Sobre política y políticos.
22 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué produce más impacto ambiental? ¿La superpoblación o los ricos?

Los científicos han dejado claro que teniendo menos hijos hacemos un gran favor al planeta. Pero hablemos claro, son los ricos quienes consumen más y, por tanto, los que más contaminan y más ecosistemas destrozan. Es innecesario decidir cual de los dos problemas es más grave, porque ambos deben tenerse en cuenta si queremos alcanzar una humanidad sostenible: debemos limitar el número de nacimientos y reducir el número de ricos. Ambos problemas son muy graves, y hay mecanismos relativamente simples para tratarlos.

| etiquetas: ecología , contaminación , riqueza , reparto
18 4 13 K 12
18 4 13 K 12
  1. Lo ricos
  2. La superpoblación de ricos :troll:
  3. "los cientificos dicen esto, pero yo, desde mi blog, digo que no, que los ricos son los que tienen la culpa"

    No hay voto a gilipollez del año?
  4. No es del mundo today por desgracia... hay que ser muy inconsciente para escribir tantas tonterías y querer compartirlas con el resto.
  5. Eat the Rich!
    Problem solved
  6. #1 empezando por todos los meneantes.

    Con ordenador e Internet, acceso a agua limpia y caliente, refrigerador y comiendo carne casi a diario (no creo que haya uno solo vegano aquí).

    En términos mundiales, eso es ser rico
  7. #3 Una cosa no quita la razón a la otra. Los científicos han dicho teniendo menos hijos y es correcto. Y el blog, que enlaza algunas fuentes, defiende que los ricos contaminan más(consumo elevado), que creo que también es evidente.
    Por tanto si los ricos tuviesen menos hijos se reduciría aún más la contaminación.
  8. Ninguna de las dos.
  9. Otro genio del decrecimiento. El antihumanismo, señores, el ser humano es una alimaña y hay que recortar.

    Venga, pues vamos a ver por dónde. Yo creo que antes de los ricos hay que empezar por los voluntarios estos (que coincide que también son del mundo rico, qué bien). Luego ya decidiremos si seguir por la vía eugenésica/eutanásica (escabechar a los defectuosos) o la social (eliminar a los delincuentes), y luego por la económica (eliminar a los de mayor coste económico-ambiental). Nos va a quedar un mundo precioso. Cualquier parecido con un genocidio es una ilusión, no se preocupen.
  10. #9 Otro acolito de la avaricia:

    Tener muchas cosas es lo mejor, y si alguien dice de quitarnos cosas para vivir mejor es que no entiende que solo la acumulacion de bienes da la felicidad. Ah, y como no puedo decir esto abiertamente me salgo por las ramas y digo que la gente que opina asi esta a favor de la eugenesia, la violencia y en resumidas cuentas del totalistarismo. Incluso me permito ironizar sobre las propias chorradas que yo mismo he soltado para que parezca que hasta soy un disidente de algun movimiento ya formado.
  11. #1 Haciendo un poco de matemáticas tu argumento es ridículo.
  12. Otro falso dilema habilmente planteada para situar a la gente en una encrucijada de si hay mucha gente en el planeta o muchos ricos.

    A ver, hay mucha gente en el planeta, y con la tecnologia actual y estilo de vida es insoportable (si, la gente pobre de la India tambien aspira a consumir mas y vivir mejor). Cuando el escritor se basa en una tabla de emisiones de CO2 escoge lo que mas le conviene para respaldar su teoria. Pero hay un problema:

    1. No solamente es el CO2 lo que esta destruyendo el planeta, la destruccion de habitats, contaminacion del mar, etc. estan destruyendolo tambien, y ahi la aportacion de los ricos no es tan significativa.

    2. En la tabla habla de la emision de CO2, pero no dice nada de la destruccion de los sistemas que lo capturan, y ahi la gente pobre que tiene una economia de subsistencia tambien tiene algo que ver. Cuando quemas las selvas del amazonas para cultivar maiz para dar de comer a tus hijos estas destruyendo un ecosistema muy valioso, cuando contaminamos el mar, lo acidificamos y convertimos en un lugar con menos vida tambien estamos reduciendo la capacidad de un ecosistema para capturar CO2.

    3. Si acabasemos con los ricos, el consumo se trasladaria a los pobres. No hay nada que diga que los pobres van a hacer un consumo mas responsable que los ricos de los recursos.
  13. #6 Tienes razón. Pero con un matiz.
    vale de respuesta tb para #3 Los super ricos son los que viajan en jet privados.
    Los que compran todos los billetes de avion porque pueden para no contagiarse, o que no les molesten.
    Los que usan yates o barcos que contaminan lo inimaginable.
    Un super rico contamina como 200 ricos.
    Pero un rico(nosotros) contaminamos como 2mil pobres. Solo yo el plástico que genero diariamente me parece absurdo!
    Pero es casi imposible cambiarlo.
  14. #13 Lamentablemente hay mas de 2000 "pobres" por cada rico
  15. #13 te puedo dar algo de razón (hay mucha especulación ahí).
    Pero incluso si fuera preciso, lo cierto es que "ricos" hay miles de millones, hoy por hoy.

    Super ricos hay un puñado que no pasa de las decenas de miles.

    Y si ya pones tú el ejemplo (1 equivale a 200) lo demás es hacer matemáticas
  16. #9 Al ritmo que vamos el por dónde empezar lo eligirán las armas y/o la fuerza, basicámente. Decrecer vamos a decrecer en cuanto llegue el limite del creciento. ¿Dónde está ese límite? Ya se verá.
  17. Tirarse pedos. Independiente de la pasta que tengas todos nos tiramos pedos
  18. #18 los sistemas tienden al equilibrio, y la humanidad no es diferente.

    La gente en realidad no llora por que el planeta ahora este sufriendo un poco, llora por que no quiere perder su comodidad.
  19. #11alcontrario, lo que pasa es que tu y yo somos ricos.

    Pero si fueramos todos como vietnamitas, seria diferente.
  20. Me dá igual que el rico sea negro, amarillo, rosa, judío o cristiano: a la jorca con él.
  21. #2 #3 Es que depende de qué consideres ricos... Si es el 10% más rico del planeta o al 25% y por último depende de como midas "contaminar", porque se podría decir que Dinamarca no contamina... Claro que casi todos los productos que se consumen en Dinamarca son fabricados en otros países que deben contaminar para producirlos... ¿Eso es contaminación de esos países o de Dinamarca?

    Está claro que Madagastar (por poner un ejemplo que usa el autor) es una economía que aún tiene deudas con Francia, está obligada a usar los bancos franceses y su "trabajo" se limita a tener grandes extensiones de vainilla (que pagan a una mierda ya que las grandes empresas se llevan los beneficios), minería altamente contaminante (últimamente incluso petroleo) y la pesca...
    Pues claro que está mal... Pero no porque ellos contaminen mucho, sino porque para poder producir la vainilla suficiente para el precio bajo que les proporciona deben destrozar sus tierras, para lograr vender sus productos mineros (que usamos fuera) deben destrozar sus aguas y por si fuera poco la economía colonial que mantiene al país presa de bancos extranjeros hace que todo eso siga moviéndose quieran los ciudadanos o no.
    Vamos que su contaminación no es suya realmente.

    PD: He puesto Dinamarca porque no tenía ganas de meter a un país que diera problemas, que no se cabreen los daneses.
  22. #23 que se jodan los daneses, solo saben hacer cajas para hilos y alfileres xD
  23. "Ricos ecologistas"... un peligro.
  24. De donde sale esta gente, son del 2030? Es el mismo que ha escrito el articulo de ecofascistas o algo así? Tonterías a porrón
comentarios cerrados

menéame