Sobre política y políticos.
627 meneos
2480 clics
Las puertas giratorias de la Sareb y las cajas quebradas

Las puertas giratorias de la Sareb y las cajas quebradas  

Decenas de políticos y empresarios pasaron de decidir el destino de cientos de miles de viviendas e hipotecas “tóxicas” de las cajas quebradas a ocupar altos cargos de los principales beneficiarios de aquellas medidas. Aquí una pequeña muestra.

| etiquetas: puertas giratorias , políticos , sareb , cajas , especulación , corrupcion
229 398 0 K 577
229 398 0 K 577
  1. Durante la restauración 1876-1923 todos estos cesantes se iban a su casa hasta que cambiaba el turno, ahora los tienes que mantener además de mantener las administraciones central, autonómica y local de funcionarios inamovibles.
  2. No entiendo cómo dejan que sucedan estas cosas.

    Seria tan fácil como que cada vez que, estando en el gobierno, participan en tomas de decisión o negociaciones con una empresa, firmen un documento que les impida trabajar o recibir dinero alguno de ellas nunca más.

    Y si no estan de acuerdo, que negocien otros o que no se dediquen a la política.
  3. Es inexplicable que esto suceda. EL nivel de corrupción es delirante y que los pisos de la SAREB estén en manos de Blackstone...qué políticos tan nefastos, joder.
  4. Que ascazo me producen este tipo de cosas... y que vergüenza nosotros que lo permitimos.
  5. #1 O sea, que en una noticia de cómo han esquilmado los dineros públicos unos cuantos sinvergüenzas que han malvendido viviendas pagadas entre todos a fondos buitres para después cobrarse ese servicio mediante sueldazos en esos mismos fondos vienes a decir que el problema son los funcionarios que no tienen puertas giratorias.

    Vaya cagada ha excretado tu cerebro.
  6. #2 Esos mismos políticos son los que hacen las leyes que los controlan. Dejan evidentes lagunas "por si acaso".
  7. #5 cateeeee funcionario, si es que donde no hay mata no hay patata. Imposible que entiendas y si te picas...es que ajos has comido
  8. #7 Y donde hay pelo hay alegría... por seguir con refranes que no tienen nada que ver con el comentario.

    Anda, sigue usando falacias, que tu nivel argumentativo no da para más, trollaco.
  9. Todos estos son patriotas de guante blanco, compañeros de Feijoó y de Abascal en los tiempos de la gaviota vorágine.

    Todos esos y más que faltan, en un país con plena democracia, deberían llevar unos añitos en prisión.
  10. #2 #4 Donde hay dinero en juego, siempre aparecen estos personajes, no fallan, como las moscas con la mierda.
  11. El capitalismo comprándose la política, un bien de mercado más. No al revés. En mi opinión.
  12. #9 en un país con plena democracia

    Igual es esto lo que falla. A mi entender no existe ningún país con plena democracia. En el mejor de los casos se vota entre 4 ó 5 empresas privadas llamadas partidos, y después resulta que no son del todo corruptos. Pero en ningún sitio gobierna el pueblo.

    Y si gobernase el pueblo tampoco nos iría muy bien, visto lo fácil que es manipularnos y la poca capacidad crítica que tenemos.
  13. #12 Efectivamente.

    No obstante, una cosa son esas deficiencias de la partitocracia y de la propia democracia y otra ya que se corrompan gravemente las instituciones y se diluya la separación de Poderes.
  14. #5 Da la sensación (#1) de ser un elogio mal disimulado al neoliberalismo centralista patrio, parece predicar con adelgazar las instituciones públicas y así dejar un único ente central (en Madrid por supuesto), aunque ello suponga reducir a la mínima expresión el estado de bienestar, eso da igual. Sanidad, Educación qué más da. Y lo de igualdad de oportunidades si eso ya otro día.

    Como bien decías, una noticia sobre corruptelas la aprovecha para lanzar su mensaje neoliberal. Nada nuevo bajo el sol de los patrioteros patrios
  15. De Guindos es uno de los personajes más siniestros y dañinos que hemos sufrido en los últimos veinte años.
  16. #1 Aquí se trata de cargos puestos a dedo, lo de los funcionarios puede ser un problema, pero no tiene nada que ver con la noticia.
  17. #2 Pero ellos no van a solucionar nada, debemos ser nosotros que de una puta vez por todas, demos un golpe en la mesa y digamos, a robar a vuestra puta casa
  18. #1 se iba 1 y ponían a otro para hacer lo mismo
    ¿Cuál es ahorro?
    ¿Qué en un periodo saludabas a Pepe y en el otro a Pedro?
  19. #6 quién tiene el oro hace las reglas y el pueblo es un mero convidado de piedra en esos 4 años..
  20. #17 así es pero no lo haremos..somos meros siervos..estamos apesebrados y esperando que algo o alguien cambie está situación, la providencia vaya..soportar este nivel de estulticia, corrupción y engaño es propio de necios..si la población no tiene conocimiento ni principios poco puedes esperar de ella..se acabará degradando hasta convertirse en una sociedad profundamente empobrecida, dividida y sin futuro..necesitamos democracia participativa real no está pantomima.
  21. #8 para el picor talkistina y para el estómago bicarbonato
  22. #3 De nefastos nada. No es un error. Es intencionado. Saben muy bien lo que se hacen y se benefician de ello.

    Basta ya de atribuir a la estupidez, a equivocaciones, a errores... ¡Es intencionado!
  23. Y así niños, es como se perdió una oportunidad HISTÓRICA de resolver el problema de la vivienda a decenas de miles de familias, prefiriendo usar el dinero público que ha mandado la deuda pública española a la estratosfera en rescatar Bancos, fondos de inversión, cajas y pagar los servicios prestados a los políticos que lo posibilitaron puertas giratorias mediante.... ale, seguid votando a los que dicen defender a los trabajadores, que el peligro son loh rojoh y separatihtah esos.... :-P
  24. #2 No entiendo cómo dejan que sucedan estas cosas.

    ¿"Dejan"? ¡Dejamos! Busca a los responsables y mira las encuestas. ¿A quién le pedimos explicaciones?
  25. #21 Efectivamente, donde no hay mata, no hay patata
  26. Patriotas
  27. Un detalle que el artículo no menciona. La Sareb no fue un rescate a la banca, si no a las cajas de ahorro, gobernadas por políticos y banqueros de pocos o ningún escrúpulo.

    Es más, fueron los bancos, aseguradoras y algunas otras empresas del Ibex los que, junto con el FROB, pusieron fondos para capitalizar la Sareb, en gran medida forzados por el gobierno y los que han perdido su participación en la misma.

    Por otro lado, el final de la Sareb era bastante predecible desde el primer minuto en que se creó, porque sacar valor a inmuebles valorados a precio de burbuja o que estaban en construcción, en plena recesión económica, era de ser un iluso o querer engañarse a sí mismos y a la gente.

    Al final la Sareb, aunque ningún político quiso decirlo (si valoraba su integridad), cumplió su cometido, que era limpiar los excesos de los desaprensivos que manejaron las cajas durante años sin llevar control de riesgo financiero ninguno. Lo verdaderamente repugnante es ver a muchos responsables de este rescate fuera de la cárcel o pagando penas ridículas por condenarnos a 10 años de travesía en el desierto por su inconsciencia.
  28. Democracia plena en nuestra monarquia bananera.
  29. #2 pero mejor del sector entero (porque podrían ayudar a la competencia de la empresa que legislan x ej
  30. #22 totalmente, cuando hablo de nefastos, me refiero a su inmoralidad.
comentarios cerrados

menéame