Tecnología, Internet y juegos
21 meneos
385 clics

Aparatos del hogar en 'standby': ¿cuánto consumo eléctrico supone el piloto rojo encendido?

El 'standby' o modo en espera representa casi el 11% del consumo eléctrico de un hogar. Dónde evitarlo: Televisores, ordenadores, DVDs, aparatos de regarga que quedan conectados aunque no se usen... Qué electrodomésticos gastan más y a qué horas se puede ahorrar.

| etiquetas: standby , luz , electricidad , consumo
  1. Creo que el artículo se queda corto. Yo llevo tiempo comprobado los stand by de mi casa y, por lo general, cada aparato en standby sigue gastando ecrca del 20% del consumo que gastaría encendido. No todos, claro, pero sí bastantes. Aunque parezca difícil de creer una minicadena, incluso, gastaba lo mismo en standby que encendida
  2. #2 Pero no idéntico, lo he comprobado antes de mandarlo.

    Además los envíos de esa clase suele ser viejos. No tiene por que corresponder con los valores de los electrodomésticos actuales.
  3. Pues yo considero que muy poco, y atención, como venga una subida de tensión, la mitad de los aparatos jodidos, pero tranquilo, no suele ocurrir.
    Además la compañía eléctrica se hace cargo de los arreglos.
  4. #1 Pues yo, al contrario, pienso que la mayoría de los aparatos que tengo en casa, empezando por el televisor y acabando por un montón de cargadores de móvil que tengo esparcidos por casa tienen un gasto casi imperceptible.
    Lo único que tiene un gasto relativamente grande era un sintonizador de tdt que en standby no apagaba nada, simplemente desconectaba la salida al televisor.

    Medido con un medidor de consumo enchufable y como no me fiaba ,con un amperímetro en serie (por si acaso, porque tengo una pinza amperimétrica que mide también en continua pero en serie me parecía más fiable)
  5. #1: Esa minicadena debe ser "Mattel Inside" para consumir tanto. xD
  6. #5 Yo lo hice con un medidor de consumo que observa los amperios xD Tu forma de medir parece más eficiente.

    De todas formas, suponiendo que nno fuese exacta la medida, sí lo deben ser las proporciones. Y en la minicadena me salía un 100%

    #6 Una grundig . La madre que la parió

    #4 Date cuenta que si tienes una tele en stand by siempre y ésta te gasta cerc del 20% de su consumo encendida es una barbaridad. Porque está siempre enchufada.
  7. #6 El consumo más grande de la minicadena es la salida de audio, que para eso se llama etapa de potencia. Si a un equipo de música le bajas el volumen, el consumo prácticamente baja a cero, a no ser que uses una radio de válvulas de los años 50 en cuyo caso, lo que gastas en standby lo ahorras en calefacción en invierno xD
  8. #8: Yo me imagino que los circuitos de voltaje serán principalmente reguladores líneales en vez de los interruptoreantes, que son más eficientes. Un regulador lineal, si tienes que bajar de 12v a 1v, consume los otros 11v como si fuera una resistencia, el interruptoreante en cambio puede tener una eficiencia mayor.

    De ahí que dijera que es Mattel Inside. :-P Habría que ver que consumo tiene, por otro lado, porque lo mismo usaba la radio con el mínimo volumen, y si la radio no es "heterodina" (si, un dinosaurio que le gustan las dinosuarias) el consumo ya es bajísimo, si es de galena incluso nulo. :-P
  9. La solución que he encontrado a este tema es poner regletas por todas partes. Porque, incluso sin el standby y sólo con estar enchufados, he visto que hay electrodomésticos siguen chupando algo de electricidad. Así que corto por lo sano. Supongo que se gasta apagado será poco pero me es igual. Me toca las narices que los cacharros sigan chupando seguido a "escondidas". Además algunos no me admiten estar sin el standby , así que o se les corta las alas o siguen de sanguijuelas.
  10. Muy útil, no tenía ni idea de que consumían tanto en standby
  11. #1 Lo ideal es que tengan ese modo standby, aunque quizás lo mejor sería desenchufar cada vez para estar seguro que no consumen nada de nada.
  12. #12 Lo que pasa es que desenchufar y enchufar seguido varios elecrodomésticos es un rollo. Aparte acabas desgastando los enchufes de tanto poner y quitar. Por eso me he pasado a las regletas. Un click y solucionado.
  13. #9 Aunque el transistor que regula el paso se coma toda la caída de tensión que no pasa por el circuito, la corriente que circula es prácticamente cero luego 12v x 0A = 0W.
    Aunque tuviese una pequeña corriente para circuitos auxiliares, es prácticamente nula.
    Además las nuevas fuentes de alimentación conmutadas funcionan en corte y saturación sin puntos intermedios por lo que consumen menos en general.
  14. #14: No, el regulador lineal desperdicia lo que no se gasta, lo único que hace es ajustar muy bien el voltaje:
    en.wikipedia.org/wiki/Linear_regulator
    Y luego está el interruptoreante:
    en.wikipedia.org/wiki/Buck_converter
    Este si aprovecha más la electricidad.
  15. #15 Precisamente por eso te he dicho lo de las fuentes de alimentación conmutadas, porque no regulan linealmente como las antiguas. Regulan por pulsos de frecuencia.
    Yo no te había hablado de transistores lineales. Los reguladores tipo lm7805 de las fuentes antiguas si disipan la potencia de la caída de tensión al regular. Y los trafos para bajar la tensión eran muy pesados y caros.
    Eso ya es el pasado.
  16. #10 yo tengo regletas, con varios aparatos enchufados, que apago todas las noches. Enchufados solo, sin stanby, también consumen. Los que más, los que tienen resistencia, como el tostador, o los aires acondicionados....
  17. Dejarse de royos:

    Saber si un aparato consume cuando está apagado o en stand by es muy sencillo.

    Dejarlo en stand by un rato largo (una noche por ejemplo) y después tocar el transformador y el aparato en sí. Si está caliente, es que consume. Si está frío no.

    Punto pelota.
comentarios cerrados

menéame