Un lugar donde someterse a preguntas
34 meneos
1955 clics

Me licencié en biología y he cultivado cannabis durante más de diez años

Respondo a todo tipo de preguntas relacionadas con Cannabis sativa. Sobre todo de cultivo de interior.
El hecho de licenciarme en biología no hace que sea un experto, seguro que hay gente que sin ser biológo sabe más que yo, pero he de reconocer que se me da bien. Podeis preguntarme también sobre temas legales, asociacionismo...
Trataré de responder lo mejor que pueda, y ,si además de responder, aprendo algo, mejor .

| etiquetas: cannabis , biología , cultivo
20 14 2 K 27
20 14 2 K 27
Hola, he fumado cannabis durante toda mi vida adulta (personalmente adoro el efecto que me produce). Pero llevo algunos años obsesionado con dejar de fumar porque en realidad, más allá del efecto del cannabis, odio todo lo relacionado con el hábito (el desgaste en salud, el tiempo que consume, el olor y humo con todo lo que conllevan... etc). El caso es que probado otras maneras de consumir: aceites, añadida en alimentos, vaporizada... Y aunque están bien para un consumo puntual, veo que nada…   » ver todo el comentario
#1 Conseguir concentrados de esos en España es imposible, y lo que puedas comprar online no me fiaría ni un pelo. Mi consejo: al que le gusta el café lo toma solo, sin mierdas de azúcar ni leche, y, al que le gusta la marihuana la fuma sin mezclarla con el tabaco, y sobre todo sin la mierda de la nicotina. Yo lo estuve haciendo durante un año, no fumaba NADA de tabaco. El problema es que la hierba tiene que estar muy bien seca y curada para que prenda y tire bien, para no tener que estar todo el día pon el mechero. Al tabaco le echan sustancias para que prenda solo. La gente me decía: ¿pero no la mezclas?, pues vaya colocón... en fin.... lo que hacía era fumarme solo uno o dos cigarros pequeñitos. También depende mucho de la calidad, del contenido de THC, del manicurado de la planta (mezcla de cogollos y hojitas).
La opción del vaporizador es también perfecta, ninguna sustancia se combustiona y por tanto no hace ningún daño e incluso lo pueden usar pacientes con cáncer de pulmón... pero, pero, pero... tiene que ser un vaporizador de calidad. El mejor que hay es vulcano, a mi me gusta el sabor a hierba fresca que aspiras, aunque entiendo que a la gente le parece que no esté fumando, parece que es sólo aire.... pero en cuanto a rapidez es igual o mejor que el cigarro, y cero olores. Como he dicho, tiene que ser un vaporizador de calidad, nada de vaporizadores portátiles.
En fin, espero haberte ayudado, pero necesito saber algo más: ¿lo fumas mezclado con tabaco?, ¿lo cultivas tú? ¿es por motivos terapeúticos? En caso de no cultivarlo ¿que producto consumes? ¿qué calidad, origen, frecuencia? Y MI CONSEJO FINAL: si estás pensando en dejarla, DEJALA: fuma solo en ocasiones puntuales.
#2 Fumo por placer y porque me dedico a lo creativo, fumo varias veces al día y casi diariamente, desde los 19, ahora estreno la treintena. Me ayuda a despejar la cabeza de las preocupaciones diarias y a centrarme en los procesos de creación. Hago muchas cosas, como arte conceptual y cosas así, así que si no soy capaz de relajarme e imaginar mi productiviadad desciende a cero. Vivo en un entorno rural y básicamente la consigo de dos amigos (fuera del mercado negro): uno planta por afición y…   » ver todo el comentario
#15 No se, a veces nuestro inconsciente nos juega una mala pasada y nos dice: me apetece un porrito, y, lo que pasa en realidad es que lo que queremos es nicotina.
No veo nada claro lo de los cigarrillos electrónicos para cannabis. En cuanto a Volcano, los hay de segunda mano por 200 euros. Es un producto con mucha fiabilidad y durabilidad, por lo que, aún de segunda mano, es una buena opción. Mi experiencia fumando solo hierba fue buena, tengo un colega que dejó el tabaco y con maría pura también le fue bien, pero oye, es verdad que se apagan con más facilidad que los que llevan tabaco. Bueno, no se si te he ayudado , pero me ha gustado mucho tu comentario,: el entorno rural donde vives, tu trabajo, tus suministradores... Gracias por tu aportación.
#18 Te gradezco mucho que me hayas dedicado tu tiempo. Gracias por tus respuestas e interés. :hug:
#15 Yo (que te certifico que no me pagan por recomendar) tengo en casa un Arizer Extreme Q (unos 200 euros) y portatiles tengo dos flowermate (el mini y el 5.0s, unos 120 lereles cada uno)

Llevo tirando de ellos ya unos 6 meses, empecé con el Extreme Q, del cual te puedo decir que al menos mi experiencia con el es de lo más satisfactoria, me ayudó a dejar el tabaco y el globo es muy agradable, no reseca la garganta y en general me siento mucho mejor al dia siguiente, con respecto a los…   » ver todo el comentario
#1 Ten siempre en cuenta que los cigarros electrónicos típicos con propilenglicol ATOMIZAN el contenido en vez de vaporizarlo y no sabemos sus posibles efectos ni la eficacia vaporizando THC. Podrías comprar o hacer BHO y usar un adaptador para el cigarro electrónico (WAX VAPORIZER). El BHO es una extracción con concentraciones del 70-95% o mas de THC, es bastante "limpio".

Puedes hacer en casa el BHO con marihuana, una plancha de pelo y papel de horno, pregunta en cualquier foro mas…   » ver todo el comentario
#7 Ya sabía yo que iba a aparecer alguno que sabía más que yo.
#9 y eso te ofende? Yo en ningún momento he señalado lo poco que tu sabes....
#41 ¿Te has leído la entradilla? Es lógico que haya gente que sepa más que yo, y para eso he abierto el hilo...para responder y, si puede ser, para aprender. Precisamente de lo que he huído en la entradilla es de la etiqueta de experto. Sería una falacia de autoridad decir que por ser biológo se más del tema que otro que no lo sea.
#1 Curiosidad... ¿Que 3 vapos tenias?
#37 Puedes tener diabetes sin saberlo, ya que es asintomática y el azúcar sí te haría mucho daño hasta que empieces a tratarte.
"Justificar, defender o promocionar el uso de venenos en la sociedad."
1 No justifico ni defiendo ni promuevo el uso de cannabis
2 Para que fuese veneno tendría que ser mortal a dosis normales. No es mortal ni en megadosis, ejemplos, desgraciadamente hay muchos, como ya he comentado: camellos a los que se les disuelve accidentalmente el hachis en el estómago
#37 Nadie te obliga a participar de esta conversación. A trolear a tu casa.
Hola, mi pregunta está lejanamente relacionada.

Uno de los efectos secundarios del cannabis es el hambre que te entra tras fumarlo, que solo se calma con grasas saturadas y azúcares. Existe alguna forma de evitarlo?
#3 Pues mucho cuidado con los azúcares. Lo típico es atiborrase a galletas. Mi consejo: tomar infusiones sin azúcar. La sensación de plenitud en el estómago calma mucho la sensación de hambre.
#4 Un hábito que aprendí en Marruecos, mano de santo :-D Aunque a veces le hecho un poquito de miel y unas nueces u otro fruto seco.
#3 Mi casa parece la sección de aperitivos del super. xD.
Hola, respecto a asociacionismo ¿en qué situación está en España? Porque tengo entendido que en Málaga (donde vivo) cerraron todos los clubs al considerarlos ilegales hace más de un año.
#6 Tema complejo y largo de explicar. Voy a hacer un resumen y, si queréis, entramos en detalles. Las asociaciones de cultivo compartido son legales en teoría, luego, en la práctica, incurren en delitos que hace que se sigan los siguientes pasos:
1 Se crea la asociación y se la deja funcionar un tiempo (un año)
2 Se mete a un policia nacional infiltrado con D.N.I falso haciéndose pasar por un socio más. (segundo año)
3 El poli ha conseguido pruebas de actos ilegales, diseñan la operación de incautación ( día y hora)
4 El juicio se alarga durante años, lo que hace que se joda la asociación.
5 En la mayoría de los casos joden al presidente y a algunos socios más pero no por delitos de asociación de cultivo compartido, sino por otras causas.
6 Esto sirve de escarmiento y para que la opinión pública tenga la percepción falsa de que el asociacionismo es ilegal
MI CONSEJO: Asociaciones pequeñas (menos de 30 socios como dice el tribunal supremo)
Gente muy seria en la asociación ( difícil)
Solo socios de confianza, y LO MEJOR (aunque difícil) que la maría NO SALGA del local. Actuar como un club de fumadores.
A la hora de fundar la asociación LUZ Y TAQUÍGRAFOS: ir a hablar con el fiscal antidroga antes de fundar la asociación.
Ya digo, tema muy complejo con muchos detalles. Si teneis alguna pregunta más concreta, pues seguimos con el tema. Espero haber aclarado algo (o igual lo he liado más)
#8 gracias por tu respuesta. Un saludo.
Hola, te cuento mi historia:

Nunca en mi vida habia fumado cannabis hasta que un amigo me dió un poco.

Me gustaron los efectos y decidí cultivar, se me dió bien, saqué una buena cosecha.

Estuve fumando durante un año aproximadamente de forma esporádica... hasta el brote psicótico.

Tras 10 dias internado me mandaron a casa bajo tratamiento de risperidona, lo pasé fatal durante 6 meses, depresión continua, llantos, ideas suicidas... poco a poco conseguí salir del laberinto mental y me dieron…   » ver todo el comentario
#11 El cannabis es un potenciador de las emociones, de tal manera que si estás disfrutando de escuchar música o estas con los colegas de risas, pues tiene efectos positivos. Pero si estás deprimido o estresado por circunstancias, entonces tiene efectos negativos. Ya digo, es importante saber tu edad, dosis y circunstancias.
#11 Por experiencia y como alguien con una enorme tolerancia al cannabis: la marihuana, como cualquier otra sustancia, puede ser más o menos tolerable, según la persona. Como tantas otras cosas la tolerancia a algo funciona como una campana de gaus y nunca sabemos donde nos va a tocar. Como un medicamento o la mismísima comida: muchas personas se curan con ibuprofeno, otras son alérgicas al mismo (como mi hermano) y podrían llegar a morir si lo toman; la mayor parte de la humanidad come pan,…   » ver todo el comentario
#17 Muchas gracias por tu comentario, estoy de acuerdo al 100%.
#11 Te aseguro que no eres el único, conozco a dos personas (una es un amigo) que le dieron brotes psicoticos, el otro conocido estuvo en un hospital psiquiátrico varios meses... muy chungo. Es mas habitual de lo que piensas y el problema de volver a intentarlo es que te puede dar mas fuerte.
Míralo desde este punto de vista: eres alérgico a la maría/hachís y seguramente otras drogas
Bueno, la respuesta es fácil: NO vuelvas a fumar NUNCA.
"Mi pregunta es, por que el cannabis me produce estos efectos a mi y al resto no?"
Eso sí que es difícil de contestar. La mente es un misterio. Lo que es seguro es que no es por una sola causa, creo que el cannabis despertó en ti algo que estaba latente, actuó como un catalizador pero no fue la única causa. Un dato muy importante es la edad.. Hasta bien entrada la juventud (21, 24 años) el cerebro no está totalmente desarrollado, y el cannabis afecta negativamente a su desarrollo. Otro dato muy importante es la dosis que tomabas. Sin esos datos no puedo emitir una valoración correcta.
#12 A ver, no te flipes. Fumo maría, me sienta genial (casi siempre) y estoy encantada con este hilo, pero dar tú una valoración para explicar los brotes psicóticos de otro usuario... Me parece tremendamente irresponsable, lo siento.
#25 Mi respuesta ha sido:
"Eso sí que es difícil de contestar. La mente es un misterio"
Es decir, ni yo ni nadie podemos explicar los brotes psicóticos, es lo primero que he dicho... pero cuantos más datos tengamos, más fácil será para mi o para cualquiera que lea el hilo tratar de dar una respuesta o un consejo y, sobre todo, dar una oportunidad a esa persona de expresarse sobre un tema que le preocupa. Por ejemplo, es muy importante saber a que edad empezó a fumar, y si hay gente muy joven leyendo el hilo. que escarmienten en cabeza ajena.
Has cogido mi argumento: "dar una valoración" y lo has exagerado, añadiendo de tu cosecha "dar una valoración para explicar los brotes psicóticos" A eso se le llama falacia del hombre de paja. es.wikipedia.org/wiki/Falacia_del_hombre_de_paja
#26 Efectivamente, todo iba bien hasta "Sin esos datos no puedo emitir una valoración correcta". No es un hombre de paja, es algo que tú has escrito, después de decir cosas muy razonables. No te piques, sólo te lo digo porque, por lo que has escrito, con más datos como edad o dosis sí te lanzarás a hacer una valoración del porqué de sus brotes, y me parece muy peligroso. Este usuario debe obtener respuestas de sus médicos, no en internet.

Como te he dicho antes, el hilo me interesa.…   » ver todo el comentario
#27 " Este usuario debe obtener respuestas de sus médicos, no en internet." Lo dices como si fuera excluyente, una cosa no quita la otra. En primer lugar internet le permite expresarse con más libertad y compartir experiencias similares de otros usuarios.
" Por lo que sé y experimento, el cannabis no es ni de lejos tan peligroso como el alcohol u otras drogas, pero este chico podría haber vivido si hubiera tomado antidepresivos en lugar de fumar porros. " Me parece muy bien tu comentario, pero que sepas, según tu argumentación, que estás haciendo una valoración sin ser médico.
#28 Error: la valoración la hicieron su psicóloga y su psiquiatra.
A ver, que sí, que está muy bien expresarse, y compartir, y no dudo de tus buenas intenciones. Internet sí vale para eso. Para respuestas en temas médicos, no, y eso debemos tenerlo todos muy claro.
Bueno, la verdad es que no hemos hablado del ph, ni de la electroconductividad, ni de los tipos de sustrato, iluminación, ventilación... que era de lo que pensaba que íbamos a hablar... pero estoy supercontento con todos vuestros comentarios, gracias a todos, creo que me habéis sorprendido y he aprendido.
#23 Dime un solo caso donde el cannabis haya causado la muerte de un consumidor. Pero la mayor plaga que tenemos en el primer mundo (diabetes) es casualidad, y la obesidad, caries, problemas de corazón... etc. etc.etc.
Cannabis= cero muertos versus azúcar= millones y millones de muertos, pero claro, el cannabis es malo y cocacola pa los niños (la chispa de la vida)
Quede claro que yo no fomento el uso del cannabis y que quede claro también que un 1% de usuarios aprox. han tenido problemas de brotes psicóticos.
#30 El cannabis provoca psicosis en gente predispuesta. Igual se hubiese desatado por otras causas. Se desconocen las causas de los brotes, posiblemente sea multifactorial, por tanto me parece un poco aventurera tal afirmación. Lo que conocemos son casos de consumo crónico durante más de 50 años con dosis muy elevadas (marruecos, jamaica) o casos de consumos elevadísimos de manera puntual como transportadores de hachís que se les ha abierto el paquete en el estómago accidentalmente con megadosis con resultado de ingreso hospitalario, lavado de estómago ingesta de antipsicóticos y alta hospitalaria en pocos días.
#30 "se habrá"
No conoces ningún caso pero tu paranoia anti droga te permite imaginarlos. Muy bien.
comentarios cerrados

menéame