Sobre política y políticos.
213 meneos
1318 clics
Sevilla se impone a Huelva y albergará la sede de la Agencia Espacial Española

Sevilla se impone a Huelva y albergará la sede de la Agencia Espacial Española

La capital onubense competía con otras 19 localidades por acoger la 'NASA' española Vídeo de presentación de la candidatura de Huelva a la Agencia Espacial Española Así es el edificio elegido para ser la sede de la Agencia Espacial Española en Huelva

| etiquetas: sevilla , agencia espacial. nasa
112 101 1 K 341
112 101 1 K 341
Comentarios destacados:                                  
#11 #2 #3 #5 ¿Cuántas sedes nacionales tiene Sevilla?
No olvidéis que está selección de sede no es gratuita, en Sevilla existe una industria muy potente a nivel aeronáutico, o al menos de las más potentes de España, también tiene tradición aeronáutica.
«12
  1. Ayuso ladrando en 3, 2, 1...
  2. De la noticia : Esta decisión se enmarca en la estrategia del Gobierno de España de desconcentrar sedes por toda la geografía nacional.

    Como si no hubiera ya suficientes organismos, agencias, delegaciones etc etc en Sevilla. :palm:
  3. #2 Si el objetivo era descentralizar, Huelva hubriera sido mejor elección.
  4. #2 desconozco sevilla pero está claro que no se podía elegir a villabotijo de arriba
  5. Copio:

    "Esta decisión se enmarca en la estrategia del Gobierno de España de desconcentrar sedes por toda la geografía nacional y está previsto que la Agencia Espacial Española empiece a funcionar en el primer trimestre de 2023."

    Bajo mi punto de vista de choquero en la distancia, está decisión está mal tomada entonces. Si no me equivoco, todo el tema espacial este se desarrolla en el Asperillo, entre Mazagón y Matalascañas, provincia de Huelva. Esto solo fomentará los discursos de barra de bar de que a Huelva nada y a Sevilla todo.

    Edito. En la misma línea que #2.
  6. #1 por? Que más da? Lo importante es que se instale en algún sitio. No creo que ayuso diga nada.
  7. #2 En este país descentralizar es simplemente sacar cosas de Madrid.... sustituir el centralismo madrileño por el centralismo equivalente en cada una de las 17 autonomías...
  8. #2 Supongo que el problema (que es un círculo vicioso) es que en Huelva no habrá un buen aeropuerto, etc. Y como no lo hay, pues se le da a Sevilla todo, y cuando Huelva se queje, se le dirá que allí no vive nadie y que no vale la pena invertir, porque todo está en Sevilla...
  9. #8 Ahora todo está en Málaga.
  10. PLD Space es una empresa que sale en la foto de portada:
    fabrica en Elche
    hace pruebas en Teruel
    lanza en Huelva.

    La conexión de transporte público entre Elche y Sevilla (o Huelva) es INEXISTENTE.

    Y se elige Sevilla....
  11. #2 #3 #5 ¿Cuántas sedes nacionales tiene Sevilla?
    No olvidéis que está selección de sede no es gratuita, en Sevilla existe una industria muy potente a nivel aeronáutico, o al menos de las más potentes de España, también tiene tradición aeronáutica.
  12. Sevilla tiene el polígono aerópolis al lado del aeropuerto con fabricas de airbus ...


    www.aeropolis.es/nuestras-empresas/
  13. Solo si no eres andaluz podrías haber pensado que Sevilla iba a permitir lo contrario...
  14. Seguro que en Sevilla hay más experiencia y mejores instalaciones www.inta.es/INTA/es/quienes-somos/historia/el-arenosillo/#
  15. #4 En Villabotijos de Arriba Se va a lanzar próximamente el Miura 1 www.diariodesevilla.es/tecnologia/cohete-espanol-Miura-lanzamiento-Hue
    En la aldea de El Arenosillo, pedanía de Villabotijos de arriba, hace décadas que se lanzan y se hacen pruebas de cohetes www.inta.es/INTA/es/quienes-somos/historia/el-arenosillo/# Incluidas las pruebas de homologación del Eurostinger, misil para el avión de combate Europeo.
    Para quien quiera saber sobre El Arenosillo es.wikipedia.org/wiki/Centro_de_Experimentación_de_El_Arenosillo
  16. #11 son solo 90 km. Creo que algo así hubiese sido mejor que hubiera estado en Huelva. Llámame loco.
  17. #12 ah no sabía, no estoy de acuerdo tampoco en centralizar todo en Madrid o Barcelona. Si que hubiera preferido otra localización en vez de Sevilla que también es una potencia pero bueno...
  18. #6 ¿Seguro? Mira algunos precedentes...

    Ayuso defiende su gestión fiscal y espera un "éxodo" de empresas catalanas
    www.huffingtonpost.es/entry/ayuso-defiende-su-gestion-fiscal-y-espera-

    Ayuso dice que las empresas huyen de Cataluña, donde "se atropella la libertad de las familias y las compañías"
    www.elmundo.es/economia/actualidad-economica/2021/02/16/602c03a5fc6c83
  19. Era un secreto a voces. A ver de todos los profesionales que estaban trabajando en Madrid, quién se quieren mudar a Sevilla. Los que no tengan pareja trabajadora e hijos u otra opción. Puestos a descentralizar podrian a ver optado por una sede distribuida, no sé es una idea.
  20. #14 sevilla siendo sevilla, una vez más.
  21. #3 descentralizar no creo que sea el único criterio, tiene que tener sentido. Imagino que ha primado que Sevilla esté mejor comunicada en general.
    Está muy bonito eso de descentralizar, pero poner una agencia espacial en una provincia que por no tener no tiene ni aeropuerto tampoco tiene mucho sentido, creo.
  22. #14 Exacto ha sido un "sorpreson en las gaunas"
  23. #8 Hubiera sido genial para Huelva, y usarlo como palanca para que inviertan un poquito en infraestructuras... Pero sevilla ha hecho lo que mejor sabe hacer desde siempre.
  24. #16 Pues eso es lo que va a pasar, los sevillanos se van a llevar los mejores puestos y luego vendrán a Huelva solo a probar sus inventos.
  25. ¿Que tiene que ver Sevilla con el espacio?
  26. #10 Elche tiene mala conexión de transporte público con todo menos con Madrid (y no es muy buena).
    Elche también tiene el aeropuerto, no se si habrá mucha frecuencia con Sevilla.
  27. #2 Sin leerlo venía a decir eso...
    Si es que... Encima lo preguntaron cómo algo novedoso, que iban a cambiar las cosas y tal.
  28. Tenemos las instalaciones del arenosillo desde donde se lanzan cohetes, pero ¿para que coño se va a poner en Huelva? hasta la p0lla del centralismo Sevillano
  29. #3 O un pueblo de 7 habitantes. Hay que escoger un compromiso entre que los trabajadores quieran vivir allí y la descentralización.
    Se puede descentralizar hasta cierto punto.
  30. Sevilla tiene el segundo Hub Aeroespacial de España, después de Madrid. Podrá gustar más o menos la decisión, pero tiene mucho sentido. Hay mucha industria aeroespacial, ingenierías, fábricas, etc, aeropuerto internacional, y está a 45 minutos del centro de lanzamiento de Huelva. No me parece mala opción. Se puede crear mucha sinergia con el Hub aeroespacial. Es la ciudad que más ha potenciado la Junta de Andalucía,
  31. #9 Aún nos queda mucho para recuperar todo lo que se llevaron de aquí a Sevilla en el 92, pero mucho.
  32. #17 #5 #2 #3 Huelva hubiera sido lo suyo porque ya dispone de instalaciones en su provincia, pero la sede no habría estado en El Arenosillo sino en Huelva capital porque es un centro administrativo, más que un centro donde vayan a hacer despegar cohetes. Luego también Huelva tiene el problema del que no se habla, de su industria petroquímica con toda la zona contaminada y las tasas de cánceres relacionada con esas balsas contaminantes a escasos metros del casco urbano. Es una piedra que le llevará a la ciudad décadas arreglar, si es que tiene algún arreglo. Supongo que la cosa irá a peor.
  33. #11 me rio por no llorar... lo mas cercano a aeronautica era AIRBUS y os estan cerrando.

    Que si que es capital que tiene AVE y tiene todas las ventajas de capital que no tiene Huelva blablabla..... vamos lo que decimos cuando decimos de ponerla en BCN O Madrid pero ahora no interesa

    Ya me imagino poniendo nombres a las naves. El transbordador VIRGEN DEL ROCIO XII o ISLERO XVI es que lo estoy viendo...
  34. #11 te contesto son sacarme el palillo de la boca. Sevilla tiene más que Huelva , Málaga y Córdoba juntas.
    Luego dicen los sevillanos que les tenemos manía Los andaluces.
  35. #2 Afortunadamente, han cometido ese "error", porque yo desde luego no le veo ninguna ventaja desde el punto de vista de la eficiencia económica al hecho de descentralizar y sí al hecho de que, si tenían que poner algo relacionado con la Agencia Espacial española en el sur de España, lo hagan donde más cerca esté de toda la industria aeroespacial ya instalada en la región, que adivina, está en Sevilla con las plantas de Airbus de Tablada y San Pablo y todas las empresas auxiliares instaladas en el Polígono Aeropolis y cercanías que la acompañan.
  36. #35 podría haber sido la primera piedra para una reestructuración de la industria del Polo. Huelva tiene Universidad. Se podían hacer tantas cosas... A Sevilla no le hacía falta.
  37. #36 Le vamos a poner a naves miarma bocachancas.
  38. En Sevilla tenemos una larga tradición aeroespacial. Reflejo de ello son las naves Miarma I, Miarma II y el ARSA IV.
  39. #2 Si el objetivo era descentralizar se la podían haber dado a León o a Huelva, que también la querían. Pero se la han dado a Sevilla para darle una medalla a alguien de su partido justo antes de las municipales.
  40. #37 Total que Sevilla no tenía sedes nacionales.
  41. #31 La nata para sevilla, lo demás para el resto.

    Les llevaba los fosfoyesos de fertiberia para desayunar para que se pusieran las pilas.
  42. #37 ¿Y qué culpa tenemos los sevillanos de a pie por lo que hagan aquí o dejen de hacer? Esos piques y esas manías son absurdas.
  43. Se ha perdido la oportunidad de instalar la Agencia en Lepe, como compensación al tratamiento de garrulo que ha sufrido tradicionalmente en los chistes.
  44. #26 Y, de paso, a la playa
  45. #42 Los tres primeros ARSAs los van a sacar pronto como precuela. :shit:
  46. #16 lo conozco son de elx y era otra candidata, elx no es precisamente otro villabotijo de arriba ni creo que Huelva lo sea tampoco.
  47. Como es de esperar, se quejan todos menos los sevillanos
  48. #31 " La instalación sigue hoy activa y ha cobrado gran importancia en otros programas del INTA y el Ministerio de Defensa, fundamentalmente los estudios atmosféricos y los ensayos de aeronaves no tripuladas (RPA), bajo la denominación de Centro de Ensayos de El Arenosillo (CEDEA), dependiente de la Subdirección de Sistemas Aeronáuticos del Instituto."

    www.inta.es/INTA/es/quienes-somos/historia/el-arenosillo/#

    No se lanzan cohetes allí desde hace décadas...

    Sin embargo, Sevilla es potencia nacional e incluso europea en industria aueronáutica desde mediados del siglo XX.

    Hasta la polla del catetismo andaluz... Deberíais estar agradecidos de tener una ciudad como Sevilla tan cerca.
  49. #34 Prefiero no recuperar nada y que pueda alquilar un piso a un precio decente. Málaga está creciendo por encima de sus posibilidades y lo vamos a pagar muy caro.
  50. #11 Huelva tiene una base de lanzamiento espacial
  51. #41 otro chringuito
  52. #8 No es no sea bueno el aeropuerto. Es que no hay. Lo razonable era Sevilla, que es donde está toda la industria aeronáutica: Airbus, alesris, aciturri...
  53. #28 Elche tiene mala conexión hasta con su parque empresarial.
  54. #49 Sí, son precuela de ARSAlir del clase.
  55. Me sorprende el resquemor que se le tiene a Sevilla. Ha presentado una candidatura con más apoyos que nadie, 297 entidades la apoyaban. Apoyo institucional municipal y autonómico. Una industria aeroespacial sólo superada por Madrid. Más de 3.000 trabajadores en activo del sector en la ciudad. Con aeropuerto internacional. A 45 min de la lanzadera de Huelva y a 45 min de los centros aeronáuticos de Cádiz. Conectada con toda Europa. No sé, echo en falta argumentos en contra, más allá de que son rancios o miarmas.
  56. Y qué pasa con Teruel, Castellón, Soria y otras provincias.
  57. #18 la ‘sorpresa’ es que las empresas que trabajan en el sector aerospacial en España llevan años teniendo allí oficinas, de manera que el impacto para la industria va a ser, como mucho, ampliarlas.
  58. #3 el objetivo es dinamizar la industria espacial española. Si el objetivo de crear una agencia espacial fuese descentralizar, entonces es que es pura propaganda política. Y una pérdida de dinero.
  59. Sevilla tiene un cobete espacial.
  60. #10 PLD es una empresa de capital privado. Aquí se habla de hacer una empresa pública. Lo de poner esa foto, pues no tiene mucho sentido.
    Airbus y GMV, por ejemplo, tienen ambas sede en Sevilla.
  61. #46 ninguna mi arma.
  62. #61 Bueno, y asegurarse que no se van a ir a otra ciudad.
  63. #53 a malaga se la estan cargando a un ritmo bestial,en especial para el malagueño medio que ve como la ciudad se esta poniendo imposible,eso si si vienes de fuera con pasta sera el hijo projimo de la ciudad
  64. #64 PLD tiene capital público
    Lo q no veo es pq tiene q haber una empresa pública cuando ya lo está haciendo una empresa privada. Pudiendo apoyar a las empresas que están realizando ese sacrificio y ese trabajo, no creo q tengamos q poner más palos en la rueda.
  65. Qué pensarán los malagueños que se piensan el centro del universo?
  66. #36 Pues buenos nombres.
    Tan buenos como cualquier otro.
    Que hubo un módulo lunar que se llamaba Snoopy, por ejemplo.
  67. #6 cuando se llevaron la CMT a Barcelona no estaba Ayuso... Pero hubiese dicho lo suyo
  68. #57 Discrespo.
    Puedes llegar allí por autovía, carretera nacional y una comarcal (de cuatro carriles dos vuelta y uno ida).
  69. #66 muchas ya tienen sedes por distintas partes del territorio. Es la baza que quería jugar ayuso con tres Cantos pero no se quiso dar cuenta de que otras ciudades también tienen sede de las mismas empresas.
    Puede que no la matriz pero si una delegación.
  70. ¡Qué ganas de que haya un partido político con la valentía suficiente para promover la creación de una nueva comunidad autónoma, Andalucía Oriental, Reino de Granada o como se llame.!
  71. #36 El transbordador VIRGEN DEL ROCIO XII o ISLERO XVI es que lo estoy viendo...

    xD xD xD xD {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}

    @Golan_Trevize xD

    Con mantillas el transbordador, y por los lados con las campanillas esas que les ponen a los caballos xD
  72. #72 ¿si? po muy bien.
    Los atascos que se forman por via doble q hay entre el Parque Empresarial hacia la autovia de EL-20 son antológicos. No hay un maldito tranvia que lleve a los trabajadores ahí.
    La carreterita que va a Torrellano por el Oeste es magnifica, pa comerse atascos.
  73. Genial, eso quiere decir que si hay algún problema el artefacto caerá en tierra (y puede que sobre población), en lugar de hacerlo en el mar si hubiesen elegido Huelva. Un plan, espero..., sin fisuras.
  74. #59 tu mismo te ha dado la respuesta, Sevilla tiene ya de todo. Es el momento de descentralizar las instituciones.
  75. Descentralizar del Centro de Madrid al centro de Sevilla, agujero negro de Andalucía. Muy acertado. Por no decir que los méritos de Sevilla son tener el INTA, CEDEA y CEUS (los 3 en Huelva)
  76. #59 si te soprende es que no eres andaluz
  77. #1 ya te digo que fuera de madrid poco nos importa lo que diga esa mujer, es cosa de los madrileños, ya en cada comunidad tenemos nuestra vela
  78. #68 Prácticamente todas las empresas aeroespaciales de España tienen capital público y reciben cuantiosas inversiones directa o indirectamente. Para empezar, la inversión espacial en Europa funciona mediante la regla del retorno geográfico: si un país invierte más en la ESA (la agencia espacial Europea) los proyectos de la misma los ganarán empresas de dicho país. Así, buena parte de las grandes empresas espaciales tanto españolas como de otros países de Europa tienen como cliente principal la ESA.
    Por otra parte, en España, en la práctica, el INTA ha hecho la función de agencia espacial, pero es militar.
    Tener una agencia espacial pública es fundamental para desvincular el programa espacial del beneficio económico a corto plazo (que es para lo que trabajan las empresas, no nos engañemos). La investigación espacial es un sector estratégico que permite desarrollar tecnológicas innovadoras que después se aplican a otros sectores y traen consigo un beneficio económico a medio y largo plazo, y sin una agencia espacial propia nos perdemos esto.
    Muchos de nuestros vecinos europeos tienen empresas espaciales más fuertes y también su propia agencia espacial.
    Por ejemplo, en Francia está Thales y Airbus (privadas) y el CNES (pública), en Italia están Avio y telespazio (privadas) y la AEI (pública) en Alemania están Ariane space y ohb (privadas) y el DLR (pública).
    Conozco el mundillo bastante bien y lo que me parece increíble es que España se haya quedado atrás y no haya dado aún el paso de tener una agencia espacial propia.
  79. #3 Zamora mejor.
  80. #67, serás el hijo prójimo y el pródigo, las dos cosas simultáneamente :-|

    cc/ #53
  81. #76 No entiendo cómo te puedes comer atascos.
    Vas por la comarcal hacia Alicante y desemboca en el enlace con la autovía hacia el puerto, y en elche con la primera entrada/salida.
    Atascos se los comen los que van a Alicante.
    Y ya está.
    No inventes.
    Tranvía no hay, pero vamos, no conozco muchas paradas de tranvía en polígonos de ciudades similares.
    Si quieres trabajar en un poligono, ya sabes, coche. Hasta ahora se lo podía permitir cualquiera. Es más fácil que indagues porque ahora no puedes en vez de tener que montar un tranvía hasta allí que luego no se va a usar, porque efectivamente lo práctico es ir en coche.
  82. #60 que tienen cosas. De Despeñaperros para abajo o eres camarero o trabajas en un invernadero, porque no hay más
  83. pero de verdad necesitamos una agencia espacial española? si fuera europea, pues vale, pero españa..... Y veréis que gracia cuando dos semanas al año y si usas el transporte publico es jodido moverte
  84. #2 y por qué no canarias, o cáceres, o ciudad real...
    los requisitos eran absurdos y parecían que la candidatura estaba ya hecha......
    Y la otra bicoca... la agencia de supercomputación¿? Galicia.. pues tiene tanto sentido como el que se lo hubieran dado a Granada... parece que esto es un reparto de cromos, y no una asignación objetiva.
    Supongo que cuando el AVE funcione, Extremadura podría entrar en algún reparto...
  85. #3 y Almendralejo, mejor todavía.
  86. #75 Se llamará SANA (Sociedad Anónima de Naves Aeroespaciales) cuando la acaben privatizando. Al menos tienen el desierto de Almería cerca.
  87. #85 Eso es si vas a Alicante, si vas a Elche te lo comes.
    Y ya se q tengo q ir en coche, es como iba cuando tenía q ir a comerme una Moto en el Çigro
  88. #53 yo prefiero alquileres caros pero buenos trabajos donde elegir
  89. #54 Bueno, la base está en El Arenosillo, no en Huelva.
  90. Cuando Sevilla se impuso como sede mundial de la cruzcampo no os quejabais tanto
  91. #36 GMV también tiene sede en Sevilla.
  92. #36 En Sevilla también hemos hecho cosas como el videojuego Blasphemous. Aunque esté basado en nuestro folklore nos salimos del movimiento rancio 
  93. #78 Tiene que ser un compromiso entre descentralización e idoneidad. La política de la junta está siendo la de crear ciudades fuertes y especializadas para poder competir industrial y tecnológicamente con otras ciudades europeas. Se está potenciando muchísimo Málaga y Granada como centros de excelencia en ciberseguridad y en AI. Sevilla la quieren llevar más por el tema industrial, y en concreto industrial aeroespacial. Intentar atraer empresas en lugar que que se vayan, que es lo que está pasando en la aeroespacial sevillana. Yo lo veo muy acertado. Especializar y hacer centros fuertes. Huelva está atrayendo mega proyectos de producción de hidrógeno renovable y con todo lo que tiene de gas seguramente se desarrolle en ese sentido. Huelva no tiene ni aeropuerto, y un requisito era tener uno cerca. Hay una iniciativa para construir un aeropuerto, pero es una iniciativa privada.
  94. #11 En la carretera entre Huelva y Matalascañas está el INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial):

    en 1966 la NASA requirió del Gobierno de España un emplazamiento para situar un campo de lanzamiento de cohetes meteorológicos con los que estudiar la variación del viento y la temperatura en los primeros 100 km de altura de la atmósfera. Estos estudios servirían para analizar la dinámica de vientos en el paralelo 38, en el que se ubica la base de Cabo Cañaveral y el actual Kennedy Space Center, lugar de lanzamiento de los cohetes norteamericanos. El gobierno designó a la CONIE —y al INTA— para llevar a cabo esta responsabilidad. El lugar escogido fue el paraje denominado “El Arenosillo”, en la costa de Huelva.

    www.inta.es/INTA/es/quienes-somos/historia/el-arenosillo/
  95. #80 Pero no te quedes sólo con la primera frase, hombre.
«12
comentarios cerrados

menéame