Tecnología, Internet y juegos
28 meneos
45 clics

Alemania apunta a Facebook: impulsa multas de 500.000 euros por cada noticia falsa que difunda

"Si después de un examen adecuado, Facebook no elimina el mensaje infractor en un plazo de 24 horas, podrían caerle multas individuales de hasta 500.000 euros", detalló el presidente del partido Social Demócrata (SPD), Thomas Oppermann.

| etiquetas: censura , alemania
  1. El facebook en Alemania va a ser serio como una guía de teléfonos.
  2. Espero que el gobierno alemán tenga la deferencia de enviarle a Facebook una lista con todas las verdades.
  3. Y quien determina que una noticia es verdadera o falsa? El Ministerio de la Verdad?
  4. El proyecto obligaría a Facebook a compensar a las personas que han sido afectadas por noticias falsas o difamatorias.

    El proyecto que podría quedar en nada. Humo hasta que se apruebe, y si me apuras, hasta que lo apliquen.
  5. Supongo que aplicarán las mismas multas a periódicos, radios, televisiones, etc
  6. #5 xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Si aplican las mismas multas a medios de comunicación, creo que nos quedamos sin medios.
  7. #4 Todo lo contrario, cuando se apruebe ya no podrás decir nada sin que te censuren. Si no dices algo ahora es como si callaras para siempre, no vas a tener otra oportunidad.
    La llamada democracia occidental va a toda velocidad hacia la dictadura y el macarthismo y tu quieres que mejor lo hablemos mañana después que lo aprueben.

    :wall: :palm:
  8. #3 ¿Quien determina si una calumnia es verdad o mentira? ¿un juez?

    En primero de periodismo se enseña que lo primero que hay que hacer antes de publicar una noticia es contrastarla, que parece que es algo que se ha olvidado. El derecho a la información es un derecho de los ciudadanos, no de los medios y me parece bien que se vele por él.
  9. #8 la historia la escriben los vencedores, ese es un hecho, como el hecho de que está ley lo único que busca es censurar opiniones en contra del establishment. No por casualidad, estas leyes se están empezando impulsar por todo Occidente tras la victoria de Trump, que sólo tenía con él a medios informativos minoritarios.
  10. Me pareceria mejor que pusieran esas multas a los periodicos, OkDiario, LA Razon, ABC,...
  11. #8 Facebook no es un medio informativo, es una red social.

    Es una herramienta para que los ciudadanos puedan comunicarse entre sí, sería equiparable a que la prensa tuviera que contrastar lo que se diga en la sección de cartas de los lectores, o que un servicio de almacenamiento de páginas web de Internet tuviera que contrastar la información que publican sus clientes a través de su servicio.

    O ya puestos que Vodafone tuviera que contrastar lo que se dice en las llamadas telefónicas.
  12. #9 No por casualidad, estas leyes se están empezando impulsar por todo Occidente tras la victoria de Trump, que sólo tenía con él a medios informativos minoritarios.

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    Si hombre si. Gobiernos intentando controlar la prensa es algo de hace dos dias.
  13. Ahora bien, los periódicos pueden publicar lo que les salga del nabo.. qué guay todo.
  14. #8 Un juez no determina la verdad y la mentira. Si no si hay delito de calumnias, se enseña en primero de derecho. Mentir no es ilegal.
    Por ejemplo la ya manida noticia El papa apoya la candidatura de Trump es mentira pero no es una calumnia, porque no hay nadie calumniado a no ser que el Papa o Trump denuncien porque se sienten calumniados
  15. #3 La realidad.
  16. #11 esa es otra #8
  17. Los periodicos alemanes tienen derecho a publicar toda la mierda que deseen, eso sí los usuarios de facebook no, no solo no pueden publicar su propia mierda, sino tampoco la mierda de los periódicos alemanes
  18. La libertad de expresión molaba cuando solo la tenían los ricos
  19. En la agenda de esta última semana:

    - enfrentar bloque soviético en la OTAN
    - sólo el relato de los lamestream mierda vale

    Ya ellos saben aprovechar sus happenings: hillaryleaks, niza 2.0, ankara, etc

    Y encima habíendonos llegado a hacer creer que Trump es anti-stablishment! Son unos hachas. Ni goebbels  media
  20. #12 toma anda:

    www.lainformacion.com/politica/elecciones/Merkel-advierte-populismo-al

    La canciller alemana Angela Merkel, candidata a un cuarto mandato en 2017, advirtió el miércoles contra la difusión de falsas informaciones en internet, que según ella alientan el populismo.

    Es una ley "antipopulismo" ni más ni menos, de cara a las elecciones del 2017
  21. #19 bloque sovietico? eres un viajero del tiempo?
  22. #21 yo soy Jon Tutor

    No, tienes toda la razón ¬¬ el bloque ruso?
  23. #20 Un cero en comprension lectora si crees que tu comentario tiene algo que ver con el mismo.

    Afirmar que este tipo de medidas "se estan empezando a impulsar" ahora es de lo mas ingenuo. El control gubernamental de los medios de comunicacion es mas viejo que la prostitucion. No ha cambiado nada. Lo unico que ha cambiado es que ahora los medios no se llaman "periodicos" o "television", se llaman Facebook o Twitter. Pero la estrategia es la misma que llevan aplicando siglos.
  24. #22 es que no se que dices cuando dices enfrentar al bloque sovietico, el antiguo bloque sovietico está muy enfrentado desde hace tiempo.
  25. #24 has oído hablar de la guerra de civilizaciones? pos eso. Enfrentar los dos bloques, enconar los ánimos, caldear la situacion, putear a rusia, malmeter, etc <3
  26. Me parece mas peligrosa estas medidas que las noticias falsas propiamente dichas. A las falsas se las acaba agarrando, en cambio esto puede ser usado de cualquier manera arbitraria...
comentarios cerrados

menéame