Sobre política y políticos.
3 meneos
16 clics

Rusia asegura a Estados Unidos que no piensa atacar Ucrania, pero no descarta un conflicto  

Rusia asegura a Estados Unidos que no piensa atacar Ucrania, pero no descarta un conflicto

| etiquetas: rusia , ucrania , usa , conflicto
  1. #1 le impondrá sanciones y un bloqueo ... ah, no perdón, que eso solo lo hacen los de USA, si es que tengo un despiste ...
  2. #3 somos carne de cañón, o de camión
  3. #1 si hubieran atacado ucrania ya estaríamos en invierno nuclear.

    Se dedican a dar armas y a entrenar a los ciudadanos ucranianos prorusos, sin más.

    Para mi el mensaje es claro, "no vamos a atacar a Ucrania, pero tarde o temprano Ucrania atacará suelo ruso (Crimea)"

    La gente no entiende que la población ucraniana esta muy diferenciada entre la parte occidental y oriental, la parte oriental son en gran mayoría rusoparlantes, incluida Crimea que a diferencia del Dombas, se "independizó" y anexionó a Rusia echando leches después de ese despropósito del maidán.
  4. #6 esa es la parte de dar armas, otra cosa es que quienes las usen sean soldados rusos o no(que en este caso no) sobre a quién pertenece Crimea, bueno, digamos que es "zona calentita" desde que la historia existe.

    Ahora mismo, de facto, es territorio bajo administración rusa.

    Y el primero que meta un tanque allí, va a tener la misma respuesta por Rusia que si lo llevara a Moscú.

    Es justo? No, pero estas cosas no suelen serlo nunca. Más en territorios tan complicados como Ucrania, y más aún en territorios que han sido históricamente zonas calientes como Crimea.
  5. La invasión de Crimea fue realizada por unos señores sin insignias o banderas... no fue el ejercito ruso
  6. #5 en realidad no sólo dan armas.

    Han fallecidos militares rusos en Ucrania, hay material ruso usado por rusos...

    Quien quiere verlo, lo ve.
  7. #9 Crimea es un puerto vital para Rusia en el mar Negro, históricamente siempre ha tenido una gran importancia estratégica, y muchas naciones se han pegado por esa península.

    Como apunte antes de la caída de la Unión soviética (que desde fuera vemos como un único país, pero era más como un imperio) Crimea era administrativamente parte de Rusia y no de Ucrania, que en la separación de Ucrania se anexionara Crimea y la zona del Dombas, solo demuestra la debilidad de una recién nacida república federal rusa, más preocupada por otros temas que por esas regiones.

    En general la población de las regiones en disputa se siente más rusa que ucraniana, y todo más o menos se mantenía estable hasta que ocurrió lo del maidán y claro, la población rusoparlantes no se lo tomó especialmente bien.

    Realmente es un conflicto muy complejo, que solo es completamente entendible tirando de historia.
  8. De los misiles otan en Ucrania, nadie habla. Del oro ucraniano trafugado a usa tampoco se habla. De los miles de soldados españoles y europeos en Lituania, Estonia, Letonia, tampoco.
    USA mete presión a las fronteras rusas y luego se sorprende que amase tropas a esas mismas fronteras... Total si estalla la cosa, el pato lo paga Europa, no ellos que están a 8000km.
comentarios cerrados

menéame