Tecnología, Internet y juegos
356 meneos
744 clics

El 47% de todo el tráfico de Internet procedió de bots en 2022 [ENG]

Un nuevo informe revela que, en 2022, el 47,4% de todo el tráfico de Internet procedió de bots, lo que supone un aumento del 5,1% respecto al año anterior. El mismo informe muestra que el tráfico humano, con un 52,6%, disminuyó a su nivel más bajo en ocho años. Por cuarto año consecutivo, el volumen de tráfico de bots maliciosos -aplicaciones de software automatizadas maliciosas capaces de realizar abusos, usos indebidos y ataques a gran velocidad- creció hasta el 30,2%, un 2,5% más que en 2021.

| etiquetas: internet , tráfico , bots , software malicioso
130 226 0 K 137
130 226 0 K 137
Comentarios destacados:              
#9 #3 Musk eliminó el acceso libre para investigación y periodismo y ahora no hay forma sencilla de detectar bots y redes de bulos
  1. osea meneame
  2. Es fácil imaginar lo que pasará cuando las IA estén a pleno rendimiento, lo que menos habrán serán interacciones humanas.
  3. Alguien sabe en qué quedó el tema de los bots de twitter?
    old.meneame.net/story/elon-musk-esta-preocupado-numero-bots-hay-twitte
  4. Es preocupante. Sobre todo que te engañen en supuestas noticias de catástrofe económico. Bancos de importancia próximos a quebrar o airear en YouTube que el principal fondo de inversión mundial llamado Blackrock está al borde la de ruina.
  5. Esto es como las causas de los accidentes de tráfico, las sumas y son más del 100%

    Resulta que las plataformas de video ocupan más de la mitad del tráfico www.meneame.net/story/meta-netflix-seis-plataformas-digitales-generan- Y los bots la otra mitad.
    No hay más cosas en internet?
  6. #5 Los bots también publican y enlazan videos.
  7. #6 ok, que sí, que es muy creible
  8. Casa vez que intento entrar me lleva a la página principal y sè que la dirección es correcta porque entrando a editar he copiado esta url www.securitymagazine.com/articles/99339-47-of-all-internet-traffic-cam
    Mi no comprender :-(
  9. #3 Musk eliminó el acceso libre para investigación y periodismo y ahora no hay forma sencilla de detectar bots y redes de bulos
  10. #6 ó te buscan precios o los automatizas o mil cosas más.
  11. #9 es que si no recuerdo mal, fue un punto muy importante para él, que casi le cuesta no comprar twitter…
  12. #8 Puede ser que tengas un bloqueador de cookies o le hayas dicho que "Declinas", si aceptas te lleva a la noticia.
  13. En breve las redes sociales serán una mera conversación entre bots. Unos creando contenidos, otros dando likes y respuestas automáticas, otro contestando respuestas, etc...
  14. El otro día se comentaba en una noticia lo mucho que contamina, a través del mantenimiento de servidores, tener muchos mails y archivos ancestrales almacenados. No debe ser ni una ínfima parte de estos bots.
  15. #12 aceptar lo he hecho varias veces. Gracias de todas formas ;)
  16. Vamos a poner las cosas en su punto. Bots son, por ejemplo, los programas que analizan la web para alimentar de datos a google (o cualquier buscador) y que luego tú puedas buscar.
  17. #13 Sip. Esto se está acabando. Pero podremos decir que conocimos la edad de oro de internet.
  18. Pues que quereis que os diga, pero yo no me creo esos datos y mas vieniendo de una empresa de seguridad como es Imperva, a los cuales les interesa "generar" miedo, aparte de que no creo que pase todo internet por tus sistemas ni por asombro.
  19. Si esto es verdad, opino que el coste energético y medioambiental, y económico de la mitad del tráfico de internet es una locura sin sentido...
  20. #19 ah pero el bitcoin.....
  21. #20 igualmente otra locura sin sentido concreto..
  22. El 53 restante en nopor
  23. Que consideran bots exactamente?
    Si yo le hago un Bizum a un amigo, y por lo tanto el software de mi banco se pone en contacto con el banco de mi amigo de manera automatizada... Ese trafico es considerado bot?
  24. #18 se han descargado todo internet en un disquete
  25. #18 Venía a decir lo mismo. Cuesta encontrarle lógica a semejante porcentaje. Deberán demostrar cómo llegaron a esa conclusión.
  26. #18 "no creo que pase todo internet por tus sistemas ni por asombro"

    No tiene porque pasar, con un muestreo relativamente bueno se puede dar una estimacion bastante aproximada.

    A mi me esos datos tampoco me resultan tan raros cuando tienes en cuenta que ese trafico se genera:
    - Para monetizar contenido en redes sociales a base de visualizaciones
    - En gran cantidad de granjas de bots en la India
    - Apoyada por estados como Rusia y China como metodo de ciberguerra y propaganda online
  27. chitauri.blogspot.com/2021/06/teoria-de-la-internet-muerta-la-mayor.ht [[Teoría de la Internet muerta: La mayor parte de Internet es falsa]]
  28. #11 Mintió como un HdP. Jamás le importó. Lo que quería era traer de vuelta a Donaltrón.
  29. #2 Los bots de ultraderecha se pelearán en foros a ver quién la suelta más gorda
  30. #26 ¿Porque tío Sam no propaga su mierda en las redes no?
  31. #23 bajo mi punto de vista, debería contar como tráfico humano ya que se ha generado por una respuesta humana. Pero claro, a saber como contabilizan...
  32. #30 Yo la verdad, no se que se os habra perdido a muchos en Rusia o China para que reaccioneis tan escocidillos cuando os mencionan algo de ellos.

    Si, campeon, desde luego EEUU tambien lo hace, pero Rusia y China estan en otra escala. Y es una consecuencia de lo que se llama guerra asimetrica.

    A diferencia de Rusia y China, EEUU tiene una posicion hegemonica a nivel cultural y disfruta de muchos mas medios (television, cine, revistas, ...) y de la lengua franca (ingles) para propagar su discurso.

    Tambien es una consecuencia por ejemplo de que China tiene internet censurado con el Gran Cortafuegos y los ciberataques son menos efectivos que inundar Facebook y los comentarios de medios de comunicacion occidentales de bots repartiendo desinformacion.

    En cualquier caso, EEUU tambien es una superpotencia en ciberguerra. Y no les queda otra porque casi 3 de cada 4 ataques que se producen globalmente tiene como objetivo EEUU.
  33. #32 Están a otra escala porque lo dices tú, cuando la gestión de www se rige por las normas de EEUU.
  34. #6 que ataque más gratuito a ccguy.
  35. #16 Bot es lo que hace una copia de seguridad de todos los datos de Google.
  36. #16 Yo uso mucho los de Telegram, por ejemplo leo mnm y otras fuentes desde uno de ellos que recopila noticias. Son relativamente sencillos de hacer y es normal que aumenten un montón el tráfico de internet si se crean para automatizar tareas con recopilación o trasmisión de datos.
  37. #19 Normalmente esos bots sirven para facilitar la tarea de los humanos, sin ellos habría personas realizando las mismas tareas con la diferencia de que los bots puede ser mucho menos eficientes ya que lo compensan trabajando 24/7 sin descanso.
  38. #29 yo soy más bot que tú !!!!
    Judio !!!! 
     
     
  39. Habría que ver qué se entiende en ese informe por bots.

    Sinceramente, me sorprende que habiendo cada vez más streaming en 4k el tráfico humano no sea mayor.

    Lo que está claro es que la información que tú quieres ver en una web es mínimo en comparación con toda la mierda generada alrededor en forma de anuncios. Deberían establecerse unos límites de tamaño en kb con respecto al peso total de la página o algo. Y que quiten los putos vídeos invasivos como lo que hace ahora meneame. Para evitar que salgan bloqueo javascript, así tengo una navegación más agradable a pesar de la pérdida de funcionalidad.
  40. #13 habrá bots troleando a otros bots
  41. #2 Y hace mucho que se está oliendo esto. Antes de que ChatGPT se abriera al público, cuando los de OpenAI solo te daban acceso a la beta de su GPT3 si justificabas lo que ibas a hacer con ella, en lo que más insistían como uso inadmisible era este del spam, fake news y todos esos usos de los bots en redes sociales.
  42. #39 ¡¡¡A Nazibot no me gana nadie!!!

    Soy un bot tan nazi tan nazi tan nazi que la carcasa de mi PC es de Hugo Boss
  43. #28 Pues no lo consiguió, sigue en su propia red social con casinos y furcias.
  44. #17 No, le dirás a un bot que lo diga, y otro bot te resumirá las respuestas.
  45. #34 se me fue el dedazo, mil perdones. Te compenso en otro comentario.
  46. #16 Eso venia decir que hay bots que son buenos. Como extraer datos para avisar, generar archivos de busqueda, etc.

    Cada vez la web son menos bot friendly y eso hace que sean mas dificles de parsear y consuman exceso de ancho de banda. Antes habia cosas como los microformatos pensados para ofredecer datos de modo automatizado. telefonos para la agenda, direcciones, etc.
    Los RRS y atom tambien podrian servir.
    es.wikipedia.org/wiki/Microformato
    es.wikipedia.org/wiki/Web_semántica



    #18 #26 Me recuerda a cuando se desmantelo una red de SPAM y los administradores de sistema pensaba que se habia estropeado algo porque se redujo 1/3 o algo asi el trafico por internet.
    www.eleconomista.es/tecnologia-internet/noticias/3566993/11/11/El-80-d
  47. #47 Este report me parece bastante mejor que el de Impreva www.cisco.com/c/en/us/solutions/collateral/executive-perspectives/annu
  48. #44 Congratulémonos
  49. #45 La gracia de internet es que te puedas comunicar con personas.
    Los bots son una molestia.
    Si todo está lleno de bots, esto pierde su principal utilidad.
    Entiendo que a ti te parezcan buenísmos.
  50. #21 y los bancos con sus camiones de caudales, oficinas, cajeros automaticos, circuitos de vigilancia, servidores, paginas web, miles de empleados y sus movimientos de ir casa-oficina-casa ......
  51. #50 No he dicho que me parezcan buenísimos, si eres una IA tienes que aprender a leer mejor.
  52. #52 Soy humano. A veces soy un poco corto, pero no soy una IA. Más quisiera.
comentarios cerrados

menéame