La sequía y sus consecuencias ☔
165 meneos
4637 clics
Los mapas de la sequía que amenaza a España

Los mapas de la sequía que amenaza a España  

Las zonas más secas en 2021 se concentraron en el noreste, noroeste y sur de España. De acuerdo con el Índice de Precipitación Estandarizada (SPEI) de 12 meses. La sequía meteorológica es un fenómeno que ocurre cuando se produce una escasez continuada de precipitaciones. Las zonas más secas de septiembre a octubre de 2021: De acuerdo con el SPEI de treEn el mapa de la sequía extrema en España, las zonas más afectadas entre septiembre y diciembre fueron Andalucía, el sur de Castilla-La Mancha, Galicia, el Pirineo oriental, y la Región de Murcia.

| etiquetas: sequía meteorológica , mapas , amenaza , precipitaciones , lluvia , agua , spei
91 74 1 K 479
91 74 1 K 479
  1. Otro dato más, tenemos los embalses al 47% cuando la media de los últimos 10 años por estas fechas es del 68%:

    .  media
  2. #2 Este invierno en Galicia apenas ha llovido.
  3. Y menos deberían tener los embalses si dejan el grifo a las hidroeléctricas.
  4. Esta primavera ha llovido en la región de Murcia de media 340 l/m2, lo cual es un 360% más de lo habitual, y más de lo que llueve en un año medio. Es la primavera más lluviosa desde 1961, desde que hay registros detallados en toda la Región.
    Naturalmente no significa nada... o sí...
  5. #4 Ni Extremadura es una zona seca ni es una cuenca.
  6. No se yo ese mapa, he estado en zonas de Cataluña (sur) que son auténticos desiertos donde llueve contadas ocasiones al cabo del año y tiene el mismo color que Asturias por ejemplo.
  7. #5 extremadamente seco quiere decir seco para los parámetros normales de cada lugar
  8. Y las electricas tirando de hidroelectrica como si no hubiera un mañana para ganar aun mas dinero, claro que si !!!!
  9. #17 Representa la diferencia con lo normal, no la cantidad de lluvia
  10. #1 No será en Galicia. Y si es, que me expliquen dónde va el agua. Porque aquí lo de la lluvia no ha cambiado. Que no inventen.
  11. "amenaza" , dice...
  12. #9 +1 Cuenca no es extremadura, un poco de geografía por favor
  13. #2 En embalses. Net lo tienes por cuencas. Esa es la medida nacional
    Hay cuencas de zonas secas que están al 25% y otras que están al 70%

    Pd la Cuenca de mayor capacidad es la de Extremadura, zona seca, lo que influye a nivel de % total
  14. #11 pero si lleva tres días lloviendo!
  15. #2 sí que ha cambiado, llueve en junio pero tuvimos un invierno sin ninguna lluvia.
  16. #4 Galicia no es uniforme, mira el mapa, la sequía está en el sur. Y lo confirmamos los habitantes de esa zona
  17. #2 En el sur de Galicia hay sequía y mucha, no ha llovido ni la mitad de lo habitual.
  18. #18 Dónde? En Vigo no.
  19. #26 No esta muy claro, la verdad
  20. Lo que faltaba por ver. Newtral dando el parte meteorológico.
  21. ponen el mismo azul en Almería que en Cantabria xD
  22. #17 Y como en Cantabria no se pongan las pilas peor van a estar. No tienen infraestructura para almacenar el agua.
  23. Camino de la extinción.
  24. #25 Gracias, no acababa de entender :-).
  25. #2 en la web que te comentan se pueden ver los datos, esta web actualizan los datos todos los martes y esta semana pasada hay ya un pico descendente en Galicia porque están generando electricidad a pesar de lo que llovió que debería haber aumentado el agua embalsada. Con el nivel de agua que tenemos en galicia ve pensando que el último trimestre va a ser jodido porque no suele llover mucho desde julio hasta diciembre. 
  26. #16 perdón, lo tendré en cuenca
comentarios cerrados

menéame