Sobre política y políticos.
14 meneos
82 clics

Por qué la pequeña isla de Taiwán puede desatar una guerra entre China y EEUU

La presidenta del Congreso de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, ha visitado la pequeña isla de Taiwán, situada frente a las costas de China. La visita ha enfurecido tanto a la China comunista, que ha iniciado desafiantes ejercicios navales junto a las aguas de Taiwán. Esa isla está poblada por chinos anticomunistas que huyeron de la dictadura de Mao Zedong en 1949. Para el gobierno de Pekín, la isla es un territorio que debe volver a manos de China continental, de la misma forma que volvió Hong Kong en 1997.

| etiquetas: china , taiwan , nancy pelosi , guerra
  1. Porque los americanos tienen mas peligro que un chimpance con un AK47 en un colegio
  2. Porque si la economía se ralentiza en la dictadura china, el gobierno tendrán qué buscar una guerra para distraer a la gente.
    No entiendo por qué no aceptan que Taiwan es un país independiente desde hace 70 años.
  3. #2 independiente de quién?
  4. #2 ¿lo dices por la recesión en que ya está USA?
  5. #1 EEUU cada pocos meses nos demuestra lo peligrosos que son los chimpancés armados en los colegios, mientras la policía rodea el colegio para permitir al chimpancé hacerlo tan tranquilamente.
  6. #3 De China!!! Es una fábrica con mano de obra barata para las economías occidentales... Y además nos preocupan sus derechos humanos un montón.
  7. Como no tenemos bastante con el coronavirus, la guerra en Ucrania, la crisis energética y demás movidas lo que necesitamos es un conflicto entre China y USA para acabar de joder el mundo
    Vaya una década de los años 20 que nos está quedando y solo vamos por el 22, hasta las narices de momentos "historicos"
  8. #2 Decir que es independiente, me parece un poco aventurado.
    No hay ninguna declaración de independencia, incluso para independizarte de España haces una declaración de ese tipo y aquí no la ha habido. Hay una vida independiente de facto, pero no reconocida por casi nadie. Y no es lo mismo que ser soberano de verdad.
    Está a medio camino entre Macao y Hong Kong, no eran chinas, pero finalmente lo fueron.
    Qué puedo decir, es como si Chafarinas fuera más grande y vive independientemente de nosotros durante un siglo. Es independiente. Ya cada uno.
  9. #5 USA no es una dictadura. Lo digo por la burbuja inmobiliaria china.
    Ante problemas internos, busca una guerra. Es de primero de dictadura, pareces nuevo.
  10. #9 si nadie reconoce a Taiwan como un país soberano e independiente (lo que de facto ha sido por 70 años) es por las amenazas de Pekín. El mundo está del lado del dinero, como siempre.
  11. #8 Tienes que darte cuenta la necesidad de disputarle al bloque opuesto a EE.UU. cualquier cosa para debilitarle.
    Echar a su gran aliado del Swift. Liarle con una guerra en Ucrania. Hacerle desangrarse economicamente en ese país.
    A China, retrasarle la terminación de la Nueva Ruta de la Seda.
    Dificultarle toda actividad en Africa para que no pille cacho en ningún momento.
    Cerrarle todas las puertas en Latinoamérica.
    Todo, absolutamente todo vale, para dificultar, retrasar la perdida de poder de EE.UU. frente a otros. Y si por el camino nos debilitamos en Europa no importa tanto. Sencillamente, seremos sacrificados para conseguir más poder en otro lugar.
    A ver si se te va a olvidar que EE.UU. hace golpes de estado en cualquier lugar del mundo si le hace falta o sale beneficiado; y también si interfiere en la politica exterior china, rusa, iraní y algunos estados más.
    Por cierto, Venezuela ya no es mala, por muy bolivariana que sea. Verás que los medios de comunicación nacionales, ya no es tema de debate y dudo mucho que lo sea en las próxima elecciones. Estariamso diciendo que EE.UU. le compra masivamente petroleo a Venezuela, cosa que antes no hacía. Guaidó es un apestado para EE.UU.
    Sí, Arabia Saudí tampoco es precisamente una república maravillosa, pero son amigos de EE.UU. y entonces es como si le echaras agua bendita, te quita todo pecado original.
  12. #2 Por la misma razón que Taiwan no reconoce al gobierno del PCCh como legítimo en la China continental. Las relaciones son díficiles desde el inicio, desde que los nacionalistas tomaron Taiwan y desataron el terror blanco, asesinando y persiguiendo a cualquier disidencia mínimamente izquierdosa, estableciendo una dictadura fascista durante décadas. Esto no tiene que ver con la política interior China, sino con la tensión geopolítica entre China y USA.
  13. www.worldnewsnetwork.net/news/ex-pentagon-adviser-us-provoking-china-n


    Americans did not remember or realize that Taiwan had been used as a base for the invasion of China in 1937, a war that cost millions of Chinese lives, Macgregor pointed out.
  14. #10 jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja ... USA no es una dictadura dices ... jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja.
  15. #10 Invasión de México. Acorazado Maine. Intervención en Kosovo. Guerra en Irak. Invasión del Canal de Suez... ¿dónde lees historia?
    Decía Goering: "Naturalmente, la gente de a pie no quiere guerra; ni en Rusia ni en Inglaterra ni en América, ni por supuesto en Alemania. Eso se entiende. Pero, después de todo, son los líderes del país los que determinan la política y es siempre algo muy simple arrastrar al pueblo, tanto si es una democracia, o un régimen fascista, o un parlamento o una dictadura comunista.“

    Era un hideputa, pero no le faltaba razón.
  16. #11 Me gustaría contradecirte, pero no puedo.
    Como le decía Vespasiano a su hijo manteniendo unas monedas recaudadas delante de su cara, recaudadas por impuestos en los retretes públicos: Huele! Acaso el dinero te huele mal?
    Sabemos que parte de los servicios secretos se financian entre otros, de las exportaciones de estupefacientes de Afganistan etc.
    Ya me dirás qué hace el personal de EE.UU. en ese país, aparte de hacer escuchas y lanzar operaciones de espias.
  17. #17 qué hace USA donde ? En Taiwan ? Pues entre otras cosas Taiwan es uno de los mayores productores (o el mayor) de microchips del mundo, cosa que ha escaseado en los últimos meses en los mercados mundiales. Además de una economía muy desarrollada y de consumo. Dime tú a mi qué hace USA allí ?
  18. La pequeña isla de Taiwán? Pero si es más grande que Bélgica, si fuese de tamaño tipo, San Marino, Andorra o Luxemburgo vale, pero pequeña pequeña no es
  19. #11 no te quito parte de razón, pero por otra parte ni ellos mismos se consideran independientes ( por lo menos a nivel constitucional) así que hasta entonces son "parte" de China ( me refiero como concepto no como estado)
  20. #21 no te quito la razón tampoco. Pero Taiwan lleva dos décadas discutiendo internamente si declararse soberano solo de su isla o de toda China. Aunque la mayoría de la población parece querer desentenderse de la China continental, Pekín ha amanazado a Taiwan para que no sea capaz de declarar las 'Dos Chinas'.
    Las decisiones que tomas con una pistola apuntándote a la cabeza, no son decisiones libres.
  21. #22 si sín duda es complicado y peligroso teniendo a China a paseo en kayak de distancia, pero así con la distanciq desde Europa y con el palillo en la boca lo lógico sería que hicieran un referéndum vinculante para decidir que "quieren ser"
  22. #22 Son el tipo de decisiones que existen en la dialéctica de estados ¿Crees que sale gratis decirle que no a la potencia que tengas más cerca: Rusia, USA, China? Esto no lo hace bueno. Pero es preocupante que entendamos el mundo como ese sistema fantasioso de libres contra malos.
  23. Una guerra entre China y EE.UU. es lo mismo que decir una guerra mundial.
  24. Porque son todos unos hijos de puta. Hasta ahí mi análisis geopolítico :troll:
  25. #19 Taiwan fue una dictadura hasta 1991. De hecho, durante ese tiempo técnicamente vivieron bajo ley marcial, y sobra decir que, aún en democracia, la alternativa política está muy limitada, y lo que huela a socialismo ya ha sido debidamente purgado. Eso es Taiwan. Por cierto, también reclaman la propiedad del Tibet.
comentarios cerrados

menéame