Sobre política y políticos.
20 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llorará porque en esta serie no hay clemencia

'El desafío: ETA' es una serie de ocho capítulos en la que no es posible evitar el llanto. Los que hemos elaborado este documento audiovisual histórico -en mi caso como responsable editorial- no hemos tenido clemencia. Sencillamente porque no podíamos perdonarnos ni perdonar a los que sigan la serie ni un gramo de la terrible realidad del horror que la banda criminal suministró en vena a la sociedad española durante décadas.

| etiquetas: documental , eta
  1. Para que luego los reciban con un aurresku como héroes, a gentuza que ponía bombas bajo coches de madres o padres que llevaban a sus hijos al colegio, o en supermercados o en parkings.
  2. Ya, pero Ayuso hizo el ridículo en tele Madrid. :-)
  3. Ojala algun dia tengan el valor de hacer la serie: "El désafio: La Guardia Civil"
  4. #3 hazlo tú, vives en un país democrático
  5. #4 pues me da en la nariz que si @Veelicus lo hiciera se enfrentaría a unas cuantas demandas y campañas de acoso
  6. Qué cansinos ya con la ETA la ETA, tanta serie sobre ETA, documental sobre la ETA y libro que habla de la ETA.

    La ETA ya no está, sus miembros (a diferencia de los franquistas) están todos cumpliendo condenas de décadas de cárcel de donde no saldrán hasta que tengan 50 ó 60 años como poco y las víctimas (a diferencia de los asesinados por la derecha nacionalista española) tienen reconocimiento institucional, monolitos, monunentos y, lo más importante de todo, paguitas para sus familiares.

    Qué cansinos con la ETA.
  7. #1 Cierto, tanto como que a otros los indultaban o ni los tocaban.
  8. #6 No has entendido nada. Para esta gente ETA representa el mal y existirá siempre. Para esta gente tu eres ETA.
  9. #5 lo que yo tengo claro es que un tiro en la nuca no se llevaría, por eso es repugnante poner en el mismo hilo a unos y a otros
  10. #1 ahora esos son la voxemia.
  11. Venga a explotar el filón de ETA. Yo pregunto lo siguiente desde mi ignorancia televisiva.

    ¿Existe alguna serie que retrate lo que fué ETA visto desde dentro de ETA?

    SI de mi dependiera se lo encargaría a los que hicieron Chernobyl, me da igual que se haga en inglés.
  12. #11 una serie así no la verán tus ojos en este Estado.

    Hay un libro interesante: 'Exkixu' de Txillardegi

    Es algo.
  13. #12 este estado es un país libre y cada uno puede producir lo que quiera.
  14. #6 en un país libre cada uno produce lo que quiera. Si no te gusta, no lo leas/veas.
  15. #13 ¿este Estado es un país?
    Suena interesante, cuéntame más.

    :popcorn:
  16. #15 País, estado y nación. Todas esas cosas.
  17. #16 ¿todas esas cosas que has mezclado sin ton ni son en tu cabeza?
  18. #14 Exactamente, en un país libre yo puedo criticar algo si no me gusta, y dar mis argumentos para ello, que es lo que he hecho.

    Y por supuesto no pienso verla, igual que el resto de series y documentales de la puta ETA.
  19. #17 cuando mucha gente se pone de acuerdo en mezclar las mismas cosas sin ton ni son, surgen los países/estados/naciones. Que todos son el mismo invento.
  20. #18 nadie te echará de menos.
  21. #19 que esa gente y tú queráis pensar que esos términos siginifican la misma cosa no quiere decir que sea cierto, ni que tengáis la razón.
  22. #21 por supuesto. Si todas las naciones/estados/países son invenciones. Ninguna se salva. Y para gustos colores. La misma razón puedo tener yo, que tú, que un señor de Zambia.
  23. #11 Lo que fué ETA visto desde dentro de ETA es lo mismo que visto desde fuera: un ejército irregular que disputaba el control de un territorio y sus habitantes mediante la lucha armada contra un enemigo más potente usando tácticas de guerra de 4ª generación.

    Fue una guerra asimétrica: combatientes irregulares (sin uniforme) en ambas filas, operaciones llevadas a cabo por mercenarios en todos los bandos, muerte de civiles en las zonas geográficas dónde se daban los enfrentamientos (unas veces para provocar reacciones sociales, otras para usarlos de escudos, otras como munición en la batalla mediática por el relato, etc), uso del terror, extorsión a objetivos civiles, etc. Todo aquel que se aventura en un conflicto irregular tiene muchas posibilidades de acabar en un ataúd tanto él como sus cercanos (vecinos, compañeros de trabajo, familiares, etc). La guerra asimétrica está bien definida y es doctrina desde hace décadas, pero parece que no se puede admitir ni por los hunos ni por los hotros ya que todos se tendrían que tragar con patatas el discurso desplegado en medios de comunicación, con la posible consecuencia de perder la batalla del relato y como consecuencia, la guerra.

    Mejor mantener a la mayoría de la población ignorancia aprovechando de que son incapaces de estudiar mínimamente qué es la guerra, cuáles son las técnicas, tácticas y procedimientos que se emplean en la actualidad para poder así usarlos como activos en el conflicto sin que los pringaos sean siquiera conscientes.

    Cualquiera que busque buenos o malos en los bandos de un conflicto irregular es un puto engañao. En la guerra no hay ni ángeles ni demonios, lo que hay es muerte

    es.wikipedia.org/wiki/Guerra_asimétrica
    es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_cuarta_generación

    cc #6 #8 #12
  24. #6 «La ETA ya no está» alguna vez te has preguntado qué harías si tú hubieras formado parte de esa organización armada? De verdad serías tan gilipollas como para entregar las armas al enemigo y disolverte? No seamos ingenuos, señores. Lo único que garantiza el fin del conflicto es que si el Estado no cumple su parte del trato, existe la logística, el material y la voluntad para reactivar la feria.
  25. #20 No, si no he dicho que me vaya a ir a ninguna parte. He dicho que me parecen cansinos y soporíferos los documentales, series, libros, etc... de la ETA. Y que no pienso verlos.

    Pero irme no me voy a ninguna parte.
  26. #6 Franco murió hace casi medio siglo, ETA mató hasta los comienzos del siglo XXI. El primero para ti es actualidad y el segundo está desfasado...
  27. #11 Existe una serie que relate lo que fue el franquismo desde el punto de vista franquista?
    Pues eso
  28. #28 Algo en color por favor.
    El documental La pelota vasca es bastante equidistante
  29. #9 y los creadores de esta serie tampoco se encontrarán con ningún toro en la cabeza. Afortunadamente se acabó la barbarie de ETA hace ya una década.
  30. #6 Está serie es más necesaria que nunca. Lo que en el País Vasco se desató fue en realidad un fascismo nacionalista violento disfrazado de antifranquismo. Es necesario que quede muy claro para todos. Terminada la violencia ahora empieza una guerra por el relato donde los terroristas intentan que queden en el olvido sus atrocidades y nos quedemos con la idea de libertadores. Es muy necesario recordarles constantemente que los etarras eran ese tipo de criminales capaces de lanzar un coche bomba donde estaban jugando dos niñas gemelas de 5 o 6 años que resultaron despedazadas.
comentarios cerrados

menéame