Tecnología, Internet y juegos
69 meneos
4162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

13 síntomas de que eres un viejuno digital

Repasamos algunos de los síntomas más claros de que eres un viejuno digital. 13 situaciones que comprenden mejor que nadie los que vivieron los 90.

| etiquetas: humor , tecnología , 40+
53 16 15 K 14
53 16 15 K 14
  1. Girar el tornillo del reproductor de cassettes usando nuestro oído fino para saber el punto óptimo
    Jpegs, Giff? Fotos guarras hechas con caracteres ascii
    Cuando el Himem no era símbolo de virginidad sino la extensión de memoria
    Ponerle el copro matemático para renderizar autocad 100 veces más rápido

    Ver tu primer ordenador, hace 34 años, en el museo de la ciencia. Debía tener el Basic cargado.
    Pensar, oh, un ordenador. Escribir "Si tengo 3 manzanas y me dan 2. Cuántas tengo" apretar return emocionado
    "Syntax error"
  2. Has conocido una máquina avanzada que permite escribir e imprimir al mismo tiempo

    xD xD xD xD xD
  3. No he pasado del primero, "¿Sabes lo que es un diskette?" Una mariconada de los pijitos del Amstrad CPC 664. Los expertos de verdad usabamos cintas de Cassette en nuestro ZX80 o en nuestro Dragon32.
  4. #4 Tu lo que eres es un pijo, que donde estén las tarjetas perforadas que se quite una cinta del demonio. :troll:
  5. Ir a El Corte Ingles:
    5 cls
    10 print "idiota"
    20 goto 10

    Largarse rápido a ver las caras de la gente.
  6. Recuerdo en el colegio el ordenador de los disquetes flexibles,primero tenías que cargar el SO y luego el otro disquete,seria sobre el año 86-87...en fin parece que fue ayer xD
  7. #4 jojojojo el 664, yo era clase alta con mi 6128 por lo visto. ¿Y los del Amiga eran dioses? Tú eras de los que se creían clase media y era clase trabajadora :-P
  8. Y a mucha honra jaja
  9. En todo caso, el autor confunde viejo y viejuno. Se puede ser viejuno con 15 años y tecnológicamente joven con 50.
  10. Alguna vez, filosofando con un amigo, hemos barajado la posibilidad de convertirnos en ermitaños digitales... Es que la paradoja es que ahora que tenemos más acceso a la información, tengo la sensación de que aprendemos menos.
  11. #4 Un afortunado poseedor de un Spectrum +3 te saluda. El diskette era la polla.
  12. El símbolo de guardar archivo sabes que es un disquete

    Es un símbolo, como las locomotoras de vapor para el ferrocarril. ¿A que en los pasos a nivel sin barreras por lo general no veis locomotoras de vapor sino diésel o eléctricas? Y eso si hay locomotoras y no hay unidades de tren. Pero el símbolo sigue ahí: una locomotora de vapor para avisarnos de que tengamos cuidado en el cruce.

    Sólo faltaría que cada vez que inventen algo tengamos que cambiar el símbolo. :palm:

    ¿A caso es mejor poner un disco duro con forma de impresora como hacen algunos? Los más toca-huevos incluso ponen una flechita curva para que pensemos que es un folio si no nos fijamos bien, y para rematar ponen iconos en blanco y negro, no sea que los colores ayuden a distinguirlos con facilidad (porque es lo que uno espera de una interfaz gráfica de usuario, claridad, no exactitud).

    PS1: las tarjetas de memoria SD tienen una forma muy parecida a los disquetes.
    PS2: en la configuración del monitor no aparece el modelo exacto de monitor que tengo.
    PS3: El puerto USB no tiene forma de triángulo, cuadrado y redondel por ningún lado.
  13. #5 de aquellas algunos tenian doble disquetera, precisamente para cargar SO en una y programas en otra.
  14. #4 Los expertos nos comprábamos un amiga/Atari/pc y cosas que funcionaban de verdad o le tangábamos la nes al vecino rico, el trauma de cargar un juego en cinta no se lo recomiendo a nadie.
  15. #13 Creo que #6 también lo sabe.;)
  16. #7 Y tan trabajadora. No te imaginas el coñazo de rebobinar el cassette con un bic cada vez que fallaba la carga. O sea, siempre.
  17. #10 tengo un colega que me decía que sus vacaciones no acababan hasta que no iba a por las fotos. Una semana después.
  18. #32 Eran un "extra", un "bonus track" de las vacaciones {0x1f4f7}
  19. Casi media hora cargando la cinta del juego copiado para el Amstrad y casi terminando daba error. :wall:
  20. #17 tarjetas perforadas, vaya pijo.

    ¡Donde estén las valvulas de vacío, las palancas y una cinta de papel!
  21. El "quien" del punto 13 va sin tilde.
  22. #18 Si, yo tenía una en mi MSX, de hecho un día lo conecté a la tele y descubrí que los juegos tenían color :-O
  23. #34 Dios!! Yo no lo he sabido hasta ahora xD
  24. #37 la tortuga era el lenguaje logo
  25. #28 Es cierto eso que dices. Antes no era arrancar y ya está, el proceso de aprendizaje que requería hacer funcionar algo era parte también del encanto, y fuente de satisfacción (o de desesperación).

    ¡Cosas como que mucho más emocionante que jugar al pcfutbol era conseguir hacer un disco de arranque que te permitiera arrancar el pcfutbol!
  26. yo perforaba mis propias tarjetas
  27. 8. La dulce espera del revelado de fotos
  28. #9 Lo raro que no acabáramos locos con el puto ruidito que salia tanto del spectrum como los modems. ¿de verdad era necesario?

    Eso si con el tiempo aprendimos a leer el código de OÍDO y a identificar numeros y problemas en el modem por los tonos xD
  29. #23 O los que ponían clave de acceso al ordenador en la placa base en los grandes almacenes, porque ellos no lo habían hecho :palm:
  30. El móvil era para hablar y yá
  31. #29 Eh, córtate, que he trabajado con secuenciadores neumáticos. :troll:
  32. #6 Es que Himem es un gestor de memoria e Himen otra cosa muy diferente
  33. #22 la diferencia de la M/N :-P
  34. Y mirar el encuadre, el fotómetro según el encuadre y al final hacer la única foto para apurar las 36 fotos o diapositivas del carrete.
    Y ya no te digo nada del super 8. Pensar y repensar la toma para aprovechar los 3 minutos de la película xD
  35. #9 Te volvía supersticioso. Había ciertos juegos que no cargaban si estabas presente en la habitación y otros que no cargaban si apartabas la mirada de la pantalla.
    R Tape Loading Error 0:1
  36. #44 ¡alineando piedras en el suelo!
  37. Y esas pantallas de fósforo verde que te dejaban un delicioso dolor de ojos cuando llevabas 20 minutos esperando que tus juegos cargaran y ese nostálgico dolor de cabeza después de 15 minutos de vicio.
  38. #17 Hablan de viejunos digitales, no de ovocitos proto históricos digitales xD
  39. #23 Y que nos sorprendiera cuando un dependiente sabía cómo detener eso.
  40. #8 En un ZX, eso era la muerte a pellizcos.
  41. #30 si,así era, el cursor era como una tortuga, metiéndole órdenes podías hacer dibujos y así.
    Según recordaba esto me venía a la mente esto otro... m.youtube.com/watch?v=dGlmnPU4a80
  42. #29 Donde este un ábaco xD
  43. #20 Era un 3 1/2? Aparte de ser más rápido, los juegos se veían mejor?
  44. Cargar juegos con un radiocasete...hasta que descubrí los cartuchos. Una revolución.
  45. #36 y conseguir información o manuales que luego guardabas como si fueran oro.
  46. #17 con sus correspondientes JCL
  47. #39 Sí, 3 1/2 pero un poco más gorditos. Y no había diferencia mas que en el tiempo de carga. 5 segundos.
comentarios cerrados

menéame