Sobre política y políticos.
8 meneos
37 clics

Ucrania en la era del mundo desunido

Recordar hoy a propósito de la guerra en Ucrania la novela La nebulosa de Andrómeda , del biólogo, filósofo y escritor ruso-soviético Ivan Efremov (1908-1972), es más que un ejercicio literario, porque fue tal vez la más audaz de las utopías, una prefiguración de un mundo feliz imposible de vislumbrar en el actual escenario internacional.

| etiquetas: ciencia-ficción , utopía , realismo , imperialismo , guerra mundial
  1. #1 entonces es correcta
  2. #2 Y no solo eso, además amenaza con expandirse a Finlandia y Suecia. Si Rusia invade Finlandia también será culpa de la OTAN. /s
  3. Se puede decir que EEUU, la OTAN, Ucrania, Europa y más actores han cometido grandes errores que han llevado a la situación que tenemos ahora y yo estoy de acuerdo. Pero en última instancia, quien ha empezado una guerra sin casus belli alguno ha sido Rusia, y esto es lo más grave de toda esta historia y completamente injustificable.

    #3 No es la OTAN quien amenaza con expandirse a Finlandia y Suecia, sino que son estos países los que amenazan con unirse a la alianza. Sutil pero gran diferencia para un mismo hecho.
  4. #4 No es la OTAN quien amenaza con expandirse a Finlandia y Suecia, sino que son estos países los que amenazan con unirse a la alianza. Sutil pero gran diferencia para un mismo hecho.

    Ya lo sé, por eso la /s de satírico al final... No voy a ser yo el que le diga a países soberanos con quien se puedan aliar, sea Ucrania, Finlandia o las Islas Salomón....
  5. #1 Entonces la pregunta que hay que hacerse es porque todos esos países han preferido estar en la OTAN y en la UE en vez de estar con su antiguo socio :roll:
  6. Os comento de que va el artículo, porque aunque los meneantes suelen ser gente inteligente, los momentos de guerra se ceban con la inteligencia y nos hacen decir simplezas e imbecilidades como el primer comentario del hilo.

    Este artículo no va de Ucrania. El artículo lo que hace es contrastar el conjunto de ideales revolucionarios con el que la humanidad se lleno al término catastrófico de la revolución industrial, que buscaban la superación socialista del concepto imperialista y atávico de nación-raza-credo sobre la base de la racionalidad científica y la unidad de destino de toda la especie humano. Ese afán fracasó o fue traicionado y ha dado como resultado un retorno reforzado de la tríada nación-raza-credo con un término, no ya catastrófico, sino potencialmente apocalíptico. Cualquier otra consideración, en comparación, es estúpida por insignificante.

    Ah, un botón de crítica a Putin dentro del mismo artículo, para compensar la imbecilidad del primer comentario: "Sin embargo, resulta incomprensible que sectores de la izquierda marxista pretendan reivindicar al actual presidente ruso tras la invasión a Ucrania como símbolo de un renacido antiimperialismo. Putin es un nacionalista conservador, gestor en Rusia de un sistema neoliberal en lo económico con un régimen político que apela a lo más profundo del “alma rusa” para imponer desde las urnas una autocracia con rasgos de totalitarismo"

    Probablemente desde una perspectiva idiota, es decir, sumida sólo en su toma de partido, el artículo no gustará, porque no toma partido, no puede tomarlo, habida cuenta de lo que intenta señalar.
  7. #7 Y es que no existe sector relevante alguno de izquierda marxista, ni no marxista, reivindicando a Putin. Es que no existe ni uno. Ni siquiera un sector irrelevante tiene voz en ese sentido.
    Pero stamos tan envenenados de la propaganda bazofia de ultraderecha que han conseguido sugestionarnos para, en cualquier debate, alargarlo con redundancias desmintiendo y explicando cosas que no existen.
  8. #8 No, tío. Es verdad que cualquier crítica al gobierno ucraniano o cualquier análisis en el que se apunta a las maniobras geopolíticas de EEUU es señalada como tú dices. Pero yo te invito a que entres en Facebook, por ej., en el grupo "Amigos de la Unión Soviética" o el grupo "Karl Marx", y ahí hay comentarios que hacen literalmente una apología del gobierno de Putin y creen realmente que está buscando un retorno a la URSS, ignorando por completo su orientación fuertemente nacionalista, tradicionalista y religiosa. Ojo, no se le puede criticar por eso más que a cualquiera y menos la derecha española. Tampoco me parece correcto que la izquierda se deje liar por el atlantismo, como se está dejando, apoyando con material militar a grupos claramente nazis. Pero que existen marxistas que, por un necesario rechazo de la OTAN, ven en Putin un héroe antiimperialista, eso lo puedes constatar como te acabo de decir. Mira esos grupos, si tienes curiosidad, y lo podrás verificar.
  9. #9 He dicho relevantes, perdona que me reafirme en ello pero unos comentarios en 3, 4 o 500 grupos de facebook no es ningún movimiento relevante. Ni siquiera llegan a irrelevantes.
comentarios cerrados

menéame