Sobre política y políticos.
60 meneos
157 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Suave Feijóo

Suave Feijóo

Feijóo ha dicho y dejado por escrito, con toda la mandanga disponible, que está bloqueando el CGPJ y, de camino, el Tribunal de Garantías, el TC. Es grave, esto no es filibusterismo, aceptable aunque molesto en las democracias homologables, es dejar sin su cometido constitucional a instituciones imprescindibles, menospreciando el Poder Judicial y poniéndolo a su servicio, con el concurso de una partida de vocales rebeldes y pedestres que en nada valoran su papel constitucional.

| etiquetas: suave feijóo , manual de sharp , cgpj , tribunal constitucional
43 17 8 K 316
43 17 8 K 316
  1. Lo ha dicho porque es un truquillo que le sugirió Miguel Angel Rodriguez que dijera y el muy cebollino va y lo dice. :troll:
  2. "Suave Feijóo"... sí, sí, así, dame más... :shit: :troll:
  3. #0 es muy fácil, Pdr Snchz se buscó una mayoría alternativa para echar a Rajoy del poder

    Pues ahora tendrá que buscarse otra mayoría alternativa con los que no le dejan dormir para renovar el CGPJ, ya que no ha dimitido después de las sentencias de los EREs (porque hay que recordar que ellos eran un partido mucho, mucho más limpio que el PP de la Gurtel))) :palm:

    Que no la encuentra??? Que se joda
  4. #2 Es un juego de palabras con suevo.
  5. #3 Madre mía, las mayorías se necesitan para gobernar muchacho... Lo de renovar el CGPJ es un mandato constitucional y el PP lo incumple cada vez que gobierna.
  6. #5 es un mandato constitucional, cierto.

    Como la separación de poderes que se cargó Guerra y el PSOE en 1985 cuando dijo que Montesquieu había muerto por eliminar que los jueces pudieran elegir una parte de los vocales del CGPJ

    Lo ponen muy fácil para que les digan que no. Y rebajando las penas por sedición y malversación, menos aún

    El gobierno más vendido y con menos escrúpulos de la democracia
  7. #3 Excusas peregrinas propias de golpistas y simpatizantes de la organización delictiva ppsuna.
  8. #3 La ignorancia humana no tiene límites. Gracias por recordárnoslo.
  9. #5 El PP cuando no gobierna también lo incumple.
  10. #6 Mi perro se ha comido los deberéis... puedes dar las vueltas que quieras.
  11. Desbloquear ya chorizos
  12. #5 de momento el único que incumple nada es el presidente del parlamento que no convoca sesiones para la renovación.
  13. #9 Más bien lo incumple cuando no gobierna, me colé...
  14. #6 ¿Qué coño dices de Montesquieu? El poder ha de emanar del pueblo y a los jueces no los elige el pueblo, por lo que ellos no han de elegir a sus representantes. Si no, tendríamos el poder judicial en manos de una casta.
    Si hubiese elecciones a juez y fiscal, como en otros países, aún podríamos hablar.
  15. #14 vamos, que lo elige todo Falconetti

    xD xD xD

    Yo me limito a repetir lo que decía Guerra, un socialista
  16. #14 No te esfuerces, #15 es un octubre 2022 :-D
  17. #15 Lo eligen los que tienen la representación popular, que es el congreso. Y ya ves que el que manda no puede hacer lo que quiere.
  18. #17 los elige Pedro I el bello, con su 19,5 % de votos sobre el censo.

    Biba la soberanía popular :palm:
  19. #18 Los elige la mayoría de 3/5 del Congreso. Si no, ya estarían todos elegidos. Y el PP, con su menor porcentaje que el PSOE, lo está bloqueando. Y puede hacerlo y no pasa nada, pero que no niegue que es por mantener el poder. Y cuando se lo hagan a él, que no se queje.
  20. #19 Y cuando se lo hagan a él, que no se queje.

    Hay una diferencia: el PP puede hacer (y no creo que le importe) que 12 de los 20 vocales del CGPJ sean elegidos por los propios jueces.

    Y es perfectamente constitucional.

    Lo de que esos 12 pasen a ser elegidos por 1/2 del Congreso, mira que dudo que lo sea
  21. #3 Pero di que te gusta la corrupción en la justicia y te ahorras caracteres y a mi tiempo de lectura de chorradas...
  22. #3 Perrochache ha encontrado la mayoría para cambiar la ley, enhorabuena liberales camisas pardas, lo habéis conseguido. El imperativo es la constitución, no la ley que desarrolla un artículo concreto. Hasta ahora nadie había pedido el oro y el moro por mantener cierta equitatividad en la representación del CGPJ. La derecha desde que Aznar perdió el poder está por hacer saltar todo por los aires... bueno, una ley ya no cumple su cometido, pues se cambia.

    El PSOE es un partido de la élite, pero sigue estando lejos del PP en cantidad de casos y en importancia. No es lo mismo meter mano para pagar el chalet que financiarte ilegalmente para así influenciar el proceso electoral. Lo único malo de los EREs para el PP es que no estuvieron ellos para trincar...
  23. #6 La separación de poderes no está en La Constitución. Para que te duela tanto, parece que la desconoces bastante. Cuidado que no vas a cobrar, con lo bien que estás haciendo tu trabajo de cibervoluntario.

    cc #5
  24. #22 se cambia la ley para hacerla inconstitucional, no??? Unos vocales, elegidos por 2/3 del Congreso, y otros, por 1/2

    xD xD xD

    Al final van a conseguir lo que tanto buscaban, que el PP vuelva a hacer que sean los propios jueces los que elijan a una parte importante delos vocales

    Qué poco le queda a este gobierno.... :palm:
  25. #24 No, lerdo. No la hace inconstitucional. Art 122.3:
    El Consejo General del Poder Judicial estará integrado por el Presidente del Tribunal Supremo, que lo presidirá, y por veinte miembros nombrados por el Rey por un periodo de cinco años. De estos, doce entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales, en los términos que establezca la ley orgánica; cuatro a propuesta del Congreso de los Diputados, y cuatro a propuesta del Senado, elegidos en ambos casos por mayoría de tres quintos de sus miembros, entre abogados y otros juristas, todos ellos de reconocida competencia y con más de quince años de ejercicio en su profesión.
    Si es que se os tiene que dar mascadito, porque aparte de "Comunista!" os cuesta entender las cositas más básicas...
  26. qué poco va a durar esa ley de mierda en la que unos se eligen de una forma y otros de otra

    El tiempo hasta que el gobierno socialcomunista se largue de una patada en el culo y por mucho tiempo

    Dices muchas payasadas xD xD xD :palm:
  27. #26 Sí, seguro. Citar la constitución es una payasada. Gritar mucho y decir, "verás, verás, verás" es lo que caracteriza a un tipo listo como tú.

    Enga, Santivago y cierra España.
  28. venga, deja de decir bobadas que los comunistas tenéis tics muy totalitarios y no paráis de demostrarlo una y otra vez:

    Además podemos preguntarnos: ¿sería lógico que los 12 vocales jueces fuesen elegidos por mayoría absoluta, mientras que los 8 juristas de reconocido prestigio se siguieran eligiendo por mayoría cualificada? Las leyes y la constitución ven vedada, por principio, cualquier interpretación que lleve a conclusiones irracionales.

    Más aún, aunque se admitiera lo de la mayoría absoluta, seguiría habiendo problemas con los 8 vocales para cuya elección la constitución (art. 122.3) impone mayoría cualificada. Renovaríamos sólo 12 de 20. ¿Podría funcionar el órgano? ¿En qué términos?


    thecitizen.es/actualidad/cgpj-may-abs
comentarios cerrados

menéame