Tecnología, Internet y juegos
56 meneos
3319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 5 máquinas recreativas más vendidas de la Historia

Seguro que recordáis cuáles eran las máquinas recreativas que tenían a todo el mundo arremolinado a su alrededor en los salones del barrio. Incluso, si hacemos memoria, podemos adivinar cuáles estaban repetidas en distintos lugares, pero ¿cuáles fueron las más vendidas? Aquí hacemos un repaso a las 5 máquinas con más unidades repartidas por todo el mundo, y nos vamos a llevar una sorpresa, porque algunos juegos imprescindibles como Pang o Tetris no se auparon a estos puestos de honor.

| etiquetas: arcade , máquina , moneda , juego , videojuego , recreativa
45 11 12 K 18
45 11 12 K 18
  1. no me lo puedo creer
    y el puzzle bobble y el de la araña y las tipas en bolas y ...
  2. Buf soy un negado a todos los arcade y videojuegos pero el Street Fighter II me encantaba y acabé jugando de PM. Recuerdo lo de ir a bares y poner partida... Qué pasada aquella época, y me los ventilaba a todos!!! Creo que ha sido el único juego de máquina que me acababa de manera rutinaria.

    Aún hoy si encuentro una máquina de estas multijuegos me echo alguna partidilla.
  3. #1 ¿Y Ghost'n'Goblins?
  4. #1 Gals Panic.

    No me sorprende ninguno, aunque esperaba el Arkanoid o uno de los Bobble por ahí.
  5. Chun Li me la sigue poniendo como un paquete de galletas Príncipe.
  6. Sinceramente creo que space invaders y Pac-Man vendieron más unidades en gran medida porque son de las primeras máquinas recreativas, no tanto por la calidad del juego en si mismo. Y desde luego, supieron sacarle jugo al street fighter 2: champion edition. Menudo juegazo, cuantas horas y monedas de 5 duros invertidas!
  7. Tampoco hay tanta sorpresa. Los 3 grandes bombazos del arcade, un refrito de uno de ellos y por supuesto, Street Fighter II. Por sorprender, puede sorprender que no esté Donkey Kong.
    Tetris fue más un fenómeno de ordenadores de los 80 y Game Boy que de arcade, donde también apareció.
    Pang triunfó, pero no al mismo nivel. En España funcionó muy bien el Super Pang.
  8. ¿Y el Tetris? ¿Y el Tetris?
  9. Me parecen cifras muy bajas. No me creo que solo hubiera 200.000 maquinas de Street Fighter vendidas en el mundo. Me costaría creerme ese número en España. Casi todos los bares tenían esa maquina en Valladolid, más las de las salas de maquinas.
  10. ¿Y el Metal Slug 1 o 2 no? Me sorprende, teniendo en cuenta que estuvo en practicamente todos los recreativos que pisé.
  11. Mi sumidero de monedas de 5 duros:  media
  12. #3 #7 #8 Este ranking está basado en EEUU. En España saldría totalmente diferente. Por ejemplo el Tetris de recreativa fue un autentico bombazo en España. He tenido trato con operadores y todos comentan que fue su mayor éxito, una auténtica máquina de hacer dinero. De hecho había una demanda tan alta de placas de tetris, que los importadores no podían suministrarlas todas y empezaron surgir copias piratas fabricadas en España, normalmente de la zona de Albacete y Murcia.
  13. #8 TODAS las placas de Tetris que he visto eran piratas. Ni una original.
  14. #9 La piratería en las recreativas siempre ha sido altísima. Pagabas la licencia correspondiente a la administración local de turno, y luego te inflabas a cambiar los juegos del "mueble", que eran casi todos piratas, y nadie se preocupaba de que no lo fueran.
  15. Pues a mi no me parece muy fiable...

    Creo q hablan de maquinas recreativas completas o ediciones especiales cuando lo q YO al menos mas vi eran maquinas recreativas a las q se les podia cargar uno u otro juego.... de hecho rotaban...

    Sino solo ved los numeros q dan... 350000 la q mas??? Venga ya... en los 80-90 habia 350000 bares solo en barcelona....

    Mezclan maquinas recreativas y videojuegos, parece....
  16. La verdad es que nunca he sido muy de juegos de ordenador, me cansan, no tengo no sé si paciencia o perseverancia, pero, salvo una larga época en la que me dio por el Flight Simulator (que no es propiamente un juego, aunque es usable como tal) y que terminó al decretar Linux only en casa; no juego nunca con el PC ni tengo consolas. Ahora bien, he de confesar que la cantidad de monedas de cinco duros (25 PTA) que en su época me dejé en el Asteroids fue ingente; ese juego, para mí, fue adictivo. Es el único juego que aún tengo en el ordenador de casa (hay versiones para Linux) y aún le echo alguna que otra media horita al cabo del mes.
  17. #3 El Ghost'n Goblins seguramente dejaron de venderlo cuando se dieron cuenta de que, tras un par de semanas de vicio, un chaval de 14 años (concretamente yo) se podía pegar 25 minutos jugando con 25 pesetas, acabándose el juego de tirón. :roll:
  18. #17 A mi el castillo de hielo me costaba alguna moneda más xD
comentarios cerrados

menéame