momento voy a defender su actitud pero hay mucho más allá más que pensar que se levantó esa mañana con ganas de invadir su país vecino.

    Y al resto de países no se les ve muy puestos en pretender apaciguar los ánimos.
  20. #18 es fake. Ya se demostró.
  21. #19 la implicación? cuales son?... Que Rusia en los 90, tras colapsar se estaba integrando con occidente, dónde Europa inició sus procesos que ahora la hacen dependiente de sus recursos por ello, que EEUU abandonadó el programa de transbordadores por la misma integración que se estaba dando, nació la estación internacional por lo mismo...

    Putin llegó al poder con un discurso de retomar una grandeza, pero esa grandeza se basaba en grandeza militar, no en lo bueno de sus programas espaciales y de como ese programa había unido por unos cuantos años a Rusia con occidente, la grandeza que quería Rusia era la de poder invadir y ser temido, la de recuperar las colonias del imperio ruso, y que durante la era Soviética las disfrazaron de repúblicas de una unión soviética, pero que eran eso, colonias donde el corazon ruso se imponía sobre todo, de la misma forma que se había impuesto en los tiempos del imperio.

    Esa grandeza necesariamente implica guerras y las ha ido construyendo la misma rusia... Nada más ver como los discursos pre invasión son totalmente absolutistas, rusia estaba buscando esta y otras guerras y siempre sus términos son absolutistas, dónde dejan cero posibilidad a la paz, nadie va a aceptar desparecer o ser absorbido, no don propuestas reales.

    En su afan de grandeza Rusia necesitaba esta guerra y la ha forzado desde mucho antes del 2014, a Rusia no le afectaba una Ucrania en la UE en nada y aún así dió la orden de retirarse de las negociaciones... Cosa que desembocó en protestas que fueron apakeadas, como lo hicieron también en Bielorrusia, lo que ocurre es que no contaba con que hubiera calado tanto la identidad Europa en Ucrania... Y de ahí en adelante todo ha sido intervención directa rusa...

    Invasión de Crimea, mercenarios con tanques y blindados tomando parte del Dombas... El problema es que aún seguía siendo un imperio mendigo y no tenían como seguir con Ucrania y se fueron rearmando durante estos 8 años, pdro ohh, EEUU entró de lleno en la ecuación y entrenó a Ucrania... Porque hasta este año no se habían enviado armamento real.

    Rusia ha ido forzando todo para dar una lección, sabiendo que lo máximo que iba a hacer occidente es lo que ha hecho hasta ahora... Dar armamento no tan moderno y apoyo de inteligencia... Pero le fallaron los cálculos a Putin... Ese armamento no tan moderno es mucho mejor que el ruso y les ha dañado toda las sascas que querían dar
  22. #20 No, lo que era fake era que se comprara el doble, lo que si que está pasando es que comprando menos estamos pagando el doble de lo que le pagábamos hace un año.
  23. #17 No, no es ni mucho menos la única opción que tenemos.
  24. #23 pues tú dirás que se puede hacer
  25. #22 te repito. Es un fake.
  26. #25 Te repito, no lo es.
  27. #26

    Todos los informes dicen lo contrario
  28. #27 al contrario, los informes indican que adquiriendo menor cantidad, estamos pagando el doble por ella.
  29. #24 Eso va a depender del análisis que hagas de la situación.
    Si tu análisis te lleva a que Rusia o Putin son los culpables del desarrollo de todo esto y además crees que estás a salvo de los ICBM pues puedes enviar a los militares directamente contra Rusia. O armar a Ucrania e intentar ahogar a Rusia económicamente. Etc.
    Si por otro lado tu análisis te lleva a que esto es un ataque proxy contra Rusia con la mirada puesta en China y con Europa, una vez más, como fungible pues las opciones son otras. Etc.
  30. #29 pues sí, creo que el responsable de invadir es el invasor. Y que no cabe la opción de quedarse de brazos cruzados
  31. #30 Es tu posición. Mi análisis es muy diferente.
  32. #21 Creo que a la Confederación Rusa se le provocó de forma planificada hasta que cayó en trampa, al convencerse de que la mejor opción que le quedaba era invadir Ucrania.
    Se pretende que se desgaste en este conflicto. Lo que no se sabe es que pasaría después, si el desgaste fuera importante y Rusia se viera totalmente acorralada. Eso produce pánico porque se puede ir de las manos.
  33. #21
    De 8 Secretaríos generales
    3 no fueron Rusos. Pues eso sometidos de las Colonias. :roll:
    durante la era Soviética las disfrazaron de repúblicas de una unión soviética, pero que eran eso, colonias donde el corazon ruso se imponía sobre todo, de la misma forma que se había impuesto en los tiempos del imperio.
  34. #32 Rusia tenía muchas opciones, pero son incompatibles con el discurso de un bocón imperialista, las humillaciones a Rusia no son más que pataletas de un imperio que quiere imponer normas a sus súbditos y no se aceptan... Esas son las humillaciones, que Ucrania y en un momento Bielorrusia tuvieran a su población pidiendo ingresar a la UE... Cosa que gran parte de los 90 estuvo impulsada por la misma Rusia... El problema con los amos es que hoy te dicen una cosa y luego otra totalmente contradictoria. Y cualquier cosas que hagas al final va a salir mal... A eso llamas humillaciones.
  35. #29 Rusia a invadido a Ucrania, luego la culpa es de Rusia te pongas como te pongas.

    Y lo ha hecho porque esta quería alejarse de Rusia y acercarse a Europa, por lo que con la respuesta que demos nos estamos jugando que Europa sea un protagonista o un niño del que se puede abusar.

    No nos queda más remedio que apoyar a Ucrania si queremos que Europa sea tenida en cuenta o pasaremos a ser como África o la India, está allí, son grandes e interesantes economicamente por lo que se les mira, observa y negocia, pero no tienen ni voz ni voto en la política internacional.
  36. #33 eso de 3 no fueron rusos es para tomarlo con pinzas... Desde los años 30, hasta el final de la era soviética las identidades nacionales fueron aplacadas, con mayor fuerza de la que se había usado en la era de los sares, pero desde hace por lo menos 2 siglos Rusia enviaba gran cantidad de rusoparlantes a las diversas zonas con identidades marcadas, exiliaba a profesores, mercaderes y administrativos para crear una cultura rusa y aniquilar las autóctonas...

    Muchos de los que supuestamente no son rusos nacieron en los tiempos del imperio ruso y con ascendencia claramente rusa... Pero que vamos que un tipo que nació hijo de rusos, enviados a zonas a remplazar los pobladores originarios los estás llamando no rusos.
  37. De acuerdo, funcionará. No digo que no, pero la verdad nos está fastidiando un montón.
    Dentro de poco tendremos productos menos competitivos a nivel mundial, dado que nuestra energía es más cara. Nos hemos cepillado un mercado, Rusia. Sí, evidentemente si nuestro Euro se deprecia entonces nuestros productos son más baratos, pero también nuestras importaciones; todas nuestra importaciones.
    Cuando hay un crimen, uno se progunta quién le puede beneficiar la muerte. Quién ha salido ganando con todo esto.
    De verdad, Rusia ya está arrodillada pidiendo que le volvamos a comprar gas y petroleo o lo están colocando en otros mercados.
  38. Lo que quiero que funcione es el puto mal de ojo que le eche al psicópata de Borrell el otro día.
  39. #28

    Ya, pero ese no es el titular de tu comentario que yo he dicho que es fake.
  40. #40 Es el mismo titular que puse, no ha cambiado, estamos comprando menos y estamos pagando el doble. Por lo tanto no es fake.
  41. #41

    Es un fake de titular.
  42. #42 No es ningún fake. La UE está pagando 14.000 millones al mes frente a los 7.330 de media mensual del año pasado por la energía de Rusia.
  43. #44 Incorrecto, en agosto hemos pagado 14.000 millones por la energía rusa, frente a 7.000 millones de media mensual en 2021. Además que ahí Borrell solo cuenta el gas y el petróleo.
  44. #44

    Russia’s fossil fuel export volumes continued to fall in July, but revenue rose due to higher fossil gas prices
    energyandcleanair.org/publication/financing-putins-war-fossil-fuel-exp
comentarios cerrados

menéame