Sobre política y políticos.
21 meneos
85 clics

El PNV afirma que la Constitución "está secuestrada, cuestionada e incumplida"

El portavoz de la formación en el Congreso ha comparecido desde su sede en Bilbao y no ha acudido a la celebración del aniversario de la Carta Magna en el Congreso.

| etiquetas: pnv , constitución española , secuestrada , incumplida , congreso , carta magna
  1. A estas alturas ya no es noticia que el PNV acierte.
    Un PNV que en su tiempo, por cierto, se negó a votar la Constitución, pidieron la abstención y sus diputados se levantaron y no votaron su aprobación.
  2. Fue una zanahoria, una estafa, un acuerdo de minimos para no volver a la dictadura, pero admitiendo en la nueva empresa a todo el personal de la dictadura.
  3. #2 Es lo que suele ocurrir cuando tienes al 50% de la sociedad parte de un bando y un 50% parte del otro, que hay que aceptar al personal de ambos bandos, por eso se llama acuerdo. :roll:
  4. #2 más que para no volver a la dictadura era un papel para que los amigos del régimen no perdieran su influencia, miedo a coger el toro por los cuernos en país dividido.
  5. En el referndum constitucinal estaba implícita la.cuestión, o esto o otros 40 años.de.dictadura.
  6. #6 Falso. La Constitución es de 1978.

    En 1977 se celebraron elecciones generales totalmente democráticas. Fueron representantes de los partidos políticos elegidos en las urnas los que elaboraron la Constitución:
    es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_España_de_1977

    O eres un mentiroso con tremenda mala fe o un ignorante.
  7. La Constitución no está secuestrada por nadie. No se incumple ninguno de sus artículos.

    Para renovar el CGPJ se exige una mayoría de 3/5 del Congreso. Esa mayoría hace necesario el concurso del PP. El PP, como es lógico, quiere imponer una serie de condiciones en esa negociación. No quiere que Podemos participe en ella. Esa condición podrá gustar más o menos, pero es legítima. Si quieres los votos del PP, tendrás que aceptar alguna de sus condiciones, ¿no?

    También es falso que la Constitución sea un ente inamovible. Se puede reformar si se reúnen las mayorías suficientes. La izquierda y los nacionalistas no suman lo suficiente para reformarla a su gusto. Pues oye, lo siento por ellos, pero la democracia funciona así. Si algo no te gusta, tienes que reunir los votos para cambiarlo. Si no consigues suficientes votos, ajo y agua.
  8. #13 Tú. Hubo elecciones democráticas y los simpatizantes de esos partidos pudieron votar.
comentarios cerrados

menéame