Tecnología, Internet y juegos
308 meneos
3634 clics
El 90% de los teléfonos en España son Android

El 90% de los teléfonos en España son Android

La agencia Kantar ha publicado los datos de cuota de mercado referentes al último trimestre de 2018 en los que se pone de manifiesto, una vez más, que Android es el aplastante ganador dentro del mundo de la telefonía móvil tanto a nivel europeo como español. ¿Imaginas qué marcas han ayudado a estos resultados? Te lo contamos.

| etiquetas: android , sistema operativo , telefonos , españa , cuota de mercado
133 175 3 K 263
133 175 3 K 263
  1. Llevo dos años fumando el último paquete de tabaco y 10 con el último puto android que me compro.

    Pero al final siempre es lo mismo: "no te compres iPhone! Antes eran buenos pero la generación actual de android los ha superado de lejos!" Para que escucharé.

    No. Siempre son la misma mierda. Se degradan vergonzosamente y nunca instalo apps de ningún tipo. Mierda de teléfono nuevo cada 1.5 años
  2. #102 pues eso, que viva la libertad y la compatibilidad y el software libre xD
  3. #76 en 2017 me compre un motorola g5 plus por unos 200€ en amazon. Venia de un iphone 5s yo. Encantado con el movil y sigue funcionando perfecto.
    Los que dicen que android va a trompicones deben usar un android 2.3 o algo asi.
  4. #65 Lo mismito oiga.

    Es muy sencillo, la gente normal no necesita un móvil de mil euros, y si no lo necesitas para trabajar gastarte mil euros en algo que te va a aportar muy poco más que algo de 200 es razonable sólo si te cuesta poco ganar ese dinero.

    Con los 800 euros de diferencia se compran muchas cosas.

    Que una persona no adinerada se gaste mil euros en un móvil , ses apple, Samsung o la marca que sea es una insensata.
  5. #100 El móvil de mil me lo comparas con la bici de 6000, con unas botas de 700 y así con todo y a partir de ahí si quieres hablamos de superioridad moral.
  6. #70 Con 500 € o menos puedes comprarte un seat panda para ir de Murcia a La Coruña. Con un BMW de 70000 € también.
    No es el qué, es el cómo. Yo tuve un android de 200 € y nunca más, me han regalado una tablet android Samsung, y la tengo muerta de risa porque es pésimo manejarla. Mi mujer también tenía un Android que "le iba bien", hasta que le dejé mi iPhone, y ahora tiene uno.

    Pues eso, el BMW y el Panda.
  7. #59 Es peor en todos los aspectos prácticamente, no sólo por ese pixel, que por cierto la calidad de una cámara no está en la cántidad de píxeles.
  8. #29 igual, tenía a elegir iPhone SE o Samsung A3, llevo el Android
  9. El Samsung Galaxy 9 fue anunciado oficialmente el pasado jueves, y tal y como vimos en su momento, la compañía surcoreana se ha asegurado de meterle especificaciones de gran nivel para aumentar su rendimiento. Sin embargo, parece ser que aún así sigue sin hacer frente al iPhone X en cuanto a rendimiento.

    Según recogen las primeras pruebas de rendimiento que se han realizado, el procesador del Samsung Galaxy Note 9 no consigue una puntuación tan alta como el iPhone X. A veces incluso se ve superado por otro teléfono Android, el OnePlus 6. Samsung le ha colocado a su teléfono estrella un procesador Snapdragon 845, el más potente de los existentes en el mercado Android en 2018. Un A11 Bionic de 2017 parece ser mejor.


    Si miramos las pruebas en Geekbench que se le han realizado, el Samsung Galaxy Note 9 consigue una puntuación en single-core de 2.406 puntos y en multi-core de 8.809 puntos. Parece mucho, ¿verdad? El problema es que OnePlus a mitad de precio se acerca con 2.345 puntos en single-core y llega a 9.013 puntos en multi-core. Y por encima de los dos, se encuentra el iPhone X presentado hace casi un año, con 4.262 puntos en single-core y 10.476 puntos en multi-core.
    Con un sistema operativo del año pasado y superado por un móvil del año pasado


    ¿Cómo es posible que un móvil de hace un año sea tan superior con mucha menos RAM y un procesador más antiguo? La respuesta está en la integración que hace Apple al fabricar su propio sistema operativo y su propio chip especialmente diseñado para dicho sistema operativo. En el caso del A11 Bionic del iPhone X también tenemos computación heterogénea, que le permite al procesador decidir qué tarea enviar a cada núcleo del procesador para optimizar su rendimiento y velocidad.

    Pero el problema no es que el iPhone X saque unos puntos de más, sino que un teléfono que venía a hacerle frente de pleno no sea capaz de conseguirlo. Especificaciones a la altura, precio similar y anuncios innecesarios han sido las armas de Samsung, pero no le ha bastado. Sin mencionar que el dispositivo viene con Android Oreo, una versión de Android que ya va con un año de retraso. Como si ahora llegase el próximo iPhone con iOS 11 y no con iOS 12.

    Seguid haciéndoos pajas mentales y negando la evidencia.
  10. Dentro de poco, contaminará
  11. #98 aciertas a medias, o casi

    Los 20 coches más vendidos en España en 2018

    Seat León: 34.890 unidades.
    Seat Ibiza: 31.474 unidades.
    Nissan Qashqai: 31.275 unidades.
    Dacia Sandero: 31.121 unidades.

    Para que veas si somos Dacieros y marca hacendado del grupo VAG

    Somos pobres aceptalo

    El menosprecio me lo guardo para la monarquia, politicos, jueces, prensa y tvs y policia
  12. #7 Yo estoy 99% seguro de que es así
  13. #53 A mi me parece triste reirse y pensar que es algo bueno que un niño pudiera instalar cualquier aplicación de mierda en una tablet para poder ver contenidos sin control y pirateados.
  14. Dejo aquí otro punto de vista para el debate: Porque no nos importa que nos espíen y trafiquen con nuestros datos personales.
  15. #86 Yo creo que tiene que ver más con que es una mentira.
  16. #72 Ojo, que Apple ha hecho y está haciendo cosas en favor de la privacidad. Una prueba más de que, cuando pagas por el producto, puedes permitirte no traficar con datos personales ajenos (caso de las agencias de publicidad Google y Facebook).
  17. #107 entre los 100 euros y los 1000 hay muchos grises. Entre un pepino Android y un pepino iPhone no hay tanta diferencia. Entre los subnormalotes que "han elegido lo mejor" tampoco. Cada uno que se gaste la pasta en lo que quiera, pero que no dé la chapa. Por 200 euros hay buenos móviles, y a partir de ahí ve subiendo de 100 en 100 euros por cada extra: pantalla premium, carga inalambrica, sensor huellas, mas megas...Samsung, Apple, Xiaomi, Sony...todos tienen grandes modelos.
  18. #106 No perdona. Precisamente lo que quiero decir es que el nivel de que algo sea un malgasto lo pone cada uno. Un móvil de 1000€ a mí me puede parecer mucho menos malgasto que la bici de 3000€ de mi colega o la reflex de 2500€ de otro o las botas de 200€ de mi pareja (el año pasado otras!). A ellos en cambio mi móvil de 500€ les parece una locura.

    Estaremos de acuerdo en que esto es un tema de prioridades y gustos, sin más. A lo que iba es que lo que yo no entiendo es porque socialmente está peor visto mi móvil, que la bici, las botas o la reflex de los ejemplos que te pongo.
  19. #118 Son grandes modelos, puede, aunque para mi Android es una basura y ya con eso me basta para huir de ellos, bueno, pues aún así, no hay ninguno que alcance a un iPhone en rendimiento y en usabilidad.
  20. #95 la batería del iPhone, ese mito...
  21. #61 nos olvidamos de los lower users. Suma abueletes con su Nokia/Alcatel de concha. En mi familia son un 20%. Pero esos no son españoles....
  22. #10 O sea si un teléfono cuesta menos de 1300 €, es un teléfono barato? Are you from the past....?
  23. #19 Yo tengo un HOMTOM s16 del que estoy super contento que me costó 49 euros (2 GB / 16 GB) y para mi es un precio normal. Cualquier teléfono de 100 euros es un teléfono caro. Y cualquier cosa de 200 € es para mi algo injustificable de pagar. No dudo que alguien lo compre, pero seguramente es tienes mejores configuraciones por menos. Ejemplo: Lenovo z5 (6 gb / 64 Gb) por 139 €
  24. #125 Pues creo que me das la razón: lo caro y lo barato es subjetivo.
  25. #96 ¿el usuario de iOS paga licencias de Windows y Office? ¿O solo usa Mac? Vamos hombre!
    Y los de BMW no cagan porque les da asco...
  26. #126 Sí sí, exacto. Te doy la razón.
  27. #114 los padres de Julen eran de Android, eh...
  28. #120 pues haces muy bien. Yo sigo con Android y soy un caprichoso (camara buena, pijadas...). Me gusta añadir el smartwatch que yo quiera. Me gusta ponerle tarjeta SD para llevar mis colecciones. Llámame excéntrico, sé que la gente se apaña con menos...y eso está bien.
  29. #127 el usuario medio de Apple suele pagar por apps y servicios en mucha mayor medida que el usuario medio de Android. Mira mi comment #93, es un patrón común en la industria
  30. Los últimos modelos se me hacen caros cuando saco el porcentaje de mi sueldo que se iría ese mes si me lo compro. En cambio con los precios antiguos sí que era un muy buen móvil.

    Actualmente me he dado cuenta que como sistema me gusta más cómo está diseñado y lo estable que es. Por otra parte el ser prisionero del sistema también ha sido para mal, la emulación de videoconsolas antiguas. En mi caso no ha sido un impacto muy grande pero es un impacto.

    Puede que acabe volviendo a Android si veo que han rediseñado o puedo rediseñar a mi gusto de manera sencilla la interfaz. Y bueno, también por el dinero, de momento vuelvo atrás y no contemplo pagar más de 600€ por un móvil.
  31. Apple no va a durar mucho. Las últimas noticias así lo indican. Entonces el futuro de este titular será el 100% de los teléfonos en España será Android. Y es una lástima porque el futuro de un sistema operativo debería ser algo más parecido a Ubuntu Touch, Firefox OS que a iOS o Android, que son la misma mierda.
  32. #56 Tengo un Heraldo igual, y otro de color rojo con el dial en dorado. Este último lo tengo enchufado a la línea de teléfono en casa junto a otros dos de los nuevos, y ahí sigue funcionando el maldito.
  33. #34 ¿Todavía queda gente tan hortera que piensa que llevar un iPhone les hace aparentar?
  34. #23 Pues yo diría que es un móvil innecesariamente bueno.
  35. #125 Estoy totalmente de acuerdo contigo. Mi religión me prohíbe gastarme más de 100 € en un móvil pero, un día encontré por unos 135 € un móvil con 3 Gigas de RAM, y una batería de 4100 mah que me dura unos 5 días entre recarga y recarga, y tuve que pecar.
  36. #107 A mi mujer le ha pasado al revés; un iPhone 6s se bebía la bateria que daba gusto. Era de la empresa. Se le estropeó, bueno, se quejaba de calentones cuando do estaba en el extranjero (conectándose al operador más potente todo el rato) y que se enganchaba a menudo; lo dio al dpto de informatica y ha pedido que no se lo devuelvan! Su Xiaomi redmi 5 Plus es capaz de aguantar dos días de uso intensivo de llamadas sin despeinarse. Además las graba. Una día estuvo al teléfono hablando 5 horas desde que lo desconectó del cargador; la bateria estaba al 86%. Dual sim, el fin de semana apaga la del trabajo. Las apps del trabajo van como un rayo, usa Skype, WhatsApp, Outlook, ha llegado a tener Skype abierto en media pantalla y el correo en la otra mitad.. 120€.

    No todos los android son iguales, y no es una cuestión de precio. A ver qué plus le da un iPhone para justificar 1.000€ más.
  37. #95 Más lentos en qué? Ahora mismo, desde un mi máx 2. He pasado por el iPhone 3gs, 4, 5, 6s. Ninguno es más rápido que este. No se me cuelga. Sin lags. Funciona todo. Hasta algún iPhonero se ha sorprendido de lo bien que va al verlo, teniendo en cuenta todo lo que le habían mentido sobre android.
    No es cuestión de precio. Es el modelo, los hay baratos y con mucha más autonomía que el iPhone, con una velocidad mucho más allá de lo necesario.
  38. #137 Es un teléfono caro, como han dicho por ahí, es como tener un coche de gama alta.
  39. #95 "Que son más lentos"... que un iphone? que cual? que el ultimo no? porque en el momento que su SO no esta hecho específicamente para 3 modelos de hardware, suerte con esa velocidad maravillosa.

    De verdad que Apple es la magia del marketing, solo ellos te venden un móvil "pantalla RETINA 8k xtreme" hecha por Samsung o su cámara de fotos con eslogan de "la fotografías como nunca antes..." fabricada por LG o Sony, y quedar como que son los revolucionarios del planeta.

    Y el mito de la batería mejor ni comentarlo...
  40. #30 En todos estos comentarios nadie ha dicho todavía que los Iphones sean teléfonos malos.
  41. España con lo pequeña y mal que está con la crisis es el país del mundo donde se venden más smartphones, increíble
  42. #34 Es triste depender de las apariencias de ese modo.
  43. Ya sólo queda saber que versiones de Android se usan más: kitkat, lollipop, pie, ... me entran ganas de comerme un dulce cada vez que hablo de los nombres de las versiones de Android
  44. #71 No puedes enseñar tu avión privado en todos los lugares en los que te vas a encontrar con otra gente, ni siquiera el coche.
  45. #21 Oh dios, es que imaginarme un mundo sin Apple... que seria de nosotros... viviríamos en la prehistoria aun, pero gracias a dios apareció Esteban Trabajos para guiarnos y traernos el futuro, junto con la tía del pelo azul de Neutrex.
  46. #38 Yo creo que ni Apple entiende como la gente es tan tonta...
  47. #55 Desde luego, eso puedes hacerlo cuando ya todos saben que eres rico. Aunque yo creo que eso se hace con teléfono de 200 € con una batería que dura casi una semana entre recargas, y realmente te estás riendo de todos los ricachones, pero más todavía de los no ricos que se compran un móvil muy caro para aparentar.
  48. #139 joder es que encontraste un telefonazo! Se puede saber qué modelo era?
  49. Es normal esa estadística teniendo en cuenta que el salario más habitual en España es menor a 1000 €. Comprarse un iPhone supone gastarse una décima parte del sueldo anual, y una simple caída del móvil supone perder el sueldo de un mes casi entero (reparar las pantallas de los nuevos cuesta 600 €, algo que le reporta a Apple suculentos beneficios y lo que les motiva a seguir fabricando móviles ultra-frágiles). Eso es inviable para la mayoría de la gente. Entiendo que en otros países como en Suiza la gente pueda gastar más en móviles, pero aún teniendo el dinero en realidad no hay tanta diferencia en el día a día de usar un iPhone de 1800 € (contando el cargador de carga rápida) y un Android de 300 €. Las funcionalidades son prácticamente iguales, salvo que en el primero la pantalla se desbloquea poniendo el careto y en el segundo con la huella dactilar, y que en el primero el whatsapp se abre en 0.002 segundos menos.
  50. #152 Redmi Note 4x. Pero me lo pidieron a China o no sé a donde por Internet.
  51. #117 Me suena de Apple almacena una gran cantidad de datos personales en sus oficinas. Pero si sacara un teléfono a bajo precio con esa publicidad, yo me lo compraría.
  52. #109 Yo en tu caso me llevaría el Android, pero si no fuera un Samsung.
  53. #141 tu teléfono chino de 2017 es más rápido que un iphone de 2015, felicidades. :clap:
  54. #143 "porque en el momento que su SO no esta hecho específicamente para 3 modelos de hardware, suerte con esa velocidad maravillosa."

    Y yo como usuario de un android roñoso, qué gano exáctamente sabiendo que mi SO es flexible y se lo puedo poner a la tostadora?
  55. #65 No es el mismo caso. Eso sería si yo tuviese un Nokia 3310 de los primeros y no hablo de eso.
  56. #3 Nada real. En mi vida, aunque fuese multimillonario, me compraría un iPhone. Por comodidad, compatibilidad y prestaciones.
  57. #95 Yo creo que a un Iphone con 2.675 mah no le dura más la batería que a un móvil de 200 € con 4.100 mah o incluso con 5.000 mah. Apuesto a que al Iphone le dura la mitad.
  58. A mí lo que me llama la atención es lo que se paga por algunos telefonos. Alguien me puede decir qué hace un móvil de 700 euros que no haga uno de 150?
  59. #27 Y por menos de 200 € hay algunos impresionantes. Con una cámara con menos megapixels, pero igualmente con una calidad en las fotos más que aceptable y con RAM, mah y procesador sorprendentes que mueven cualquier aplicación.
  60. #52 Yo tengo un móvil de 100 € con 1 Gb de RAM. La gente no se explica cómo puedo sobrevivir con él. Cuando les digo que uso el navegador para entrar a gmail, facebook, instagram, filmaffinity, menéame, etc., etc. etc., me miran con cara de sorprendidos. Por lo visto, ellos descargan una aplicación para cada chorrada.
  61. #158 Ganas que puedes comprare un móvil de 80 euros y tienes un SO que te ira decentemente para tareas del día a día bastantes años, y que si en vez de 80 quieres gastarte 800 tienes un SO que te ira de Pm bastantes años.

    La ecuación a la inversa es: DEBO gastarme +1000 € para tener el trasto retina que va superfluido, y rezar que la próxima actualización que saquen para la siguiente generación de trastos retina no me ralentice el móvil, en el que recalco, me gasté +1000€
  62. #115 A mi si me importa, pero renunciar a tener móvil es un alto precio que no estamos dispuestos a pagar para preservar nuestra privacidad.
  63. #62 Estoy de acuerdo. Cuando un smartphone android tiene 3 Gigas de RAM y una batería que dura varios días por 150 €, Android no tiene competencia.
  64. #64 Si quieres impresionar a las chicas diles que no usas Windows, eso te hace especial, luego si te preguntas les explicas que usas Linux que es mucho mejor, y ese día follas seguro, o incluso más, puedes ligarte a la mujer de tu vida.
  65. #97 Eso no sirve de nada, yo si veo un teléfono de esos de 6.000 € no lo reconocería, y la joyería a simple vista pensaría que es una funda ortera.
  66. #165 a mi no tienes que contarme historias, como ya he dicho en otro comentario siempre he tenido androids (de bastante más de 80 euros) y sé perfectamente la mierda que son. Que excepto mi primer Android con 1.6, el resto al año siempre han ido como la mierda.

    La diferencia con un producto Apple es que el día que lo cambias lo revendes por la mitad de lo que te costó y al final el TCO no es muy diferente a un Android gama media.
  67. #161 no es una cuestión de creencias. Meten 5000mAh y el doble de RAM porque la arquitectura es inherentemente menos eficiente que iOS.
  68. #112 y si solo tienes en cuenta las matriculaciones de particulares el sandero es el mas vendido con diferencia aplastante...
    Fuente: www.estadisticacoches.com
  69. #171 No creo que a un Iphone con 2675 mah le dure la carga de la batería 5 días.
  70. #173 tú puedes creer todo lo que quieras, a lo mejor deberías probar las cosas antes de criticarlas.
  71. #92 ¿Que esta mas capado que una consola de videojuegos?
  72. #175 como si los Android vinieran con root de fábrica, eso es un mito
  73. #176 Pues yo no lo tengo rooteado por pereza pero tengo F-Droid donde me bajo aplicaciones libres.
  74. #69 Creo que el redmi Note 2 no tiene la pantalla más pequeña que un Iphone, pero no es cuestión de conformarse, es que para algunos un teléfono de más de 5 pulgadas les resulta un teléfono demasiado grande para llevar en el bolsillo.

    Efectivamente la pantalla del Iphone es mejor, y por supuesto la cámara, pero son cosas que no impiden disfrutar y mucho de un teléfono más barato. Algunos no se compran el móvil para hacer fotografía profesional y van sobrados de cámara.

    El rendimiento de un octacore con 3 Gigas de RAM para mi es más que sobrado, mueve cualquier juego que le instale.

    Y sobre el tiempo de las actualizaciones, pues si me he gastado 150 € en un móvil, dentro de 3 años puedo comprarme un nuevo por otros 150 €, y dentro de esos 3 años ya estaré disfrutando de un móvil nuevo, casi tan potente como un Iphone X, y yo me he gastado 300 € en total.
  75. #9 yo no estoy dispuesto a pagar mas de 200 euros en un movil y en ese rango tienes muchos moviles buenos, y priorizo es poder ponerle lineageos o cualquier sistema operativo alternativo mas que la duracion de la bateria o la calidad de la camara.
  76. #34 un rico aparenta con algo que un pobreton no se puede comprar a plazos como un movil de 1200 euros.
  77. #47 Creo que no, y por supuesto, no más atado que con un Iphone.
  78. #96 El Windows pirata es igual de barato que una distro de Linux, pero algunos preferimos usar Linux.
  79. #140 Con uso bajo, a mi el Xiaomi llegó a durarme la carga de la batería 1 semana completa.
  80. #1 Vamos que estás en uno de esos curros de 600 euros al mes y se te hace el culo agua por un iphone, y además piensas que los demás estamos como tú.

    Lo felices que sois los ignorantes, copón.
  81. #137 si, aunque tengan que pagarlo a 2 años.
  82. #162 Creo que saca fotos de mayor calidad, aunque no me parece un motivo razonable para pagar tanto por un móvil.
  83. #101 En mi caso también soy de los de teléfono nuevo cada 1,5 años, pero en mi caso es porque me los cargo, y por eso no puedo tener un Iphone. De todas formas, un Android de 150 € con 3 Gigas de RAM y un octacore te duraría bastante más de 1, 5 años, y de 3 años también.
  84. #120 Estaría bien saber que aplicaciones tienes para que un Android te dé una usabilidad inferior a tu Iphone.
  85. #169 Pero otro rico si lo reconocerá y eso es una feature tambien muy importante, permite reconocerse a los ricos entre si, es una criba inicial rapida.
  86. #149 Pues a mi no me interesa que el Iphone desaparezca del mercado, aunque yo no pienso comprar uno nunca, a no ser que saquen un modelo de 150 € que haga lo que hace mi Android y tengan una política de privacidad superior también a la de los teléfonos Android.
  87. #150 Los Iphones son buenos teléfonos.
  88. #157 Esa tontería supone un ahorro de dinero de casi 1.000 €.
  89. #31 Me has descubierto. Es mi fantasía más íntima.
  90. #58 El mercado de segunda mano hace que un Iphone nuevo te salga barato si lo usas unos años y luego lo vendes, pero si luego te compras otro Iphone nuevo ya perdiste toda esa ventaja.
  91. #110 De tu comentario es realmente interesante comparar el One Plus 6 con el Iphone X. La diferencia de precio no justifica comprarse el Iphone.

    Y el problema de los Samsung es que, llevan instalado de fábrica bloatware, y eso le come rendimiento al procesador para no beneficiar a nadie y para perjudicar al usuario haciendo cosas que a los usuarios les gustaría que no hiciera sobre todo con sus datos personales.
  92. #189 Si tu móvil de 6.000 € no sirve para que los pobres te besen los pies, entonces has tirado el dinero a la basura, mejor un Iphone.
    Además, ¿para qué quieres un móvil que no sirve para ligar con cualquier tía buena?
  93. #160 Yo creo que por los emuladores de videjuegos.
  94. #170 El problema es que cuando lo vendes te compras otro Iphone nuevo, y eso hace que tu uso de móviles sea caro.
  95. #6 Cuando el 90% sean iPhones en España, no quedará un puto ser vivo en la faz de la península (y parte del extranjero) y un Wall-e los estará procesando como chatarra.

    Y ciertamente, no habrá crisis.
  96. #97 Los ricos de verdad no quieren que la gente por la calle sepa que son ricos, por eso no van ostentando.

    Tú estás hablando de los nuevos ricos garrulos tipo Kim Kardashian, Neymar o los cantantes de rap famosos.
comentarios cerrados

menéame