Tecnología, Internet y juegos
18 meneos
115 clics

La alianza entre Ford y Volkswagen apunta hacia un problema: todos los coches eléctricos serán iguales

La estandarización de modelos es un hecho. Y el coche eléctrico, con una mayor simpleza en su construcción, ahondará un poco más en ella. Más si tenemos en cuenta que el cambio de paradigma supondrá un aumento de los costes y, por tanto, serán aún más necesarias las alianzas. Los nuevos servicios de suscripción, las actualizaciones y los nuevos sistemas para el vehículo conectado y autónomo marcarán la diferencia.

| etiquetas: volkswagen , ford , coche eléctrico , automoción
  1. #1 Correcto, la estandarización reduce costes para los usuarios y permite mejor competencia.
    Lógicamente, las grandes marcas avisarán que si pones componentes que no sean suyos pierdes la garantía, pero eso creo que no nos ha frenado a ninguno a cacharrear con nuestros pc, y veremos franquicias a lo "car-box" y "car-componentes" que te venderán coches montados por piezas de diferentes fabricantes a gusto del consumidor... ah no, eso no, que aquí la DGT no te deja hacer como los gringos, nada, fue todo un sueño de Resines :-(
  2. Vaya hombre, ¿entonces no voy a poder expresar mi personalidad a través del producto por el que pago? ¿Cómo va a conocer entonces la gente los recovecos únicos de mi persona?
  3. Independientemente del tren motriz, todos los coches prácticamente son iguales, gordos, altos feos, con cara de enfadados, ventanillas minúsculas, ruedas gordas en cromo-negro, pasos de rueda idénticos...
    Si no ves el logo de la marca es prácticamente imposible diferenciar un sUV de otro.
  4. #1 hombre el problema es que se vuelvan los coches electricos, se conecten a internet y aun sean incapaces de quitar los espejos retrovisores que son un atraso y un problema para la aerodinámica, con esa mentalidad no es raro que se vuelvan todos iguales xD xD xD
  5. Que se estandaricen cosas no está mal, ya se hace en lo coches ahora. Otra cosa es que te ofrezcan, que te compres realmente y cómo te lo vendan. Y el diseño que se pierde por el camino.
  6. Esto ni va a ser capitalismo ni nada.
    ¿Dónde está la tuneacion que me merezco como espíritu individual?
  7. #2 Soldarán las piezas para que tengas que ir a un taller de la marca.
  8. #9 Cortadores de plasma baratitas.
  9. El problema fundamental es que los fabricantes europeos(VW, stelantis-PSA, renault) y yankis(ford,GM, stelantis-psa), los japoneses(toyota, honda) andan todavía perdidos con lo del coche eléctrico y van a perder el tren en favor de los fabricantes chinos(byd, nio..) y los nuevos que han aparecido en eeuu(tesla, rivian...) e incluso los de software-electrónica(sony, apple, microsoft....) andan con su coche eléctrico.

    El futuro o mejor dicho ya presente del coche es un vehículo eléctrico con suscripciones de software y tunning de hardware. Imaginaros que os compráis un tablet con ruedas y que os dure 12 años y que le puedas actualizar durante esos años piezas y software pagando.
  10. #9 las baterias iran pegadas a la carcasa y sin tornillos :shit:
  11. #11 anda que no les hubiera venido bien "aliarse" con alguna de esas, fabricar los chasis,.. y que las otras pusieran el "equipo eléctrico"
    o en un eventual giro de los acontecimientos comprarlas. ahora por lo que valen ni de coña, y les pilan en "bragas", aunque no del todo, el problema que tienen es migrar toda la producción de motores a combustión a eléctricos y baterías...
  12. No es nada nuevo. Los coches de VW, Seat, Audi y Skoda tienen una gran parte de componentes comunes en los modelos de un mismo segmento y lo mismo pasa con Citroen, Peugeot y los próximos Fiat (ahora que forman parte de Stellantis), cambiando carrocerías, interiores, logos y poco más. Lo mismo pasará con los eléctricos para ahorrar costes.
  13. #4 Independientemente del tren motriz motor, todos los coches prácticamente son iguales, gordos, altos feos, con cara de enfadados, ventanillas minúsculas, ruedas gordas en cromo-negro, pasos de rueda idénticos...
    Si no ves el logo de la marca es prácticamente imposible diferenciar un sUV de otro.
  14. #15 Iba a decir "tren del poder"
  15. #16 eres Putin?
  16. #17 Putinista o putinejo según un par de gilipollas.
  17. #13 en europa andan esperando las subvenciones públicas para montar fábricas de baterias, actualizar motores a eleéctricos........ y claro van con años de retraso.

    Tesla empieza a construir una fábrica hoy, en el otro extremo están los fabricantes europeos que en el día de hoy están mirando a ver donde les dan más ayudas y como conseguirlas y así pasan 2 años para empezar a construir una fábrica o por lo menos la transición de una de las actuales. Así que un mínimo de ventaja de 2 años.

    Todo esto les valía cuando las subvenciones y extorsiones a los trabajadores eran en vista a los próximos 4 años para traer los nuevos vehículos, pero ahora es el fin de una era y la llegada de otra.
  18. Quizás como mínimo se debería estandarizar el tema de las baterías, que pudieras poner la que quisieras independientemente de la marca del vehículo.
comentarios cerrados

menéame