Tecnología, Internet y juegos

encontrados: 171, tiempo total: 0.016 segundos rss2
11 meneos
464 clics

Videojuegos «de antaño»: Las máquinas recreativas más «rarunas» (1985-1992)

Como ya le dedicamos un artículo a extraños videojuegos españoles de 8-bits y otro exclusivo a programas de Strip Poker para esa misma tecnología, hoy me apetecía abordar las máquinas recreativas que veíamos, cuando la humareda de los salones arcade de antaño lo permitía, y nos dejaban cara de pasmaos (...) Por supuesto son las que he ido recordando, y de una época muy concreta por ser la que por edad más visitaba estos entrañables a la par que sórdidos lugares. "Guerrilla War", "Power Spike", "Tant-r", "Pipi&Bibis", "Splash"
9 meneos
141 clics

La máquina de Tetris más grande del mundo está en Zaragoza y aparece ya en el Libro Guinness

Mide cinco metros y para jugar con ella es necesario subirse a lo alto de una escalera y echar por la ranura gigante una moneda tamaño XXL. El Tetris en la máquina más grande del mundo se ve algo diferente y para comprobarlo solo tienes que ir hasta el MadLab de La Torre Outlet de Zaragoza, el centro de ocio que ha conseguido entrar en el Libro Guinness de los Récords por su impresionante máquina arcade
3 meneos
108 clics

Qué fue del Snake, te parecerá increíble pero toda una generación invirtió cientos de horas en este videojuego tan adictivo: La Serpiente

Los móviles de Nokia fueron los que popularizaron el uso de estos teléfonos de bolsillo ya no sólo como una herramienta cotidiana en el día a día, sino como posible plataforma con la que poder disfrutar de videojuegos. Entre el catálogo de juegos preinstalados en el Nokia 3310 había uno de los más antiguos y venerados de estilo arcade de todos los tiempos: el Snake (Serpiente). Casi todos los móviles del fabricante finlandés vinieron con una versión del Snake.
6 meneos
148 clics

Phoenix (o la de naves que tiene barrera)- Amstar 1980

La santisima trinidad de arcades espaciales de la primera etapa de Recreativos Ciriaco, allí por el 83 más o menos, lo formaban para mi: Scramble, Astro Fighter y, como no, Phoenix o su versión en español Ave Fénix (...) era un matamarcianos más de la época, muy en línea con Galaxian (...) Pero para mi tenía una clave que lo diferenciaban del resto:la barrera (Campo de Fuerza para los más sibaritas) era un elemento innovador en este tipo de juegos (...) es muy recordado dada la envergadura de su jefe final, una especie de nave sobre un bloque
8 meneos
45 clics

Pelé, el primer futbolista en salir en la portada de un videojuego

Pelé's Soccer, un arcade histórico Y no es para menos. En su carrera solo jugó para el Santos y el New York Cosmos, pero tuvo ofertas de los más grandes, entre las que destaca el Real Madrid o la Juventus. Y es que, a la temprana edad de 17 años, 'O Rei' ya llevaba el número 10 de Brasil, y con ella ganó la Copa del Mundo de Suecia 1958. Años después, su leyenda quedaría grabada al hacerse con otros dos títulos mundialistas, Chile 1962 y México 1970. Se retiró oficialmente en 1980, y tres años después, el mundo de los juegos de fútbol se fijó
51 meneos
316 clics
Las máquinas antiguas de Pinball son asombrosamente complejas [Technology Connections][en]

Las máquinas antiguas de Pinball son asombrosamente complejas [Technology Connections][en]  

(51 min) En este vídeo de Technology Connections se muestra cómo eran por dentro las máquinas de arcade Pinball antes de que su funcionamiento se basara en software y circuitos integrados.
44 7 0 K 214
44 7 0 K 214
103 meneos
1655 clics
Rastan, más allá del videojuego

Rastan, más allá del videojuego  

Os traigo la guía definitiva para ser un guerrero cimmerio, osea, Conan el bárbaro. Rastan fue publicado en 1987 por Taito, para arcades. Juegazo tan difícil como mítico, con una música que te transportará a un mundo de fantasía del que no querrás regresar.
59 44 1 K 128
59 44 1 K 128
7 meneos
115 clics

El fútbol en los bares, la nueva mina de oro de las ‘telecos’

Desde hace varios años, los grandes grupos de telecomunicaciones –Telefónica, Orange y Vodafone- han comenzado a diversificar sus negocios. Vodafone y Orange se han lanzado de lleno a lo que podríamos llamar ‘la guerra de los bares’, ya que han lanzado esta temporada sus ofertas de Internet, teléfono y fútbol. Aunque MoviStar también tiene un paquete para ellos –Bar Fusión y Bar Fúbol Total-, parece que éste no va ser el maná de la compañía.
1 meneos
25 clics

Dentro de unos años tendremos instaladas apps de todos nuestros bares del barrio

Creo que este artículo habla de la importancia de subirse al carro de las tecnologías. Antes nuestros padres después de trabajar a diario se tomaban algo en el bar... ahora eso no ocurre, la vida ha cambiado y estos negocios necesitan un nuevo canal para reclamar la frecuencia de visita. ¿Cómo? Dándote un comportamiento VIP y especial.
1 0 5 K -63
1 0 5 K -63
5 meneos
29 clics

Un emprendedor malagueño crea el primer buscador de restaurantes y bares que aúna oferta gastronómica y eventos

Ya está en marcha el primer buscador malagueño de bares y restaurantes. Se trata de Bebidaytapa.com, una herramienta que funciona como una completa guía de establecimientos hosteleros, en el que se cruza la oferta gastronómica con todo tipo de espectáculos, eventos y actividades que se celebren en los mismos.
4 1 9 K -65
4 1 9 K -65
2 meneos
52 clics

9 consejos de cómo tener un bar y aprovechar el uso de internet

9 consejos de cómo tener un bar y aprovechar el uso de internet. Hoy día parece que todavía muchas personas no se han dado cuenta del valor añadido que puede generar un buen uso de internet y de los medios sociales, y lo mejor de todo, sin tener que gastarse una pasta.
2 0 9 K -103
2 0 9 K -103
39 meneos
375 clics

¿Por qué hay tantos bares y tan pocas empresas de base tecnológica en España?

¿Cómo de diferentes son la hostelería y las empresas de base tecnológica? "Muchas veces las personas se lamentan de que en España no haya más empresas de base tecnológica. Dado que tengo la suerte de trabajar en ambos sectores, he hecho el ejercicio matutino de describir cómo sería un bar si este operara de la misma manera que una empresa de base tecnológica."
14 meneos
88 clics

La central nuclear de Watts Bar 2, tarda 43 años en construirse y falla al segundo día

Más de cuatro décadas después del inicio de la construcción, el reactor de Watts Bar-2 fue finalmente conectado a la red el pasado 3 de junio de 2016, siendo el primer reactor nuclear estadounidense en entrar en funcionamiento en dos décadas. Sin embargo, dos días más tarde, mientras operaba a un 12,5% de potencia, el reactor se apagó automáticamente. El reactor falló cuando una válvula de la turbina de alta presión no se pudo abrir. Hasta el momento el reactor no se ha reiniciado y no hay fecha prevista de reinicio fijada todavía.
7 meneos
186 clics

Lo que aprendí después de tres cervezas en un bar de Bitcoin

En medio de un crecimiento exponencial del uso de criptomonedas en América Latina, un bar de la Ciudad de México se ha propuesto ser un espacio físico de reunión para una comunidad eminentemente digital.
555 meneos
17661 clics
No hay wifi: los bares se plantan ante los gorrones de internet

No hay wifi: los bares se plantan ante los gorrones de internet

8 de la mañana. Esta nueva cafetería tiene un aspecto sensacional: amplia, sofás por todas las esquinas, ambiente tranquilo y música suave, o como diría un amigo "de consulta del dentista". De un vistazo selecciono el lugar en el que me sentaré y me aproximo a la barra. "Un cortado, por favor". Con el café ya en la mano y habiendo pagado, pregunto por la contraseña del wifi. Doy por hecho que lo hay, y por eso la respuesta me deja de una pieza. "No tenemos wifi, no queremos que se nos llene estoy de chavales pasando la mañana". Sorpresa...
241 314 7 K 482
241 314 7 K 482
15 meneos
85 clics

Google te contará a tiempo real si tu bar preferido está lleno

El buscador más famoso del espectro tecnológico quiere cambiar tus costumbres a la hora de irte de cañas con tus amigos. Si antes de entrar en tu establecimiento favorito quieres saber cuánta gente hay dentro para informarte de si tienes sitio, muy pronto será posible.
12 meneos
188 clics

Brazos robotizados preparan los cócteles en un bar de Las Vegas

Si te acercas hasta el bar "The Tipsy Robot" en Las Vegas podrás encontrar 28 puntos de venta con una tablet que podrás usar para pedir aquel cocktail que a otros camareros se les resiste. Podrás elegir entre cientos de marcas de alcohol y tipologías de creación para que el robot solo tenga que comenzar a trabajar. Eso sí, por si no te fías mucho también hay 8 camareros humanos. Al menos estos 8 te pueden dar algo de conversación... :)
10 2 1 K -15
10 2 1 K -15
15 meneos
127 clics

Una plataforma lleva años registrando los datos biométricos de los clientes de bares de EE.UU

Miles de locales de EE.UU se han ido sumando en los últimos años a una plataforma que permite a los hosteleros identificar biométricamente a sus clientes, hacer listas de los 'no deseados'... y compartirlas con la competencia
12 3 0 K 13
12 3 0 K 13
7 meneos
390 clics

De los bares a las gasolineras: así han desaparecido los españoles de las aceras

Datos de GPS de unos 300.000 móviles muestran cómo el tráfico de peatones se ha evaporado en zonas comerciales de todo el país
7 meneos
44 clics

La digitalización también se adentra en los bares

La reserva de mesa a través de una app, el pago móvil, la consulta y pedidos de carta desde el smartphone, la posibilidad de pedir comida a domicilio o para take away, no es solo beneficio para los clientes sino también para la actual rutina de los restaurantes.
8 meneos
592 clics

Microsoft se burla de la barra táctil de Apple en un nuevo anuncio de Surface (ENG)

Microsoft tiene la costumbre de reavivar el conflicto entre Mac y PC para sus anuncios de Surface, y esta vez va tras la Touch Bar de Apple. En un nuevo comercial de televisión, transmitido durante los juegos del campeonato de la NFL del domingo por la noche, Microsoft enfrenta a la MacBook Pro de Apple con la Surface Pro 7. Es una oportunidad para que Microsoft se burle de la barra táctil de Apple en un comercial de televisión por primera vez.
11 meneos
150 clics

“Winners Don’t Use Drugs”: retromorriña videojueguil

Los que gastamos nuestra paga íntegra en las maquinitas (de cinco duros en cinco duros) desde mediados de los ochenta hasta finales de los noventa, pudimos comprobar como hubo un tiempo en el que los videojuegos nos instaban a evitar el consumo de drogas, porque aquello era cosa de perdedores, no de winners digitales. Esto ocurrió, concretamente, desde el año 1989 hasta el año 2000.
7 meneos
249 clics

Análisis: 'Carmageddon Reincarnation'

Tras unos años con la saga un tanto desaparecida, Stainless Games –el estudio original creador de Carmageddon–, recuperó los derechos de ésta y anunció que preparaba una entrega totalmente nueva, financiada parcialmente en Kickstarter. Tras una extensa etapa en el programa de acceso anticipado de Steam, finalmente Carmageddon: Reincarnation está entre nosotros. Ahora la duda es: ¿ha merecido la pena la espera?
9 meneos
179 clics

Los viejos rockeros del videojuego nunca 'game over'

Hubo un tiempo en el que las monedas de 25 pesetas eran el pasaporte hacia un universo de píxeles donde prácticamente cabían todos los sueños infantiles. De fondo, sonaba una melodía adictiva que te perseguía hasta el último rincón de la mente, como la del Tetris, aunque de vez en cuando también se escuchaba el golpe violento de las bolas rebotadas contra el cristal de un pinball o contra el fondo de la portería de un futbolín. Los niños pasaban las tardes haciendo cola frente a las máquinas de mayor éxito, mientras masticaban el bocadillo...
7 meneos
253 clics

Chelnov: Atomic Runner | Retrovicio  

Aún recuerdo cuando fui a los recreativos y vi como el Wardner al que iba a echar una partida fue reemplazado por un nuevo juego con una estética bastante hortera que nunca antes había visto. Se trataba de Chelnov: Atomic Runner, un juego que infravaloré inicialmente y que pronto pasó a ser uno de los títulos a los que más partidas he echado en un salón de máquinas.

menéame