Noticias de Salud
34 meneos
122 clics
China detecta el primer caso de gripe aviar H3N8 en humano

China detecta el primer caso de gripe aviar H3N8 en humano

Se trata de un niño de 4 años que se infectó con pollos que criaba en su casa. Las autoridades chinas afirman que es excepcional y el riesgo de contagio es bajo. Según informó la Comisión anoche en un comunicado, el niño se contagió en la ciudad de Zhumadian, en la provincia central de Henan. Desarrolló fiebre y otros síntomas de gripe el 5 de abril y posteriormente fue hospitalizado.

| etiquetas: china , detección , gripe aviar , h3n8 , zhumadian , pollos , henan , virus
14 20 0 K 113
14 20 0 K 113
  1. En España como mucho un caso o dos de la "gripe" esta de un 40-60% de mortalidad.
  2. Seguimos para bingo :-|
  3. Coco-coco-coco-cooooomo ha podido pasar?
  4. Matad a ese "paciente cero" antes de que ocasione una pandemia!
  5. Afectará especialmente a los tíos con pluma
  6. Ahí lo tenéis, otra de las "ventajas" de las macrogranjas...

    El hacinamiento de millones de animales incrementa a tope las probabilidades de que se produzcan zoonosis (el agente patógeno "salte" a los humanos), con el consiguiente riesgo de epidemias (y pandemias). {0x1f413} {0x1f413} {0x1f414}

    Si esto lo dice Garzón, lo crujen vivo. Pero es un hecho.
  7. #6 "Se trata de un niño de 4 años que se infectó con pollos que criaba en su casa"

    Pues la estadística nos dice que el 100% de los casos detectados (uno) se dan en granjas caseras, por lo cual, la serie histórica y el sentido común nos dice que quizás las probabilidades de zoonosis serían mucho mayores por tener pollos repartidos en casas de muchos humanos, que por las macrogranjas (muchos pollos y pocos humanos por cada granja). La otra opción es hacerse cinévoro y alimentarse de películas en lugar de pollo.
  8. #7 Pues la estadística nos dice que el 100% de los casos detectados se dan en granjas caseras [citation needed]
comentarios cerrados

menéame