Sobre política y políticos.
417 meneos
5772 clics

En los zapatos de Alemania - Yanis Varoufakis

No es fácil despertarte con la noticia de que el modelo de negocios de tu país está acabado. Los griegos sabemos bien de qué se trata: lo experimentamos en carne propia a principios de 2010. Pero hoy los que tienen ante sí un muro de condescendencia, antipatía e incluso burlas son los alemanes. Y por irónico que parezca, nadie en Europa está en mejor posición que los griegos para entender que los alemanes no se lo merecen; que la situación en la que se encuentran es resultado de nuestro fracaso colectivo europeo.

| etiquetas: alemania , nuevo modelo economics , union europea
197 220 3 K 413
197 220 3 K 413
Comentarios destacados:                      
#52 #27 Goldman Sachs ayudó a Grecia a falsificar las cuentas para entrar en el euro, con Mario Draghi de presidente.

Y el BCE investigó las cuentas de Grecia, con Mario Draghi de presidente.

Esto es un hecho que tú mismo puedes contrastar. A ver si te ríes después.

Edit, un enlace por si no me crees: www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150703_economia_grecia_lagarde_drag (de los comunistas de la BBC)
  1. Los alemanes arrasaron Grecia por avariciosos y porque se creen superiores. A pesar de ello mejor, por muy poco, los alemanes que los imperialistas anglosajones.
  2. Buen artículo,pena que sólo se puede leer la entradilla.
  3. Gran Mentira: el superávit fiscal no fue prudencia, sino un enorme desaprovechamiento de largos años de bajísimos tipos de interés, que hubieran permitido invertir en energía limpia, infraestructura crítica y en las dos tecnologías cruciales del futuro: las baterías y la inteligencia artificial. La dependencia alemana del gas ruso y de la demanda china nunca fue sostenible a largo plazo, y no es un defecto menor que se pueda solucionar fácilmente.
  4. #2 yo lo puedo leer entero
  5. Han querido sancionar por encima de sus posibilidades.
  6. La piedra en el desarrollo europeo han sido la empresas energéticas. No han dudado en joder a toda Europa por mantener su negocio. Y lo peor es q no van a dar dudar en seguir haciéndolo.
  7. #5 Recomiéndalo, pero no en la tienda del milmillonario Bezos, por favor...:-P
  8. #6 A callar. Aquí se viene a poner a parir a Alemania.
  9. Es ver en la misma frase Alemania y Varoufakis y siempre recuerdo el mismo video. :-D

    www.youtube.com/watch?v=Afl9WFGJE0M
  10. El sistema capitalista actual se está resquebrajando, y se empiezan a notar las primeras consecuencias. Veremos hacía dónde va todo esto. Si seguimos con parches como hasta ahora, o alguien es capaz de encontrar una solución...
  11. #9 Too late. La proxima lo haré ya que me lo pides tan educadamente.
  12. Alemanes sólo? Yo metería a neerlandeses, belgas... resumiendo el norte de europa.
  13. #8 y los bancos
  14. #1 Los alemanes NO. Los europeos exigieron a Grecia que devolvieran en tiempo un dinero que fue prestado para afrontar el desastre economico que tenian, aumentado por falsificación de documentación para ocultar la casa de putas que tenian #6
  15. #12 la distopía se acerca.
  16. #17 a mi nadie me pregunto

    Por cierto la UE ayudo a Grecia a falsificar la cuentas
  17. #2 Yo lo puedo leer entero pero es curioso que el original en inglés sí que me pide registrarme. No sé si será porque detecta que ya he abierto otro antes. Jeje, así es, si intento abrir el artículo en español en otra pestaña ahora sí que me lo bloquea.
  18. #6 Eso me suena a que la fuente es "Segun fuentes de x a las que hemos tenido acceso...", sin dar un solo dato mas. A partir de esos puntos suspensivos el periodista da rienda suelta a su creatividad.
  19. #6 Y los acreedores de los "rescates", ¿qué hicieron? ¿Denunciaron esas situaciones y pusieron como condición a los rescates que se acabara con esas prácticas? ¿O forzaron privatizaciones masivas para hacerse con el país?
  20. Si mañana entra Ucrania en la UE será igual que cuando entro Grecia, con mentiras a la galería pero sabiendo todos los implicados como estaba el gallinero por dentro
  21. Los alemanes son necesarios en Europa, aunque siempre se han creído superiores a los demás sobre todo a los griegos y demás países mediterráneos, otra cosa son los piratas del otro lado del canal todavía se creen un imperio y eso ya se acabo. Los belgas y los de los paises bajos son igual que los alemanes, encima son mas creídos todavía.:-D
  22. #12 Mas que sistema capitalista actual, el sistema capitalista neoliberal de corte Reagan-Thatcherista es lo que esta resquebrajando occidente.

    El sistema capitalista funcionó bien mientras se encontraba inmerso en una socialdemocracia que hacia un reparto progresivo de la riqueza. Vease Suecia de los años 50, 60, 70 y 80 con Tage Erlander y Olof Palme y el desarrollo del Estado del Bienestar. Pero desde los años 80-90 ese modelo se cambió en toda europa para imponer el neoliberalismo anglosajon de Reagan y Thatcher, basado en las teorias del freaky Milton Friedman...
  23. #6 A ver, 45 jardineros es una burrada, pero el Hospital Evangelismos es el mayor hospital de Grecia y tiene varios jardindes interiores y un parque, algo más que 4 macetas. No cuesta nada dar un poco de veracidad a la información.
  24. #19 Claro que si, Los hombres de negro fueron a Grecia a falsificar cuentas y balances fiscales para hacerse trampas a si mismos. :troll:
  25. #25 No soy economista, es más una opinión de alguien que no entiende bien que pasa. Lo que veo es que las cosas, económicamente hablando, parece que van a peor, cada vez hay ricos más ricos y pobres más pobres. No veo que nadie esté proponiendo nada.
    La sensación es ver como dos trenes van de cara a estrellarse y solo puedes quedarte mirando
  26. Ay, qué recuerdos. Mi apuesta es que dentro de unos meses, como mucho un par de años, tenemos a estos cantamañanas diciendo que la deuda española e italiana es ilegítima y que los malvados hombres de negro nos tienen ojeriza. Lo gracioso es que lo dirán los mismos que han dicho que los presupuestos de 2022 son los mejores de la historia por su récord de gasto.
  27. #27 por ejemplo, ya se sabía de antes que Grecia no cumplía para entrar y nadie hizo nada

    elpais.com/economia/2004/09/23/actualidad/1095924780_850215.html

    Esto con cualquier delito que se cometa se llama cooperación necesaria y está tipificado
  28. #3 Los bajos tipos de interés se dieron porque la UE estaba comprando su deuda a manos llenas y porque había intervenido sus presupuestos.
  29. #22 Y bajaron un 30% de golpe las pensiones. Próximamente en sus pantallas españolas, pero ey, el déficit crónico no es para preocuparse.
  30. ¿Tiene alguien algún análisis de Varoufakis pre-2022 donde predijese que Alemania se iría al guano por depender del gas barato? Porque todo lo que encuentro va de desigualdad entre países de la UE y de problemas financieros alemanes, cero menciones al gas ruso.

    ¿Cómo reza el dicho? A toro pasado, todo el mundo es torero. Las predicciones hechas a posteriori valen entre cero y nada.
  31. #11 es buenísimo!!!! . Sus axilas huelen a almizcle xD , mueroooo xD
  32. Se avecinan tiempos interesantes.

    Está claro que cuando salgamos de esta, saldremos totalmente cambiados. Al estilo de 1945. Solo espero que para eso no tengan que morir 50 millones de personas….o Que al menos no toque otra vez en Europa.
  33. #6 La luna y el dedo. Sobre el artículo, ¿algo que comentar?
  34. #28 "cada vez hay ricos más ricos y pobres más pobres." No.

    Como dice :coletas: dato mata relato.  media
  35. #8 Irónicamente el partido verde en Alemania presionó durante años a Merkel para quitar las nucleares y pasarse al gas ruso. Y con el accidente de Fukushima, Merkel aprovechó para adoptar esa medida populista y de aquellos lodos...
  36. #1 Alemania también es imperialista y de ahí el invento de Europa para subyugar.
  37. #6 Aquí tenemos ladrillo e infraestructuras faraónicas e inútiles con sus consiguientes comisiones por doquier. No hay tanta diferencia, aunque el método sea diferente.
  38. #27 Los que fueron a falsificar irían de incógnito pero fueron
  39. #35 ¿50 millones? Pocos me parecen. Vamos hacia una nueva extinción masiva en la historia de la tierra.
  40. #35 50 millones dice... Lo que viene va a dejar en ridículo las cifras de muertes de la IIGM.
  41. #2 A mí me pide registro y no cuela el truco de activar modo lectura.
  42. #43 creo que te estas colando.
    Las muertes estimadas de l Segunda Guerra Mundial son 70/80 millones

    en.m.wikipedia.org/wiki/World_War_II_casualties
  43. #5 Alternativa a Amazon para potenciar librerías locales:
    www.todostuslibros.com/libros/comportarse-como-adultos_978-84-234-2572
  44. #26 Ni el parque del Retiro en Madrid tiene 45 jardineros, y dudo que el del hospital sea mayor... te podrán caer muy simpáticos los griegos y encantarte lo que diga Varoufakis, pero que Grecia era un estercolero de corrupción y malversación de fondos creo que es difícil de negar.
  45. #17 Los bancos alemanes y franceses eran los que se iban a pique si Grecia declaraba la bancarrota y no pagaba. Ese dinero prestado fue para salvar a la banca alemana y francesa no a los griegos. Otra cosa es como dices lo que tenian montado allí, tirando siempre de deuda, no sé a que otro país me suena eso.
  46. #47 Evidentemente, así a golpe de ojo de google maps, con media docena de jardineros tendrían de sobras. Pero que jardineros ahí hacen falta, no son 4 macetas precisamente.
  47. #37 Pero esto solo muestra que hay menos pobres que en 1820 (que si no estaríamos jodidos). Lo que no veo es los datos de que los pobres vamos perdiendo poder adquisitivo mientras los ricos cada vez ganan más dinero.
  48. es fácil despertarte con la noticia de que el modelo de negocios de tu país está acabado. Es difícil reconocer lo obvio: que los políticos que se pasaron décadas diciéndote que los niveles de vida que tanto te costó conseguir estaban asegurados se engañaban o te mintieron. Que tu futuro inmediato ahora depende de la buena voluntad de unos extranjeros decididos a aplastarte. Que la Unión Europea, en la que confiaste, te ocultó todo el tiempo la verdad. Que tus socios en la UE, a los que ahora acudes en busca de ayuda, te ven como un villano al que por fin le llegó la hora. Que las élites económicas dentro y fuera de tu país sólo buscan modos de mantener el statu quo. Que tendrás que soportar cambios enormes y dolorosos para que nada cambie.

    Los griegos sabemos bien de qué se trata: lo experimentamos en carne propia a principios de 2010. Pero hoy los que tienen ante sí un muro de condescendencia, antipatía e incluso burlas son los alemanes. Y por irónico que parezca, nadie en Europa está en mejor posición que los griegos para entender que los alemanes no se lo merecen; que la situación en la que se encuentran es resultado de nuestro fracaso colectivo europeo; y que no es momento para alegrarse con el infortunio ajeno, algo que no beneficia a nadie (y menos aún a los sufridos griegos, italianos meridionales, españoles y portugueses, o PIGS, como alguna vez se los llamó).

    Hoy las tornas se han dado vuelta contra Alemania, porque su modelo económico dependía de la represión salarial, del acceso a gas ruso barato y de la excelencia en la ingeniería mecánica de grado intermedio (en particular, para la fabricación de autos con motor de combustión interna). Esto generó enormes superávits comerciales en cuatro períodos distintos de la posguerra: primero bajo el sistema de Bretton Woods, con patrocinio estadounidense, que proveía tipos de cambio fijos y acceso a los mercados a Europa, Asia y las Américas; luego, al derrumbarse Bretton Woods, cuando el mercado único europeo ofreció condiciones muy lucrativas a las exportaciones alemanas; una vez más después de la introducción del euro, cuando los sistemas de compra financiada por los proveedores liberaron un enorme flujo de bienes y capital desde Alemania hacia la periferia europea; y por último, cuando después de la crisis del euro, la voraz demanda china de bienes industriales intermedios y finales vino a cubrir la reducción de las importaciones de productos alemanes desde el sur de Europa.
  49. #27 Goldman Sachs ayudó a Grecia a falsificar las cuentas para entrar en el euro, con Mario Draghi de presidente.

    Y el BCE investigó las cuentas de Grecia, con Mario Draghi de presidente.

    Esto es un hecho que tú mismo puedes contrastar. A ver si te ríes después.

    Edit, un enlace por si no me crees: www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150703_economia_grecia_lagarde_drag (de los comunistas de la BBC)
  50. #19 Quizás no tenías 18 años cuando fueron las elecciones europeas y por eso "no te preguntaron."
  51. Comparar los problemas de la industria manufacturera alemana con los desmanes de los griegos es estúpido
  52. #28 Eso que indicas precisamente es la consecuencia del capitalismo neoliberal que se lleva implantando en europa desde los años 80. Ese sistema ha terminado quebrando, tanto en europa como en USA (vease www.meneame.net/story/disculpa-personal-jovenes-estadounidenses-no-hab )

    Si uno se fija en el capitalismo bajo una socialdemocracia como lo fue Suecia desde 1950 (y por cercania y contagio el resto de paises de su entorno en Escandinavia), con Tage Erlander y Olof Palme se desarrolló un Estado de Bienestar con los servicios básicos como publicos donde se daba la redistribución de la riqueza y la prosperidad de las familias suecas de aquellos años fue algo notorio...

    Ahora estamos en todo lo opuesto, ricos mas ricos y pobres mas pobres, y el ascensor social esta roto... basicamente lo que consiguen las politicas neoliberales.
  53. #45 Pero si eres tú el que dio esa cifra en #35 :roll:
  54. Varoufakis es un gran economista y un tipo muy brillante pero casi nunca le gusta contar todas las historias de manera completa.
    Obviamente que Alemania ha negociado y negociará lo que a ellos les beneficie, es obligación para los dirigentes en cualquier federación u otro tipo de organización supranacional. En los países mediterráneos nunca hicieron bien los deberes, y el bueno de Varoufakis se encontró un marrón de escándalo. Tuvo que tomar medidas dolorosas para el orgulloso pueblo griego.
    Grecia al igual que otros países recibió mucho dinero de los fondos de cohesión, pero las malas costumbres mediterráneas le llevaron a dilapidarlo en beneficio de políticos y corporaciones.
    Alemania se reinventará y saldrá a flote, los países del Mediterráneo está por ver.
    Portugal siendo del sur aprendió la lección.
  55. #53 al eurogrupo no se lo vota, ya puedes tener 18 años o 180, el parlamento europeo poco pintaba en eso
  56. #48 yo si, a uno que para entrar en la CEE, así se llamaba, le obligaron a destruir su tejido industrial, esos dos mismos paises de los que usted me habla, que luego nosotros mismos somos lo que somos y no haya ganas por parte de la clase politica, por llamarlos de alguna manera, también es cierto. Y la culpa de eso sí que es de esos súbditos de los que hablamos, por votar lo mismo una y otra vez, coño como el día de la marmota.
  57. #33 lo del gas barato, no pero el resto lo tienes en "el minotauro global" de 2012
  58. #17 Puede que sí, pero no olvides que el que hizo malavarismos con las cuentas fue Draghi. Que fue contratado para eso.
    Ese es el que firmaba años más tarde los billetes que tienes en el bolsillo, sí el primer ministro de Italia.
  59. #37 Una persona que viva en negro está en "pobreza extrema", solo hay más gente que entra al sistema no menos pobre.

    P.D: Que no haya pobreza extrema en el norte de África y Oriente Medio no se lo cree nadie.
  60. #58 Sí es el eurogrupo entonces lo elegiste cuando elegiste un representante en las elecciones españolas.
  61. #52 Bien explicado. Pongo otro enlace por si le parece poco, pero que vamos yo creo que ya se lo cree.

    www.libertaddigital.com/economia/el-escandalo-del-fraude-griego-salpic
  62. #60, es que es un elemento clave de este artículo: "Hoy las tornas se han dado vuelta contra Alemania, porque su modelo económico dependía de la represión salarial, del acceso a gas ruso barato y de la excelencia en la ingeniería mecánica de grado intermedio"

    Cita 3 elementos de dependencia, si hasta ahora no se había fijado en uno de los tres que era muy obvio, y más cuando lo último que hizo Gerhard Schröder antes de dejar de ser Bundeskanzler fue firmar NordStream con una cláusula de indemnización de 1000 M€ al gobierno ruso en caso de que el siguiente Bundeskanzler anulase el trato, y lo primero que hizo tras dejar de ser Bundeskanzler fue presidir NordStream AG con un sustancioso sueldo ruso, y de eso hace más de 15 años, pues como que no era alto secreto precisamente.

    Schröder lo creó y Merkel no solo se entregó con gusto sino que, además, proyectó NordStream 2. Más de 15 años, ¿y Varoufakis se entera ahora de los problemas que entraña ser energéticamente dependiente? No sé, tiene que haber algo por ahí, son más de 15 años, algo habrá escrito si ahora se pone tan catedrático. ¿O es que a él le pareció bien hasta 2022 (lo otro, lo de la represión salarial, no, eso está claro) y solo lo alude ahora para aprovechar la coyuntura?
  63. #9 Pues mira, usando lo que me ha mandado #46 aprovecho para recomendar el otro libro de Varufakis que me he leido. Menos intenso que el anterior pero mucho mas ameno.

    www.todostuslibros.com/libros/economia-sin-corbata_978-84-08-14191-4

    #46, no veo como localizarlo en ebook. Yo ya no tengo sitio para tanto libro y necesito que sea electronico. Todo tiene su porque.
  64. #59 No puede ganar otro, ¿no te lo ha dicho ya Villarejo?

    Además. ese país del que usted me habla, cerraría la industria pesada, pero podría haberse montado a la industría electrónica, de software, etc. pero bueno para que fomentar nada "si yo ya tengo la pensión vitalicia asegurada".
  65. #2 Yo lo leí completo, de la primera a la última palabra.
  66. #44 Limpia las cookies de tu explorador y vuelve a intentarlo.
  67. #48 El partido conservador griego y anteriormente el PASOK (socialista) hicieron una gestión delictiva de los fondos que llegaban de la UE.
    Cuando entró a gobernar Syriza se encontró un país en bancarrota.
  68. #52 la UE tuvo que demandar a GS y acto seguido expulsar a Grecia.

    Cómo lo segundo no se podía y lo primero no se si fue posible, se optó por lo tercero menos malo, hacer de Grecia el chivo expiatorio para que ningún país más se salga del redil económico.

    Draghi era un mandao, le contrataron, hizo un trabajo impecable a gusto de los golfos de los Griegos y le pagaron.
  69. #67 espera, industria electrónica y de software en España? En los 80 y 90? Con el nivel de Inglés que había por entonces? Pero qué fumas?
  70. #1 Los alemanes arrasaron Grecia como aviso, para que nadie más osase creer que el pueblo tiene capacidad de elección.
  71. #27 Por supuesto, si no fuese así Grecia no podría entrar en Europa, por razones propagandísticas y de estatus Europa quería a Grecia, la cuna de la civilización, dentro de Europa. Respecto a las cuentas falsificadas, no te preocupes, los bancos y prestamistas han recuperado con creces lo que prestaron, solo que en vez de numeritos en un ordenador ahora poseen puertos, aeropuertos, carreteras, etc, que tienen mucho más valor. Mario Draghi le hizo a Grecia el truco del trilero a un nivel que no somos capaces de concebir, y les vino de puta madre como aviso a navegantes para que ningún otro pueblo se crea que votando puede cambiar nada.
  72. #71 Draghi tendría que haberse metido en la cárcel, en vez de dirigir nada y mucho menos la investigación.

    ¿Qué desvergüenza es ésta? ¿El cómplice del delito formando parte de la investigación.

    Y lo segundo los golfos fueron las élites griegas, y los banqueros que ni mucho menos eran mandados. No ayudaron por gusto ni por una paguita si no por los pingües beneficios que conllevan los créditos a un país (deuda pública y privada) una vez entra dentro de la zona euro y se desbloquean capitales europeos.

    Los griegos de a pie, lejos de ser golfos, pagaron el pato siendo triplemente víctimas, siendo humillados en el escenario internacional y perdiendo calidad de vida, poder adquisitivo y soberanía nacional.
  73. #24 Se ha colado un poco de comentario dentro de tu compendio de tópicos.
  74. #72 No es el de la población general el nivel de inglés que hace falta... y bueno 80,90 o 00,10,20
  75. En teoría e idealizando sería bueno que aprendiéramos de los errores y creásemos una Europa social, científica y democrática para enfrentar los nuevos retos.

    Pero no creo que sea así por que los poderes establecidos lucharán por su supervivencia y sus intereses, lo que implica más de lo mismo con derroche de recursos y esfuerzos en estructuras y funciones obsoletos. Me parece que ese derroche va en contra de soluciones comunitarias que pudieran alterar sus posiciones.
  76. #79 Lo tengo instalado y el dominio añadido pero no sé por qué no va. Da igual porque ya lo vi :-)
  77. #79 Gracias majo.
  78. #37 >> "cada vez hay ricos más ricos y pobres más pobres." No.

    Lo que pones no contradice eso. Además eso se refiere a los últimos siglos y estamos hablando de las últimas décadas que no se aprecian.

    Lo que es verdad es que aumenta la pobreza y la desigualdad y desaparece la clase media empujada hacia abajo.
    No solo en España sino en todo el mundo desarrollado.

    En la España del Siglo XXI la exclusión social severa alcanza ya a 4 millones de ciudadanos
    confilegal.com/20180927-en-la-espana-del-siglo-xxi-la-exclusion-social

    Estudio de la fundación de La Caixa (PDF) Es demoledor. Hemos ido a peor y mucho.
    elobservatoriosocial.fundacionlacaixa.org/documents/22890/492074/T01_I

    6 España permanece entre los países más desiguales de la Unión Europea
    7 La desigualdad ha crecido en la mayoría de los países desarrollados en las últimas décadas
    9 Desde la crisis de 2008 los ingresos de los sectores de renta más baja han mostrado la peor evolución
    10 El crecimiento de la desigualdad en España se debe a la evolución de las rentas del trabajo y de capital, y a la limitada capacidad redistributiva de impuestos y prestaciones
    11 Las rentas del trabajo por cuenta propia y las de capital son las que se distribuyen de manera más desigual
    12 Las rentas del trabajo son las que más contribuyen a la desigualdad, por su mayor peso en la renta total
    8 La desigualdad en España crece más en las recesiones de lo que se reduce en las expansiones
    13 El grupo de población con rentas medias se va reduciendo, y su peso es hoy menor que hace treinta años
    14 El grupo de rentas medias en España es considerablemente más pequeño que en los países europeos ricos
    15 La pobreza en España se está cronificando, especialmente en los hogares más jóvenes con menores a cargo
    16 España es el país de la UE-27 donde más habría aumentado la desigualdad durante la pandemia

    Todo esto, además de los estudios, es evidente para cualquiera que esté prestando atención. Durante el último medio siglo ha aumentado la desigualdad en Occidente.
  79. #37 Tengo que añadir que no he encontrado estadísticas del índice de GINI antes de 2008 pero, sorprendentemente para mí, de 2008 a 2020 se mantuvo casi constante alrededor de 32.5.

    Sería interesante verlo para años anteriores y para otros países.

    PS. El Banco Mundial tiene datos completamente diferentes. Me rindo.
  80. #79 Lo tengo instalado.
  81. #67 venga, tu lo mismo no te acuerdas, me parece que todavía por entonces íbamos en carreteras del infierno un viaje Madrid-cáceres te costaba 5 o 6 horas con sus buenas caravanas, y me estás hablando de electrónica, y además aquí lo que siempre a primado ha sido la pasta fácil, eres muy joven. Y los descamisaos, resultaron ser parte del sistema alrededor del emérito. Date un repaso que estas "mu verde"
  82. #85 Que ya han pasado casi 40 años! ¿es que en los 80? Nada pues en los 90 ¿es que en los 90? Nada pues en los 2000 ¿es que...? Joder, será que para algunos todo está perfecto y no hay nada que tocar. :shit:
  83. #6 ¿Alguna fuente veraz de esas informaciones? Se publicaron muchísimas cosas para justificar el castigo a Grecia que luego resultaron ser tan ciertas como la cuenta corriente de Pablo Iglesias en las Granadinas.
  84. #88 Tu enlace no indica ninguna fuente y como comprenderas no voy a tomar a El Mundo como una fuente fidedigna.
  85. #79 ¡Gracias!
  86. #88 El problema es que casi todos los medios repitieron, como loros, exactamente las mismas palabras sin citar la fuente o el origen de la información. Señal casi inequívoca de que todas las afirmaciones eran o bien falsas o, como poco, bastante matizables. No es la primera vez que vemos este modus operandi.

    Mira esto, por ejemplo, sobre otra cosa que también se dijo que , está por lo menos, sí se demostró absolutamente falsa.

    www.escolar.net/MT/archives/2011/11/la-mentira-de-los-porsches-y-los-g
  87. #90 Creo que hay una buena parte de esta conversacion que no estas captando...
  88. #86 yo he dicho eso? O vienes a vender tu libro? Vuelve a leerlo.
  89. #95 Hablas del pasado, y yo hablo de que han pasado 40 años, en lugar de llorar por las elecciones hechas es mejor hacer algo para modificar las consecuencias. Mi libro lo escribo con cada comentario. :-O
comentarios cerrados

menéame