Sobre política y políticos.
260 meneos
991 clics
La Justicia suspende el aplazamiento de las elecciones catalanas, que vuelven a ser el 14 de febrero

La Justicia suspende el aplazamiento de las elecciones catalanas, que vuelven a ser el 14 de febrero

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha suspendido el decreto del Govern del pasado viernes por el que se suspendían las elecciones al Parlament del 14 de febrero y se anunciaba su convocatoria para el próximo 30 de mayo. La decisión de los jueces se produce como medida cautelar, por lo que no es definitiva, en respuesta a los recursos presentados por un particular y partidos extraparlamentarios.

| etiquetas: justicia , suspende , aplazamiento , elecciones , catalanas
132 128 0 K 395
132 128 0 K 395
«123
  1. #1 el psc que es quien está detrás de todo esto, su candidato es el ministro de sanidad, creo que es evidente que nadie va a asumir ninguna responsabilidad
  2. Si después de estas elecciones aparece un repunte espectacular de infectados y muertes, ¿quién se responsabilizará?
  3. #1 #6 a ver, cunyats catalans, unas elecciones son una actividad infinitamente de menor riesgo que cualquiera de las cosas que estamos viendo hoy estas semanas (restaurantes, transporte públicos, viajes a las estaciones de esquí de la Cerdanya, 100 subnormales cortando La Meridiana a diario...).

    El govern dispone desde septiembre de unas recomendaciones de la Comisión Jurídica Asesora para poder votar con garantías de seguridad. Si no es suficiente, pueden buscar en Google lo que están haciendo países como Portugal (que tanto nos gusta nombrar en esta página) para garantizar el derecho al voto.

    P.D. y dejad de manipular. Ni Izquierda en Positivo, ni Fedaralistes d'Esquerres son el PSC.
  4. #17 ahora mismo bares cerrados excepto en dos franjas por la mañana y mediodía y centros comerciales cerrados.
  5. El tribunal no tiene la culpa, aplican una medida cautelar porque lo cierto es que no está nada claro que estas elecciones se puedan suspender legalmente, yo diría más bien que no se pueden.

    El culpable último de este desmierde en quien pudiendo hacer leyes o cambiar leyes para que se puedan aplazar en estos casos extraordinarios de pandemia, no lo ha hecho.
  6. #1 Saldrá Fernando Simón diciendo que la gente ha votado más de lo que debería haber votado...
  7. #17 en Cataluña los bares y restaurantes solo pueden abrir de 7:30 a 9:30 para servir desayunos y de 13:00 a 15:30 para servir comidas.

    Los centros comerciales están cerrados y los fines de semana solo se permite la apertura de comercios de primera necesidad
  8. #16 ah no lo sabías? pues ya es la tercera vez que las convocan en Catalunya en 4 añitos... :roll:
  9. Señores... si este no es motivo suficiente para no votar al PSC no se que más puede serlo.
  10. #1 Todos los días en Madrid y Barcelona en sus respectivos metros hay infinitamente mayor concentración de personas en un espacio cerrado de la que va a existir en cualquier colegio electoral en las elecciones en Cataluña. Los árboles no te dejan ver el bosque.
  11. #32 Cuando tengas edad de trabajar y tengas que ir en metro verás que si.
  12. #19 la gente no se pasa en el metro más de 12 horas. Las mesas electorales si.

    Pero ya se que os han mandado hoy en el manual de la sede que hay que defender esto cueste lo que cueste. Seguid intentándolo.
  13. #46
    A ver, cuñao español, ¿comparas todas estas actividades que señalas y que no hacen ni mi madre de 80 años, ni mi marido inmunodeprimido, ni mi hija embarazada, ni yo porque cuido de mí y de los míos, con formar parte de una mesa electoral o tener que ir a votar en pleno pico de la pandemia por culpa de los gilipollas que disfrutaron la navidad?
    ¿No será mil veces mejor dejarlo para cuando los números se hayan suavizado, se haya vacunado mucha más gente y la sanidad no sea una olla a presión?
    Federalistes son el P$0€ y los de Izquierda en positivo tienen tanta representación en Catalunya como el particular que ha presentado el recurso. Los muy débiles mentales se creen el "efecto Illa" que ellos mismos se han inventado.
  14. Opino que el PSC se ha disparado en el pie con una escopeta de dos cañones... la ha recargado y se ha disparado en el otro pie.

    Todas las conversaciones iran sobre la irresponsabilidad de pedir la suspensión del aplazamiento y el "efecto Illa" no solo se perderá sino que les irá en contra.

    Saben que no sacarán para gobernar solos y después del repunte de infectados debido a esta imputación ningún partido con posibilidades se les va a acercar ni con un palo de 3 metros.
  15. #1 ¿Se responsabilizó alguien de los repuntes de contagios y muertes tras el verano o ahora tras las navidades?
    Pues eso...
  16. #43 entonces es no, ya que los centros comerciales estan cerrados en Catalunya.
  17. #8 Según Simon no hay problema con votar, porque solo se contagiarán dos o tres y ninguno será un político.
  18. #43 Los Zara estan cerrados.
  19. #27 ¿Desmentir el qué? No hay nada en la ley electoral general que permita aplazar unas elecciones más allá de la fecha última en la que deben convocarse.
    Hay muchas razones para pensar que este aplazamiento es ilegal, tal y como están las leyes ahora mismo y que nadie ha cambiado para la pandemia.
  20. ¿No tienen una mesa con abogados que examinan los decretos antes de presentarlos? Con de procès se la pasaban por el forro, pero ¿y ahora?
  21. #71 ¿eso lo dices por los mongolos que se reúnen para cortar la Meridiana?
  22. #39 Si es seguro ir a trabajar e ir de compras es seguro ir a votar. Lo que no tiene sentido es decir que el zara puede estar abierto pero eh, ir a votar no que es muy peligroso
  23. #17 Los domingos (las elecciones son en domingo) solo pueden abrir en Cataluña los servicios esenciales.
  24. #19 Cuando tengas edad para votar verás que eso no es cierto.
  25. Porque no quitamos el parlament directamente y que TSJC se encargue de todo. Así nos saltamos pasos.
    La miseria moral e intelectual del psc/psoe otra vez a cara descubierta
  26. #31 si está bien fundamentado y en tiempo y forma, están obligados a admitirlo. En este caso no hay opción. Además, es más que probable que el aplazamiento sea ilegal.
  27. #16 los jueces no están convocando elecciones. Están dejando las elecciones donde estaban ante la duda de que el president tenga capacidad legal de posponer unas elecciones que eran automáticas.
  28. #17 Los bares y restaurantes, principales focos de contagio, llevan casi un mes cerrados. Sólo abren para desayunos (hasta las 9.30) y comidas (de 13.30 a 15.30).
  29. #5 Quien esta detras de todo esto es un partido independentista de derechas que como no le salian las encuestas aprovechó la pandemia para hacer otra cacicada mas.
  30. #8 la gente ya debería ser lo suficientemente responsable, como para ser llamados a las urnas y no acudir :troll:
  31. Imperdonable que no se deje a los partidos del parlament saltarse la ley por el forro por motivaciones partidistas que ellos mismos reconocen, sí. twitter.com/cafedidees_rtve/status/1351444176538398721

    En Cataluña se puede salir a la calle a realizar actividades bastante menos importantes que votar unas elecciones, pero hay que suspender las convocadas y volverlas a convocar (sin tener competencias para ello y jodiendo a los partidos extraparlamentarios que se han matado buscando avales, entre otras cosas) porque patatas.  media
  32. #23 Efectivamente los jueces no pueden tomar decisiones según la opinión de la sociedad, ni de los políticos, ni de nadie. Su imparcialidad consiste en atenerse a lo escrito en las leyes. A quien no le guste solo tiene que impulsar cambios en la normativa.
  33. #37 en este caso, en aplazar las elecciones están de acuerdo todos, indepes y no indepes, excepto el PSC.
    Y el tribunal ni está de acuerdo ni en desacuerdo todavía, simplemente aplica una suspensión cautelar porque no puede hacer otra cosa.
  34. #86 Si los jueces sólo aplicasen lo que está escrito en la ley, podríamos sustituirlos por sistemas expertos. Los jueces interpretan la ley y "fallan", según el lenguaje jurídico.

    Esto me recuerda la juez correturnos de Lleida que decidió salir al estrellato suspendiendo un confinamiento que podría haber salvado vidas.
  35. #18 Vaya, es que eso de la separación de poderes algunos ultra-demócratas no la entendéis bien eh
  36. #48 #49 Y una pandemia no puede ser una excepción por fuerza mayor, claro.
    Todos los partidos a favor de retrasarlas, excepto PSC... vaya vaya vaya... no es apenas sospechoso para nada.
  37. #8 Hemos votado por encima de nuestras posibilidades.
  38. #23 esto era previsible. Si hubieran elegido un President con todas las funciones y no una figura decorativa como Pere Aragonés, ahora no estaríamos en esta situación.
  39. #46, claro, porque Portugal es un ejemplo de como se gestiona de puta madre la pandemia.
  40. #1 xD xD xD xD xD xD responsabilizarse dice.
    Cuando el candidato del partido que ha forzado las elecciones es ministro de sanidad.

    Llevo cuatro meses sin salir de mi puta cueva y aún me tocará mesa
  41. #68 pssst. da igual que sean anticipadas. Estan convocadas en el boe para el 14F y ni dios puede mover esa fecha, punto.
  42. #84 nadie convoco las elecciones para el 14 de febrero, es ese dia por acabarse la legislatura y el presidente del parlamento no puede convocarlas para el 14 de febrero ni para ningun otro dia. el aplazarlas es una meada fuera del tiesto ya que no tiene competencias.
  43. #16 Los jueces esta vez han entrado a valorar el tema porque hubo quien denunció (PSC) el decreto que aplazaba las elecciones.
  44. #1 Creo que se debería preguntar al sr. Illa:

    ¿Considera que es seguro votar el 14-F a pesar de la situación actual y los avisos en contra?

    - si dice Sí, entonces:

    ¿Dimitirá usted en caso de que se disparen los contagios debido a las maniobras para forzar las elecciones y aprovechar el "efecto Illa"?

    Aunque viendo la catadura moral de un personaje que prefiere que haya muertos a perder un apice de popularidad para rascar algunos votos seguro que diría que sí y luego no lo haría.
  45. #162 Hasta donde yo se, si solicitas voto por correo te excluyen automáticamente
  46. #185 ah, que eres uno de esos de JxCat. haber empezado por ahí.
  47. #38 Soy consciente, y eso es otro tema. Los del PSC, solamente porque creen que les beneficiará electoralmente, están dispuestos a pasarse por el forro de los cojones una enfermedad contagiosa potencialmente mortal que el gobierno considera que tiene un peligro demasiado grave para hacer las elecciones ahora.

    Es el único partido que hace esto.

    Como dicen otros, es para pensárselo esto de votarles. ¿Vas a votar a quién le da igual que vivas o que mueras?
  48. No me gustaría estar en las mesas. Van a tener que llevar a la gente a punta de pistola, qué locura.
  49. #21 Te aseguro que antes votaría a VOX que al PSC después de esto.

    Es menospreciar la vida humana a cambio de rascar 4 votos.

    Es despreciable lo mires como lo mires.
  50. #23 no creo que nadie, en ningún universo conocido o por conocer, dude de la "imparcialidad" de ese tribunal. :-D
  51. #11 Seamos sinceros, electoralistas los unos porque quieren las elecciones en su fecha inicial, con el efecto Illa en todo lo alto, y al menos igual de electoralistas los otros por querer retrasarlos para que se pase el efecto Illa.

    No hay absolutamente ninguna garantía de que en mayo se vaya a estar mejor, igual o peor que ahora epidemiológicamente hablando, y las medidas que se puedan poner en mayo (que hasta donde yo sé, no se ha propuesto ninguna) se pueden poner del mismo modo en febrero, para poder dar garantías sanitarias a todos los catalanes puedan ejercer el derecho al voto.

    Todo lo demás es humo que te quieren vender los unos y los otros.
  52. #55 Yo no tengo ninguna duda de su imparcialidad.:tinfoil:
  53. #59 Cuando dices que "les perjudica", ¿Eres consciente que hablamos de salud y vidas, o sólo interesa la política?
  54. ¿No tienen una mesa con abogados que examinan los decretos antes de presentarlos? Con de procès se la pasaban por el forro, pero ¿y ahora?

    Edito - Prometo que solo he enviado una vez el comentario.
  55. #26 Lo de la capacidad legal me provoca la risa tonta. Rajoy convocó elecciones sin tener la capacidad legal para hacerlo y no recuerdo decisiones judiciales por el medio. Solo se meten los jueces por el medio cuando desean fastidiar, sin ninguna relación con lo que sea legal o no.

    Esto es solamente para molestar.
  56. #1 El voto por correo.

    Y si aplazándose tampoco estamos mejor, ¿hasta cuando aplazamos? ¿Hasta que acabe la pandemia? Porque habrá que dar un plazo desde que se anuncia hasta que se celebran, digo yo.
  57. #46 ¡¡¡QUE NOS DEJEN MORIR EN PAZ!!!
  58. Un Estado de Emergencia convocado. Prácticamente todos los expertos diciendo que no se celebren. Los partidos de acuerdo. Los ciudadanos también.

    Y los jueces del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña decidiendo de espaldas a todo ello. Ajenos a la sociedad.

    ¿Alguien duda de la imparcialidad del tribunal?
  59. #52 Yo es que lo de judicializarlo todo no lo soporto. Venga de quien venga. El partido podrido es muy aficionado a eso y me da verdadero asco.

    Al final entiendo perfectamente a quien dice que entonces para qué queremos políticos. Preguntemos directamente al juzgado y nos ahorramos un montón de dinero de sueldos de políticos.
  60. #78 todavía? Que cansinos
  61. #82 Personalmente, prefiero comer pizza antes que sopa.

    No dices que vayas a comer pizza, ni que te guste, sino que ante la alternativa de pizza y sopa elegirás pizza.

    Yo estoy por unos macarrones... pero antes comería pizza que sopa.
  62. #1 me obligas ir a currar pero no puedo ejercer un derecho fundamental?? No podemos banalizar el acto de votar y dejarlo a un lado cuando a las 8 d ela mañana nos comemos el sobaco de la gente en el metro.
  63. #68 si fuesen anticipadas decididas por el president no habría problema ni debate, como ya ha pasado en otras autonomías.

    El problema aquí es que estas elecciones son automáticas al no haber nombrado el parlament un nuevo president tras la inhabilitación de Torra, por lo que en principio no pueden moverse de fecha.
  64. #67 sí, son automáticas porque son obligatorias al no haber nombrado el parlament un president nuevo tras la inhabilitación de Torra. No las ha decidido nadie, son cuando marca la ley.
  65. #111 No, pero una de sus marcas blancas ha presentado el recurso.
  66. Me parece lo más irresponsable que he visto en mi vida.
  67. #156 Ni te lo niego ni lo contrario. Será una ilegalidad cuando el juez así lo decida. De moment son medidas cautelares delante de una denuncia. Y claro que puede el PSC denunciar algo, lógicamente, pero si el PSC está en el acuerdo de aplazar y usa una marca blanca para denunciar algo (que ellos mismos han votado a favor), bonito, bonito, no es.
  68. #118 no se puede privar a los ciudadanos porque 4 incapacitados mentales se pongan de acuerdo

    No creo que Illa criticase de esa manera a su partido... que es el que está intentando forzar unas elecciones en plena tercera ola, a no ser que tenga tan claro que va a perder que intente ganar si va menos gente a votar...
  69. #50 mira, llevan 40 años aprovechándose de la Ley Electoral franquista para poder mantener las paguitas a salvo. Para una vez que ser la única Comunidad Autónoma sin ley electoral propia les perjudica... ¡Fíjate que lloros! xD
  70. #53 si votarías antes a VOX dudo que fueses a votar en un principio al PSC.
  71. #58 Yo no veo ningun problema en retrasar la votación hasta mayo, o diciembre. Sin embargo si veo problemas en retrasar la vuelta al colegio
  72. #87 te repito: no sabes lo que es la separación de poderes.

    Por lo visto Pilar Rahola y Antonio Baños no te lo han explicado.
  73. #54 uy! ahora tiene que bajarse al nivel de decir que soy un niño porque no tiene argumentos...

    Pues nada. :-*
  74. #20 "La decisión de los jueces se produce como medida cautelar, por lo que no es definitiva, en respuesta a los recursos presentados por un particular y partidos extraparlamentarios."
    El PSC no ha presentado recurso ante el tribunal.
  75. #46 Eso de "actividad infinitamente de menor riesgo" espero que lo compruebes desde una mesa electoral :roll:

    Por otra parte, la fecha buena para las elecciones hubiera sido a finales de noviembre, y más sabiendo que en febrero estaríamos en plena oleada de la pandemia; pero mantenerlas para el día 14 es una locura :palm:
  76. #58 Unas elecciones no es solo votar. Hay una campaña antes. Y si limitas la campaña entonces limitas el derecho fundamental a la elección del voto.
  77. No sabía yo que los jueces pueden convocar elecciones.

    Con jueces así ¿Quién necesita un gobierno?
  78. #1 Yo no veo más riesgo en ir a votar que ir al colegio, (perdón que ir al colegio es infinitamente más arriesgado), que ir a comprar que ir a currar que coger el Bus que coger el metro, que salir, que vivir.
  79. #1 Pues en todo caso debería responsabilizarse quien convocó las elecciones el 14 de febrero. Pero como dicen otros comentaristas, si están abiertos los bares, las tiendas, los trabajos, pues no veo por qué no se va a poder votar. Y encima existiendo el voto por correo.
  80. #62 y como eres adivino, sabes que estarán cerrados el 14F
  81. #57 Almodovar ha perdido una gran chica tragica contigo....

    Mas muertes ha provocado el post-franquismo hasta hoy mismo y nos jodemos...pero sin resignarnos.
  82. #137 Por trabajo debo entrar a varios bares a lo largo del día y ya te digo yo que la ocupación que hay a las 9.00 o a las 14.00 ni se le acerca a la que suele haber a media mañana.
  83. #146 No, eso no puede ser. Si lo hace Galicia o Pais Vasco pues es normal, si lo hace Catalunya pues esos putos independentistas partidistas, etc.

    Y ven normal ir a votar probablemente durante el pico de la ola, es decir donde habrá más incidencia.
  84. #22 Podría desestimarlo y listo. Es evidente que el recurso es una trolleada.
  85. #4 Si puedes editar, lo mejor es dejar el comentario en blanco, o si no sabes cómo, pues pones "dupe" o "repe" o "tengui"
  86. Para que elecciones? Que nos pongan un gobierno de jueces y ahorramos tiempo y disgustos.
  87. #125 Efectivamente, el oxígeno y el azufre son elementos que dan lugar a calcogénidos, compuestos cristalinos de carácter semiconductor o aislante bastante abundantes en la naturaleza.
  88. #111 no, asociaciones del PSC han hecho un recurso a la decisión de retrasar las elecciones que nos ha llevado aquí.

    Quieren el poder. Los muertos da igual.
  89. #118 nadie se lo va a privar. Lo van a retrasar unas semanas. Y los "4 retrasados mentales" son todos los partidos políticos salvo el PSC.

    Pero ¿Que más da unos muertos de más por intentar rascar un poco más de bola? Total, solo llevamos 80000.

    Dato de exceso de mortalidad mortalidad de 2020 según el INE

    www.google.com/amp/s/amp.rtve.es/noticias/20210113/80000-exceso-muerte
  90. #151 No, cuñao español, haber tenido un ictus te convierte en grupo de riesgo y NO te permite no acudir a la mesa por motivos médicos. Se puede hacer todo lo que dices o, aún más fácil, aplazar las elecciones y darse tiempo para hacerlo mejor.
    Lo de la consigna del 155 os lo habéis inventado vosotros, los "dependentistas". Para mí es una maniobra de los mierdas del P$0€.
  91. #182
    Ah, que els botiflers de Españoles Residentes en Catalunya ahora representan a todos los independentistas catalanes.
    Sigue pensando así :-D
  92. #186 Ni en tus sueños más húmedos.
  93. #126
    En la práctica, la decisión del TSJC implica que vuelve a a tener vigencia el decreto del pasado 21 de diciembre que disolvía de forma automática el Parlament y fijaba el 14 de febrero como fecha de las elecciones. Con todo, los jueces recalcan que la suspensión del decreto que aplazaba las elecciones es "instrumental" mientras se tramitan los recursos, y no anticipan si mantendrán la vuelta a las urnas al 14-F o, una vez analizado a fondo el caso, permitirán el aplazamiento electoral.

    ....

    La próxima decisión judicial sobre los comicios se tomará a finales de esta semana. Los jueces han emplazado a la Generalitat y la Fiscalía para que antes del jueves a las 10h. presenten sus alegaciones a favor o en contra del decreto del Govern que suspendía las elecciones. Será entonces, una vez escuchadas a las partes, cuando la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJC vuelva a pronunciarse sobre el aplazamiento electoral, en una resolución que si bien no será definitiva sí despejará en buena medida las incógnitas sobre la fecha de votación en Catalunya.


    Vamos que a dia de hoy todavia no esta claro si se aplazan o no las elecciones.
«123
comentarios cerrados

menéame