Tecnología, Internet y juegos
20 meneos
570 clics

Adiós a las toallas después de la ducha, llega el secador de cuerpo entero

Una empresa de Navarra ha creado un secador de cuerpo entero para ahorrar agua y electricidad, evitando el gasto en el lavado de las toallas. Esandi asegura, que el consumo eléctrico de este aparato es menor que el de una lavadora, ahorrando así la electricidad y el agua que se utilizan en el lavado habitual de las toallas.

| etiquetas: secador , cuerpo entero
  1. De los inventores de la máquina de planchar sola, el secador de cuerpo entero :->
  2. ¿Da gustirrinín?
  3. No veo ningún ahorro en utilizar todos los días el secador eléctrico después de la ducha, comparado con una lavadora de toallas que pongo cada 15 días si llega
  4. ¿3 minutos para secarse? Casi se tardaría menos colgándonos con pinzas en el tenderete :-P
  5. Lo que le faltaba a Portugal
  6. Si ya me dan repelús los secadores de mano, (Y los sustos que te pegan cuando se accionan sin querer) no veas uno cuerpo entero.
  7. A ver... enfriar o calentar, consume mucha energía. 3 minutos de secado al día, contra.. a ver... ¿cuantas toallas caben en una lavadora?

    Ufff es como lo del chicote de ayer: El aceite de oliva virgen sirve para adelgazar, hacen la prueba y al cabo de un mes consumiendo mucho aceite, adelgazan. La dieta y el deporte que hicieron apenas tiene nada que ver...

    Pués aquí lo mismo, que exploten la comodidad, lo mainstream, lo higiénico, lo que sea, menos el consumo eléctrico, es imposible que gaste menos que secarse con una toalla, imposible.

    Y habría que ver el resultado, porque los secadores de cuerpo entero de Portaventura apenas secan, y son una cabina que tira aire caliente por todos lados...
  8. #3 ¿Cada quince días? Joder, entonces normal que en tu caso no se ahorre. En cualquier caso, estoy de acuerdo en que lo del ahorro no está tan claro. En una lavadora cabe más de un juego de toallas, por ejemplo.
    Me gustaría ver una comparativa del consumo. ¿Cuántos usos del secador corresponden a una lavadora?
  9. Yo sigo esperando a que saquen el microhondas de cuerpo entero

    #3 lo mismo es secarse con una toalla que con aire caliente y el gustirrinin que conlleva... y más cuando hace frío
  10. Espero que esto no sea un ejemplo del I+D+i patrio, porque si no aviaos vamos.

    Manda cojones, un secador de manos pero más grande, será por ingenio.
  11. #8 Es que se lava cada 15 días xD Mira su imagen...
  12. #8 cada 15 días digo si sólo metiese toallas, no las cambio cada día, por lo que necesitaría más o menos eso para llenar la lavadora
  13. #7 El aceite de oliva es una bomba calórica de 880 kilocalorías por cada 100 g.
  14. “¿Lavar las toallas? Y después que haremos, ¿lavar el jabón?"
  15. #11 no, yo me ducho una vez al año, que tengo la piel muy sensible.
    Pero tengo dos perros que si enguarran toallas cada vez que van a la playa
  16. #12 Me sigue sorprendiendo bastante. En mi lavadora caben dos juegos de toallas, tres a lo sumo. Las cambio dos veces a la semana, así que ni de lejos me es suficiente con una lavadora cada dos semanas. Tengo tres opciones: o tienes una lavadora enorme, o toallas muy pequeñas, o bien no las lavas con mucha frecuencia.
  17. #11 La toalla va "andando" despues de 15 días xD
  18. #17 reptando
  19. #14 Lavar el agua xD xD xD
  20. #13 Antes de nada, no soy un experto y hablo de oidas.

    Dicho eso. Es un bomba calórica, cierto, pero de calorías "buenas". Es decir.. Las calorias.. son una medida de energía, que básicamente mide la grasa.

    Hay grasas buenas y grasas malas.

    En fin, hay mucho escrito sobre eso ya.
  21. #13 Tiene calorías, pero las grasas que proporciona son en su mayoría insaturadas, cuyo consumo no solo no es perjudicial sino que además es necesario para el organismo. Además, decir que 100g tienen muchas calorías... ¿quién toma dosis 100g de aceite de oliva?
  22. #16 o tu lavadora es muy pequeña, tus toallas demasiado grandes y además eres mu limpia :-D
  23. #6 Yo tampoco veo clara la idea. Los secadores de manos me dan bastante asquito desde que leí este estudio: www.elite-empresas.cl/son-higienicos-los-secadores-de-aire/
    Resulta que es mejor no lavarse las manos que lavarlas y secarlas con el secador, que aumenta el número de bacterias.
  24. #10 Y eso sin ponerle un palo. Eso sí que sería I+D+i patrio.
  25. El secador vale unos 800€.
  26. #25 ¿Como crees que lo sujetan a la pared? ¿Con levitación magnética?
  27. Y lo que tiene que secar la piel esto-
  28. Eso es por usar toallas. Yo en mi casa pongo papeles en el suelo y me seco haciendo la croqueta.
  29. #5 Esto junto a la introducción de la cera de depilar bigotes cambiara totalmente el país...
  30. Yo no lavo las toallas. Son para secarse, no se ensucian.
  31. #9 ¿Qué es un microhondas? ¿Lo que usó microDavid para vencer a microGoliat?
  32. #32 no, es como un microondas pero te calienta a pedradas, micro pedradas
  33. #22 En realidad soy muy escrupuloso con las toallas. La frase es de una escena de la serie "New girl" que me hizo mucha gracia en su día.
  34. #16 ¿2 veces a la semana las toallas? ¿Eres consciente de que es algo que usas cuando ya estás limpio y no usas mas de dos minutos?

    15 días me parece discutible, pero, ¿2 veces a la semana? No sé qué es lo que haces tú con las toallas...
  35. #35 Las toallas hay que lavarlas cada 3-4 usos por la acumulación de bacterias y la proliferación de hongos.
    www.huffingtonpost.es/2014/10/26/lavar-trapos-toallas_n_6026174.html
    blogs.20minutos.es/yaestaellistoquetodolosabe/por-que-hay-que-lavar-pe
  36. #36 Tampoco hay que ducharse todos los días porque destruyes la flora de la piel, ni hay que hacer la cama porque proporcionas mejor hábitat para los ácaros:
    salud.facilisimo.com/blogs/consejos/ducharse-todos-los-dias-es-malo-pa
    www.elperiodico.com/es/noticias/ciencia/hacer-cama-malo-para-salud-281

    Hay un término medio entre la obsesión y la dejadez.
  37. #37 No hay que hacer la cama antes de airear la habitación, lo que no significa que no haya que hacerla.
    Lo de que ducharse todos los días es malo, pues depende del jabón que uses. El problema principal es que muchos geles tienen un ph alto, mientras que el de la piel es ácido, por lo que se altera este equilibrio. Sin embargo, hay geles con ph ácido, que no son perjudiciales aunque se usen diariamente.
  38. #38 Repito, hay un término medio entre lo que dice la ciencia que es lo óptimo y ser un cerdo.
  39. #39 Entonces ¿lo que dice la ciencia que es óptimo (no ducharse a diario ni hacer la cama según tu anterior comentario) es ser excesivamente limpio?
  40. #40 ¿Tanto cuesta entender lo que digo? Hay un término medio entre lo científicamente óptimo y la higiene normal que se tiene en nuestra cultura.

    ¿Es óptimo científicamente no hacer la cama? -> Sí, pero las costumbres culturales estándar fomentan que puedes ser una persona normal y hacerla.
    ¿Es óptimo científicamente no ducharte todos los días? -> Sí, pero tu cultura acepta que aunque sea así, el olor a sudor es desagradable en la mayoría de los casos.

    ¿Es científicamente bueno lavar las toallas cada 4 usos? -> Probablemente sí, pero como tiene que haber un equilibrio entre el sentido común, la higiene y el gasto energético, lo normal es no ser tan obsesivo.
  41. #41 Creo que el problema es lo que tú entiendes por obsesivo. ¿Alguien que airea la habitación antes de hacer la cama es obsesivo? ¿O que lava las toallas cada cuatro días? Es curioso, tuve una compañera de piso que lavaba sus sábanas cada tres meses, y decía que lavarlas más era obsesivo.
  42. #42 Ya eres mayor para saber lo que es obsesivo porque presupongo que vives en un mundo adulto donde tus padres te han enseñado determinadas cosas y la vez has preguntado de vez en cuando a los demás qué es lo normal. Lavar las sábanas cada 3 meses es una auténtica cerdada para todo el mundo, y lavar las toallas dos veces a la semana también es obsesivo para cualquiera.

    Pero oye, llámame loco...
  43. #43 «lavar las toallas dos veces a la semana también es obsesivo para cualquiera»
    Ya eres mayor para saber que soltar este tipo de cosas dando por supuesto lo que opina el resto del mundo no solo es atrevido sino también bastante arrogante.
  44. #44 Sí, también me atrevo a decir cosas como que la mayoría de la gente opina que llevar la misma ropa durante una semana es una cerdada. Espera, no, que es muy arrogante, hagamos una encuesta.
  45. #45 Pues se ve que en tu entorno la gente es menos limpia que en el mío. La mayor parte de la gente que conozco lava las sábanas una vez a la semana y las toallas dos veces a la semana. Y, si las usa más de una persona o es verano, con más frecuencia. Pero claro, tú eres quien tiene la última palabra sobre lo que es normal, lo que es una cerdada y lo que es ser un obseso de la limpieza.
  46. #45 Por cierto, no todo el mundo tiene los mismos hábitos de higiene ni en todos los entornos se consideran "normales" ciertas conductas. Si vas a algunos países centroeuropeos, muchas gente considera que ducharse más de una vez a la semana es poco menos que una barbaridad.
  47. #36 A mi también me parece demasiado, por mucho que lo diga la prensa :->
  48. Depende de cada cuanto se lave las toallas. Yo lo hago una vez al mes. Casi igual que #31
  49. Esandi asegura, que el consumo eléctrico de este aparato es menor que el de una lavadora, ahorrando así la electricidad y el agua que se utilizan en el lavado habitual de las toallas.

    Una lavadora no se pone sólo para una toalla.
comentarios cerrados

menéame