Sobre política y políticos.
28 meneos
66 clics

El PP se escuda ahora en el posible apoyo de EH Bildu a los Presupuestos para mantener el bloqueo del Poder Judicial

La predisposición de EH Bildu a apoyar los Presupuestos Generales del Estado anunciada la semana pasada por su máximo jefe, Arnaldo Otegi, y que revolucionó la política española, está siendo utilizada por el Partido Popular como un nuevo argumento para mantener el bloqueo de la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), pendiente desde 2018 por la negativa de la dirección de Pablo Casado a acordar con el Ejecutivo progresista.

| etiquetas: cgpj , pp , justicia
  1. ¡Ratas!
  2. La cuestión es buscar una excusa...
  3. ¿Qué tendrá que ver una cosa con la otra? Como no han conseguido ganar en las hurnas, pondrán todas las trabas posibles. Hay que ser miserables.
  4. El PP tiene muy poca vergüenza, realmente no quieren renovar el CGPJ y ya no saben que excusa poner.
  5. Hablan de que el PP no quiere repartirse el poder judicial con el ejecutivo??

    Y el escandalo no es LA AUSENCIA TOTAL DE SEPARACION DE PODERES??

    Pero somos conscientes del horror que es la carencia de separacion de poderes en un sistema de gobierno??
  6. A ver, esos presidentes autonómicos regionales del PP, recuérdenle al chaval que lo de los presupuestos también les jode a ellos...
  7. #3 solo saben poner obstáculos. Obviamente la composición del CGPJ les beneficia porque es mayoría conservadora pero la verdad no parece muy constitucional que sigan ejerciendo un mandato caducado y con un PP que bloquea su renovación
  8. #3 Te voto positivo para destacar tu comentario, sobre todo para hacer recordar a los meneantes que "urna" se escribe sin "h".

    :roll:
  9. Ahora es cuando Bildu se posiciona del lado del PP y España implosiona :troll:
  10. jajajajajajaj da igual, siempre es lo mismo...a alguien le pilla por sorpresa??????
  11. #10 pues.....ojo, que este troleo, está a puntito de caramelo.
  12. #3 hurnas  media
  13. #4 el PP no tiene que poner ninguna excusa, son sus votos y hace con ellos lo que quiere. Si no le convencen los jueces propuestos, pues no los vota y punto. ¿O es que hay que votar lo que tú digas?
  14. #8 están secuestrando la justicia y pasándose la legalidad por el arco del triunfo. Nada nuevo en este país
  15. #14 no les convence ninguno que no sea de su "bando" . Y están alargando de forma artificial su mandato.
  16. Mira, al hilo. Voy a contar algo que muy poca gente ha sacado a la palestra con esta mierda del bloqueo.

    Después de toda la mandanga de RTVE con Aznar, cuando zapatero llegó al poder, se aprobó mediante la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la Radio y Televisión de Titularidad Estatal, que el Director de RTVE fuese designado por las cámaras con una mayoría de dos tercios, para forzar que dicha dirección fuese consensuada por los principales partidos políticos y, así, favorecer la imparcialidad del medio.

    Pues bien, cuando Rajoy llegó al poder se encontró que, o bien se ponía un candidato de consenso, o bien no podía renovar al director. ¿Sabéis que hizo Rajoy? Cambió la ley para que, si trascurridas 24 horas desde la primera votación no se alcanzase la mayoría requerida, dicha designación se realizará por mayoría absoluta. Modificación realizada mediante Real Decreto-ley 15/2012, de 20 de abril, de modificación del régimen de administración de la Corporación RTVE, previsto en la Ley 17/2006, de 5 de junio Art. 1.cuatro

    Así que, ya sabéis, cuando oigáis al PP poner el grito en el cielo por esta "deriva autoritaria" del gobierno "social-comunista", recordad amigos, ellos harían lo mismo; si no lo han hecho con anterioridad es porque no han tenido problemas para renovar el CGPJ gracias al "pacto de caballeros" que siempre había sido honrado por el PSOE.
  17. #3 siempre han sido miserables, pero eso o no importa, o de hecho alegra a sus votantes.

    Joder, que es un partido que uso dinero de la fundación Miguel Ángel Blanco para su financiación ilegal, que cojones vas a esperar de ellos.
  18. #14 a mí lo que me sorprende es la alegría con los que vivís algunos con jueces colocados a dedo y partidos políticos que se saltan la normativa para que sigan indefinidamente en su puesto.

    Que el PSOE quiere hacer lo mismo? Parece más que probable.

    Que el PP ya lo ha hecho? Eso es seguro, y aquí estáis, felices.
  19. #1 De dos patas!!!
  20. #10 Ya lo hicieron, para salvar presupuestos, entre otras cosas: www.elplural.com/politica/espana/olvida-pp-pacto-bildu_253043102
  21. #18 Telita eso, cierto.
  22. #3 #9 #13 xD xD xD vaya cagada.<:( <:( <:( <:( <:(
  23. #23 no pasa nada, todos nos equivocamos con la ortografia, hay que tomarselo con humor
  24. #14 Pues cuando se cambie la ley para solucionar este boikot que no se quejen.
  25. Si el PP no quiere que Bildu apoye los presupuestos, lo que tienen que hacer es apoyarlos ellos, fin de la historia.
  26. #19 yo no estoy feliz. Yo lo que quiero es que no ocurra. Y aquí se quieren cambiar las reglas de forma permanente para que este Gobierno, que está obligado a pactar, pueda poner los jueces que quiere.

    Es decir, este Gobierno, que es PSOE+Podemos, que siempre se olvida para lo malo, que no puede ser malo, quiere serlo y para ello quiere cambiar lo único que se lo impide para siempre.

    Los que vivís en la ignorante felicidad sois vosotros porque pensáis que ahora es vuestro turno.
  27. #27 no, no es "nuestro turno" es turno de rotar(que ya debería haber rotado dos veces), para bien o para mal, incluso te diría que teniendo mayoría en el Senado el PP, podrían poner otros jueces afines, pero ellos no quieren a otros jueces afines, sino sus jueces afinados, y afinadores, aunque la ley diga que esa cúpula debe rotar, ellos no quieren hacerlo.

    Y mucho menos quieren negociarlo.
  28. #28 la ley dice que esa cúpula debe rotar cada cierto tiempo y por consenso, con una mayoría importante de las cortes. Ahora no hay consenso porque el Gobierno no quiere, porque, de hecho, lo había hasta que los de Podemos se dedicaron a hablar mal de todo.

    ¿Consenso? Sencillo, se negocia y si la condición de la mayoría importante de las cortes dice que Podemos no elije jueces, pues es que o Podemos no elije jueces o no hay mayoría importante. Si Podemos puede poner vetos a partidos, que se pasa el día pintando líneas rojas, ¿por qué otro no le pueden poner vetos a ellos?
comentarios cerrados

menéame