Sobre política y políticos.

encontrados: 123518, tiempo total: 1.128 segundos rss2
#45 pero a mí que cojones me estás contando? Yo solo he dicho que el Caravaca se columpio cunado lo de la resistencia, y tú estás gritando nazi nazi nazi como una vieja que no rige

Mejor te vas al ignore, que no veo que seas racional. Chao
#45 Yo no soy el que siembra la duda sobre un pederasta condenado, eso lo estás haciendo tú.
#45 Por población lo normal sería que sobre un 20% de los atletas que compiten por España fuera o nacido aquí de padres que se nacionalizaron o de padres extranjeros.
#45 Si nadie contradice un argumento, es que se da por válido.
#45 Soy ultra-liberal, no ultra-derecha. Me da igual con quién te acuestes y quiero fronteras abiertas (pero antes quitar toda subvención/ayuda estatal).
#45 en los últimos 30 años se han nacionalizado por carta de naturaleza 117 deportistas.

No sé de esos 117 cuantos habrán sido en estos últimos años, de esos a saber cuantos van a los juegos. Y de esos que vayan a saber cuántos sacan medalla.
Si tengo que apostar ,apuesto a que no sacamos más de tres medallas por deportistas nacionalizados por carta de naturaleza
#45 claro, por eso en lugar de defenestrar lo o enjuiciarlo, lo han nombrado presidente del consejo de seguridad nacional.
 
Muy lógico...
#45 En realidad, es la implicación de Rusia en esta guerra absurda lo que afecta al bolsillo de todos. Lo del "orden mundial" es otra pantomima, porque qué orden, qué mundial ni qué gaitas. Que Rusia sea corrupta importa tanto como que lo sea China, Argentina o Kuala Lumpur, que no es poco, pero es un caso desligado de nuestros fondos directos a apoyar uno de los dos países en alargar indefinidamente una guerra de mierda.
#45 Esencial según tu punto de vista. Se ve que sabes más que el tribunal, todo sea por defender a unos violadores.
#45 El caso.
#45 ¿Como lo de GameStop?
#45 también su población es mayor, españa es un país que le encanta la crónica negra, solo tenemos que recordar que en prime time se mostraron fotos de la autopsia de las niñas de Alcasser. Hay alguna excepción pero en línea general el contenido que hacemos en este país suele ser de una moralidad bastante cuestionable. Y ejemplos hay miles, como pagar a la hermana de Anglès, al hermano de Carcaño para que saliera a cara tapada en un documental... etc etc, y mientras los padres sin saber donde esta el cuerpo de su hija.
#45 #40 cero cero NO

Es cierto que los contratos de futuros no implican necesariamente el intercambio físico de la mercancía subyacente, ya que muchas veces son utilizados para especulación o cobertura de riesgos financieros. Sin embargo, afirmar que los futuros tienen cero influencia en la demanda del producto puede ser una simplificación excesiva. Aquí hay algunos puntos a considerar:

1. **Descubrimiento de precios**: Los mercados de futuros juegan un papel crucial en el descubrimiento de precios. Los precios de futuros pueden influir en las expectativas de los actores del mercado sobre los precios futuros del producto subyacente, lo que puede afectar sus decisiones de compra y venta en el mercado físico.

2. *Cobertura*: Los productores y consumidores utilizan los…   » ver todo el comentario
#45 Que le pregunten a Griñán. ¿Sabéis si ya ha ingresado en prisión?
#45 Disculpa, a quien le hablas?
#45 yo lo hice en su momento, harto de responder a las mismas 5 preguntas 10 veces en semana, a veces del mismo profesor que no te había hecho ni puto caso la vez anterior que se lo arreglaste o hiciste.

- Manual, página 4, te lo remando al mail por si no lo encuentras, un saludo.
#45 Es un gran engima la disxelia.
ENVIARPUBLICACIONESNUEVASARTÍCULOSPOPULARESMÁS VISITADASCOMUNIDADESFISGONANÓTAMEGALERÍAAYUDA
193
meneos
¡hecho!
471 clics
"Con 89 años me han dejado en la calle al cambiar la cerradura y me aporrean la puerta para que deje mi alquiler de renta antigua"
por BenjaminLinus a eldiario.es 09:21 publicado: 14:50
La plataforma de afectados por la hipoteca (PAH) de València pone una denuncia por el acoso inmobiliario que está sufriendo Carmen Débora, de 89 años, a quien tratan de amedrentar para que abandone su casa, cuyo propietario alquila por habitaciones todas las viviendas del edificio.
etiquetas: dejado, calle, cambiar, cerradura, alquiler, pah, carmen débora
89 1 K 489 actualidad
76 comentarios compartir

Comentarios Destacados:

#5 #1 no. Porque hay una cosa que se llama…   » ver todo el comentario
ENVIARPUBLICACIONESNUEVASARTÍCULOSPOPULARESMÁS VISITADASCOMUNIDADESFISGONANÓTAMEGALERÍAAYUDA
193
meneos
¡hecho!
471 clics
"Con 89 años me han dejado en la calle al cambiar la cerradura y me aporrean la puerta para que deje mi alquiler de renta antigua"
por BenjaminLinus a eldiario.es 09:21 publicado: 14:50
La plataforma de afectados por la hipoteca (PAH) de València pone una denuncia por el acoso inmobiliario que está sufriendo Carmen Débora, de 89 años, a quien tratan de amedrentar para que abandone su casa, cuyo propietario alquila por habitaciones todas las viviendas del edificio.
etiquetas: dejado, calle, cambiar, cerradura, alquiler, pah, carmen débora
89 1 K 489 actualidad
76 comentarios compartir

Comentarios Destacados:

#5 #1 no. Porque hay una cosa que se llama…   » ver todo el comentario
#45 ¿En qué punto? Lo he buscado y no lo veo.
#45 Pero sí influyen, causan presión al alza o a la baja en el subyacente. Además influyen más que el mercado spot, porque son mucho más grandes. Los mercados empiezan moviéndose con los futuros y opciones, y de ahí se traslada el precio al mercado spot un milisegundo después.

Son como una apuesta, y las apuestas mueven los mercados. Por ejemplo, en un partido, los odds de las apuestas se mueven según qué equipo sea favorito, o qué lesionados tengan, etc, los odds son dinámicos, se mueven como cualquier mercado, y si alguien hace una apuesta grande, hace que los odds cambien.

A medio y largo plazo importan más los fundamentales, pero a corto plazo los movimientos los marcan los mercados de futuros y opciones.
#45 no conozco otra forma de medir la riqueza que mediante el dinero

Eso es porque a lo mejor eres algo limitado. El confundir un instrumento de medida con la magnitud que mide es lo que tiene.

Entre otras cosas, te impide plantearte y apreciar los problemas derivados del sistema de medida empleado.

O es que te has quedado en la época del trueque???
Ves?
Aún no te has dado cuenta que el dinero es simplemente un instrumento para el intercambio de bienes y servicios.

NO es riqueza. Y los ricos lo saben MUY bien, por eso no mantienen su riqueza en dinero si no que lo hacen en activos.
#45 ¿En qué país dices que se han celebrado elecciones cuando estaba siendo invadido?
#45 No entiendo, ¿los medios de comunicación no deberían informar sobre publicaciones en revistas especializadas y que además publican con el sistema de revisión por pares?
« anterior1234540

menéame