Tecnología, Internet y juegos
207 meneos
2694 clics
Anunciado el lugar del cometa 67P donde aterrizará la nave Rosetta

Anunciado el lugar del cometa 67P donde aterrizará la nave Rosetta  

La Agencia Espacial Europea (ESA) acaba de anunciar el punto exacto del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko sobre el que el módulo Philae de la nave Rosetta aterrizará el próximo 11 de Noviembre. Se trata de la zona conocida hasta ahora como "zona J", un terreno relativamente plano y que se calcula estará bien iluminado en el momento del aterrizaje. Será la primera vez en la historia que un aparato creado por el hombre aterrice sobre un cometa en el espacio.

| etiquetas: esa , cometa 67p , rosetta , aterrizaje
118 89 0 K 383
118 89 0 K 383
  1. Que aterrice arriba. Ahí se va a escurrir. #festivalDelHumor
  2. esto es una pasada!
  3. ¿Aterrizar? ¿Acometar?
  4. #3 ¿sesentaysietepechuryumovgerasimenkar? ;)
  5. Podían haber previsto en el Punto G que le daría más calorcito, y no en el J que es frío como la muerte.
  6. Yo lo encuentro fascinante. Somos testigos de algo histórico igual que lo fuimos cuando aterrizó el Curiosity (y podemos seguirlo por twitter: Esto se lo cuentan a Neil Armstrong en su época y flipa).
  7. A pesar de vivir en una época decadente para la exploración espacial, todavía ocurren cosas emocionantes.
  8. Pues ahi se quedara para siempre me imagino, porque a ver como despega despues
  9. #7 Su sobrino si que lo flipaba cuando iba to puesto en bici...
    No he podido resistirme, sorry.
  10. Rosetta no aterrizará. Si acaso, será Philae. Rosetta se quedará orbitando alrededor del Chury.

    Y en gran medida esto es cosa de españoles, en la ESA, CNES y empresas españolas ;)
  11. ...y no será el aeropuerto de Castellón.

    (ya tengo calzador) :-)
  12. Intentará, intentará.

    No nos chupemos las pollas todavía caballeros, que es la primera vez que intentamos algo así, y es bastante pero bastante complicado. Ya es milagroso que Rosetta consiguiera descongelarse y situarse en órbita del cometa, es un hito increible, "aparcar bien" es toda una proeza aun por realizar, y si no sale bien, y es posible, luego habrá quien se lleve las manos a la cabeza de porque estrellamos un bicho tan caro en un pedazo de hielo con la gente pasando hambre por las calles y tal...

    Sería mucho más propio y mucho más cercano a la realidad un "intentará aterrizar" que "aterrizará". Crucemos pues los dedos pues estamos ante algo muy grande.
  13. #9 Desconozco los detalles de la misión, pero el pozo de gravedad del cometa no debe de ser muy grande.
  14. #9 #14 de hecho el módulo Philae se impulsará con cohetes cuando esté cerca no para frenarse, sino para acelerarse y poder "graparse" al cometa más fácilmente mediante unos ganchos parecidos a los crampones de escalada. Y no va a despegar nuevamente.
  15. #15 Normal. Mirando Wikipedia, parece que la velocidad de escape es apenas 1'656 km/h (0'46 m/s). Parece que un humano podría escapar saltando, mirando un cálculo que encontrando en otro foro:

    www.physicsforums.com/showthread.php?t=234791
  16. #16 y si te apetece profundizar te recomiendo este blog -> danielmarin.naukas.com/?s=rosetta :-)

    De hecho en una de las últimas entradas dicen que parece tener más densidad de lo previsto, y que la velocidad de escape sería de 1 m/s.
  17. Todo esto no deja de recordarme a la gran obra maestra de Lucas Arts, The Dig
  18. Ya han puesto el MechJeb a funcionar.. :-P
  19. Made in Airbus
  20. #19 Los pilotos de verdad vuelan sin mods.
  21. Estoy con #14. Creo que la parte realmente difícil de la misión ya se ha conseguido, que es llegar (bien) al cometa. Lanzar una sonda sobre un cuerpo con tan poca gravedad y sin atmósfera, no debería ser difícil. De hecho, el objetivo es alcanzarlo a cierta velocidad, para hacer un agujero y penetrar en su superficie. No digo que no haya posibilidad de error o desastre, pero hay muchas esperanzas de éxito una vez llegados a este punto.
comentarios cerrados

menéame