Tecnología, Internet y juegos
340 meneos
2335 clics
Alemania estrena su primer carril bici solar, capaz de generar energía eléctrica, eliminar ruido y derretir hielo

Alemania estrena su primer carril bici solar, capaz de generar energía eléctrica, eliminar ruido y derretir hielo

Este es el caso de Colonia, Alemania, donde se está construyendo el primer carril bici solar del país. Cada metro cuadrado del carril genera 80 kWh de energía al año; o lo que es lo mismo, en 200 metros cuadrados se generan un total de 16.000 kWh anuales a la red eléctrica local. Por el momento esta vía está en pruebas, pero se espera que pueda ampliarse en el futuro.

| etiquetas: alemania , carril , bici , solar , energia , electrica , ruido , hielo
104 236 0 K 208
104 236 0 K 208
Comentarios destacados:              
#16 Es bastante mejor idea colocar los paneles sobre una estructura. Así no sufren tanto y son más eficientes al estar inclinados.
  1. En España tenemos las puertas giratorias :troll:
  2. y se dejan lo mejor de todo, electrocutar pelirrojos
  3. Falta que te la chupe
  4. Mola un puñao, lo malo es que luego se va a llenar de ciclistas.
  5. Cada metro cuadrado del carril genera 80 kWh de energía al año; o lo que es lo mismo, en 200 metros cuadrados se generan un total de 16.000 kWh anuales

    Me encanta esa aclaración aleatoria, primero 1 metro cuadrado, y luego lo que pasa con 200, como si yo no supiera multiplicar :shit:

    Me esperaba que hubiera dicho algo tipo "en tantos metros cuadrados suficiente para abastecer a una casa, ciudad o lo que toque".
  6. #4, los ciclistas por carril bici no molestan.
  7. #4 pero ten en cuenta que como son seres de luz también contribuyen al efecto fotoeléctrico de la pista
  8. #2 mejor aún, pelirrojos biciclistas!!!!{grin} :-D :-D
  9. #5 te hago yo la cuenta: con 16000kWh te da para alimentar 16 pisos de poco consumo un mes, o alimentar un piso de poco consumo durante ese año y te sobra para poner las luces de navidad a todo trapo.
  10. #10, gracias, aunque las cuentas las podía hacer yo. Solo destacaba la aleatoriedad de poner dicha cifra ahí de 200 sin aportar nada :-P
  11. #11 aleatoria? solo tienen 200m!
  12. #1 Sí, pero ahí en lugar de bicis circulan cochazos blindados.
  13. #13 Erróneo, circulan maletines.
  14. #14 También, también... son carriles mixtos :-D
  15. Es bastante mejor idea colocar los paneles sobre una estructura. Así no sufren tanto y son más eficientes al estar inclinados.  media
  16. #16 Y de paso das sombra en un aparcamiento (por ejemplo).

    ...O recoges agua de lluvia, o sobreas una parada de autobús, o haces un refugio en la montaña... Mil cosas se me ocurren antes que esta tontería.
  17. #17 La mierda esta es un especie detector de políticos corruptos/busca votos fácil.
  18. Ni una foto, solo renders 3D... hmm...
  19. Ahora sólo falta que al detectar a un peatón le suelte una descarga :troll:
  20. Derretir hielo? JUAS Nos han jodido el botellón!! :-(((
  21. ¿Pero si un carril genera 80 kWh de energía al año, en campos de jurgols cuanto seria en un año bisiesto?
  22. La gilipollez de las carreteras solares, ahora en forma de carril bici solar.

    1) No está optimizado para que el panel quede perpendicular a la luz del Sol en todo momento.
    2) Los carriles bicis en una ciudad suelen estar rodeados de edificios y en sombra constante, menos luz todavía.
    3) Por extensión del punto 2), poner cosas entre el Sol y el panel solar no es buena idea; poner ciclistas entre el Sol y el panel no es buena idea.
    4) Wear & Tear constante por ciclistas, peatones, abuelas con el carro de la compra, etc...
    5) Por extensión del punto 2) me gustaría ver como derrite la nieve cuando la nieve caiga encima y corte la poca luz del Sol que le llega. Especialmente, porque si la luz en si misma no tiene suficiente energía para derretir la nieve, la luz pasada por un circuito por eficiente que sea tampoco va a ser suficiente.

    Creo recordar que por ahí alguien hizo los cálculos y salía que un panel solar en carretera salía 6 veces más caro producir la misma energía que un panel en lo alto de un tejado. Y eso suponiendo el mejor de los casos.

    En fin, políticos engañando a la gente para conseguir voto fácil. Nada nuevo bajo el sol.
  23. Pues esperemos que no lo use mucha gente o harán sombra :roll:
  24. Cuando habla de derretir la nieve, debe considerarse ahí como una ventaja. Eso implica que durante las nevadas, la gente también podrá salir con la bici sin tanto riesgo a caídas y cogerá menos el coche.
    Eso mismo se lo aplicas a Suecia, y puedes ver como en verano la cantidad de bicis es muy muy muy superior a invierno y es que con nieve, pocos se arriesgan

    Imaginad que la propuesta viene de la pregunta:
    - Cómo ahorramos en limpieza de carriles bici en invierno? que tenemos que sacar ahora los mini tractores quitanieves y tenemos cada X tiempo accidentes e indemnizaciones que pagar.
    - Llamadme loco, pero y si buscamos algo que sin gasto eléctrico deshaga la nieve de manera autónoma?
    - Subo tu apuesta. Y si encima genera electricidad?
    - lo compro!
  25. #17 efectivamente, si se pusieran paneles en todos los tejados de naves industriales, cuantisima electricidad se generaría, además, se consumiría en el mismo sitio, sin pedidas por transporte.
  26. #1 Y en construcción las mayores centrales solares del mundo.

    Aparte de eso, la idea es absurda goto #23
  27. #5 Es la cantidad de pista construida hasta ahora, si no me equivoco. Sí, en vez de 200m^2 podrían haber dicho "el tramo actual", pero...
  28. Igualito
  29. Menuda pista de patinaje.
  30. Solar highways are bullshit
    www.youtube.com/watch?v=obS6TUVSZds
  31. Siempre que hablan de las puñeteras carreteras solares faltan los mismos datos: Cuánto ha costado y cuanta superficie se podría cubrir con paneles convencionales por el mismo precio.

    Por cierto, la cantidad de energía necesaria para fundir nieve es brutal en comparación con la que produce un panel solar y si encima deja de funcionar porque está cubierto...
  32. #17 eso es!!!. Un gilipollez de las grandes. Pero como lo han hecho en Germany........ una mierda germana!!!!
  33. #1 Si le colocásemos una dinamo a esas puertas giratórias, podríamos apagar las nucleares y el carbón sin problemas...
  34. #16 Se puede hacer, pero tienes el impacto visual, y que no hace las labores de derretir el hielo y la nieve.
  35. #5 Exacto. Yo venía con el copy-paste de esa frase preparado, para decir eso mismo.
  36. #17 Quién tuviera el sol de alemania para experimentar... :roll:
  37. #1 Al menos podríamos poner un generador en el eje de esa puerta. Energía renovable mientras España siga siendo España.

    #23 Me imagino que será un carril bici que no está en la ciudad. En Alemania la gente coge la bici incluso si tienen que ir a la ciudad de al lado.
    Y el problema no es la nieve, es el hielo, la calzada tiene un milímetro de hielo transparente y circular por ahí es un peligro. Es un problema común también en Suecia.

    Yo la verdad es que no sé si tiene sentido o no, esperaré a que hayan más datos. Porque si de ganar votos se tratara, podrían poner placas solares en todos los edificios gubernamentales, tendría el mismo efecto electoral.
  38. #16 Eso pueden hacerlo también. Hacer una cosa no impide la otra.
  39. #23 Es que no se trata de ponerlos ahí en lugar de los tejados. Es un además de...
  40. #32 No se trata de. fundor la. nieve acumulada encima, si no evitar que se acumule. Es distinto.
  41. #35 No creo que derrita más que el asfalto. Mejor una cubierta que además evitas las lluvias.
  42. #16: Y si los pones sobre naves industriales, marquesinas de estaciones de tren o centros comerciales, ni te cuento.

    Imaginad cuánta energía podría generarse aquí:
    www.google.com/maps/@40.335829,-3.7069843,790m/data=!3m1!1e3
    Solo veo dos naves, una con casi toda la cubierta libre y otra porque lo vende.

    Pero a veces lo que cuenta es el postureo y el tráfico de sobres.
  43. #41: Normalmente cuando nieva la irradiancia es mínima, y cuando digo mínima es que lo mismo no llega ni a 300 w/m².
  44. #42 No se si has visto al menos el titular.

    "Alemania estrena su primer carril bici solar, capaz de generar energía eléctrica, eliminar ruido y derretir hielo".
  45. #38 Si quieres más datos, aquí te dejo un vídeo con los cálculos básicos: www.youtube.com/watch?v=rpwx-8s1M38 ; no hay por donde defenderlo.

    A efectos prácticos, esto es a la ingeniería lo que los antivacunas son a la biología.
  46. #44 baterias.
  47. #47: Si, pero... ¿Cuánto termina costando el invento...?
  48. #46 ¿Y por qué cojones se meten en esa movida? No lo entiendo.
  49. #45 Y tú que te lo crees, las placas solares no generan calor. El calor que emiten es el sobrante de convertir la radiación solar en electricidad. Por lo que cualquier otro material de color negro haría la misma función. Y dudo mucho que pueda derretir hielo y nieve en invierno cuando apenas hay sol.
  50. La pregunta del millón: ¿qué ha costado? Porque si el kilómetro de esto va a costar más caro que el km de AVE, estamos apañados.
  51. #10 creo que te has equivocado, una vivienda común gasta mensualmente 100kw o menos según tus cálculos 1000, me parece mucho, 100 también me parece mucho pero se puede a llegar perfectamente en verano con los aires acondicionados y en inviernos con las estufas
  52. #52 cierto, me he comido un cero, hacia las cuentas con 100kw. como detalle, fenosa cobra sobreconsumo en torno a los 300kw.
comentarios cerrados

menéame