La sequía y sus consecuencias ☔
297 meneos
904 clics
España, en situación de sequía meteorológica tras el segundo invierno más seco desde 1961

España, en situación de sequía meteorológica tras el segundo invierno más seco desde 1961

Las precipitaciones del pasado trimestre tan solo alcanzaron el 45% del valor normal. Solo el invierno de 2011-2012 fue más seco en toda la serie histórica. La mayor parte de las cuencas representativas y el conjunto de la península cerraron febrero en situación de sequía meteorológica. Las horas centrales del día fueron las más cálidas para un invierno desde que hay registros. La primavera astronómica, que comenzará el 20 de marzo, será más seca de lo normal en la vertiente atlántica y más calurosa de lo habitual en toda España.

| etiquetas: españa , meteorología , invierno , sequía , temperatura , calor , cambio climático
155 142 3 K 283
155 142 3 K 283
  1. Pues menos mal que estos días está lloviendo, al menos en el sur...
  2. #1 Esto es lo que dice la AEMET:

    "No obstante, marzo ha comenzado mucho más lluvioso de lo normal. A finales de febrero, había llovido un 42 % menos de lo normal durante el año hidrológico, y a 14 de marzo, ese déficit se había reducido al 33 %".

    Vídeo de la rueda de prensa:

    www.youtube.com/watch?v=skVRGFDtliU

    .  media
  3. Esto sumado al negligente vaciado de embalses por parte de las eléctricas, nos traerá un verano interesante.
  4. ¡Hola #0! Esta noticia sería un gran aporte para la temática de |sequía
    Si te parece bien colaborar con la comunidad, puedes soliciar a @ admin en comentarios el cambio.
    ¡Gracias! :-)
  5. ¿Hay futuro en España sin petróleo, sin gas, sin agua, sin litio, sin tierras raras, sin bebés, etc.?
  6. #2 En la Marina Alta y Baixa estamos teniendo suerte por una dana que tenemos ahora mismo descargando. Lleva así casi 24h
  7. ¿Algún @admin puede cambiar el envío a |sequía como me ha sugerido #4 ? Gracias
  8. España, en situación de sequía meteorológica tras el segundo invierno más seco desde 1961

    Me ha recordado que la avenida extraordinaria del ebro más imponente del siglo XX fue en 1961.

    www.heraldo.es/especiales/zaragoza-riada-ebro-1961-nochevieja-rio-se-l
  9. #3 .Tu tranquilo, ya veras como enseguida empezarán a llenar los medios de comunicación, para concienciarnos con lo verde y ecológico que es cerrar el grifo y en medios de "izquierdas" explicando como los que tienen piscina son unos derrochadores a los que odiar.

    Mientras el grueso del consumo seguirá siendo en agricultura con técnicas de uso de agua directamente medievales, no hablemos de las perdidas en las canalizaciones.
  10. #1 #2 #6 En muchos climas el invierno no es mas lluvioso y la temporada calida es bastante humeda.
    El clima mediterraneo es una excepcion con veranos muy secos e invierno lluviosos.
    Tal vez este cambiando el patron a llover menos en invierno-otoño y mas hacia primavera, porque me parece que vamos en esa direccion.
  11. #10 Últimamente parece que es así. Sobrevivimos a base de danas.
    Y sí, aquí la temporada verde y bonita es el invierno y principio de primavera.
  12. #1 Y menos mal que vaciamos los embalses este invierno
  13. A plantar cactus en vez de fresas.
  14. E Iberdrola vaciando embalses para obtener beneficios. Menudos criminales. Es un motivo para cuando una llamada suya no pasa el filtro de SPAM del teléfono y he de explicar pq no me voy con ellos.
  15. #5 Nosotros vamos a ampliar familia en menos de una semana. Me llamó la atención que las matronas están a tope. Le pregunté y en su opinión hace tiempo que no ve nacer tantos niños.

    Según ella, y sabiendo que es una muestra muy pequeña, en cuanto la gente vio que la pandemia iba para largo se han puesto a la faena.

    Mi opinión, lo que yo he visto, es que hace tres años justos ( cuando nació el primero) los pasillos de ese hospital estaban casi vacíos y ahora nos apelotonamos en las salas de espera.
  16. Siempre me sorprende cuando leo este tipo de noticias teniendo en cuenta que aquí llueve cada dos por tres jajaja
  17. El agua que falta ya la hemos pagado a cientos de euros el MWh. A ver qué nos toca pagar ahora por haberla pagado ya a precio de oro.
  18. Mención especial a las principales empresas eléctricas antipatriotas, que aprovecharon los precios altos de la electricidad para vaciar los pantanos y poder subir aún más las facturas. Es un tipo de terrorismo empresarial: saquean al ciudadano y además le privan de un recurso escaso y de primera necesidad. Todo ello para aumentar aún más sus beneficios económicos.
  19. La culpa debe ser de Putin.
  20. #10 En el clima mediterráneo el invierno es seco al menos en la Comunidad Valenciana. Lo más lluvioso es el otoño y luego la primavera.
    Lo que caracteriza realmente al clima mediterráneo son los veranos secos.
  21. La pertinaz sequia...
  22. En el norte sabemos lo que eso significa: va a diluviar todo el puto julio y agosto.
  23. #21 El mismo patrón tenemos en Jaén. De hecho si llueve en invierno, la época de recogida, los olivareros maldicen.
  24. #8 ¿El segundo invierno más seco desde 1961? ¿Cuál fue el primero? Porque lo mismo si dicen "el invierno más seco desde 2020" no sale tan bien el titular. xD
  25. #4 Si va #sequia ¿Perdemos su aparición en el general?
  26. #17 Donde? En Madrid está todo seco
  27. Pero seguro que las eléctricas no han dejado de abrir las puertas de los pantanos para producir electricidad...
  28. #3 el clima es impredecible (si no que se lo digan al de las cabañuelas :troll: ). Ya hemos tenido dos situaciones complejas en los ultimos años y periodos de lluvias muy generosos los han solucionado. Atentos a los proximos 10 dias porque el modelo europeo mete entre 100-300mm en muchas zonas de la peninsula y eso puede convertir rapidamente en obsoleta la noticia...
  29. #26 El cambio no afectaría ni a su visibilidad (tiene votos y karma suficiente para mantenerse en la cola general) ni a tu karma de usuario. :-)
  30. #27 Zona del Gran Bilbao
  31. #16
    Felicidades. :hug:
  32. #32 ¡¡¡Gracias!!! Se antojan tiempos duros.
  33. #16 Interesante. Habrá que ver qué dicen los datos a final de año. El listón del año pasado está bien bajo de todas formas.
comentarios cerrados

menéame