Sobre política y políticos.
6 meneos
189 clics

Sexo, religión, edad o estudios: cómo ha cambiado el perfil del votante según el CIS

Cada variable sociológica define a una bolsa de votantes, pero las preferencias electorales de estos han ido evolucionando en las últimas décadas. Cada partido tiene ahora su granero de votos particular

| etiquetas: elecciones , cis , estadística , preferencias
  1. De un manipulador poca credibilidad tiene.
  2. Los últimos barómetros apuntan a que los partidarios de Yolanda Díaz podrían estar estrechando las diferencias en el apoyo de los hombres y las mujeres a Unidas Podemos, que, durante el liderazgo de Pablo Iglesias, había tenido más éxito entre el público masculino.

    Lo de que las mujeres votan más a un partido cuando la candidata es mujer es una suposición que se ha demostrado falsa en muchas ocasiones.

    Hay otras explicación posibles. Una de ellas es que Podemos está perdiendo muchos votos entre los hombres jóvenes por su apoyo a las medidas de discriminación por razón de sexo.

    Hay que tener en cuenta que la base electoral de IU, y luego la de Podemos, siempre han tenido (hasta ahora) un apoyo mayor de hombres que de mujeres. Eso ha sido una constante desde la reforma política del franquismo. Es un poco raro, aunque no imposible, que una tendencia tan asentada pueda cambiar solo por presentar a una candidata mujer.
  3. "Además, en el caso de los ateos y agnósticos, es Unidas Podemos quien duplica su intención de voto, pasando del 11% para toda la población al 25% en este grupo de votantes."

    Como se van a desengañar los ateos cuando descubran que Podemos también intentá captar al votante musulmán.
  4. #1 Yo, cuando he visto, en voto por generaciones, que las legislaturas (años) están mostradas en porcentaje, me ha quedado claro que la gestión de datos no es lo suyo... :roll:
  5. #1 según el CIS. Ya se puede dejar de leer xD
comentarios cerrados

menéame