Sobre política y políticos.
403 meneos
1497 clics
La radical idea de garantizar a todo el mundo suficiente dinero para vivir

La radical idea de garantizar a todo el mundo suficiente dinero para vivir

La idea de ofrecer una renta básica es muy antigua. Esta renta debe cubrir las necesidades fundamentales y actuar como amortiguador, de forma que, pase lo que pase, una enfermedad, un desastre natural, una pandemia o un despido, tengas fondos suficientes para sobrevivir. La renta básica es universal y no depende de criterios como el salario o el patrimonio. Es individual e incondicional, lo que significa que no es necesario cumplir ningún requisito. Es un medio para ayudar a la gente a costear las necesidades básicas.

| etiquetas: renta básica , dinero , seguridad social , pobreza , solidaridad
173 230 3 K 415
173 230 3 K 415
Comentarios destacados:                                  
#1 Los capitalistas no lo permitirán y lo torpedearán hasta que se hunda, porque eliminar la necesidad humana de la ecuación implicaría unas negociaciones de las condiciones laborales equitativas, y así no se gana dinero. Se gana dinero cuando la otra parte está obligada a aceptar tus condiciones.
«12
  1. Los capitalistas no lo permitirán y lo torpedearán hasta que se hunda, porque eliminar la necesidad humana de la ecuación implicaría unas negociaciones de las condiciones laborales equitativas, y así no se gana dinero. Se gana dinero cuando la otra parte está obligada a aceptar tus condiciones.
  2. Que locurote, ehh. Luego miras las razones iniciales de fundación del FMI, y a lo que ha pasado a ser, y te entra la risa floja.
  3. Si algo me ha enseñado la vida es que cualquier subsidio en un sistema capitalista hace que a corto plazo los precios de lo subsidiado suban.
  4. Digamos que se pone la renta básica en 500 euros. Todos tenemos 500 euros. Vale... con esto que se supone que puedes hacer que no puedas hacer ahora, ¿alguien me lo explica?
  5. A mí me haría mucha ilusion que esto se hiciera realidad para poder cumplir mi sueño de tener 12 hijos y que mis 12 hijos tengan a su vez 12 hijos. Bueno o por lo menos intentarlo si son 8 pues 8.
  6. #4 pagar un alquiler, comer, pagar facturas...
  7. #3 Es cierto, suelen subir los precios de lo subsidiado (coches, vivienda...), pero en este caso lo subsidiado son personas, por lo que no aplica en este caso.
  8. #3 por desgracia, creo que aciertas de pleno.
  9. #4 si cobro 1000€ brutos y tengo un alquiler de 500€, un abono transportes de 80, 50 de luz, 30 de teléfono internet, por no hablar de comer 3 veces al día y reemplazar los calcetines con agujeros y los calzones sin elástico... , Esos 500 de más serían muy bienvenidos en mi casa... y en el Mercadona
  10. #3 #_7 Efectivamente, en este caso la inflación sería generalizada, no sólo para ciertos bienes o servicios
  11. #3 Y a cambio se elimina el hambre y se solucionan las necesidades básicas.
    Es un buen negocio.
    #4 hoy mismo he visto una persona rebuscando en el contenedor de basura de una calle. ¿ Responde eso a tu pregunta ?
  12. #4 Irte a vivir a un pueblo de Soria a ser un miembro totalmente improductivo para la sociedad
  13. #5 todo rs un comienzo, por mi experiencia la familia es un bien inmaterial y de incalculable valor
  14. #4 Las parejas jóvenes que apenas consiguen llegar a final de mes podrían decidirse a tener un hijo
  15. #3 todo sube con o sin subsidios.
  16. #7 Subiría el coste de contratar trabajadores.
  17. # Y que decir de los que no dan un palo al agua, le das 600€ por poner un ejemplo y otro que trabaje a media jornada cobra eso va a seguir trabajando? Lo dudo....
  18. Interesantes experimentos, muy necesario conseguir entre todos que haya estás herramientas en las zonas donde todavía se pasa hambre. Y sé que esto no siempre es popular, y que de alguna manera juzgo con mi mentalidad las decisiones de otros, pero dado que afectan a terceros, también creo necesario que se consolide el concepto de paternidad responsable en todo el mundo. Los niños suelen ser las principales víctimas de la pobreza y el que, teniendo medios para evitarlo a su alcance, sin tener un mínimo de estabilidad sigue trayendo criaturas a este mundo es un canalla.

    Respecto a la posibilidad de implantación de una RBU significativa en España, resumiendo, no hay pasta. Coste de una RBU de 550 mensuales para edades entre 18 y 65 años costaría 200.000.000.000 euros. Algo así como el coste total de las pensiones actuales, que ya son insostenibles, salvo que queramos desmantelar el resto de mecanismos del Estado de Bienestar.

    Por otro lado, dejando de lado países pobres o institucionalmente fallidos donde realmente se pasa hambre, yo suelo compartir la idea que unió a San Pablo y a Lenin: El que no quiera trabajar, que no coma.
  19. #14 siempre sale uno buscandole pegas a una buena idea... :roll:
  20. #17 La idea es darselo a todo el mundo...

    El que trabaja a media jornada ingresará su sueldo y, además 600€... y claro que va a seguir trabajando... para poder tener 1200€
  21. #19 es que estás partiendo de la base de que eso es una buena idea
  22. #20
    Consecuencias
    Subida de precios...
    Menor ingreso en las arcas públicas ....

    Aquí hay que recortar gasto, empezando por políticos, sistema autonómico, duplicidades de organismos públicos...Hay muchas manos por donde pasa el dinero hasta que llega a donde tiene que llegar, si es que llega que eso es otra cosa.
  23. #1 Lamentablemente a los comunistas tampoco les gusta, porque de algún modo sacralizan el trabajo. Eso de ganar dinero sin trabajar es contrarrevolucionario.
  24. Llegará.

    Y todos los que ahora dicen "No se puede, porque no se puede financiar y porque la inflacción será brutísima" tendrán que tragarse sus palabras... salvo que estarán muertos.

    Porque llegará el siglo que viene.
  25. #16 Si, claro.

    Perfecto. Mas robotización.
  26. #10 No necesariamente en los bienes producidos con automatiAción. Habría una carrera hacia la automatización total
  27. #12 Quieres decir que Madrid se trasladaría a un pueblo de Soria?

    Porque donde hay gente son necesarios servicios.... y hay negocio ofreciéndolos.
  28. #17 El trabajo piensas que quedará sin hacer?
  29. #22 Menor ingreso en las arcas públicas ....

    Por qué?. Yo diría justo lo contrario. Exponemos.razones?
  30. #10 Si la inflación fuese generalizada sería señal de que aumentó el consumo. Y si el consumo aumenta por garantizar el dinero suficiente para vivir significa que estamos fatal. Entonces que hacemos, ¿para que no suba la inflación montamos el sistema para que haya gente que no consuma y malviva? ¿Es eso lo que me estás diciendo?

    Es un sistema muy obvio. Todo el mundo cobra para tener lo básico. A partir de ahí el que trabaja es para mejorar y dejar de tener lo básico.

    #11 Hombre, @Añil que propuestas más estrafalarias. Nada de eliminar el hambre del señor que miraba el contenedor de la basura que aumentaría el consumo y la inflación.
  31. #7 si dan el dinero tal cual entonces lo subsidiado es todo lo que se puede comprar.
  32. #10 Hola, creo que la idea es redistribuir la riqueza más que imprimir moneda.
  33. a este paso voy a ser el único que aporta dinero a las arcas
  34. #22 Hay que leer los fundamentos de la renta básica universal.
  35. #23 Em... ¿De dónde sacas eso?
  36. #16 ese es parte del plan, pero eso se compensaría con un aumento del consumo y la gente sacanso los ahorros de debajo del colchon
  37. #31 El problema es que para únicamente subsistir el valor que debería generar cada individuo tiene que ser mayor a 0. Y la dificultad reside en conseguir que todos los individuos sigan generando valor de igual modo que sin renta básica.
    La idea me resulta interesante, pero no tengo tanta fe en la gente.
  38. #4 se supone que debe ser, al menos, el salario minimo
  39. #23 #36 Del manifiesto comunista, si no trabajas no cobras. Se habla alegremente de comunismo sin tener ni idea de lo que propone.
  40. #22 aumentar el consumo sinfónica mayor recaudacion, y precisamente dar un subsidio a todo el mundo recortaría muchísimos papeleos al unificar subsidios.
  41. #11 ¿Me estás diciendo que si ponemos una renta básica universal en África acabamos mágicamente con el hambre en el mundo?
    ¿De verdad era tan fácil y nosotros aquí perdiendo el tiempo?
  42. #3 así es. Lo que lleva a hablar de como evitarlo, por ejemplo en el caso de la vivienda teniendo un parque estatal grande a precios regulados, o en de la educación con un sistema público de calidad gratuito.
  43. #12 y los habrá que lo hagan. Lo que no puedes hacer es dejar de mejorar el estado del bienestar solo por que haya cuatro aprovechados. Eso siempre lo va a haber.
  44. #42 No. ¿ Has leído eso de ve3rdad ? No he usado la palabra África en ese comentario ni en ningún otro.
  45. #23 cierto pero porque en el SXIX no llegaban a imaginarse hasta que punto nos encaminamos a una automatización del trabajo. Ya se empieza a hablar del cibercomunismo y el comunismo automatizado que precisamente defienden cosas como la renta básica y la abolición del trabajo en pos de la automatización (que tarde o temprano va a pasar)
  46. #26 tarde o temprano los estados deberán aplicar el IRPF a los robots. O si no empequeñecer los estados. Lo malo será el día que estén mejor valorados los robots que las personas. Algo que para nada descarto. Y a esa apuesta le sumo un sistema de loosers y winners bastante acentuado. Lo único es que los políticos seguirán necesitando a la gente por los votos. Sin embargo, ya se sabe que el poder político y el económico apenas se distinguen.
  47. #22 Puedes decir que el gasto público sube como argumento en contra, pero no que el ingreso baja, porque de hecho el ingreso sube.

    Dices que los precios suben, si el precio sube el IVA también sube proporcionalmente, por lo que aumenta el ingreso en las arcas públicas. Y el IVA es una de las principales vías de recaudación. El IRPF, que es el otro gran impuesto a nivel de recaudación, también subiría puesto que, aunque dejemos de lado la previsible subida del salario medio, los ingresos totales de todo el mundo subirían por lo que al aplicar la retención tocaría pagar más IRPF.

    Tus argumentos no son congruentes.

    CC #20 #30
  48. #47 IRPF?
    Eso no tiene sentido. Simplemente las empresas deberían pagar tasas ligadas a la producción
  49. #48 Exactamente
  50. #49 hombre lo veo más sensato eso.
  51. #14 No necesariamente.

    Conozco muchas parejas con buenos ingresos (y con buena proyección) que no quieren, ni piensan en tener hijos. Prefieren gastarse el dinero en viajar, consumir y disfrutar. También conozco gente con ingresos muy bajos, que tienen varios hijos.

    El tema de la natalidad, yo creo que es una cuestión cultural, más que económica.
  52. #41 Toda la razón del mundo pero creo que tienes que revisar tu autocorrector (que conste que me he reído un poco xD )
  53. #40 Te has quedado un poco, digamos, en los entrantes.
  54. Pongamos por un supuesto que se consiguiera. La izquierda seguiría emperrada en hacer desaparecer a los ricos y repartir equitativamente la miseria restante. Así no avanzamos mucho.
  55. La RBU es del todo inevitable por más que les pese a algunos
  56. #3 Ya tardaba en salir el "experto" en economía para asustar con la inflación.

    En serio, pensad un poco lo que decís, no habéis siempre en base sólo a ideas preconcebidas.
  57. #16 Justo lo que hace falta: asegurar condiciones dignas para todos los trabajadores y a la vez eliminar prácticamente la necesidad de inspecciones laborales.

    2 en 1
  58. #26 dónde está el problema?
  59. #47 Olvidaros de esa chorrada de los robots. Es automatización mejora de eficiencia. Y eso incluye por ejemplo el uso de teléfonos móviles e Internet.

    No sólo se consigue con máquinas humanoides.
  60. #46 ¿Y quién va a ser el que se va a dedicar a automatizar todo para que esos que "hablan" se los toquen bien a dos manos? ¿Tú?

    O el plan, exactamente, ¿cuál es? ¿Van a ir donde Kuka, ABB y toda esta peña y les van a decir las palabras mágicas ("expropiese")?

    PD: Que no os pase nada con la que se (n)os viene encima...
  61. #47 Los robots ya están mejor valorados que las personas desde hace mucho (en casi todo lo que son capaces de hacer).

    PD: "Loosers". Que venga Wardog y lo vea.
  62. #10 #8 Para nada.

    La RBU no es crear dinero. Igual que #3 habláis sin tan siquiera pensar lo que decís. Reproducís el discurso de esos "expertos" que lo único que hacen es defender la postura de los ricos.

    La RBU es redistribución de riqueza. Y por tanto no implica una inflación generalizada como decís.

    Lo que si haría es permitir una mejora en las condiciones laborales de los trabajadores más precarios. Ahí sí habría un aumento del coste de producción. Y sería lo justo.

    Además frenaría el consumismo desmedido, reduciría el consumo de bienes de lujo, y haría que tuviésemos un consumo más racional. Nadie se quedaría tirado.

    E incluso fomentaría el emprendimiento, ya que la gente tendría siempre ese colchón de seguridad que es la RBU en caso de fracasar.
  63. #37 Si todo está automatizado, ¿quién va a consumir? ¿Para qué? ¿Por qué? ¿Con qué fin? ¿Y cómo? Y sobretodo, ¿con qué medios va a aumentar el consumo?
  64. #47 según a donde vamos los Estados perderán cada vez más poder y a los políticos les saldrá más rentable beneficiar a las empresas que a los electores (cosa que ya hacen de tapadillo).
  65. #4 escribir novelas.
  66. el sueño de cualquier político un clientelismo a tal nivel que los borregos ni reclamen
  67. #42 La impresora de billetes lo arregla todo, amigo. Tú la pones a funcionar y ya está, todos casta y las naranjas crecen de las patas de la mesa de mármol de Carrara. Y punto. Tú a callar, que negarlo es de fachas.
  68. #25 Nunca falla. Gente que habla de "inflacción" dando lecciones.
  69. #48 ¿Podrías motivar esa supuesta "previsible subida del salario medio"?
  70. #57 "Dos más dos son cuatro" son ideas preconcebidas. En Menéame, a 1 de febrero de 2021.
  71. De la pregunta clara y concisa que te han hecho, ¿de verdad que con todo lo que te has quedado es con "África"?

    Not sure if trolling or...
  72. Muy mala idea incentivar el no trabajar...
  73. #61 Yo mismo. No tengo ningún problema en trabajar "gratis", os oigo/leo muchos agarraros a la vagancia como impedimento de estos avances sociales (porque obviamente aun es necesario un cierto grado de trabajo). Pero no es lo mismo hacer trabajar a la gente que quiera dedicarse a cosas más básicas las mínimas horas justas para colaborar pero con la tranquilidad de tener tiempo libre y las espaldas cubiertas que tener un trabajo de mierda e incertidumbre. Otros nos encargaríamos de ayudar a avanzar y automatizar porque nos apasiona la ciencia. ¿Cuántas noticias has leído de investigadores investigando por cuatro perras?. El avance no es una cuestión de dinero. La pasión por avanzar está ahí y para que todos tengamos de todo no necesitamos ya trabajos de mierda. Y con el tiempo no hará falta trabaja en lineas generales pero claro hay mucho psicópata que necesita sentirse con poder y por encima de otros y no le gustan estas ideas.
  74. #48 Estas dando un salario a todos los ciudadanos, lo que das por un lado lo vas a recibir por otro y al final no va a ver una mierda para gasto público.
    Quién genera riqueza son las empresas y no dando salarios por la cara.... El gobierno da 600€ y recibe 240€ con IVA del 20%? Que rentabilidad hay ?
  75. #1 si no se gana dinero para que va a invertir y arriesgarse nadie a crear empresas que generen trabajo? Vas a hacerlo tu?
  76. #52 Hay casos para todo ,pero negar que en las parejas que quieren tener hijos el ir justos de dinero es una limitación brutal....
  77. Eso es una estupidez en las condiciones actuales, ya que por ejemplo hay un porcentaje de la población, una etnia digamos como los gitanos que tienen garantizada una renta sin trabajar. Creo que es como 600 y pocos, lo piden atrás del banco de españa están así hace tres generaciones, y que han hecho? Nada vivir del bote, como los marroquíes en Holanda que van casi 4 generaciones que no trabajan y pueden buscar datos. No hace que la gente luche, lo que hace es que una porción de la población subvenciona a otra. Hay muchos datos y nadie se atreve a tocarlos. Miren los dueños de las cabinas de internet que ya están extintas,miren a los propietarios. Porque creen que no pasó la tarjeta social unificada en españa, porque se descubriría las subvenciones que cada comunidad da por familia y muchos estan empadronados hasta en 4 sitios. Soy de origen extranjero y conozco gente empadronada en Andalucía, Cataluña, Extremadura y Castilla y León y no trabajan. Reciben por familia casi 2800 euros. No se como lo hacen ni lo quiero saber pero eso es robar. Nadie comprueba los empadronamiento.
  78. #1
    Si todo el mundo tiene dinero... Quién hará trabajos que mueven el mundo pero que no son precisamente cómodos? Tú?
  79. #35 Por más que los leo nunca me queda claro de donde va a salir la pasta.
  80. #56 Cierto. Se ve claramente en todos los países del mundo que es una tendencia imparable.
  81. #59 En ningún sitio
  82. #61 A lo mejor personas a los que.les gustan.cosas como viajar o tener un iphone...
  83. #3 Justo lo que dice #1. El precio de la personas, es decir, su sueldo, subiría.

    Yo también estoy a favor de eso.
  84. #64 irte al extremo es absurdo, nunca va a estar el 100% automatizado.
  85. #53 jajajajajajajajajaja
    Ya, tío, me la juega a menudo
  86. #76 Por ejemplo, si se pusiera aquí una RBU de 800€ tu dejarías de buscar trabajo? O verías una oportunidad de aumentar esos ingresos son un trabajo?
    Por otra parte, el empresario ya te digo que no se conforma con cobrar 800€, si te haces empresario es porque tienes aspiraciones en la vida, y no te conformas con lo que te dan.
  87. #10 Si, me vas a decir que la competencia, por ejemplo entre Masmovil y Movistar, va a desaparecer porque ahora la gente cobre un poco mas?
  88. #3 En ese caso, como se subsidian personas, lo que sube es la calidad de vida de la persona.
    La competencia ya hace el resto.
  89. #26 La robotización se va a dar si o si. Cada vez los costes de esta bajan y aumentan mucho los beneficios de automatizar.

    Así que la RBU puede ser un buen sistema para adaptarse a la robotización.
  90. #61 los que quieran vivir con más lujos y privilegios, o los que necesiten dotar así de sentido a su existencia.
  91. #18 Cuando instauras la RBU, todas las prestaciones y ayudas quedan integradas en esta RBU. Por ejemplo, si estabas recibiendo una beca de 400€ por estudios, ahora recibirías solo la RBU, no la RBU + 400€.

    Y piensa también en todos los sueldos de funcionarios, instituciones, etc.. que eliminas por no tener que gestionar infinitas diferentes ayudas.
  92. #36 de mis conversaciones sobre la RBU con comunistas de eso que militan en partidos que llevan la palabra "comunista" en sus siglas, y que van a cursos de formación para cuadros.
  93. #76 Para crear RIQUEZA para todos?
  94. #23 Ya, pero eso de hablar del comunismo es como hablar de la época de los esclavos del algodón de EEUU. Muchos agitando banderas (comunistas, confederadas, etc..) pero ya son ideas imposibles de implantar en el S.XXI.
  95. Si repartes el dinero entre la gente necesitada, ese dinero entra en la rueda de la economía, no se queda guardado. Además se reparte en todos los servicios, no solo en un capricho.
  96. #92 Las becas y ayudas a estudiantes tienen un coste de 2.000.000.000 euros, es decir el 1% de una RBU de 550 para los adultos de este país. Los funcionarios e instituciones. El SEPE, que es el grueso de las ayudas al empleo, tiene un presupuesto de 30.000.000.000 que se podría prescindir de gran parte, estoy de acuerdo, pero eso es el 15% de una RBU. Vamos a suponer que comunidades y ayuntamientos los gastos recuperables son otros 30.000.000.000 (Estos dos niveles de la administración tienen unos 200.000.000.000 de presupuesto total principalmente centrados en educación, sanidad, unos 120.000.000.000 euros, y los ayuntamientos en servicios directos a los ciudadanos), otro 15%. Se estima que la corrupción tiene un coste de 26.000.000.000 al año, supone un 13% suponiendo que sea recuperable. Es decir, rascando y mucho lo mismo consigues, eliminando cosas, que tampoco veo voluntad de eliminar, no sé, el 50% coste de la RBU, esto es 100.000.000.000. El problema es que ya partimos en negativo, tenemos un déficit previsto para 2021 de, qué casualidad, 100.000.000.000 de euros.
    Es decir, cargándonos muchas cosas conseguiríamos simplemente cuadrar gastos con ingresos.


    Si queremos una RBU, ¿qué hacemos?, ¿recortamos otras partidas con la excusa de que ya estarían cubiertas por la RBU?, ¿también la sanidad y la educación?, ¿las prestaciones no contributivas? Ni recortando esos 3 pilares del estado de bienestar, educación, sanidad y pensiones no contributivas, que serían unos 150.000.000.000 euros en total, daría para una RBU de 550 al mes. Y luego dile a la gente que se contraten ellos un seguro médico y paguen la educación de sus hijos.
  97. #94 o eres joven y no entiendes las motivaciones del ser humano aún o estás metido en una ideología de manera muy profunda y no te permite ver las motivaciones que mueven a ls personas. A gran escala y salvando las excepciones, la gente no arriesga su dinero y patrimonio para "generar riqueza para todos".
  98. #95 completamente de acuerdo.

    Tanto un capitalismo o un comunismo que rechacen el RBU se basan en teorías económicas (y premisas) obsoletas.

    La sacralización del trabajo hoy por parte de las ideologías económicas es como la sacralización del sufrimiento ayer por parte de las ideologías religiosas.
  99. Esto sería un socialismo ejemplar. El fin de la era de brutos dinosaurios que se dedican a la competencia desleal, aunque le llamen libre mercado. Asegurar el bienestar de la población más pobre es asegurar el bienestar de todos. Parece mentira pero hace falta mayor nivel de inteligencia para comprender el socialismo ya que no es una transacción inmediata como en el capitalismo. Para ser socialista hay que ser más inteligente. En eso estamos. Si no se paga con dinero (porque está monopolizado) se paga con especies. La era de la derecha de los monopolios ha terminado. La era decentralizada ha llegado. Ahora toca prosperar.
«12
comentarios cerrados

menéame