Sobre política y políticos.
548 meneos
3375 clics

¿A nadie extraña que actualmente hasta 3 ministros sean jueces?

Y hay más en otros cargos del Ejecutivo. Ya ha pasado con otros gobiernos ¿No se supone que los jueces no podemos hacer política? ¿Y cómo es que luego pueden volver de jueces? Hilo sobre PUERTAS GIRATORIAS.

| etiquetas: ministro , juez , puertas giratorias
211 337 3 K 214
211 337 3 K 214
«12
  1. Como preguntes más te mandamos al gulag.
  2. El punto doce es una conclusión muy interesante:

    12) Es decir, de entre todas las profesiones que podría compatibilizar con ser juez, sólo me permiten justo aquélla que más afecta a mi independencia e imparcialidad. Tócate los pies. Es una indecencia, una burla a la Constitución y al sentido común.
  3. #3 La de igualdad, por ejemplo.
  4. A mi me extrañan otros ministros,pero no se puede decir nada aquí...
  5. Podría preguntar al jefe del CGPJ, el señor Lesmes, seguro que estará encantado de responderle, ya que es su órgano rector.

    Le informará que él mismo se ha saltado todas esas normas, y sigue siendo el presidente. Y de paso que le diga por qué no dimite si tiene el mandato caducado y así, ya que los jueces son tan imparciales, deja de nombrar a jueces y da paso a desbloquear si o si la renovación del CGPJ.

    Y cuando le informe estaremos encantados de que nos informe a su vez en twitter al resto de los mortales. Aunque yo creo que si es juez, lo normal es que en lugar de twittear al respecto, eleve escrito por los cauces legales previstos, que no dudo conocerá.
  6. #3 Estoy cansado de strikes por mombrarlos,eso sí puedes decir carapolla, meterte con Casado,con Arrimadas con el vocabulario q quieras,ahí hay barra libre.
  7. Es la separación de poderes entendida al estilo español.
  8. #9 Depende, mira, me juego lo que quieras a que no me llevo uno.

    Irene Montero no me parece una persona capacitada para un cargo de esa responsabilidad. Ese puesto debería tenerlo alguien que tuviese experiencia, no solo en su campo, sino en la vida. Es psicóloga, muy bien, bienvenida al equipo, siéntate a investigar sobre algo como mínimo diez años y ya hablamos de que estés preparada para hacer cambios institucionales al respecto, mientras no, sácate la chancla de la boca y dale paso a mil personas con más que aportar en tu mismo partido.

    Y te aseguro que no me voy a llevar ningún strike.
  9. #4 Bueno, es el juego democrático. El pueblo vota a las Cortes Generales, estas por mayoría eligen al Presidente del Gobierno, y es el Presidente de Gobierno quien elige a sus ministros. Te guste mas o menos , es lo que hay, habrá que respetar la Constitución no?

    Otra cosa es que discutamos la utilidad del Ministerio , que ya es otro cantar
  10. #24 memeces, la clase politica no es reflejo de nada excepto de ella misma, ya vale de repetir excusas baratas para tapar la responsabilidad de esa banda de putos ladrones y engañabobos.
  11. #7 ¿Denunciar para que? Es legal, lo que discute es que sea ético y que corompe el principio de separación de poderes pero no es en absoluto ilegal.
  12. si se puede mientras sea como un adulto, como ha hecho #40.
    Os aburrís de criticar que hay cosas que no se pueden decir pero no es cierto, no es lo que digas sino como lo digas, yo me he comido varios strikes por decir las cosas como no se debería y eso que soy más rojo que el culo de un mono.
  13. #5 Me alegra que opines igual que yo.
  14. #2 A mí me extraña que ni el tato se de cuenta de que la mitad de ministros de la mal llamada democracia española son todos madrileños. Pero bueno, será que el servilismo a Madrid por parte del resto de España se da por hecho en la periferia.
  15. #9 Yo creo que no es tan difícil:

    {0x2705} -"Me parece que Irene Montero no está preparada para su cargo." --> opinión respetable, quizás te caiga algún negativo de la gente que entiende mal la función de éstos.

    {0x2705} -"Desde el Ministerio de Igualdad se están proponiendo unas politicas que creo poco acertadas o francamente mejorables." --> opinión respetable, dudo que te caigan negativos por esto.

    {0x1f6ab} -"Las feminazis están muy subiditas desde que le dieron un ministerio de pacotilla a la guarra de la Montera por limpiarle el sable al Stalin español." --> probablemente te caiga lluvia de merecidos negativos, quién sabe si hasta un strike, por varios motivos diferentes.

    Y hasta aquí el capítulo de hoy del Curso de Ética Meneante.
  16. #24 Pues no. Es justo al revés. Es el perro el que se parece al dueño, no el dueño al perro. Es la organización la que se parece al CEO, no el CEO a la organización. Ya vale de que la culpa de todo la tenga el bedel. Sin duda la cultura del país influye en esa clase política, pero es responsabilidad del dirigente dar ejemplo de la cultura política que se quiere para el país y en este país, la clase política en general ha sido bastante más corrupta que la media ciudadana. #34 #47 Si hay algo de lo que el ciudadano tiene " la culpa" y ahí coincido a medias con vosotros. De la escasa cultura democrática y por eso por lo que los corruptos vuelven a las poltronas, por lo que no hay peaje......pero la cosa no va como la gran mayoría de la gente piensa. Esto no va de pedir al rival que no vote cuando el suyo es corrupto. Esto va de que TU no votes al tuyo ( seas del partido que seas) cuando el tuyo es corrupto. Sin excusas, sin pensar que los otros son más, sin creer al final que hay que apostar por el mal menor. Tu voto es siempre estratégico y sirve para depurar. Si tu candidato se pega una hostia porque le han pillado con cajas B, porque la ha liado con los Ertes, porque se lo ha llevado crudo, incluso porque ha comprado una chocolatina con la tarjeta pública o porque ha enchufado a su churri...esas prácticas desaparecen.....por eso en muchos países de Europa la clase política ( a la izquierda y a la derecha ) no tiene cojones de hacer la cuarta parte de las cosas que aquí.........Nos falta cultura democrática, nos falta autocrítica con "los nuestros". Nos falta capacidad para mandar a la mierda a tu propia gente y castigar y premiar con tu voto.
  17. #8 Es que en la constitución española no pone nada de separación de poderes. Por mucho que nos digan unos u otros.
  18. #23 Porque la clase política es un reflejo de la sociedad, y no al revés como muchos piensan. La única forma de exigirles a los políticos es que la población se exija así misma un comportamiento ejemplar.

    El autónomo que defrauda a hacienda excusándose en el típico mantra de " mas roban los políticos" le hace un flaco favor a toda la sociedad. Ese político defraudador no es mas que un reflejo de todos los ciudadanos que defraudan a hacienda, si ellos no lo hiciesen exigirían políticos que no fuesen corruptos. Pues con la constitucion mas de lo mismo.
  19. vaya, ¿y es algo q te das cuenta ahora?

    si tuvieramos mas politicos de carreras de ciencias, igual se promoveria mas la ciencia en este pais
  20. La partitocracia
  21. En EEUU es bastante común pasar de ser juez a la política. Derecho es la carrera más común entre los políticos españoles.

    No lo justifico pero no me parece raro.
  22. #65

    :wall:

    ¿Qué me dices de Julio Anguita?
  23. #38 Hombre poner en esto al mismo nivel a catalanes y madrileños, cuando (según tu mapa) Madrid ha tenido casi 4 veces más ministros que Cataluña, con menos población...
  24. #47 no, es reflejo del control de los medios por parte de los corruptores.
  25. #5
    El Senado y los capellanes militares (y los curas en hospitales y los profesores de religión en colegios públicos), por poner un par de ejemplos, no sirven para nada. Y ahí los tienes, chupando del bote años y años.
  26. #7 Pues por lo que expone, los jueces ya se manisfestáron al respecto

    14) Ojo, los jueces protestamos contra la reforma de 2011 con paros puntales. Y hemos pedido muchas veces terminar con las puertas giratorias. Pero es un tema que no interesa. Los políticos pueden hacer estas tropelías porque al ciudadano la Justicia le interesa lo "justo". FIN.
  27. Pues ahora que lo dices... no.

    Quien hace la ley es el poder legislativo, esto es, los políticos y que mejor que un especialista en leyes para hacerlas, evidentemente hay carteras en que es mejor que las lleve una persona que entienda algo de su tema, no ven su ámbito desde un punto de vista legal sino también práctico, aunque hay que recordar que la labor de un político es hacer leyes y que sea consciente de que lo que va a proponer no es una burrada legal, y que no vulnera siete u ocho artículos de la parte dogmática de la Constitución esta bien para no hacer el mayor de los ridículos.

    Así que no, no me extraña.
  28. #122 Por supuesto que estoy en contra del libremercado y de la esclavitud de los obreros bajo el falso mantra de libertad. El liberalismo es explotación.
  29. #126 Soy anarcocomunista. No socialista. Así, que aunque en el último fin prefiero la desaparición del estado, antes prefiero un estado a la distopía del libremercado.
  30. #24 Pues sí, sólo hay que ver con que rapidez suelen dimitir políticos en otros países de Europa "más avanzados" mientras que aquí no lo hacen ya que no les cuesta votos mantenerse como lapas en los sillones.
  31. #62 y no olvidemos que esos mismos políticos eligen luego a parte de los jueces
  32. #14 Hay muchos abogados en politica. Tampoco me parece mal, lo que me imagino que se critique que tengan esos privilegios.

    Lo que no se es si en EUU tienen algun tipo de privilegios.
  33. #69 Eso queria decir con mi ultima frase :->
  34. #1
    Al gulag no, lo mandan a Guantánamo.
  35. #5
    Otra cosa es que discutamos que realmente exista una democracia en este país.
    Por favor, no cometamos el repetido error de señalar el dedo.
  36. #25
    Es más, si me permites matizar tu comentario, no toda la clase política es corrupta ni el poder corrompe a todo el mundo. Yo creo que el poder corrompe a los que son corruptibles. Hay ejemplos de políticos honestos, pocos quizá, pero hay ejemplos.
    Lo de decir que clase política o todos los políticos son unos corruptos obedece al mismo error que señalas en tu comentario. ¿No te parece?
  37. #2
    Claro, que tu sesgo ideológico te impida ver el problema estructural.
  38. #57
    Repito, hay ejemplos de políticos honestos. Ahí tienes, por ejemplo, al alcalde de Zamora.
  39. #5 Para mi que no hay democracia, porque no hay separacion de poderes. El cabeza de partido escoje a sus listas, de las cuales salen unos diputados que le votan a el como cabeza de partido. De esa forma, se establece como presidente el cabeza del partido mas votado y ostentador del poder ejecutivo.

    Pero ademas, esos mismos diputados votan al unisono las leyes que surgen de la necesidad de los partidos (no de la sociedad). Con lo cual el poder legislativo esta en manos de los mismos que forman el gobierno.

    Por eso se explican estas leyes tan favorables para algunos estamentos, leyes que la sociedad nunca ha pedido o demandado.

    Encima, el poder judicial esta tambien tomado por la clase politica y carece de independencia.
  40. #4 "Igualdá", hablemos con un poco de propiedad.
  41. ¿La gente aún se extraña con la conducta de los políticos?
  42. A mí lo que me extraña es que los jueces hayan hecho huelga / paros parciales para protestar por esto y no tengan otros planes al ver que sus huelgas no han servido de nada.
  43. #29 ¿2 personas de 33 comentan un dato y de ello infieres que está de moda? Brutal el nivel de servilismo xD xD xD
  44. Ni conjugar bien sabe el del hilo.
  45. #80 después de comparar perros y dueños con ciudadanos y políticos he dejado de leer, lo siento
  46. #2 menestras
  47. Mucho más extraño es el minúsculo porcentaje de jueces en la cárcel
    O notarios, o interventores... :troll:
  48. #92 Echo de menos el Caiga Quien Caiga de cuando Aznar.
  49. No se ...

    ¿A nadie le extraña que la mitad de ministros, desde Calvo Sotelo hasta ZP, sean madrileños? ¿O que la mitad sean funcionarios o cargos públicos?

    www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/5094/jrt1de1.pdf?sequence=1  media
  50. Es gracioso q la gente lo vea normal, dándole carta de naturaleza al exo de q todo el sistema esté controlado por el legislativo y el ejecutivo xq "el pueblo elige" y se salte la separación de poderes.

    La cosa es que se ha legislado para que la incompatibilidad más manifiesta, la del salto de la judicatura a la política y la vuelta a la judicatura y a los órganos de control de los jueces desde la política, sea totalmente compatible y encima se gratifique manteniendo prevendas, trienios y otras mamandurrias. Haciendo que lo más rentable para un juez sea pasar por el gobierno.
  51. #21 Sí, es interesante. Es impensable que haya por ejemplo un gobierno en el que no hubiera al menos un ministro catalán o madrileño, pero sin embargo, en los últimos 40 años, sólo ha habido 4 ministros aragoneses. A saber:

    - Jaime García Añoveros. Ministro de Hacienda entre 1979 y 1982
    - Luis Manuel Cosculluela Montaner. Ministro de administraciones durante 5 meses en 1982
    - Juan Alberto Belloch. Ministro de justicia e Interior entre 1994 y 1996
    - Román Escolano. Ministro de economía durante 3 meses de 2018 (sustituyó a de Guindos)

    Luego nos extrañaremos de fenómenos como Teruel Existe. Entre 200 ministros, apenas dos aragoneses puesto que los otros dos estuvieron de interinos durante un periodo de pocos meses. Intuyo que si busco ministros riojanos, extremeños o cántabros pasa algo parecido.
  52. #16 ¿Dices que ser juez es lo mismo que ser madrileño? :ffu:
  53. #16 Estaría bien saber cuantos estudiaron las ramas de ciencias y de letras.
  54. #5 nadie ha dicho que sea ilegal, pero la crítica también está amparada por la constitución...
  55. #21 y blancos.
  56. #40 maldito facha y machista!
  57. #2 la intersección de los dos conjuntos se llama Rosell...
  58. #86 Mira, si no tienes comprensión lectora no es mi problema, en serio.
    Hasta luego
  59. #19 "ejercerá su función"
    Montesquie ya lo dijo: en una monaquía parlamentaría sólo existe separación de funciones, no de poderes. cc:#12
  60. #16 Según lo que enlazas son 40 de 156, un 25% aproximadamente. Teniendo en cuenta que en Madrid vive el 14% de la población está claro que hay un desequilibrio y muchas cosas que corregir, pero lejos de lo que sugieres. Además, si no me equivoco, Sánchez es el primer presidente madrileño en esta democracia.
    Conste que yo estoy en contra del centralismo, pero las cosas como son.
  61. #25 Políticos corruptos volviendo a ser votados no es reflejo de la sociedad???
  62. #37 Veo que Aznar es madrileño también, pensaba que era de Valladolid. Pero no creo que eso cambie nada mi argumentación.
  63. #80 Ojo, con tu voto o con tu falta de el. Lo que sea mejor en cada momento. Pero si hablamos de responsabilidad, la responsabilidad es de ELLOS. Del que la hace.
  64. #82 Hace mal, la falta de comprensión lectora limita.
  65. #85 En absoluto.

    Creo que el comentario es conceptualmente bastante complejo, pero eres libre de quedarte con lo que quieras o puedas.
    En cuanto a la falta de inteligencia estoy de acuerdo. Ya decía mi profe de mate que no iba a llegar muy lejos ;)
  66. Andy, no vas a ser emperador de nada ( hazme caso), en cuanto a lo de tus creencias, también son libres.

    Y si, puedes silenciarme, me leas o no, más o menos te vas a enterar de lo mismo.
  67. #8 No está ahí el problema de la separación de poderes. En otras legislaturas no había ministros jueces y tampoco había separación de poderes.

    Pero si mal no recuerdo, la mayoría de los presidentes de España durante esta democracia, todos tenían la carrera de derecho o similar. Incluso Casado tiene supuestamente la carrera de Derecho.
  68. #5 También rajaba la ultra izquierda de la mujer de Aznar por acusarla de estar ahí por el marido, cuando al menos esta obtuvo su cargo votada por el pueblo y no por pertenecer a una lista.

    Pero claro... exigir mucho, y luego "si eso ya tal". Al nivel de criticar el dejar la economía de un país a alguien que vive en un ático de 600.000€, para cuando llegas al poder, irte a vivir a un palacete por valor superior.

    twitter.com/pabloiglesias/status/237514956738813952

    No es ilegal. Es inmoral.
  69. #55 también
  70. #102 1) Los ciudadanos votaron a Gallardón en 2011. Tras ganar las elecciones cedió la alcaldía a Ana Botella para ser Ministro de Justicia con Rajoy.
    2) Ojo, te tienes que ir a un tuit de ¡2012! para desacreditar a Iglesias. Han pasado unos cuantos años ya.
  71. #42 Es lo mismo a menor escala. Roba lo que puede. Es corrupción igual.
  72. #119 Hasta donde llegas a justificar para evadir impuestos. Es tu responsabilidad con Hacienda pagar impuestos. No pagar es equivalente a robar.

    "Mis líderes"? No tengo líderes. Solo enemigos, los capitalistas y liberales incluyendo a los socialdemocratas y populistas como podemitas.
  73. #121 No recuerdo exactamente, pero supongo que sí. De todas formas en El espírtiu de las leyes si deja claro que sin legitimidad en origen de los diferentes poderes no hay separación. Por ende cualquier parlamentarismo moderno donde legislativo y ejecutivo parten de una misma elección no hay separación. Aunque él sí considera en ese libro al Reino Unido como monarquía constitucionalista y por tanto con separación de poderes.

    Las leyes son presentadas por los grupos parlamentarios, otra cuestión son los Decretos Ley que son dictadas por el ejecutivo pero tienen validez temporal hasta que el legislativo lo convalida. Evidentemente esto era por cuestiones de urgencia, hoy en día ya tal.. como bien dices. Aunque como no hay separación, tanto monta que monta tanto. En el parlamentarismo tenemos separación de funciones o fusión de funciones (cuando el legislativo elige al ejecutivo).
  74. #5 porque hay que respetar algo que los mismos politicos no respetan nunca salvo cuando le interesa?
  75. #12 ¿no se supone q estamos en una democracia q promueve la separacion de poderes?
  76. #54 no me parece, ahi no medra nadie que no este tan lleno de mierda como el resto.
  77. #64 mas bien que no les han pillado todavia
  78. #97 excusas baratas del todo a cien, sigue repitiendolas que igual algun atontado se las traga.
  79. #70 te digo que has tenido que ir a buscar a un politico ya fallecido y retirado de la politica hace muchos años para encontrar un ejemplo de politico honrado
  80. #101 todos vosotros? habla por ti, el resto no se cree esas mierdas.
  81. #108 no hay nada que explicar, es una burda excusa que utilizais los amiguitos de los corruptos para tratar de lavarles la cara.
  82. #110 el que tendria que explicar porque se empeña en lavar la cara de los corruptos eres tu que parece que te paguen por ello.
  83. Y encima Marlaska, que a veces parece que se olvida de la carrera y de que en España existe la persuncion de inocencia.

    Aunque pagaría por ver a Marlaska negociar con Bildu, Marlaska condenado por mirar para otro lado cuando se denunciaban torturas en las comisarias cuando los presos eran de ETA.

    Las sospechas de torturas a detenidos bajo su custodia persiguen a Grande-Marlaska
    El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a España hasta en cinco ocasiones por no investigar las torturas de detenidos por su presunta integración o colaboración con ETA que estuvieron bajo custodia del entonces juez Grande-Marlaska. Se trata de los casos de Igor Portu y Mattin Sarasola (2018); el de Beatriz Etxebarria (2014); de Oihan Ataun Rojo (2014);de Patxi Arratibel Garciandia (2015); y de Xabier Beortegui Martínez (2016). La abogada de estos detenidos, con excepción de Etxebarria, fue la letrada Amaia Izko,
    www.publico.es/politica/nuevo-ministro-interior-sospechas-torturas-det
  84. Bien hilado.
  85. #25 Por supuesto que es un reflejo de la sociedad.

    A ver si no de qué te crees que la clase política es tan permisiva con ciertas cosas. "No les voy a apretar demasiado con ciertos temas, porque entonces ellos me van a apretar también a mí en otros. "
  86. #40 Cuidadito q no se puede hablar de algunas personas...del resto barra libre.
  87. A mí mucho. Pero yo es que soy de guardarme las cosas.
  88. #12 Y ni siquiera se le puede llamar constitucion propiamente.
  89. #16 Pero presidentes madrileños solo esta Sanchez. O dos si incluyes a Iglesias.
  90. #26 estoy de acuerdo, pero claro decir esto:

    Los políticos pueden hacer estas tropelías porque al ciudadano la Justicia le interesa lo "justo".

    Es del todo falso. A los políticos les interesa, y a ellos como jueces pues también. Y a los ciudadanos claro que nos interesa la Justicia, tanto que estamos muy preocupados de la disparidad de criterios y de que exista una Justicia para el populacho y otra muy distinta para la gente de poder o con poder.

    Hacer paros está muy bien, ¿su órgano rector que ha contestado?, ¿no será una opinión tendenciosa para criticar a este gobierno? y una vez más un juez dar una ¿opinión política?.

    Que vaya al CGPJ y luego tuitee que le responde. Esto lleva pasando toda la vida, ¿¿por que no habla de los cursos y conferencias pagadas por fundaciones de partidos?? o ¿es que cobrar de un partido, sin tener un cargo si vale?

    Es que me estomaga el maravilloso mundo judicial tan rectos objetivos e imparciales ellos...pero cuando les interesa.
  91. #83 Limita menos que las comparaciones demagógicas y simplistas, te lo aseguro.

    Lo que es más, creer que el desinterés es lo mismo que la falta de comprensión lectora además denota falta de inteligencia.
  92. #88 Y yo creo que algún día seré emperador del universo, pero eso no significa que mis creencias valgan una mierda.

    Si me disculpa, le voy a silenciar un rato.
  93. #92 Lo dejo, no es como la segunda parte,más bien como la primera.
    Y no es diario,la colega( por lacarrera) es manifiestamente mejorable.
  94. #58 uff,fuerte.
    Ni pregunto.
  95. Vamos que lo único que cambia es el hecho de que mantienen las prebendas.
    Antes de podía hacer, pero claro, perdían lo acumulado.
    Ahora no.
    Pero igualmente siempre se pudo hacer, solo que ahora sale rentable.
  96. #92 administrador ??
  97. #2 Quien si se puede saber
«12
comentarios cerrados

menéame