Sobre política y políticos.
12 meneos
23 clics

El PSOE señala que el futuro judicial de Puigdemont y su posible entrada en prisión depende de jueces y no del Gobierno

Afirma que ningún corrupto va a quedar "indemne" pero no garantiza que no se vayan a producir rebajas de condenas

| etiquetas: puigdemont , psoe
10 2 2 K -11
10 2 2 K -11
  1. xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    El futuro de Puchi depende de este señor:  media
  2. #1 Los jueces que aplican las leyes que nosotros ponemos y quitamos, ha dicho después.
  3. Madre mía pero como puede tener la cara tan dura. Es flipante que no se haya revelado el PSOE en bloque contra el. Que mal me cae.
  4. Os la han metido doblada, Tabarnistas!!!
  5. Después de prometer contundencia con los delincuentes independentistas a su electorado se han pasado la legislatura con los pantalones bajados indultando e incluso haciendo reformas de emergencia para ponerles un CP a medida.

    Seguro que mientras mean a sus votantes sonríen.
  6. #3 Y si al final no cuela, siempre les queda la carta del indulto.  media
  7. #4 No entiendo por qué se va a revelar el PSOE si en el titular mismo dice que ha sido el PSOE el que ha hecho las declaraciones. :troll:
    Que te caiga mal el PSOE ya es otro tema. xD xD
  8. #3 Nos mean y dicen que llueve
  9. #6 Ajá. Y qué proponías tú? Que hubiese más elecciones? Después de 2 tandas en 6 meses en 2019 donde los resultados fueron los mismos?

    O pactaba con todos esos partidos pequeños (y para pactar necesariamente hay que hacer concesiones) o seguíamos votando, ante una situación de casi empate técnico, donde en ningún caso la suma de los grandes partidos de cada bloque daba para una mayoría asboluta. Así ad eternum.

    Es una mierda, lo reconozco, pero nada es eterno.
  10. #10 propongo que los políticos no incumplan su programa electoral. No tienen legitimidad alguna para pasarselo por el forro de los huevos.

    Que los políticos incumplan sus promesas electorales debería ser hasta delito y es indecente que los ciudadanos no tengan siquiera poder para evitar (es decir, antes de que se produzca) que hagan algo en contra de sus intereses.
  11. #2 Hombre, desde que para la izquierdaTM la malversación sólo es corrupción cuando interesa pues da un poco de risa.
  12. #3 Y siempre le queda el recurso de: De quien depende la Fiscalía?
    Pues eso :roll:
  13. #3 Si es que antes no nos tumban las leyes el CGPJ o el TC, que somos una democracia, pero tutelada por una piara de jueces, apuntillo. :troll:
  14. #11 pues mira, si fuesen inflexibles con el cumplimiento de sus programas electorales, pasarían un de estas dos cosas:
    1- que harían programas sin ningún compromiso firme: vaguedades, ninguna propuesta tangible, etc. Si se los obliga a tener que cumplirlos, es lo que pasará, porque si a entonces b, pero si a' entonces no es b'.
    2- no podrían llegar a ningún acuerdo con ningún otro partido, por lo que entraríamos en un bucle de repetición infinita de elecciones, hasta que haya algún partido que quede con mayoría absoluta.

    A mí me parece bien que los partidos tengan que negociar y ceder de vez en cuando para conseguir hacer reformas. Ahora bien, también me parece mal que haya partidos que consigan representación parlamentaria cuya función es la destrucción del Estado por dentro. Yo actuaría contra eso.

    Y si eso no se puede, entonces, ahora sí, que el partido que gane las elecciones reciba automáticamente 100 diputados como bono. Se acabaron los acuerdos para gobernar y los partidos que buscan la destrucción del Estado serían completamente irrelevantes, que es donde deberían estar.
  15. Yo no me fiaria mucho de Pedro 1° el Pinocho
comentarios cerrados

menéame